El Sistema de Análisis Histórico de Movilidad Individual (SAHMI) analiza y visualiza el histórico de los datos abiertos publicados por el Sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, ECOBICI.
Consulte el manual de usuario para mayor entendimiento de las visualizaciones que se presentarán, dando clic aquí.
Actualmente, la base de datos cuenta con el siguiente número de registros:
Número de registros:
Se agrupan y presentan las visualizaciones de la siguiente manera, puede dar clic sobre el texto y lo enviará a la sección correspondiente de esta página:
Para regresar a la parte superior de esta página haga clic sobre la palabra "SAHMI", que aparece en la parte superior derecha del menú.
No se cumple el principio de Pareto, ya que el 80% de los viajes no se realizan en el 20% de las Cicloestaciones.
No se cumple el principio de Pareto, ya que el 80% de los viajes no se realizan en el 20% de las Bicicletas.
¿Qué podemos decir de las gráficas?
Desde Febrero de 2010 hasta Febrero de 2015, el crecimiento del número de Viajes realizados, propició el incremento del número de Cicloestaciones para satisfacer la demanda.
Desde Febrero de 2015 hasta Diciembre de 2017, el número de Viajes se mantuvo fluctuando sobre el número de Cicloestaciones.
A partir de Enero de 2018, el número de Viajes ha ido en decremento mientras el número de Cicloestaciones se mantuvo.
No se puede atribuir la reducción de Viajes al número de Cicloestaciones, ya que las Cicloestaciones se mantuvieron y los Viajes tenían variación.
Desde Febrero de 2010 hasta Febrero de 2015, el crecimiento del número de Viajes realizados, propició el incremento del número de Bicicletas para satisfacer la demanda.
Desde Febrero de 2015 hasta Febrero de 2020, el número de Viajes se mantuvo fluctuando sobre el número de Bicicletas.
Desde Febrero de 2020 hasta Mayo de 2020 hubo una reducción significativa del número de Viajes respecto a la reducción del número de Bicicletas.
A partir de Mayo de 2020, el número de Viajes ha ido en crecimiento conforme el número de Bicicletas, pero este crecimiento no ha sido suficiente para compensar el número de Bicicletas en funcionamiento.
Con el análisis anterior, podemos decir que si existía una aparente relación entre el número de Viajes realizados con el número de Bicicletas en funcionamiento.
Desde Febrero de 2010 hasta Febrero de 2015, el crecimiento del número de Bicicletas es proporcional al incremento de Cicloestaciones.
A partir de Febrero de 2015, el número de Cicloestaciones fue en crecimiento y se mantuvo dicho número, pero el número de Bicicletas descendió y no ha podido compensar la relación que anteriormente parecía proporcional.
Existía una relación proporcional entre el número de Bicicletas y el de Cicloestaciones, pero la reducción y fluctuación del número de Bicicletas no se lo podemos atribuir al número de Cicloestaciones.
Nota: Existen discrepancias al momento de descargar los datos, lo cual puede generar inexactitudes en la presentación de los datos.
Con los análisis anteriormente realizados podemos plantear dos hipótesis:
La reducción y fluctuación del número de Bicicletas a partir de abril de 2015 generó desabasto en las Cicloestaciones hasta julio de 2017. En consecuencia, fue reduciendo su número de viajes a partir del año 2018.
Puede darse mantenimiento a una fracción considerable de Bicicletas en el mes de Diciembre de cada año, ya que en ese mes se reduce considerablemente el número de viajes sin una relación con el número de Bicicletas en funcionamiento.
Dado que el problema identificado fue la gran variación del número de Bicicletas en funcionamiento de ECOBICI, número que no se mantiene en un buen nivel ni constante, el siguiente paso es analizar dicha variación de las Bicicletas con el Sistema de Análisis del Mantenimiento a las Bicicletas (SAMBI), siguiente etapa de este sistema.