En esta página os dejamos información sobre diferentes actividades que no requieren ningún tipo de dispositvo. Son actividades con fichas o con juegos de mesa para trabajar tanto el pensamiento computacional como las dimensiones de la robótica.
Es un gran recurso para comenzar a trabajar la robótica en el aula. La mayoría de estos juegos de lógica presentan un reto a resolver a partir de unas indicaciones iniciales, en las que hay que colocar unos elementos en un tablero. Os dejamos doce propuestas para diferentes edades.
Juego Los 3 Cerditos.
Juego Los 3 Cerditos.
Datos del juego
El juego contiene un tablero, 3 cerditos, 1 lobo, cuento, libro de retos y 3 casitas con diferentes formas. Se puede jugar de dos formas, formato de día (sin lobo), en el que se presenta un reto con unas piezas (cerdito o cerditos) a colocar en el tablero, luego los jugadores deben colocar las casitas dejando fuera a los cerditos.
Formato de noche (con lobo), en el que se presenta un reto con varias piezas (cerdito o cerditos y lobo) a colocar en el tablero, luego los jugadores deben colocar las casitas dejando dentro a los cerditos y fuera al lobo.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Caperucita Roja.
Juego Caperucita Roja.
Datos del juego
El juego contiene un tablero, caperucita roja, el lobo, cuento, libro de retos y 5 caminitos con diferentes formas. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto con unas piezas (arboles, casita, caperucita o/y lobo) a colocar en el tablero, luego los jugadores deben colocar los caminitos para que caperucita o/y el lobo lleguen a casa de la abuelita.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Orden en la granja.
Juego Orden en la granja.
Datos del juego
El juego contiene un tablero, 2 vacas, 2 ovejas, 2 cerditos, 2 caballos, 3 cercas, 3 bebederos yt 1 libro de retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto con unas piezas (animales o/y bebederos) a colocar en el tablero, luego los jugadores deben colocar las cercas para que cada grupo de animales (ovejas, cerdos, vacas y ovejas) estén separados y en el caso de que haya bebederos, cada uno debe disponer del suyo.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Camelot Junior.
Juego Camelot Junior.
Datos del juego
El juego contiene una base de madera para colocar las piezas, 5 piezas con forma de castillo y distintos tamaños, 3 piezas con forma de escalera y distintos tamaños, 1 princesa, 1 príncipe y 1 libro de retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto con unas piezas (princesa, príncipe y algunas piezas) a colocar en la base, luego los jugadores deben colocar las piezas que lleven al príncipe o a la princesa hasta el otro personaje.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Castle Logix.
Juego Castle Logix.
Datos del juego
El juego contiene 4 piezas con forma de castillo con distinta forma y color, 3 piezas con forma de tejado con distintas altura y 1 libro de retos.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Quadrillón.
Juego Quadrillón.
Datos del juego
El juego contiene 4 piezas con forma cuadrada y de distinto color según la cara elegida, 12 piezas con forma de bolas unidas en distintas disposiciones y colores y 1 libro de retos. Se juega comenzando el juego con un reto en el que nos dan una disposición de las piezas cuadradas y de las de forma de color, y debemos completar el mismo con las figuras de color que no están colocadas.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Estrellas Fugaces.
Juego Estrellas Fugaces.
Datos del juego
El juego contiene 4 piezas con forma cuadrada y de distinto El juego contiene 4 piezas con distintas formas y con distintas estrellas dentro de esas piezas y 1 libro de retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto con las piezas colocadas en una disposición y con un código de color para las estrellas que hay en cada pieza.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Foto Safari.
Juego Foto Safari.
Datos del juego
El juego contiene un tablero, 2 jirafas, 1 león, 1 elefante y 30 tarjetas con retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto.
Se trata de jugar trabajando la perspestiva y la situación de las figuras.
Juego Escondite con Monstruos.
Juego Escondite con Monstruos.
Datos del juego
El juego contiene un tablero, 4 piezas planas con distintas formas y dibujos y 1 libro de retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Batalla Pirata.
Juego Batalla Pirata.
