Bibliografía - SDRS

SACRIFICIO Y DRAMA DEL REY SAGRADO

Genealogía, antropología e historia del mito de Cristo

© Eliseo Ferrer

BIBLIOGRAFIA REFERENCIADA EN LAS NOTAS A PIE DE PAGINA

Descargar PDF

____________________________________________________________

Selección bibliográfica referenciada en las notas.

Altheim, F. El dios invicto. Buenos Aires, 1966.

Angus, S. Mistery Religions and Christianity. Whitefish, Montana, 2003.

Bauckham, R. Monoteísmo y cristología en el Nuevo Testamento. Barcelona, 2003.

Bauer, W. Orthodoxie et hérésie aux debuts du christianisme. París, 2009. Original alemán: Rechtgläubigkeit und Ketzerei im ältesten Christentum.

Tübingen, 1934.

Baring, A. y Cashford, J. El mito de la diosa. Evolución de una imagen. Madrid, 2005.

Benveniste, É. The Persian Religión According to the Chief Greek Texts. París, 1929.

—, Le vocabulaire des institutions indo-européennes. Vol. II. París, 1969.

Benveniste, É. y Renou, L. Vrtra et Vrthragna, étude de mythologie indo-iranienne. París, 1934.

Bernabé, A. Hieros Logos. Poesía órfica sobre los dioses, el alma y el más allá. Madrid, 2003.

—, Textos órficos y filosofía presocrática. Madrid, 2004.

—, Platón y el orfismo. Diálogos entre religión y filosofía. Madrid, 2011.

Blavatsky, H.P. Isis sin velo. Clave de los misterios de la ciencia y teología antigua y moderna. Vol. I (Málaga, 2004). Vol. II (Málaga, 1988).

Vol. III (Málaga, 2004). Vol. IV (Málaga, 2000).

Bornkamm, G. Estudios sobre el Nuevo Testamento. Salamanca, 1983.

Bottéro, J. y Kramer, S.N. Cuando los dioses hacían de hombres. Mitología mesopotámica. Madrid, 2004.

Bousset, W. Kyrios Christos. Geschichte Des Christusglaubens Von Den Anfängen Des Christentums Bis Irenaeus. Gotinga, 1913.

Publicación actual en edición de bolsillo: Wentworth Press. USA, 2018.

Boyarin, D. Espacios fronterizos. Judaísmo y cristianismo en la Antigüedad tardía. Madrid, 2013.

—, Le Christ Juif. À la recherche des origines. París, 2013. Original: The Jewish Gospels. The Story of the Jewish Christ. Nueva York, 2012.

Boyce, M. A History of Zoroastrianism. Vol. I. Leiden, 1975.

Brown, P. El mundo en la antigüedad tardía. Madrid, 2012.

Brun, J. El estoicismo. Toluca, México, 1987.

Bueno, G. Ensayos materialistas. Madrid, 1972.

—, Cuestiones cuodlibetales sobre Dios y la religión. Madrid, 1989.

—, El animal divino. Oviedo, 1996.

—, El mito de la cultura: ensayo de una teoría materialista de la cultura. Barcelona, 2004.

—, La fe del ateo. Madrid, 2007.

Bultmann, R. Jesucristo y mitología. Barcelona, 1970.

—, Teología del Nuevo Testamento. Salamanca, 1981.

—, Historia de la tradición sinóptica. Salamanca, 2000.

Burkert, W. Lore and Science in Ancient Pythagoreanism. Harvard, 1972.

—, De Homero a los magos. La tradición oriental de la cultura griega. Barcelona. 2001.

—, Cultos mistéricos antiguos. Madrid, 2005.

—, El origen salvaje. Ritos de sacrificio y mito entre los griegos. Barcelona, 2011.

Breasted, J.H. Development of Religion and Thought in Ancient Egypt. Filadelfia, 1972.

Budge, E.A.W. El libro egipcio de los muertos. El papiro de Ani. Málaga, 2007.

—, Osiris: The Egyptian Religion of Resurrection. 2 Vols. Londres, 1911, y Nueva York, 1961.

Campbell, J. El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. Ciudad de México. 1972.

—, El poder del mito. Barcelona, 1991.

—, Las máscaras de Dios. Vol. I. Madrid, 1991. Mitología primitiva.

—, Las máscaras de Dios. Vol. II. Madrid, 1991. Mitología oriental.

—, Las máscaras de Dios. Vol. III. Madrid, 1999. Mitología occidental.

—, Tú eres eso. Las metáforas religiosas y su interpretación. Buenos aires, 2002.

—, Mitos de la luz. Metáforas orientales de lo eterno. Buenos Aires, 2005.

—, Imagen del Mito. Gerona, 2012.

Carcenac Pujol, Claude-Brigitte. Jesús, 3.000 años antes de Cristo. Un faraón llamado Jesús. Barcelona, 1988.

Caro Baroja, J. Las falsificaciones de la historia. Barcelona, 1992.

—, Ritos y mitos equívocos. Madrid, 1995.

Cashford, J. El mito de Osiris. Gerona, 2009.

Castel, E. Gran Diccionario Mitología Egipcia. Madrid, 2002.

—, Egipto, signos y símbolos de lo sagrado. Madrid, 1999.

Coulanges, F. de. La ciudad antigua. Madrid, 1982.

Collins, J.J. Between Athens and Jerusalem. Jewish Identity in the Hellenistic Diaspora. Grand Rapids, Michigan, 1999.

