Juegos de salón

Milloncete Futbolcete, Aigam (años 70)

Juguete rememorando un Pimball. Fabricado por Airgam en la década de los 70. Conserva la caja original.

Varios pimball (años 70 y 80)

Pinball Cayro Collection

Reproducción de un juego de principios del siglo XX. Edición limitada (ya no está en venta). Fabricado en madera. Bolas metálicas. Medidas 13 x 23 cms. Juego y caja original en perfecto estado.

VID_20221205_134941.mp4

Helicóptero solar de madera

Juguete moderno pero curioso. Funciona con un panel solar en la hélice, impulsado por la luz solar. Cuando se expone a la luz solar, de acuerdo con la fuerza de la luz, la velocidad de la hélice cambiará en consecuencia. En el vídeo se ve el aspa girar lento porque estaba nublado.

Teletín, el tren musical con xilófono (1968) - Kuxan

Pilot Going - Novolinea Comansi (años 70)

Ping-pong-ping, con lanzador de pelotas automático (1972)

Blow Football de Spear´s Games (años 70) - Inglaterra

Se jugaba moviendo el balón a base de soplidos por los tubitos. Es una versión de los 70, pero ya se hicieron modelos similares en los años 20.

VID_20221205_135815.mp4

Magneto, de Musterschulz - Alemania (años 60 o 70)

Juego de mano con escena callejera con automóviles movidos con imán. Un juguete que requiere un imán de mano para mover el automóvil a través de las carreteras y puentes. 

VID_20221205_142629.mp4

Garrufio o runrún (origen sudamericano)

Consiste en una pieza sólida con dos orificios a igual distancia de su centro, por los que atraviesa un cordel formando lazo alrededor de este. Es de fácil fabricación, lo hacían los niños. Necesitas un hilo y un botón o un cartón (u otro material resistente) circular. Para jugar el hilo debe enroscarse girándolo. Hecho esto el hilo se estira y se enrosca. El ruido de run run generado es la causa de su nombre.

Airgam boy romano.

Los airgam boys, unas pequeñas figuras de plástico, de estética infantil y diseño ingenioso, creadas en 1976 por la empresa Airgam S.A., propiedad de los hermanos Magriá i Deulofeu. Su nombre se debe a un juego de letras (la marca Airgam es la lectura al revés del apellido de sus fundadores).

Algo más grandes que sus "primos" los Plaimobil (por entonces Clics fabricados en España por Famobil) son probablemente mucho menos conocidos, pero para mi gusto mucho mejores, no sólo por estética sino también por diseño.

Su precio era mucho más asequible que los también famosos mádelman. 

Fuente y más información: https://www.airgamboys.net/ 

Boybis Movils Jecsan-2

El origen de los BOYBIS MOVILS parte de la concepción de los clicks. El dueño de la empresa decide hacer algo en la línea pero con una propia concepción. Nacen los Boybis Movils con un cuerpo similar pero con su propia cabeza, pelo, manos, pies y complementos. Fueron los primeros en nuestro país, posteriormente se introdujeron los clicks boybis boybis (supongo que bajo licencia), que en otros países ya funcionaban.

Esta figura que se fabricó a principios de los 70, pero en España no tuvo mucho recorrido. A diferencia del los clicks, éstos tienen nariz.

Las temáticas de estas figuras son las clásicas de esta época. Contamos con la principal que es el oeste, pero también tenemos soldados del siglo XX, exploradores-safari y algo de obras públicas (como es en este que tengo). También cuentan con caballos y vehículos como coches y camiones.

Cuando ya no se fabricaban los Boybis Movils de JECSAN y cuando los airgam boys zooland tampoco tenían ya muchas ventas sale al mercado una figura híbrida. Se trata de los zooland, que tienen el cuerpo de los boybis, los pies y las manos de los airgam boys.

Fuente: http://jojo073.eu5.org/f_accion/boybis.html 

Meccano Pocket de bolsillo. Caja C7 - Novedades Poch (1984)

Meccano es un sistema de construcción de modelos creado en Liverpool (Reino Unido) por Frank Hornby. Consiste en piezas de diversos tamaños, forma y color construidas en metal con filas de barrenos (agujeros) para sujetarlas a otras piezas por medio de tornillos y tuercas.

