FacebookInstagramYouTubeLink

Sobre nosotros

La Asociación Suzuki de Violín de Puerto Rico, entidad sin fines de lucro y así registrada en el Departamento de Estado, fue creada en el 1981 con el objetivo de desarrollar y promover la educación musical de niños bajo los parámetros principalmente del Método Suzuki. Ofrecemos clases grupales, talleres y capacitación profesional de educación musical Suzuki, Orff, Kodaly, y otros métodos de enseñanza musical humanista dirigidos al bienestar.

El Método fue creado por el violinista japonés, Dr. Shinichi Suzuki, bajo la premisa que el talento no es innato sino que se desarrolla de la misma manera que un niño aprende su lengua materna.  Este propone el desarrollo del talento a través de la repetición y del amor entre los componentes del triángulo: niño-maestro-padre. 

El Método Suzuki llegó a Puerto Rico gracias a la profesora Susan Ashby, quien dirigió la Asociación Suzuki de Violín de Puerto Rico, por más de 30 años.  La profesora Ashby estudió el método con el Dr. Suzuki en Matsumoto, Japón, y luego de dejar su puesto como violinista en la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, se ha dedicado a enseñar el método tanto a estudiantes como a futuros profesores.  Por razones personales la profesora Ashby tuvo que retirarse como nuestra profesora y directora, en diciembre del 2011. 

Maestra Susan Ashby 

Fundadora de la Asociación Suzuki de Violín de Puerto Rico