Culdaut, F. El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo. Propuestas. Madrid, 1996

Cumont, F. Las religiones orientales y el paganismo romano. Madrid, 1987

—, Astrología y religión en el mundo grecorromano. Madrid, 2003.

—, Los misterios de Mitra. Madrid-Salamanca, 2017.

Chirassi Colombo, I. La religión griega. Dioses, héroes, ritos y misterios. Madrid, 2005.

Daniélou, J. Ensayo sobre Filón de Alejandría. Madrid, 1963.

—, Los símbolos cristianos primitivos. Bilbao, 1993

—, Teología del judeocristianismo. Madrid, 2004.

Daumas, F. La civilización del Egipto faraónico. Barcelona, 2000.

Del Agua Pérez, A. El método midrásico y la exégesis del Nuevo Testamento. Valencia, 1985.

Dillon, J. The Platonic Heritage. Further Studies in the History of Platonism and Early Christianity. Londres, 2017.

Dölger. F.J. Paganos y cristianos. El debate de la antigüedad sobre el significado de los símbolos. Madrid, 2013.

Drews, A. Die Christusmythe. Jena, 1909. Versión española: El mito de Jesús. Madrid, 1988.

Duchesne-Guillemin, J. La religion de l'Iran ancien. París, 1962.

Dumézil, G. Mitra-Varuna. París, 1948.

—, Mythe et Épopée. Vol. I. París, 1968.

—, Los dioses de los indoeuropeos. Barcelona, 1971.

Dunn, J.D.G. The New Perspective on Paul. Collected Essays. Grand Rapids, Michigan. 2007.

Ehrman, B.D. Cristianismos perdidos. Los credos proscritos del Nuevo Testamento. Barcelona, 2004.

Eliade, M. From Primitives to Zen. Las religiones en sus textos. Nueva York, 1967, y Madrid, 1978.

—, Tratado de historia de las religiones. Morfología y dialéctica de lo sagrado. Barcelona, 1990.

—, Mito y realidad. Barcelona, 1991.

—, El mito del eterno retorno. Buenos Aires, 2001.

—, Mefistófeles y el andrógino. Barcelona, 2001.

—, El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis. Ciudad de México, 2003.

—, Historia de las creencias y de las ideas religiosas. Vols. I, II y III. Barcelona, 2005.

Elliott, J.K. Questioning Christian Origins. Londres, 1982.

Faulkner, R.O. The Ancient Egyptian Pyramid Texts. Oxford, 1969. Versión española de Rosa Thode y Francisco López.

En La tierra de los faraones. Egiotologia.org.

—, The Ancient Egyptian Coffin Texts. Liverpool, 2004.

—, The Egyptian Book of the Dead: The Book of Going Forth by Day. San Francisco, 2015.

Ferrater Mora, J. Diccionario de filosofía. Madrid, 1979.

Finkelstein, I. y Silberman, N.A. La Biblia desenterrada. Una nueva visión arqueológica del antiguo Israel y de los orígenes de los textos sagrados. Madrid, 2003.

Fitzmyer, J.A. Teología de San Pablo. Madrid, 1975.

Frankfort, H. Reyes y Dioses. Estudio de la religión del Oriente Próximo en la antigüedad en tanto que integración de la sociedad y la naturaleza. Madrid, 1981

—, La religión del antiguo Egipto. Barcelona, 1998.

Frankfort, H. y H.A. El pensamiento prefilosófico. Madrid, 2003.

Frazer, J.G. La rama dorada. Magia y religión. Edición española de 1981, con contenidos diferentes de la edición de 2014.

—, El folclore en el Antiguo Testamento. Ciudad de México-Madrid, 1993.

—, La rama dorada. Magia y religión. Madrid-Ciudad de México, 2014

Freud, S. Tótem y tabú. Madrid, 1969.

—, El porvenir de una ilusión. Madrid, 1984.

—, El malestar en la cultura. Madrid, 1998.

Frye, N. The Great Code: The Bible and Literature. Nueva York-Londres, 1982. Traducción española reciente: El gran código.

Una lectura mitológica y literaria de la Biblia. Barcelona, 2018.

Fuller, R.H. Fundamentos de la cristología neotestamentaria. Madrid, 1979.

García Bazán, F. Gnosis. La esencia del dualismo gnóstico. Buenos Aires, 1978.

—, Resurrección, persecución y martirio, según los gnósticos. Buenos Aires, 1980.

—, La gnosis eterna I. Antología de textos gnósticos griegos, latinos y coptos. Madrid, 2003.

—, La gnosis eterna II. Pístis Sophía. Madrid, 2007.

García Martínez, F. Literatura judía intertestamentaria. Estella, 1996. En colaboración con G. Aranda Pérez y M. Pérez Fernández.

Gadamer, H-G. El inicio de la filosofía occidental. Buenos Aires-Barcelona, 1995.

—, Mito y razón. Barcelona-Buenos Aires, 1997.

—, Verdad y método I y II. Salamanca, 1998.

Gardiner, A.H. El Egipto de los faraones. Barcelona, 1994.

—, Egyptian Grammar: Being an Introduction to the Study of Hieroglyphs. Oxford, 2007.

Gibbon, E. Decadencia y caída del Imperio romano. Vol. I. Gerona, 2012.

Gimbutas, M. Diosas y dioses de la vieja Europa. Madrid, 2013.

Girard, R. La violencia y lo sagrado. Barcelona, 1983.

—, El chivo expiatorio. Barcelona, 1986.

