El diafragma es un músculo esquelético en forma de cúpula que separa la cavidad torácica de la abdominal. Es el principal responsable de la inspiración (inhalación) y funciona de manera involuntaria y voluntaria.
1. Partes Estructurales
Porción esternal: Se inserta en el esternón.
Porción costal: Se une a las costillas (6°-12°).
Porción lumbar: Se fija a vértebras lumbares (pilares derecho e izquierdo).
2. Estructuras Relacionadas
Hiatos diafragmáticos:
Hiato esofágico (paso del esófago).
Hiato aórtico (paso de la aorta).
Foramen de la vena cava (paso de la vena cava inferior).
3. Inervación
Nervio frénico (C3-C5): Controla su contracción.
Nemotécnica: "C3, C4, C5 mantienen vivo al diafragma".
Inspiración: Al contraerse, desciende y aumenta el volumen torácico.
Presión intraabdominal: Ayuda en la tos, vómito y parto.
Estabilidad postural: Soporte para músculos abdominales.