La locución latina curriculum vitae, que significa literalmente "carrera de la vida", se usa para designar la relación de los datos personales, formación académica, actividad laboral y méritos de una persona.
La locución latina curriculum vitae, que significa literalmente "carrera de la vida", se usa para designar la relación de los datos personales, formación académica, actividad laboral y méritos de una persona.
Fundamentos de Administración y Gestión
2º Bachillerato // Carolina García
Nuevos proyectos de empresa para este tercer trimestre . En esta ocasión, la alumna Carolina nos presenta su proyecto empresarial "Activa Adventure" incluyendo información detallada acerca de subvenciones, balance de ganancias y pérdidas, etc.
Para acceder al documento completo, haz click aquí.
Economía
4º ESO // Comercio Internacional y presupuestos
El alumnado de 4º de ESO ha realizado una serie de exposiciones sobre cuestiones relacionadas con el comercio internacional y los presupuestos generales del estado, ayudados para ello con los trabajos realizados sobre este tema y donde se combina el uso del castellano y del inglés.
Fundamentos de Administración y Gestión
2º Bachillerato // Proyectos de empresa
Un proyecto de empresa novedoso creado por Carolina García, alumna de segundo de bachillerato. ¿Quieres saber de qué va? Visita la página web de la empresa y echa un vistazo a la presentación.
I Jornadas de Emprendimiento
Formación Profesional // Programa INNICIA y AsesoraT
Estas I Jornadas de Emprendimiento, realizadas en el IES Pedro Jiménez Montoya, han dado como resultado unos prósperos días donde la transferencia de conocimiento e ideas emprendedoras, han sido materializadas para con nuestro alumnado mediante la presencia de empresarios/as y emprendedores/as, que nos han expuesto la realidad de emprender.
Además, gracias al CADE de Baza, hemos podido conocer a empresas bastetanas interesadas en nuestro Instituto para impulsar la FP Dual, manteniendo una reunión con nuestra Coordinadora de área de FP: Dña. Rosa Cervantino. Ratificando la importancia de que nuestro talento emprendedor impulse el dinamismo económico de nuestra localidad, evitando la fuga de talento emprendedor bastetano.
Por último, destacar la actuación musical como acto de clausura de dichas Jornadas, de la mano de nuestro "profe" de dibujo: D. Juan Luís Manosalbas, vocalista del grupo de rock granadino: SIBELCLAN.
Gracias a él, hemos tomado como B.S.O. de apertura de las ponencias, mesa redonda y talleres de emprendimiento, su canción: AVIDITY. Pudiendo disfrutarla en directo en el acto de clausura de dichas I Jornadas de emprendimiento en el Salón de Actos de nuestro Insti!!!
Lapbooks > Tipos de Sociedades y Empresas
Alumnado 2º Bachillerato // Asignatura: Fundamentos de Administración y Gestión
¿Cuántos tipos de sociedades hay?, ¿Cuáles son las ventajas y los convenientes de cada una de ellas? Encontrarás respuesta a estas y algunas otras preguntas en los "lapbooks" elaborados por el alumnado de 2º de bachillerato en el ámbito de la asignatura de Fundamentos de Administración y Gestión.
Actualmente estos lapbooks están expuestos en la biblioteca de nuestro centro.
¡Anímate y visítala!
Presentación > Proyectos y logos de empresa
Alumnado 2º Bachillerato // Asignatura: Fundamentos de Administración y Gestión
Te invitamos a conocer un interesante proyecto de empresa realizado por la alumna Esperanza García (2º Bach.)
Y también los originales e innovadores logos diseñados por el alumnado de 2º Bach. para las empresas que han creado : Creativeworks Studio (productora de cine), Velvet Studio (organizadora de bodas), Adventure Island (empresa de actividades de ocio (escape room, tirolina, bungee jumping, viajes en globo) y Mediana S.L. (farmacia y parafarmacia).
Presentación > Elevator's pitch
Alumnado 2º Bachillerato // Asignatura: Fundamentos de Administración y Gestión
¿En qué consiste el denominado "elevator's pitch"? Visiona el siguiente video realizado por dos alumnas de 2º de bachillerato y lo averiguarás.