—, Veo a Satán caer como el relámpago. Barcelona, 2002.

—, El sacrificio. Madrid, 2012

Gómez de Liaño, I. El círculo de la sabiduría. Madrid, 1998.

—, El diagrama del primer evangelio. Madrid, 2003.

Grant, R.M. La gnose et les origines chrétiennes. París. 1964. Original en inglés: Gnosticism and early Christianity. Nueva York, 1959.

—, Le Dieu des premiers chrétiens. París, 1971. Original en inglés: The early christian doctrine of God. Charlottesville-Chapel Hill, 1966.

Graves, R. La mitología griega. Madrid, 2008.

—, Los mitos griegos. Barcelona, 2009.

Guénon, R. Oriente e Occidente. Milán, 2005.

—, El simbolismo de la cruz. Barcelona, 1987.

Guignebert, Ch. El cristianismo antiguo. Ciudad de México, 1956.

Guthrie, W.K.C. Orfeo y la religión griega. Buenos Aires, 1970.

—, Historia de la filosofía griega. Seis Volúmenes. Vol. I (Madrid, 1999). Vol. V (Madrid, 2000).

—, Los filósofos griegos. Ciudad de México, 2010.

Harris, M. Introducción a la antropología general. Madrid, 1984.

—, El materialismo cultural, Madrid, 1985.

—, Caníbales y reyes. Los orígenes de la cultura. Barcelona, 1986.

—, Antropología cultural. Madrid, 1998.

Hengel, M. The Hellenization of Judea in the First Century after Christ. Londres, 1989.

Herrero Jáuregui, M. Tradición órfica y cristianismo antiguo. Madrid, 2007.

Hubert, H. y Mauss, M. El sacrificio. Magia, mito y razón. Buenos Aires, 2010.

Jaeger, W. Cristianismo primitivo y paideia griega. Madrid- Ciudad de México, 2004

—, Teología de los primeros filósofos griegos. Ciudad de México, 2011.

James, E.O. Historia de las religiones. Madrid, 1985.

Jaspers, K. Origen y meta de la historia. Madrid, 1980.

Jonas, H. La religión gnóstica. El mensaje del Dios extraño y los comienzos del cristianismo. Madrid, 2003.

Jung, C.G. Simbología del espíritu. Madrid-Ciudad de México, 1998.

—, Aion. Contribución al simbolismo del sí-mismo. Barcelona, 2011.

Käsemann, E. Ensayos exegéticos. Salamanca, 1978.

Kasper, W. El dios de Jesucristo. Salamanca, 1986.

Kerényi, K. Eleusis. Imagen arquetípica de la madre y la hija. Madrid, 2004.

Knohl, I. El mesías antes de Jesús. El Siervo sufriente en los manuscritos del Mar Muerto. Madrid, 2004.

Kramer, S.N. (Ver también Bottéro, J. y Kramer, S.N.)

—, Le rite du mariage sacré Dumuzi-Inanna. París, 1972.

—, La historia empieza en Sumer. Madrid, 2010.

Lara Peinado, F. Mitos sumerios y acadios. Madrid, 1984.

—, Poema de Gilgamesh (Ed.). Madrid, 2007.

Lévi-Strauss, C. El pensamiento salvaje. Ciudad de México, 1984.

—, Raza y cultura. Madrid, 1993.

—, Mito y significado. Madrid, 2002.

Liverani, M. Más allá de la Biblia. Historia antigua de Israel. Barcelona, 2005.

—, El antiguo Oriente. Historia, sociedad y economía. Barcelona, 1995.

Lohmeyer, E. Kyrios Jesus. Eine Untersuchung zu Phil. 2.5-11. Darmstadt, 1961.

Loisy, A. Essai historique sur le sacrifice. París, 1920.

—, L'Évangile et l'Église. París, 1929.

—, El nacimiento del cristianismo. Buenos Aires, 1948.

—, Los misterios paganos y el misterio cristiano. Barcelona, 1990.

Lüdemann, G. y Özen, A. La resurrección de Jesús. Historia, experiencia, teología. Madrid, 2001.

Maccoby, H. The Mythmaker. Paul and the Invention of Christianity. Nueva York, 1986.

—, Paul and Hellenism. Londres, 1991.

Molinero Polo, M.A. Realeza y concepción del universo en los textos de las pirámides. Madrid, 1998.

Momigliano, A. De paganos, judíos y cristianos. Ciudad de México, 1992.

Montserrat, J. Las transformaciones del platonismo. Barcelona, 1987.

, La sinagoga cristiana. Barcelona, 1989.

—, Los gnósticos. Vol. I. Madrid, 1983.

Muga, J. El tiempo hebreo. Referentes antropológicos. Madrid, 2002.

—, Principios de antropología. El holismo crítico. Madrid, 2013. Edición de Manuel Cabada Castro.

Muga, J. y Cabada, M. Antropología filosófica. Planteamientos. Madrid, 1984.

Müller, M. Lectures on the Origin and Growth of Religion: As Illustrated by the Religions of India. Londres, 1878.

—, Anthropological Religion. Londres, 1892.

—, Mitología comparada. Barcelona, 1996

Naydler, J. El templo del cosmos. Madrid, 2003.

Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro. Madrid, 2005.

—, El anticristo. Madrid, 2007.

Nilsson, M.P. Historia de la religión griega. Buenos Aires, 1961.

Orbe, A. Estudios valentinianos (5 Vols.) Vol. I. Hacia la primera teología de la procesión del Verbo. Roma, 1955-1966.

