HAY NUEVOS LLAMADOS PARA CUBRIR CARGOS Y MÓDULOS. CLIQUEEN EN EL BOTÓN PARA ACCEDER AL PROYECTO INSTITUCIONAL Y REQUISITOS.
La escuela secundaria consta de seis años. Los primeros tres corresponden al denominado Ciclo Básico y los últimos, al Ciclo Orientado.
En la E.E.S. N° 16, contamos con cuatro orientaciones, que comienzan a cursarse en cuarto año:
Economía y Administración
Artes Visuales
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
A lo largo de su historia, se han ido consolidando los objetivos propuestos y agregando otros, acordes a la necesaria actualización en función de los cambios locales y globales. Estos son:
a) Mejorar la calidad de la educación y facilitar el acceso, la permanencia y la promoción de sus alumnos en los diferentes cursos y modalidades.
b) Desarrollar propuestas de articulación entre el nivel primario y el superior por medio de proyectos a corto, mediano y largo plazo.
c) Promover actividades institucionales extracurriculares que complementen las acciones áulicas, para favorecer, mejorar y optimizar la formación integral de los alumnos.
d) Propiciar la concentración horaria del personal docente para continuar profundizando el compromiso y la pertenencia a la institución educativa y mejorar sus condiciones laborales.
e) Abordar la formación de docentes más especializados, que asuman el desafío como actores fundamentales en proceso de la mejora educativa, a través de los espacios de reflexión y capacitación universitaria.
f) Crear lazos que faciliten el paso del nivel secundario al nivel superior por medio de actividades promovidas por la universidad.
g) Implementar proyectos institucionales interdisciplinarios que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
h) Fomentar estrategias y formatos de innovación para acompañar el proceso de aprendizaje de los alumnos.
i) Crear las condiciones que alienten el trabajo en equipo y la formación y capacitación profesional del personal docente.
Para lograr los objetivos propuestos, tenemos en cuenta los pilares sobre los cuales se ha erigido la Ley de Educación Provincial N° 13688:
-Educación de calidad con inclusión
-Educación de calidad para proseguir estudios superiores
-Educación de calidad para participar responsablemente en la sociedad.
Es importante destacar que las prácticas que se desarrollan en la institución apuntan directamente a fortalecer la enseñanza en el nivel secundario en general y en esta escuela en particular. A raíz de la evaluación de la actividad pedagógica desarrollada a lo largo del tiempo, resaltamos los aspectos positivos y presentamos continuamente propuestas para enfrentar los nuevos desafìos.
La educación es una prioridad del Estado y la apoyamos fervientemente, con trabajo, responsabilidad, consideración total de las trayectorias de los alumnos y todo aquello que lo define como personas en un mundo en continuo cambio.
A ellos se deben todos los esfuerzos. A ellos van dirigidos todos los proyectos. A ellos, que son la causa y el fin de todo acto educativo.
Para conocer los contenidos de cada materia, despliegue el submenú Programas.
Para inscribirse a las mesas de exámenes previas, seleccione esa opción dentro del submenú Académico o haga click aquí.