Presentación > Tipos de sociedades
Alumnado 2º Bachillerato // Asignatura: Economía de la Empresa
¿Cuántos tipos de sociedades hay? ¿Cuáles son las principales diferencias? Estas son algunas de las preguntas a las que han dado respuesta los alumnos y las alumnas de Economía de la Empresa en esta presentación.
Infografías > Production Possibility Frontier
El alumnado de 4º de ESO ha plasmado en una serie de infografías lo aprendido acerca de la Frontera de Posiblidades de Producción, un concepto clave en Economía. ¿Quiéres saber cómo se calcula y para que sirve? Échale un vistazo a los siguientes carteles.
Entrevistas ficticias > Entrevista a Manuel Lao
El alumnado de 1º de administrativo ha estado investigando sobre famosos empresarios vinculados con Andalucía. Con la información recogida han elaborado ejes cronológicos y entrevistas donde se intenta plasmar los aspectos más destacados de las vidas de estos emprendedores.
Vídeo > MK- Digital: promocionamos una empresa simulada
El pasado día 2 de diciembre de 2021, se dio lugar la primera ponencia, a través de una webinar, dentro del ámbito del emprendimiento. Llevada a cabo por el profesorado perteneciente al Departamento de FOL, con el propósito de incentivar la cultura emprendedora a todo el alumnado del Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora así como para aquel alumnado que pudiera tener o poder “despertar” aquellas habilidades emprendedoras necesarias para crear y poner en marcha una empresa dentro de un ámbito digital.
Su difusión a todo el alumnado de nuestro IES, es debido a que emprender se puede en cualquier sector o entorno profesional, sólo hace falta ingredientes tales como: ILUSIÓN, CONSTANCIA Y ESFUERZO.
Mediante dichos “ingredientes” el alumnado, de cualquier etapa puede: Reconocer una idea de negocio dentro de una oportunidad en el mercado y poder llevarla a la praxis, es decir, poder llevar “tu sueño a la realidad”.
Es por ello, que dentro del Departamento de FOL, se quiere transmitir hacia el alumnado que SUS IDEAS CREAN VALOR y justificando la necesidad de dicha ponencia debido a un entorno económico, social y vital, cada vez más dinámico.
Siendo necesarias la obtención de las llamadas Digital Skills, como habilidades específicas para el ámbito del emprendimiento en un entorno digital así como las Soft Skills y Hard Skills, base para la adquisición de una Cultura emprendedora.
Dicha ponencia, se ha llevado a cabo gracias a la confianza que el Equipo Directivo ha depositado en nosotros, así como agradecer a todo el profesorado que ha colaborado para que se pueda materializar y, por supuesto, al Personal de Administración y Servicios que, sin su ayuda, no hubiera sido posible dicha webinar.
Por todo ello, tuvimos la suerte de rodearnos de una de las mejores profesionales dentro del ámbito del Márketing, y más concretamente, del MK-Digital: Dña. Paula Espadas Fernández, Community Manager de la empresa RELSUM, S.L. con sede en Madrid. Y enriquecernos de dichos conocimientos digitales y poder desarrollar el área de comercialización de una empresa, usando los recursos adecuados en un entorno digital, cada vez más presente y potente pero a la vez, más dinámico.
Con el lema: “SOMOS APRENDEDORES” (aprender a emprender), todo el alumnado y profesorado que participó en dicha ponencia, pudimos adquirir parte de dichas Digital Skills para continuar nuestro “camino al emprendimiento, de manera eficaz y eficiente, con nuestro principal propósito para con el alumnado: “TUS IDEAS TIENEN VALOR”.
Seguiremos caminando en nuestro sendero de emprendimiento…
Marketing digital: Vídeos promocionales empresa simulada
Artículo > Proyecto empresarial: Crea tu propia empresa
Presentación > ¿A qué emprendedor admiras?
Rubén Manzano nos presenta a Alex Huertas. Para saber más, haz click en la presentación.