José Manuel Estrada - Carlos María Naón - 9 de Julio
La Escuela Secundaria José Manuel Estrada profundiza su trabajo para que seamos una escuela comprometida con la mejora continua, y así lograr una gestión educativa de calidad.
Una escuela que persiga la excelencia académica en cada una de su acciones y actividades, al servicio de las familias y la comunidad.
Una Escuela que considere a los estudiantes el centro de toda su acción educativa, ayudándoles a ser los protagonistas activos de su proceso formativo.
Una escuela que favorezca la formación integral del estudiante, contando con su diversidad, fomentando el espíritu de superación, cooperación, respeto, solidaridad, creatividad y sentido de la trascendencia.
Una Escuela que promueve la propia cultura, costumbres y valores y trabaje en iniciativas de cooperación y solidaridad, para una futura inserción activa de los estudiantes en la vida laboral.
Somos una escuela secundaria que nació con el objetivo de brindar a la comunidad la oportunidad de acceder a una educación de calidad y contribuir a la igualdad de oportunidades.
Buscamos que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación integral que les permita descubrir y desarrollar todas sus potencialidades.
El perfil de nuestros egresados apunta a desarrollar su capacidad de adaptación y creatividad para asumir nuevos desafíos. Con el fin de lograrlo promovemos una educación de vanguardia, que integra la tecnología, y se vincula con el sector productivo y los niveles superiores de enseñanza.
En cada lugar en donde estamos, trabajamos en conjunto con las autoridades y entidades educativas para complementar y fortalecer el sistema público.
1. Lograr una formación integral de lo estudiantes, promoviendo la creatividad y orientando su espíritu de investigación.
2. Promover la construcción del pensamiento crítico para que los egresados puedan insertarse en la sociedad como protagonistas del cambio cultural.
3. Generar confianza en los estudiantes para que se manifiesten como autores de su propio aprendizaje, revalorizando el trabajo productivo como factor de realización personal y social.
4. Fomentar en los estudiantes el sentido de responsabilidad, el compañerismo, la solidaridad humana, el respeto a las normas que rigen la vida escolar y sus autoridades, el espíritu de autogobierno en el ámbito escolar y toda otra actitud que tienda a su mejor formación integral.
5. Mantener comunicación y vinculación con egresados, técnicos y profesionales del medio para la concreción de cursos, conferencias y actividades técnico- culturales.
6. Desarrollar acciones coordinadas en los espacios curriculares, dentro de los departamentos y con otros, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
7. Realizar proyectos, ferias, muestras y fomentar las producciones científico tecnológicas visualizando la capacidad de comunicación y expresión de los estudiantes como una apertura de esta comunidad educativa a la sociedad.