SERVICIOS
SERVICIOS
EXTRANJEROS CON VISA DE TURISTA PUEDEN COMPRAR CASA EN TEXAS
¿Sabías que entre abril de 2022 y marzo de 2023, los mexicanos adquirieron un total de 9,300 viviendas en Estados Unidos? La mayoría de ellas ubicadas en Texas (48%) y California (18%).
Y, es que México es el país que se ha mantenido dentro del top 3 de países que más casas compran allá, como muestra un estudio publicado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios estadounidense (NAR)¹. Por lo que si quieres saber cómo comprar casa en Estados Unidos siendo mexicano, o de otra nacionalidad en este artículo vamos a explicarte paso a paso, cuáles son los requisitos y te mostraremos algunos precios orientativos.
Sí, en Estados Unidos puedes comprar una casa aunque seas un extranjero no residente y hayas entrado al país con una visa de turista. Sin embargo, adquirir una propiedad no te da derecho a un permiso de residencia ni te facilita las cosas para conseguir la ciudadanía estadounidense.
En caso de que necesites una hipoteca, también es posible conseguirla con un banco de USA. Aunque las condiciones serán más complejas.
Aquí puedes ver una lista con los requisitos y documentos que te pedirán para comprar una casa en Estados Unidos sin ser residente:
Pasaporte vigente y visa
Pagar los impuestos que corresponda según el valor de la casa
Si vas a pedir una hipoteca, también necesitarás:
Extractos bancarios que demuestren que tienes dinero ahorrado
Recibos de nómina o facturas que prueben que percibes ingresos de manera frecuente
Copia de tu última declaración de impuestos
Puntuación crediticia (credit score). Algunos bancos ofrecen hipotecas a extranjeros en las que no te pedirán este dato
Pagar el enganche correspondiente (en las hipotecas para extranjeros suele estar entre el 20 y el 30%)
A continuación, vamos a explicarte paso a paso cómo comprar casa en Estados Unidos y cuáles son los aspectos más importantes que debes tener en cuenta en cada paso.
Ricardo Jimenez o un agente inmobiliario certificado pueden darte toda la información que necesitas, sobre las zonas en el estado y ciudad que tengas en mente mudarte. Además de evitarte el trabajo de tener que buscar propiedades tú mismo.
En Estados Unidos, el encargado de cubrir las comisiones del agente inmobiliario usualmente es el vendedor de la casa aunque esto está cambiando.
2. Empieza tu búsqueda
Explícale a Ricardo Jimenez con claridad el tipo de propiedad que estás buscando y tus preferencias en cuanto a localización. En caso de que ya hayas visto algo que te gusta, indícamelo y podrá contactar al vendedor.
En los próximos días, te acompañará a ver varias casas y responderá todas tus dudas.
Los precios de las propiedades son negociables casi siempre, aunque en Estados Unidos las ofertas pueden ser mayore que el precio fijado originalmente. Tu agente puede informarte acerca de a cuánto se están vendiendo otras propiedades similares por la zona y aconsejarte un importe aproximado.
Una vez que le indiques a tu agente cuál es tu oferta, se la comunicará al vendedor y negociará con él para intentar que la acepte. Si no le parece suficiente, puede rechazarla o hacerte una contraoferta.
El siguiente paso es firmar el contrato de compra-venta y entregar un depósito que suele ser del 5 al 10% del valor de venta.
Si el vendedor acepta tu oferta, y haces el apartado debes revisar a fondo la propiedad antes de seguir adelante. Asegúrate de que no hay daños estructurales ni problemas eléctricos o de tuberías. Hay empresas que se dedican a este tipo de revisiones y pueden encargarse de la tarea por ti, si no conoces alguna Ricardo Jimenez puede acercarse con alguna.
En caso de que encuentres desperfectos, puedes desistir de la compra o renegociar el precio.
A continuación, se verifica que la propiedad esté libre de cargos y se espera a que el vendedor los liquide en caso de que no sea así.
Por último, debes completar el pago de la vivienda y firmar la transferencia de propiedad con el vendedor. A partir de ese momento, ¡ya tendrás tu casa en Estados Unidos!
Con gusto encontraremos la casa adecuada para ti, Nueva o usada, solo dejanos saber que zona buscas, que tamaño, que carateristicas son imporantes para ti, cuantas recamaras, Acaso una Piscina? contamos con cientos de casas en todo el Metroplex!
0% ,3%,10% DOWN
FHA
Creditos convencionales
Veteranos
ITIN
Primeros Compradores
Encontraremos una casa a tus posibilidades!
De manera profesional y SIN COSTO para nuestros clientes podemos proporcionarte un analisis comparativo del mercado para establecer un buen precio por tu casa.
Agenda una cita para platicar y conozcas lo que podemos ofrecerte.