El trabajo desarrollado en el CIATH y la Corporación Buinaima, esta enmarcado en la misión de Sabios original, en cuyas consideraciones, estaba el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el país.
La corporación Buinaima y el CIATH, retoman esta misión y seleccionan la teoria de las inteligencias múltiples, propuesta por Howard Gardner, como marco de trabajo para el desarrollo de los talentos de los niños, niñas y jóvenes colombianos.
A lo largo de la vida del proyecto, su implementación se ha nutrido con estrategias como la propuesta por Jesús Beltrán, cuyo énfasis es la atención del talento a través del Modelo CAIT (LLERA, J.A.B.,& SÁNCHEZ, L. F. P.,s.f) (Constructivo, Autorregulado, Interactivo y Tecnológico).
Usando esta estrategia de atención, se han desarrollado los centros de interés:
Jugando a la Ciencia
Astronomía
Jugando a la ciencia, tiene un enfoque más Biológico y químico.
Astronomía se centra en la interdisciplinariedad que esta ciencia tiene.
Referencias
LLERA, J. A. B., & SÁNCHEZ, L. F. P. CAIT: UN MODELO DE APRENDIZAJE PARA EL SIGLO XXI. FAISCA, 17(19), 93-125.
La construcción colectiva del los centros de interés se llevo a la politica distrital 40x40, en donde se impactaron una gran cantidad de colegios de la ciudad de Bogotá. En ellos se desarrollabanactividades que atendian al desarrollo del Saber, el Saber Hacer y el Ser usando el Modelo CAIT.
Desde 2010, he trabajado en la Corporación Buinaima, desde la planeación y la implementación de las actividades. En centros e Interés de Ajedrez, Jugando a la Ciencia y Astronomía principalmente. Con ello he aprendido distintas estrategias para el desarrollo de las inteligencias multiples y el desarrollo de las Necesidades Educativas Especiales Excepcionales.