—, Cristología gnóstica. Introducción a la soteriología de los siglos II y III. Vol. I. Madrid, 1976.

Otto, W.F. Dioniso, mito y culto. Madrid, 2001.

—, Teofanía. El espíritu de la antigua religión griega. Madrid-Ciudad de México, 2007.

Ovalle, A. de. Histórica relación del Reyno de Chile y de las missiones y ministerios que exercita la Compañía de Jesús. Roma, 1646.

Pagels, E. Adán, Eva y la serpiente. Barcelona, 1990.

—, Los evangelios gnósticos. Barcelona, 1996.

—, El Pablo gnóstico. Exégesis gnóstica de las cartas paulinas. Barcelona, 2012.

Panikkar. R. El cristo desconocido del hinduismo. Para una cristofanía ecuménica. Madrid, 1994.

Penna, R. Ambiente histórico-cultural de los orígenes del cristianismo. Bilbao, 1994.

Pestalozza, U. Pagine di religione mediterránea. Milán, 1971.

Petrie, F. Religion of ancient Egypt. Londres, 1908.

Piñero, A. Los Apocalipsis, Madrid, 2007.

—, Los cristianismos derrotados. Madrid, 2008.

—, Guía para entender el Nuevo Testamento. Madrid, 2013.

—, Guía para entender a Pablo de Tarso. Madrid, 2015.

Piñero, A. y Gómez Segura, E. La verdadera historia de la pasión. Madrid, 2008.

—, El juicio final. Madrid, 2010.

Piñero, A. y Peláez, J. El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos. Córdoba-Madrid, 1995.

Puech. H-Ch. En torno a la gnosis, I. La gnosis y el tiempo y otros ensayos. Madrid, 1982.

Puente Ojea, G. La formación del cristianismo como fenómeno ideológico. Madrid, 1984.

—, El evangelio de Marcos. Madrid, 1994.

—, Ideología e historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua. Madrid, 1995.

—, El mito del alma. Madrid, 2000.

—, El mito de Cristo. Madrid, 2013..

Pritchard, J.B. La sabiduría del Antiguo Oriente. Barcelona, 1966.

Reitzenstein, R.A. Hellenistic Mystery-Religions. Their basic Ideas and Significance. Pittsburg, 1978.

Renan, E. Vida de Jesús. Madrid, 2005.

Ricoeur, P. El conflicto de las interpretaciones. Buenos Aires, 2003.

Rist, J.M. Platonism and its Christian Heritage. Londres, 1985.

—, La filosofía estoica. Barcelona, 1995.

Rius-Camps, J. El evangelio de Marcos: Etapas de su redacción. Estella, 2008.

Rohde, E. Psique. La idea del alma y la inmortalidad entre los griegos. Ciudad de México-Buenos Aires, 1948.

Roitman, A. Sectarios de Qumrán. Vida cotidiana de los esenios. Barcelona, 2000.

—, Biblia, exégesis y religión. Una lectura crítico-histórica del judaísmo. Estella, 2010.

—, Historia mínima de los judíos en la antigüedad. Ciudad de México, 2020.

Russell, B. Historia de la Filosofía. El desarrollo religioso de los judíos. Madrid, 2005.

Sacchi, P. Historia del judaísmo en la época del Segundo Templo. Madrid, 2004.

Sandars, N.K. Poems of Heaven and Hell from Ancient Mesopotamia. Londres, 1971.

Segovia, C.A. Pablo de Tarso. ¿judío o cristiano? Madrid, 2013.

Scholem, G. Conceptos básicos del judaísmo. Dios, creación, revelación, tradición, salvación. Madrid, 2008.

Schürer, E. Historia del pueblo judío en tiempos de Jesús. Madrid, 1985. Dos volúmenes.

Simon, M. Les premiers chrétiens. París, 1952.

Simon, M. y Benoit, A. El judaísmo y el cristianismo antiguo. Barcelona, 1972.

Steiner, R. El cristianismo como hecho místico y los misterios de la antigüedad. Buenos Aires, 2006.

Stone, M. Selected Studies in Pseudepygrapha and Apocrypha with Special Reference to the Armenian Tradition. Leiden, 1991.

Stowers, S.K. Rereading of Romans. Justice, Jews and Gentiles. Yale, 1994.

Tester. J. Historia de la astrología occidental. Ciudad de México, 1990.

Turcan, R. Mithra et le mithriacisme. París, 1993.

—, Los cultos orientales en el mundo romano. Madrid, 2001.

Tylor, E.B. Cultura primitiva: Los orígenes de la cultura. Madrid, 1981.

Vermes, G. Jesús el judío. Barcelona, 1977.

—, La resurrección. Barcelona, 2008.

Von Harnack, A. Marcion. Das Evangelium vom fremden Gott. Leipzig, 1924.

Widengren, G. Les religions de l´Iran. París, 1968.

—, Fenomenología de la religión. Madrid, 1976.

Widengren, G., Hultgård, A. y Philonenko, M. Apocalyptique Iranienne et Dualisme Qoumrânien. París, 1995.

Wolkstein, D. y Kramer, S.N. Inanna. Queen of Heaven and Earth. Nueva York, 1983.

___________________

Selección de textos referenciados pertenecientes a obras colectivas.

Bianchi, U. (Ed.). Le Origini dello Gnosticismo. Colloquio di Messina. 13-18, Aprile 1966. Leiden, 1967.

