¿Qué son los costos de cierre?
Los costos de cierre son los gastos de tramitación que pagas a tu prestamista. Los prestamistas cobran estos cargos a cambio de crear tu préstamo, cubren servicios como la tasación de tu casa y el estudio del título. Los costos de cierre especifican que deberás pagar, dependerán del tipo de préstamo y de dónde vivas.
Para la mayoría de los préstamos hipotecarios, pagarás los costos de cierre cuando asistas a la reunión de cierre. En este momento, tu prestamista aceptará el dinero para el down payment y todo lo que debas pagar.
¿Quién paga los costos de cierre?
Tanto los compradores como los vendedores pagan los costos de cierre. Sin embargo, la mayor parte la paga el comprador. Ricardo Jimenez Realtor, frecuentemente negocia con el vendedor para ayudar a cubrir los costos de cierre, a esto que se llaman concesiones del vendedor. Las concesiones del vendedor pueden ser muy útiles ya que requerirás menor dinero al momento de cerrar. Hay límites en la cantidad que los vendedores pueden pagar para los costos de cierre. Los vendedores solo pueden contribuir con hasta un determinado porcentaje del valor de la hipoteca, que varía según el tipo de préstamo, la ocupación y el down payment.
Cuando compras una casa con un préstamo hipotecario para vivienda, deberás tener en cuenta que necesitas de dinero disponible en la mesa de cierre.
DOWN PAYMENT O ENGANCHE.
(EL DOWN PAYMENT NO FORMA PARTE DE LOS COSTOS DE CIERRE)
Este monto puede variar significativamente dependiendo del tipo de crédito, y estos generalmente van del 0% al 10% aunque es posible que aportes un mayor porcentaje y con ello tengas la oportunidad de bajar tu tasa de interés, ademas que tu pago mensual será menor.
COSTOS DE CIERRE
No importa qué tipo de préstamo hipotecario elijas, todas las hipotecas vienen con costos de cierre. Como regla general, debes planificar para tener entre el 3% y 7% de la cantidad total del préstamo disponible para costos de cierre.
estos se pueden dividir de la siguiente manera:
Costos del crédito (cargos de originación, plano, reporte de crédito, titulo, seguro del credito entre otras) y que generalmente las paga el solicitante de hipoteca
Impuestos y tarifas gubernamentales
Pre paids o pagos por anticipado ( seguro del inmueble , seguro de la hipoteca, Interés pagado por anticipado, Property taxes o impuesto predial pagado por anticipado)
Pagos de la cuenta de administración o scrow iniciales
Cualquier otro costo como comisiones tarifas de HOA etc.
Nota importante: en los costos de cierre se debe de dar el crédito del monto de anticipo o Earnest Money así como si se negocia algún apoyo en gastos de cierre o concesiones por el vendedor del inmueble. Ricardo Jimenez te acompaña desde el momento de tu primer asesoría hasta el cierre donde te llevas ya las llaves de tu nueva casa.