En los años 1920 en España una empresa de Barcelona comenzó a fabricar y distribuir sin licencia este juguete con el nombre de METALING. Entre 1930 y 1931 esto cambió ya que llegó a un acuerdo con MECCANO LTD. de Inglaterra en la que se le concedía licencia de fabricación y comercialización en España de Meccano. Aunque la fabricación y distribución fue errática, ya que coincidió con la Guerra Civil Española, en la década de los 60 y 70 esta empresa vuelve a fabricar su "clon" de Meccano y algunos sets de Meccano.

Aunque hubo antecedentes de juguetes similares, Meccano fue el primero en ser ampliamente difundido. Después de su éxito surgieron varios productos de comparables características.

Caravana del oeste de Comansi (años 70)

En 1959, Josep Maria Vergés inició un taller de inyección de plásticos en el barrio barcelonés del Poble Sec. Este fue el germen de la marca Comansi en 1962 y de la primera gran fábrica de Viladecans.

En 1966, Vergés contrató a un ilustrador exclusivo de fama nacional, Vicente Badalona Ballestar, quien creó cuadros de escenas llamativas de vaqueros y soldados que servían para más que adornar las cajas, despertando la imaginación de los niños.

Comansi se anunciaba en la televisión de los 70 con su célebre slogan: “Juguete completo, juguete Comansi.”

Fuente: https://www.comansi.com/historia/ 

Monta Plex

Sobre sorpresa de soldaditos ideales para tardes lluviosas en el cuarto alineando todos aquellos muñequitos, formando unos ataques descomunales entre el pasillo, etc. Eso después de ir soltando uno a uno del molde en que venían unidos. Aquellos muñecos de plástico eran los juguetes más baratos que había en el kiosco.

En la década de los 60 nace la empresa SERJAN. La empresa se dedicaba a fabricar sobres sorpresa de todo tipo de temáticas, separándolo si el tema era para chicos o para chicas. SERJAN mandó fabricar a la empresa Española de Juguetes (ESJU) su colección de juguetes, de temática generalmente militar, Monta-plex a finales de la década de los 60. Las figuras tenían como característica que eran planas. 

En los 70 ESJU pasó a ser ESJUSA (Española de Juguetes sociedad anónima) y además del nombre Montaplex añaden en el sobre el sello de garantía de calidad, así como la debida numeración, al crecer la demanda y las diferentes temáticas.

En la década de los 80 crearon los sobres Monta-man, donde en lugar de soldaditos aparecía sólo una figura grande con accesorios.

Fuente: https://yofuiaegb.com/toda-la-verdad-sobre-montaplex-y-monta-man/ 

Vehiculos militares - Micro miniaturas - EKO

La historia de la marca Eko arranca en el año 1956 por iniciativa de Industrias Blasco de Barcelona, siendo su fundador el propio señor M. Blasco Montserrat, destinando sus productos tanto al entretenimiento infantil como a completar dioramas ferroviarios, no siendo casualidad que la escala más utilizada por la marca fuera la H0, dividiéndose su oferta en vehículos civiles y militares.

En el ámbito militar, la marca ofreció versiones militares de vehículos como el Jeep, camiones Ford e incluso la aparición de tanques con una colección propia.

Fuente: https://ekominiaturas.jimdofree.com/ 

Tablitas mágicas o Escalera de Jacob

Así llamado por episodio del Génesis en el que Jacob, camino de Jarán, vio en su sueño una escalera celestial por la que subían y bajaban ángeles, cuyo movimiento representa a la caida de las tablitas de este juguete.

Trucos y descripción: 

VID_20221205_163656.mp4
VID_20221205_172848(1).mp4

Juego de gallinas picando casera y versión soldado tambolirero.

Ranitas saltarinas. varios modelos y épocas 

Juguete originario de los años 80. Yo las conocí (la pequeñas y más realistas) cuando salían de regalo por la compra de otros productos (creo recordar que algún tipo de pastelito). Después se regalaban al comprar productos Danone y por la compra de un paquete de Jumpers en el año 2009.

Se echaban carreras en las que el objetivo era, haciendo saltar la rana presionando en su parte posterior, llegar antes al final del recorrido. El ganador solía llevarse las ranas de los perdedores. También se jugaba a lanzarla lo más alto posible.

VID_20221205_155823(1).mp4

El escalador

El muñeco sube si el niño tira de forma alternativa y coordinada de cada cuerda.

Cámara de fotos de broma de los años 80.

VID_20221205_163402.mp4

Balero, perinola o emboque sudamericano

VID_20221205_160014.mp4

Marioneta de espuma hecha a mano