Boyce, M. Zoroastrismo. En Historia Religionum. Vol. II. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp. 211-236.

Bernabé, A. Las láminas de Olbia. En Orfeo y la tradición órfica: un reencuentro. (A. Bernabé y F. Casadesús Eds.). Madrid, 2008. Vol. I. pp. 537-546.

Bultmann, R. The Significance of the Old Testament for the Christian Faith. En The Old Testament and Christian Faith. (B. W. Anderson Ed.).

Nueva York, 1969. pp. 8-35.

Dandekar, R.N. Hinduismo. En Historia Religionum. Vol. II. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp. 237-335.

Díaz Macho, A. Apócrifos del Antiguo Testamento. Vol. I (Madrid, 1984). Vol. II (Madrid, 1983). Vol. III (Madrid, 1982). Vol. IV (Madrid, 1984).

Vol. V (Madrid, 1992). Y Vol. VI (Madrid, 2011)

Doresse, J. Gnosticismo. En Historia Religionum. Vol. I. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. p. 519-560.

—, Algunas claves de los evangelios gnósticos. En Las enseñanzas secretas de Jesús. Madrid, 1999. pp. 29-49.

Duchesne-Guillemin, J. La religión del antiguo Irán. En Historia Religionum. Vol. I. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp. 319-370.

García Martínez, F. Los manuscritos del Mar Muerto y el mesianismo cristiano. En Los Manuscritos del Mar Muerto. Balance de hallazgos y de cuarenta años de estudios. (A. Piñero y F. Galiano Eds.). Córdoba-Madrid, 1994. pp. 189-206.

—, ¿La apocalíptica judía como matriz de la teología cristiana? En Orígenes del cristianismo. (A. Piñero Ed.). Córdoba, 2004. pp. 177-199.

—, Qumrán en el siglo XXI. Cambios y perspectivas después de 50 años de estudios. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (MEAH).

Sección Hebreo, 55 (2006). pp. 309-334.

Griffith, T.H. The Hymns of The Rigveda IV. Benarés, 1892. Recogidos fragmentariamente por M. Eliade en From primitives to zen. Nueva York, 1967. Y editados en español en Historia de las ideas y de las creencias religiosas. La religión en sus textos. Vol. IV. Madrid, 1980.

Hinnells, J.R. The Zoroastrian doctrine of salvation in the Roman World. A Study of the Oracle of Hystaspes. En Man and his Salvation.

Studies in Memory of S.G.F. Brandon. Manchester, 1973. pp. 125-248.

Hultgård, A. La religión irania en la antigüedad. Su impacto en las religiones de su entorno: judaísmo, cristianismo, gnosis. En Biblia y helenismo. El pensamiento griego y la formación del cristianismo. (A. Piñero Ed.). Córdoba, 2006. pp. 551-594.

James, E.O. Religión prehistórica. En Historia Religionum. Vol. I. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp. 35-50.

Montserrat Torrents, J. Los evangelios gnósticos. En Fuentes del cristianismo. (A. Piñero Ed.). Córdoba-Madrid, 1993. pp. 455-475.

—, ¿Hay una gnosis precristiana? En Biblia y helenismo. El pensamiento griego y la formación del cristianismo. (A. Piñero Ed.). Córdoba, 2006. pp. 629-656.

Neusner, J. (Ed.). Faith, Truth and Freedom. The Expulsion of Professor Gerd Lüdemann from the Theology Faculty at Göttingen University. Binghamton,

Nueva York, 2002.

Piñero, A. El “evangelio” paulino y los diversos “evangelios” del Nuevo Testamento. En Fuentes del cristianismo. (A. Piñero Ed.).

Córdoba-Madrid, 1993. pp. 269-363.

—, Los Manuscritos del Mar Muerto y el Nuevo Testamento. En Los Manuscritos del Mar Muerto. Balance de hallazgos y de cuarenta años de estudios.

(A. Piñero y F. Galiano Eds.). Córdoba-Madrid, 1994. pp. 153-2187.

—, Los manuscritos del Mar Muerto y el Nuevo Testamento. En Paganos, judíos y cristianos en los textos de Qumrán.

(J. Trebolle Ed.). Madrid, 1999. pp. 287-317.

—, El marco religioso del cristianismo primitivo I. En Orígenes del cristianismo. Antecedentes y primeros pasos. (A. Piñero Ed.). Córdoba, 2004. pp. 37-66.

Piñero, A. (Ed.) Todos los evangelios. Madrid, 2009. Obra de consulta.

Puech, E. Mesianisno, escatología y resurrección en los manuscritos del Mar Muerto. En Paganos, judíos y cristianos en los textos de Qumrán.

(Julio Trebolle Ed.). Madrid, 1999. pp. 245-286.

Ringgren, H. La religión de la antigua Siria. En Historia Religionum. Vol I. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp.197-222.

Romer, Ph. La religión de la antigua Mesopotamia. En Historia Religionum. Vol. I. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973.

Schilling. R. Religión romana. En Historia Religionum. Vol. I. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp. 435-482.

Versnel, H.S. Making Sense of Jesus´ Death. The Pagan Contribution. Edición Digital On Line en «Academia.edu». En español: «La muerte de Jesús como acontecimiento de salvación: influencias paganas en la doctrina cristiana». En Del Coliseo al Vaticano: Claves del cristianismo primitivo. (Rafael Urías Martínez y Elena Muñiz Grijalvo Eds.). Sevilla, 2005. pp. 33-56.

