¿Tu caldera Saunier Duval no funciona? ¿Ves errores como E110, E133 o F20? No te preocupes, esta guía te ayudará a identificar los problemas más comunes y a actuar rápidamente. Aquí te explicamos paso a paso cómo proceder, cuándo intentar una reparación y cuándo contactar con un técnico especializado en Valencia.
⚠️ Advertencia importante:
Las calderas de gas implican riesgos eléctricos, de combustión y presión. Si no eres un técnico certificado (RITE), no realices reparaciones internas. Esta guía solo cubre comprobaciones seguras para usuarios no expertos.
Antes de diagnosticar el problema, realiza estas comprobaciones iniciales. Esto te ayudará a evitar posibles errores y garantizar la seguridad de tu caldera.
Suministro eléctrico:
¿Está encendida la caldera? Verifica que no haya saltado ningún diferencial.
Gas:
Asegúrate de que la llave de gas general y la específica de la caldera estén abiertas.
Presión (manómetro):
Correcta: 1.0 a 1.5 bar (en frío).
Baja (<1.0): Hay que rellenar el circuito.
Alta (>2.5): Puede haber un fallo en el vaso de expansión.
Termostato o programador:
Verifica que esté encendido, bien configurado y con pilas (si es necesario).
Llaves de paso de agua sanitaria:
Asegúrate de que estén abiertas.
Ventilación:
Verifica que las rejillas de ventilación no estén bloqueadas.
Si tu caldera presenta alguno de los siguientes síntomas, estas son las posibles causas y acciones a seguir:
🔹 A. La caldera no enciende ni muestra luces
Causas: Falta de corriente, placa electrónica dañada, fusible interno.
Acción: Verifica la electricidad y los diferenciales.
🔹 B. Se enciende, pero no calienta
Causas: Presión baja, válvula de gas cerrada, bomba atascada.
Acción: Revisa el manómetro, la llave de gas y la bomba.
🔹 C. Calienta calefacción, pero no agua caliente
Causas: Presostato de flujo, válvula 3 vías, intercambiador o sonda NTC de ACS.
Acción: Abre el grifo de agua caliente por un minuto. Si persiste, necesitarás un técnico.
🔹 D. Calienta agua, pero no calefacción
Causas: Programador mal configurado, válvula 3 vías bloqueada.
Acción: Revisa el termostato. Si el problema persiste, contacta a un técnico.
🔹 E. Ruidos extraños: silbidos, golpes, vibraciones
Causas: Aire en la bomba, ventilador dañado, baja circulación.
Acción: Purgar radiadores o bomba. Si los ruidos no cesan, llama a un técnico.
🔹 F. Pérdidas de agua
Causas: Junta defectuosa, válvula de seguridad, vaso de expansión roto.
Acción: Localiza el goteo. Si no puedes solucionarlo, necesitas un técnico.
A continuación, te mostramos los códigos de error más comunes y lo que debes hacer en cada caso:
🔵 A01 – Modo Espera
Significado: La caldera está encendida pero sin demanda activa.
Acciones: Ninguna, es un estado normal.
¿Requiere técnico?: No.
🔴 E110 – Presión de agua baja
Significado: La presión del circuito de calefacción está por debajo de 0.5 bar.
Acciones: Revisa el manómetro y rellena el circuito de agua.
¿Requiere técnico?: Solo si la presión vuelve a caer rápidamente.
🔴 E120 – Presión de agua alta
Significado: La presión del circuito es superior a 3 bar.
Acciones: Purgar los radiadores para reducir la presión.
¿Requiere técnico?: Sí, si el problema persiste.
🔴 E133 – Falla en el encendido
Significado: No se detecta llama tras varios intentos.
Acciones: Verifica que la llave de gas esté abierta, revisa la ventilación y resetea la caldera.
¿Requiere técnico?: Sí.
🔴 E150 – Fallo en la bomba de circulación
Significado: La bomba no está girando o está bloqueada.
Acciones: Intenta purgar la bomba. Si no escuchas ruidos o sigue sin funcionar, contacta con un técnico.
¿Requiere técnico?: Sí.
🔴 E161 – Fallo sonda NTC de calefacción
Significado: Error en la medición de la temperatura del agua de calefacción.
Acciones: Intenta resetear la caldera. Si el error persiste, contacta a un profesional.
¿Requiere técnico?: Sí.
🔴 F20 / E220 – Sobrecalentamiento
Significado: Temperatura excesiva en el circuito.
Acciones: Purgar radiadores y comprobar la bomba.
¿Requiere técnico?: Sí.
🔧 A. Cómo rellenar la presión (si está < 1.0 bar)
Localiza los latiguillos o la llave de llenado en la parte baja de la caldera.
Gira lentamente hasta que el manómetro marque entre 1.2 y 1.5 bar.
Cierra bien la válvula.
Si es necesario, resetea la caldera.
🔧 B. Cómo purgar los radiadores
Enciende la calefacción durante unos minutos.
Apaga la caldera y deja que se enfríe.
Usa un purgador para liberar aire (saldrá agua).
Revisa la presión después de purgar.
🔧 C. Cómo resetear la caldera
Localiza el botón de reseteo (símbolo ↻ o “R”).
Mantén presionado el botón durante 5-10 segundos.
Espera que la caldera se reinicie. Si el error persiste, verifica el problema y consulta a un técnico si es necesario.
¿Por qué es importante?
Un mantenimiento regular de la caldera es fundamental para asegurar su funcionamiento eficiente y prevenir fallos inesperados. Además, es obligatorio por ley (RITE) realizar una revisión anual por un técnico certificado.
Beneficios del mantenimiento:
Limpieza del quemador e intercambiador
Comprobación de la presión y el vaso de expansión
Revisión de los gases de combustión
Inspección de válvulas, sensores y conexiones
Lubricación de la bomba y revisión electrónica
Acciones que puedes realizar tú mismo:
Vigilar la presión semanalmente
Purgar radiadores una o dos veces al año
No bloquear las rejillas de ventilación
Instalar un descalcificador si vives en una zona con agua dura
Si experimentas alguno de los siguientes problemas, es hora de contactar con un técnico certificado:
Pérdida constante de agua
Códigos de error persistentes
Problemas continuos con la calefacción o el agua caliente
Olor a gas (cierra la válvula, ventila y sal de la casa)
Ruidos fuertes o explosiones internas
La llama es amarilla o irregular
Necesitas cambiar piezas internas
Ventajas del servicio especializado:
Diagnóstico rápido y preciso
Repuestos originales con garantía
Cumplimiento del reglamento RITE
Atención urgente en toda la provincia
Garantía escrita en cada intervención
📞 Solicita tu revisión o reparación ahora:
Visita nuestro sitio web para más información.
Conclusión:
Conocer cómo funciona tu caldera Saunier Duval y cómo actuar ante los primeros síntomas de fallo puede ayudarte a prevenir problemas graves. Sin embargo, siempre deja las reparaciones internas a profesionales cualificados. En Valencia, un servicio técnico autorizado garantiza seguridad y cumplimiento legal.