Rol en Vivo Cáceres, también conocida como ReV CC, es tanto una asociación constituida de acuerdo a la Ley Orgánica 1/2002 como la comunidad formada alrededor de la misma, que está formada por las personas que, habitualmente, participan en los eventos organizados por aquella. Cuando se mencione en este texto a ReV CC, se está haciendo referencia tanto a la asociación como a la comunidad.
La siguiente lista es una recopilación de compromisos y normas de conducta que ReV CC establece como mínimo necesario, tanto para pertenecer a la asociación en sí como a la comunidad y, por supuesto, la participación en los eventos organizados exclusiva o principalmente por la asociación. La falta de observancia de cualquiera de los requisitos, compromisos o normas de conducta puede conllevar la expulsión del evento y la exclusión de ulteriores.
Condiciones de pertenencia a la comunidad
Para participar en los eventos de ReV CC o para ser parte de la asociación se deberá ser mayor de edad a la fecha del evento o de la pretendida incorporación.
Nadie de la comunidad podrá difundir mensajes o exhibir comportamientos que manifiestamente promuevan el odio a las minorías o colectivos vulnerables a la discriminación por las razones o condiciones establecidas en la Constitución Española.
Nadie de la comunidad podrá tener comportamientos discriminatorios con otros miembros, participen o no en el evento en curso, por ninguno de los motivos referidos en el punto anterior.
Compromisos generales de ReV CC
No se rechazará a participantes basándose en criterios de género, raza, religión, identidad u orientación sexual o cualesquiera otra condición susceptible de discriminación. ReV CC promueve la inclusión y un entorno seguro dentro de sus posibilidades.
ReV CC intentará realizar las adaptaciones razonables y posibles para cualquier persona con diversidad funcional que fuera a participar en un evento. Tales adaptaciones estarán limitadas por los recursos de la propia asociación.
ReV CC se reserva el derecho de admisión, pudiendo valorar, con base en hechos objetivos y demostrables, si un posible participante pudiera ser disruptivo con el evento o provocar conflictos con la junta o con cualquier otro participante.
ReV CC no se responsabiliza de cualquier conflicto que pueda surgir entre participantes que no esté recogido en estas normas o compromisos. En la medida de lo posible, podría intentar mediar en caso de desavenencias para intentar poner fin al conflicto.
ReV CC actuará de forma proporcionada a cualquier inobservancia de normas, requisitos o compromisos, pudiendo expulsar del evento e incluso del espacio físico a cualquier participante si se considera oportuno.
Todo miembro de ReV CC tratará con respeto y consideración al resto.
Normas generales de los eventos
Los eventos de ReV CC incluyen, asiduamente, convivencia. Es por ello que los participantes han de mantener unas condiciones debidas de higiene, respeto y consideración hacia los demás; y, especialmente, con aquellos con los que comparta dormitorio si se da el caso.
La organización no se responsabiliza del transporte personal para llegar al evento, salvo aquellos casos en los que expresamente se indique por la misma.
Cada participante ha de velar con diligencia por su propia salud física y psicológica, mantenerse hidratados y bien alimentados, emplear las herramientas de seguridad, etcétera.
El consumo de alcohol se permite con moderación, cada participante ha de ser responsable al respecto. La organización puede actuar si cualquier persona participante se encuentra en estado de ebriedad durante el juego.
El tabaco se permite fuera de juego y solo en zonas designadas, siempre que no se perjudique el entorno, el evento o la salud de otras personas.
Está prohibido el consumo de drogas tóxicas y estupefacientes reconocidos como tal por la jurisprudencia y cuyo tráfico es ilegal en España o la Unión Europea.
Está prohibido producir o emplear fuego real o pirotecnia en cualquier punto del lugar de celebración del evento sin autorización previa y expresa de la organización.
La organización de un evento no se hace responsable de objetos robados más que de aquellas previsiones normalmente exigibles por las leyes y la diligencia debida.
ReV CC se responsabiliza durante un mes, a contar desde el final del evento, de la custodia de objetos perdidos que pueda encontrar. Más allá de ese término, corresponderá a las personas interesadas tomar las previsiones oportunas para la recuperación de los efectos. Si no son reclamados en el plazo establecido, ReV CC podrá disponer de los mismos como considere oportuno.
La inscripción a los eventos organizados por ReV CC supone cesión expresa de derechos de uso de la imagen de la persona, captada durante el evento por cualquier medio, para la difusión del evento o con ánimo promocional de las actividades de la comunidad.
La persona que participe en los eventos organizados por ReV CC procurará no dañar el entorno de juego o de convivencia, tratar con respeto y consideración al resto de participantes, respetar las previsiones de seguridad y mantener un clima cordial.
Las agresiones físicas o psicológicas a cualquier miembro de la comunidad durante el evento que no formen parte de la interpretación no serán toleradas.
La organización de cada evento podrá añadir previsiones extras a las recogidas aquí. También podrá impartir instrucciones antes o durante el evento que deberán ser seguidas dentro de lo razonable.
Política general de cancelación
Cualquier persona inscrita y aceptada en un evento puede desistir de su participación antes del último día de plazo de pago. En tal caso, le será devuelto el importe íntegro de su participación.
Tras el último día del pago, ReV CC reconoce los 14 días de desistimiento previstos en la Ley de Defensa de Consumidores.
Tras los primeros 14 días, la organización procederá a disponer de los fondos para la preparación del evento. Por ello, no puede comprometerse a la devolución del importe íntegro.
Si la persona que desiste presenta una que se subrogue en su plaza y cubra total o parcialmente el importe de la participación, podrá recuperar hasta tanto la tercera persona subrogada se comprometa a pagar, siempre y cuando se cuente con la aprobación expresa de la organización para hacer efectivo el traspaso de la plaza.