Widengren, G. Religión judeo-israelita. En Historia Religionum. Vol. I. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp. 223-311.

VV.AA. Mysteria Mithrae. Seminario Internazionale Roma-Ostia 1978. Leiden, 1979.

VV.AA. Cuneiform Texts from Babylonian Tablets in the British Museum.

Zwi Werblowsky, R.J. Judaísmo. En Historia Religionum. Vol. II. (C. Jouco Bleeker y G. Widengren Eds.). Madrid, 1973. pp. 9-55.

___________________

Selección de textos de publicaciones periódicas citadas.

Blázquez, J.M y Cabrero, J. La historicidad de los relatos del Antiguo Testamento, según la moderna historiografía.

«Boletín de la Asociación Española de Orientalistas», XLI. Madrid, 2005. pp. 23-73.

Bueno, G. Imagen, símbolo y realidad. Cuestiones metodológicas.

«El Basilisco». 1ª época. Nº 9. Oviedo, 1980. pp. 57-74.

Chenoll Alfaro, R. Sol Invistus. Un modelo religioso de integración imperial. «Baetica». Estudios de Arte, Geografía e Historia.

Nº 16. Málaga, 1994. pp. 247-271.

Cross, E. El descenso de Inanna. Una prefiguración de los misterios. «Revista de la Universidad de México». Nº 26. Edición Digital On Line.

Cumont, F. Les actes de S. Dasius. «Analecta Bollandiana». XVI. 1897.

Dassmann, E. San Pablo en la primera teología cristiana hasta Ireneo. «Anuario de la Historia de la Iglesia». Vol. 18. Pamplona, 2009. pp. 239-257.

Dumézil, G. Ordre, fantaisie, changement dans les pensées archaïques de l'Inde et de Rome. «Revue des Études Latines». 32. París, 1954.

Frenkel, D. Una visión del Egipto ptolemaico, según la «Carta de Aristeas» a Filócrates. «Circe». Nº 10. Buenos Aires, 2005-2006. pp. 157-175.

García Bazán, F. Sobre el gnosticismo y los gnósticos. A cuarenta años del Congreso de Mesina. «Gerión».

Revista de Historia Antigua. Madrid, 2008. Nº 26-2. pp. 111-134.

Guijarro, S. Los cuatro evangelios. Diario ABC. 26 de enero de 2015.

Kramer, S.N. Inanna´s Descent to the Nether World. «Revue d´Assyriologie». XXXIV. París, 1937.

—, Inanna´s Descent… «Proceedings of the American Philosophical Society». Filadelfia, 1942.

—, Inanna´s Descent… «Journal of Cuneiform Studies». Vol. V. Yale, 1951.

Lara Peinado, F. Un justo sufriente babilonio: Ludlul Bel nemeqi. «Nuestra Revista». Edición Digital On Line. Febrero, 2004.

Llamas Martínez, J.A. Influencias platónicas en el pensamiento de Clemente de Alejandría. «Educación XXI». Nº 4. UNED. Asturias, 2002. pp. 239-256.

Martín, J.P. El Pastor de Hermas en el siglo II: de la apocalíptica a la historia. «Circe». Nº 11. Buenos Aires, 2007. pp 175-194.

Orbe. A. Hacia la doctrina marcionítica de la redención. «Gregorianum». 71, 1. Roma, 1993. pp. 45-74.

Pérez Galicia, G. Los Oráculos de Histaspes. Puesta al día y análisis en el marco de la literatura apocalíptica. «Minerva.

Revista de Filología Clásica». Nº 22. Valladolid, 2009. pp. 127-152.

Puente Ojea, G. ¿Jesús o Pablo? Artículo publicado en Anthropos. «Revista de Filosofía». Nº 231. Y reeditado en la obra del mismo autor El mito de Cristo.

Ramírez, A.R. El lenguaje en la revelación: Performatividad y pragmática. «Revista Theológica Xaveriana». Vol. 65, nº 180. Bogotá, 2015. pp. 301-325.

Rius Camp, J. La interpolación en las cartas de Ignacio. «Revista catalana de teología». 2. Barcelona, 1977. pp. 285-371.

Rodríguez Carmona, A. El himno cristológico de Filipenses 2.6-11. Sentido primitivo y paulino. «Revista Fortvanatae». nº 22. La Laguna, 2011. pp. 239-258.

Simon, M. Jupiter-Yahvé. Sur un essai de théologie pagano-juive. «Numen. International Review for the History of Religions». Nº 23. Fasc. 1.

University of Southern Denmark, 1976. pp. 40-66.

Schneemelcher, W. Paulus in der griechischen Kirche des zweiten Jahrhunderts. «Zeitschrift für Kirchengeschichte». 13. v. 75 (1964).

Stuckey, J.H. Ancient Mother Goddess and Fertiliy Cults. «Journal of the Association for Research on Mothering». Edición Digital On Line.

Tola, F. y Dragonetti, C. El Vedismo. Los Vedas. Lo Uno como origen de todo. El Orden Cósmico. «Asociación Española de Orientalistas». XXXIX.

Madrid, 2003. pp. 217-241.

Vázquez de Parga, L. El crucifijo gótico doloroso de Puente la Reina. «Príncipe de Viana». Año nº 4. Nº 12. Pamplona, 1943. pp. 307-313.

__________________

Introducciones y apéndices citados.

Gurruchaga, M. «Apéndice, introducción, traducción y notas». Vida de Constantino, de Eusebio de Cesarea. Madrid, 2010.

