Olivier, C. (2019). Presentación para una historia de las creencias y prácticas PSI en México. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 22 (1), 367-370
1. Kahlo, G. (1911). Escuela Nacional Preparatoria, Anfiteatro, 1911. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:469147/datastream
2. Casasola, A. (1910). Porfirio Díaz acompañado de Ramón Corral, Justo Sierra y otras personas. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:266224/datastream
3. Casasola, A. (1930). Estudiantes haciendo novatadas en los patios del colegio de San Idelfonso. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:213634/datastream
4. Casasola, A. (1910). Justo Sierra Méndez acompañado por hombres a las afueras de un edificio, retrato. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:48337/datastream
5. Casasola, A. (1925). Estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:213600/datastream
6. Casasola, A. (1960). Historia gráfica de la Revolución mexicana, 1900-1960 (Vol. 1). Editorial F. Trillas.
7. Casasola, A. (1940). Salón de actos de la Escuela Nacional Preparatoria, antes colegio de San Idelfonso, litografía. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:213635/datastream
8. Casasola, A. (1910). Justo Sierra preside la inauguración de la Escuela de Altos Estudios. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:453655/datastream
9. Casasola, A. (1950). Galería occidental y sillería del anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria de la Cd. de México, vista desde la parte superior. [Fotografía]. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:213639/datastream