Datos del juego
El juego contiene un tablero, 8 piezas con distintas formas y elementos en las mismas y 1 libro de retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Colour Code.
Juego Colour Code.
Datos del juego
El juego contiene una plataforma en la que hay colocar las tarjetas, varias tarjetas trasparentes con distintas formas y colores y 1 libro de retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto en el que se ve un dibujo, el objetivo es combinar distintas tarjetas trasparentes para conseguir formar el dibujo del reto colocandolas en la plataforma.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Juego Orugas Comilonas.
Juego Orugas Comilonas.
Datos del juego
El juego contiene un tablero móvil, 3 orugas con distintos colores, distintas bolas y todas se pueden doblar y 1 libro de retos. Se juega con una parte inicial en el que se presenta un reto.
Si quieres ver un vídeo sobre el juego clica AQUÍ.
Hemos adaptado, traducido y re-diseñado una serie de fichas de Bebras que puedes descargar. En cada nivel encontrarás una ficha para cada destreza. Las edades asociadas a cada nivel son orientativas. Te recomendamos que comiences siempre con los retos correspondientes a un nivel inferior a la edad de tu alumnado. Es importante que adquieran confianza, que se sientan capaces de resolver los retos y que aprendan a fijarse en los detalles.
Esta información está basada en Bebras Unplugged, de la “Australia’s National Science Agency”.
Y TODA LA INFORMACIÓN DE ESTE APARTADO ESTA OBTENIDA DE LIBRO DE CATEDU PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y ACTIVIDADES DESENCHUFADAS. Para acceder al enlace clica AQUÍ.
Niveles por edades, en este desplegable tienes varios enlaces a distintas fichas según la edad de Brebas.
Para acceder al nivel 0 de 3-4 años y a sus 5 fichas clica AQUÍ.
Para acceder al nivel 1 de 5-6 años y a sus 5 fichas clica AQUÍ.
Para acceder al nivel 2 de 7-8 años y a sus 5 fichas clica AQUÍ.
Para acceder al nivel 3 de 9-10 años y a sus 5 fichas clica AQUÍ.
Para acceder al nivel 4 de 11-12 años y a sus 5 fichas clica AQUÍ.
Fichas en las que puedes trabajar las dimensiones de la robótica a partir de acciones de la vida cotidiana, dividíendolas en las diferentes acciones intermedias que nos llevan a una acción global.
Esta información la hemos obtenido de la página de Programamos, es otra forma de trabajar las actividades desenchufadas. Os dejamos un enlace a su web donde hay más recursos. AQUÍ.
Para acceder al enlace con las fichas clica AQUÍ.
CodyRoby es el nombre de un conjunto de juegos DIY (“Hazlo tú mismo”) que proporcionan una manera fácil de empezar a jugar con robots y programación a cualquier edad, sin necesidad de usar ordenadores, tabletas o móviles. Roby es un robot que ejecuta instrucciones y Cody es un programador que proporciona instrucciones. Las instrucciones se representan mediante cartas. Al principio solo hay 3 instrucciones, avanzar, girar a la derecha y girar a la izquierda. Durante el juego Cody selecciona una carta y se la pasa a Roby, quien se moverá por el tablero conforme a la instrucción que contenga la carta. CodyRoby se creó en noviembre de 2014, con el fin de ser usado en la Semana Europea de la robótica.
Toda la información, imágenes y enlaces referentes a este apartado de CodyRoby ha sido obtenida de la siguente página del INTEF: Code Intef/recursos/propuestas didácticas, para acceder clica AQUÍ.
Materiales para el CodyRoby, debajo os dejamos los enlaces y las imágenes de los materiales que necesitáis para poder crearos vuestro propio CodyRoby. Serían el tablero, las fichas con su caja y las cartas. Para descargarlos os dejamos los enlaces:
Para descargar el tablero clica AQUÍ.
Para descargar las fichas y la caja clica AQUÍ.
Para descargar las cartas clica en cada una de ellas: Carta avance clica AQUÍ, carta giro izquierda clicla AQUÍ y carta giro derecha clica AQUÍ.