¿Tu caldera ha dejado de funcionar correctamente? Antes de entrar en pánico o gastar dinero en una reparación costosa, es importante identificar el problema y evaluar si puedes resolverlo tú mismo. En esta guía, te explicamos cómo diagnosticar y solucionar fallos comunes en calderas de forma segura y profesional.
Antes de manipular tu caldera, sigue estas recomendaciones:
⚠️ Apaga la caldera y corta el suministro eléctrico y de gas para evitar accidentes.
🔧 Utiliza herramientas adecuadas y equipos de protección (guantes, gafas).
🚫 Si sospechas de una fuga de gas, ventila el área y contacta a un técnico inmediatamente.
A. La caldera no enciende o no genera calor
Causas posibles:
Falta de suministro eléctrico o gas.
Baja presión de agua (en sistemas de presión regulada).
Fallo en el termostato o en la bomba.
Solución:
Verifica que el interruptor esté encendido y el gas activado.
Revisa la presión de la caldera (debe estar entre 1 y 2 bares). Si es baja, rellena el circuito siguiendo las instrucciones del manual.
Limpia los filtros de agua y asegúrate de que el termostato esté configurado correctamente.
B. Ruidos extraños (golpes, silbidos)
Causas posibles:
Aire en el sistema (sonido de burbujeo).
Acumulación de cal en el intercambiador de calor (silbidos).
Solución:
Purga los radiadores para eliminar el aire atrapado.
Si persiste el ruido, puede ser necesario desincrustar la caldera con productos específicos o llamar a un profesional.
C. Fugas de agua
Causas posibles:
Juntas o válvulas desgastadas.
Corrosión en tuberías o tanque interno.
Solución:
Localiza la fuga y ajusta las conexiones sueltas.
Reemplaza las juntas dañadas (usa repuestos originales).
Si la corrosión es visible, contacta a un técnico para evaluar daños mayores.
D. Baja presión o presión excesiva
Solución:
Para subir la presión, abre la llave de llenado hasta alcanzar 1.5 bares.
Si la presión supera los 2.5 bares, purga un radiador para liberar agua y presión.
✅ Revisa la presión mensualmente y ajusta si es necesario.
✅ Limpia los filtros cada 3-6 meses para evitar obstrucciones.
✅ Purga los radiadores al inicio de la temporada de frío.
✅ Programa una revisión anual con un técnico certificado para inspeccionar componentes críticos (quemador, ventilación, etc.).
Algunas situaciones requieren experiencia técnica:
🛠️ Fallos recurrentes en el encendido.
🛠️ Fugas persistentes o corrosión avanzada.
🛠️ Error en la pantalla de control (códigos de error específicos).
🛠️ Sospecha de fugas de monóxido de carbono (instala un detector para prevenir riesgos).
Q: ¿Por qué mi caldera se apaga sola?
A: Puede deberse a baja presión, obstrucción en el conducto de ventilación o un sensor defectuoso.
Q: ¿Cómo restablecer la caldera tras un bloqueo?
A: Consulta el manual para reiniciar el sistema. Si el problema persiste, busca el código de error y contacta a un técnico.
Reparar una caldera puede ser sencillo si se trata de problemas menores, pero siempre prioriza tu seguridad. Si no te sientes seguro o el fallo es complejo, no dudes en buscar ayuda profesional. Una caldera bien mantenida no solo ahorra energía, sino que también prolonga su vida útil.
¿Tienes más dudas o necesitas asistencia personalizada?