Costa - Sierra - Oriente y la Región Insular
"Sabores del Ecuador" es una mini-plataforma digital interactiva que celebra la riqueza gastronómica y cultural de las cuatro regiones del país: Costa, Sierra, Amazonía y Región Insular. Este proyecto busca destacar la diversidad de los platos típicos ecuatorianos, mostrando no solo las recetas, sino también las historias, tradiciones y valores culturales que les dan vida.
A través de herramientas multimedia, como videos tutoriales, fotografías de alta calidad, mapas interactivos y galerías visuales, la plataforma invita a los usuarios a sumergirse en un recorrido único. Cada región cuenta con secciones dedicadas donde se exploran sus sabores característicos: el hornado y los llapingachos de la Sierra, el encebollado y los bolones de la Costa, el maito amazónico y los mariscos frescos de la Región Insular. Además, se destaca la conexión entre la comida y las festividades tradicionales, como la fanesca en Semana Santa o las recetas ancestrales que las comunidades indígenas mantienen vivas.
"Sabores del Ecuador" no solo busca educar sobre la gastronomía ecuatoriana, sino también promover la conservación de este invaluable patrimonio. A través de esta plataforma, se pretende que las generaciones presentes y futuras redescubran el Ecuador a través de sus sabores, celebrando su diversidad cultural y gastronómica en cada plato.
Es una explosión de sabor y tradición. Con su carne dorada y jugosa, acompañada de mote suave, chicharrón crujiente y un ají casero irresistible. Cada bocado te transporta al corazón de la Sierra. ¡Un sabor que no puedes dejar de probar!
Lleno de sabor, con trozos tiernos de albacora, yuca suave y la frescura de las cebollas encurtidas. Acompañado de chifles crujientes y un toque de ají, es perfecto para recargar energías. La esencia de la Costa. ¡Un clásico que siempre te hará volver por más!
Un manjar. Sus tortillas de papa doradas y rellenas de queso se derriten en la boca, acompañadas de chorizo jugoso, huevo frito, aguacate fresco y una ensalada con su toque de ají. Cada bocado es una explosión de sabores tradicionales de la Sierra.
Pescado fresco, envuelto en hojas de bijao y asado al fuego lento, conserva un sabor ahumado y natural. Acompañado de yuca, plátano maduro y ají amazónico, este plato te conecta con las raíces ancestrales. ¡Déjate envolver por la magia de la Amazonía!
Envía un correo electrónico a vallejopatricio@yahoo.com para obtener más información sobre el proyecto