Marrou, H.-I. «Préface a l´édition Française» de La gnose et les origines chrétiennes, de R. M. Grant. París. 1964.

Pelletier, A. «Introduction, texte critique, traduction, notes et index». Lettre d'Aristée à Philocrate. París, 1962.

Pordomingo Pardo, F. «Introducción, traducción y notas» de Isis y Osiris, de Plutarco. En Moralia, Vol. VI. Madrid, 1995.

Pòrtulas, J. «Introducción, traducción y notas» de la Carta de Aristeas a Filócrates. UAB. Barcelona. Edición On Line.

__________________

Documentos On Line citados.

Almirall Arnal, J. El origen de los rangos de la jerarquía celestial. Universidad de Barcelona (Tesis doctoral). Barcelona, 2006.

Besant, A. Cristianismo esotérico. Edición digital On Line.

Blavatsky, H.P. El origen del ritual en la Iglesia y en la masonería. Edición digital On Line.

Bultmann, R. ¿Es posible la exégesis sin presuposiciones? En www.teologos.com.ar. Buenos aires, 2009.

Campos Méndez, I. El culto al dios Mitra en el antiguo Irán y en el Imperio romano: análisis y revisión de los elementos de continuidad. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Edición digital On Line.

Cooper, J.C. El simbolismo. Lenguaje universal. Edición digital On Line.

Galindo, C. Apocalíptica y mística judías. Una relación de interdependencia. Universidad Complutense (Tesis doctoral). Madrid, 2013.

Isart Hdez., M. C. Clemente de Alejandría y la filosofía griega. Universidad de Extremadura. Edición digital On Line.

Llamas Martínez, J.A. El gnosticismo. Una visión crítica desde la filosofía. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Asturias. Edición On Line.

Lohfink, G. Der Ursprung der christlichen Taufe. Theologische Quartalschrift. 156 (1976). En español: El origen del bautismo cristiano. Edición digital On Line.

Martín Valentín, F. Muerte y resurrección en Egipto. Documental gráfico, en Youtube. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, 2013.

__________________


Sitios Web citados.

-Castel, E. Egipto, signos y símbolos de lo sagrado. En «Amigos del antigio Egipto». 2007. http://amigosdelantiguoegipto.com/?page_id=12465

-The Gnostic Society Library. The Nag Hammadi Library. http://www.gnosis.org/library.html

-Thode, R. y López, F. La tierra de los faraones. Egiotologia.org

-Filosofía en español. http://filosofia.org/

__________________

Autores antiguos referenciados en las notas.

Adriano. Carta a Serviano. En Flavius Vopiscus. Vita Saturnini. VIII. Dentro de «Scriptores Historiae Augustae».

Apuleyo. Las metamorfosis. (El asno de oro). Madrid, 1983.

Aristóteles. Metafísica. Madrid, 1994.

—, Acerca del alma. Barcelona, 1995.

Ateneo de Náucratis. Banquete de los eruditos. Madrid, 2006.

Celso. Discurso verdadero contra los cristianos. Madrid, 2009.

Cicerón, M.T. El sueño de Escipión. Bogotá, 1963.

—, Sobre la adivinación. Madrid, 1999.

—, Sobre la naturaleza de los dioses. Madrid, 1999.

—, Las leyes. Madrid, 2009.

Dion Casio. Historia romana. Edición digital On Line. Libros LXIII y LXXIX. (Traducción de Diego Duarte Sánchez).

Diodoro de Sicilia. Biblioteca histórica. Vol. I. Libros I-III. Madrid, 2001. Vol. II. Libros IV-VIII. Madrid, 2004.

Eurípides. Las Bacantes. Madrid, 1979.

Filón de Alejandría. Obras completas. Buenos Aires, 1976. De manera muy especial: In Flaccum, Interpretación alegórica de las leyes sagradas contenidas en el Génesis, Sobre los sueños enviados por Dios, Sobre la confusión de las lenguas, Sobre la huida y el hallazgo, Sobre los querubines, La espada flamígera y Caín, Sobre la creación del mundo según Moisés, Sobre la obra de Noé como plantador, Sobre quién es el heredero de las cosas Divinas, etc.

, Los terapeutas. De vita contemplativa. Salamanca, 2005.

Filóstrato. Vida de Apolonio de Tiana. Madrid, 2008.

Heródoto. Los nueve libros de historia. Libro II. Madrid, 1992. Euterpe.

Heliodoro de Emesa. Las etiópicas. Madrid, 1979.

Hesíodo. Teogonía. Barcelona, 2006.

—, Los trabajos y los días. Barcelona, 2006.

Homero. Odisea. Barcelona, 2006.

Jámblico. Sobre los misterios egipcios. Madrid, 1997.

Jenofonte. Ciropedia. Madrid, 1987.

Josefo, F. Autobiografía. Madrid, 1994.

—, Contra Apión. Madrid, 1994.

—, Antigüedades Judías. Libros XII-XX. Madrid, 1997.

—, La guerra de los judíos. Barcelona, 2008. Dos volúmenes.

Juliano. Contra los galileos. Madrid, 1982

—, Discursos. Vol. 2. VI-XII. Madrid, 1982. VIII. A la madre de los dioses.

—, Discursos. Vol. 2. VI-XII. Madrid, 1982. XI. Al Rey Helios.

Luciano. Obras. Vol. I. Prometeo. Madrid, 1981.

