Deliciosa comida en los Motes de la Biloxi - Quito. Recomendado!!!
Aquí se hornea hasta 100 cuyes al mismo tiempo. Salcedo - Ecuador.
Hay varios restaurantes que han construido historia en el sur de Quito. Quienes iniciaron su sueño, hoy se ve reflejado en manos de las generaciones venideras como ejemplo de constancia, pericia y no dejar que mueran las tradiciones y comidas típicas del Quito de ensueño, tal es el conocido como Los motes de la Magdalena!!
Luz María Ortega Pillajo (Quito, 16 de mayo de 1931) mujer ejemplo de sacrificio, honestidad y trabajo constante, a sus 9 meses de edad quedó huérfana por lo que tuvo que vivir con su abuelita de quien heredaría los conocimientos gastronómicos. A la edad de 18 años Luz María emprendió la gran misión de vender mote cocinado a leña en los mercados y calles de nuestro Quito antiguo.
Así pasaron muchos años recorriendo las calles empedradas de nuestra linda ciudad, cuenta Luz María que había días donde vendía todo el producto de su canasto, pero también hubo días muy tristes donde no vendía y ese mismo producto se convertiría en el alimento de sus 9 hijos, quienes eran su principal motor de vida.
Un día un policía metropolitano le impidió seguir vendiendo su producto por las calles !!! Luz María con sabiduría decidió abrir un pequeño negocio en el zaguán de su casa ubicada en el tradicional barrio de la Magdalena.
Una modesta compra de 7 libras de mote, 3 libras de fritada, arveja y tostado sería su primera orden de producción, con el tiempo su carisma y sabor fue conquistando el paladar de cientos de quiteños y es así como Luz María estableció su primer local bajo el nombre “Picantería Lucita” en este local ya se podía saborear otros productos como: papas con cuero, papas con librillo, tortillas con caucara y el delicioso menudo.
En el año 1997 Picantería Lucita cambiaría su nombre por el de “Los Motes de la Magdalena”, marca que a la fecha tiene 6 locales y 1 planta de producción que brinda trabajo directo a 65 familias y que ha generado una identidad gastronómica propia de nuestro país.
Los Motes de la Magdalena. (s.f.). Nosotros. Recuperado de https://www.losmotesdelamagdalena.com/nosotros/