El Sistema de Análisis Histórico de Movilidad Individual (SAHMI) es un trabajo que busca incrementar los análisis posibles que tiene el Sistema de Análisis de Movilidad (SAM). SAHMI analiza y visualiza el histórico de los datos abiertos publicados por el Sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, ECOBICI, utilizando el software Tableau, con una licencia académica.
Revelar patrones históricos y de ser posible tendencias de los viajes realizados por usuarios de ECOBICI, para brindar un entendimiento y generar conocimiento del uso de las bicicletas por parte de los usuarios y el servicio.
Objetivos específicos:
Analizar los datos de ECOBICI almacenados en la base de datos del LCDyTS.
Crear gráficas de los datos por grupos y por categorías.
Presentar los resultados mediante una página web.
Permitir que los usuarios puedan interactuar con las gráficas.
Proporcionar los datos utilizados en las gráficas a los interesados.
ECOBICI ha estado en operación desde febrero de 2010 y publica datos abiertos mes con mes (ir a la página).
El Laboratorio de Ciencia de Datos y Tecnología de Software (LCDyTS), del Centro de Investigación en Computación (CIC), Instituto Politécnico Nacional (IPN), a generado una base de datos de los datos abiertos publicados por ECOBICI y la mantiene actualizada constantemente. SAHMI toma como datos de entrada a esta base de datos, por lo que las visualizaciones presentadas mostrarán el análisis histórico de los viajes realizados desde febrero de 2010 hasta los más recientes publicados por ECOBICI.
Para la elaboración de SAHMI se emplearon tres software distintos:
MySQL (ir a la página): es el sistema por el cual se gestiona la base de datos del LCDyTS sobre los datos publicados por ECOBICI.
Tableau (ir a la página): plataforma de análisis visual en la que se desarrollaron las visualizaciones, se usó una licencia académica.
Google Sites (ir a la página): aplicación en la que se creó esta página web.
Jefe del Laboratorio de Ciencia de Datos y Tecnología de Software (LCDyTS) del Centro de Investigación en Computación (CIC), Instituto Politécnico Nacional (IPN).
IEEE y ACM Fellow
Egresado del Instituto Politécnico Nacional
Prestador de servicio social en el LCDyTS.