Macrobio. Saturnales. Madrid, 2010. Libros I y III.

—, Comentario al «Sueño de Escipión» de Cicerón. Madrid, 2006.

Manilio, M. Astrología. Madrid, 2002.

Ovidio. Metamorfosis. Vol. II. Madrid, 1988.

Platón. Eutifrón. Diálogos. Vol. 1. Madrid, 1985.

—, Critón. Diálogos. Vol. 1. Madrid, 1985.

—, Apología de Sócrates. Diálogos. Vol. 1. Madrid, 1985.

—, Gorgias. Diálogos. Vol. 2. Madrid, 1992.

—, Crátilo. Diálogos. Vol. 2. Madrid, 1992.

—, Menón. Diálogos. Vol. 2. Madrid, 1992.

—, Fedón. Diálogos. Vol. 3. Madrid, 1988.

—, Fedro. Diálogos. Vol. 3. Madrid, 1988.

—, República. Diálogos. Vol. 4. Madrid, 1986.

—, Teeteto. Diálogos. Vol. 5. Madrid, 1992.

—, Político. Diálogos. Vol. 5. Madrid, 1992.

—, Timeo. Diálogos. Vol. 6. Madrid, 1997.

—, Leyes. I-VI. I. Diálogos. Vol. 8. Madrid, 1999.

—, Leyes. I-VI. III. Diálogos. Vol. 8. Madrid, 1999.

—, Leyes. I-VI. IV. Diálogos. Vol. 8. Madrid, 1999.

—, Leyes. VII-XII. X. Diálogos. Vol. 9. Madrid, 1999.

Plotino. Enéadas. Vol V. Madrid, 1998.

Plutarco. Obras Morales y de Costumbres (Moralia). Vol. II. Madrid, 1986. Escrito de consolación a Apolonio.

—, Obras morales y de costumbres (Moralia). Vol. IV. Madrid, 1987. Charlas de sobremesa.

—, Obras morales y de costumbres (Moralia). Vol. VI. Isis y Osiris.

—, Vidas paralelas. Vol. V. Edición digital. Pompeyo.

___________________

Autores y obras del cristianismo antiguo referenciados.

Agustín de Hipona. Confesiones. Madrid, 2010.

Arístides de Atenas. Apología. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apologistas griegos. Madrid, 1954. pp. 117-147.

Atenágoras de Atenas. Legación a favor de los cristianos. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apologistas griegos. Madrid, 1954. pp. 647-708.

—, Sobre la resurrección de los muertos. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apologistas griegos. Madrid, 1954. pp. 709-751.

Clemente de Roma. Primera Epístola a los Corintios. XXIV. 3,4. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apostólicos. Madrid, 1950. pp. 177-238.

Clemente de Alejandría. El pedagogo. Madrid, 1988.

—, Stromata. I (Madrid, 1996). II-III (Madrid, 1998.). IV-V (Madrid, 2003.). VI-VIII (Madrid, 2005).

—, Protréptico. Madrid, 2008.

—, Extractos de Teódoto. Madrid, 2010.

Epifanio de Salamis. Panarion: Selected Passages. Oxford, 1990.

Eusebio de Cesarea. Historia eclesiástica. Madrid, 2010.

—, Vida de Constantino. Madrid, 2010.

—, Preparación Evangélica. I-VI. Madrid, 2011.

Hipólito. Refutatio omnium haeresium. Edición en inglés. Berlín-Nueva York, 1986.

Ignacio de Antioquía. Carta a los Tralianos. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apostólicos. Madrid, 1950. pp. 467-473.

Ireneo de Lyon. Adversus haereses. Edición On Line de la Biblioteca Electrónica Cristiana.

—, Epideixis. Demostración de la predicación evangélica. Colección Fuentes Patrísticas. Editor: Eugenio Romero Pose.

Justino Mártir. Primera Apología. En Daniel Ruiz Bueno. Padres Apologistas Griegos. Madrid, 1954. pp. 182-260.

—, Segunda Apología. En Daniel Ruiz Bueno. Padres Apologistas Griegos. Madrid, 1954. pp. 261-278.

—, Diálogo con Trifón. En Daniel Ruiz Bueno. Padres Apologistas Griegos. Madrid, 1954. 300-547.

Lactancio. Sobre la muerte de los perseguidores. Madrid, 1982

—, Instituciones divinas. Madrid, 1990.

Obras Anónimas.

—, Didaché (Doctrina de los Doce Apóstoles). En Daniel Ruiz Bueno. Padres apostólicos. Madrid, 1950. pp.77-94.

—, Discurso a Diogneto. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apostólicos. Madrid, 1950. pp. 845-860.

—, El pastor de Hermas. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apostólicos. Madrid, 1950. pp. 937-1092.

—, Carta de Bernabé. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apostólicos. Madrid, 1950. pp. 771-810.

Orígenes. Contra Celso. Madrid, 1967.

Minucio Félix. Octavio. Madrid, 2007.

Taciano. Discurso contra los griegos. En Daniel Ruiz Bueno. Padres apologistas griegos. Madrid, 1954. pp. 572-628.

—, La más antigua vida de Jesús: Diatessaron. Madrid, 1999.

Tertuliano. Apologético. Madrid, 2001.

—, El bautismo. Madrid, 2006.

—, Prescripciones contra todas las herejías. Madrid, 2007.

VV.AA. Antiguo y Nuevo Testamento. Versión Reina-Valera actualizada. El Paso, TX. 2003.

_________________________________________