22 de abril : Día mundial de la tierra 2024
Compartimos el trabajo de alumnos del Colegio Dios Camino y Vida del distrito de San Juan de Lurigancho. Asentamiento humano 10 de octubre. Lima ,Perú junto a la docente e integrante de Red NAT, Melina.
Cada 10 de abril, se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología en honor al legado del Dr. Bernardo Houssay, médico, farmacéutico y científico argentino, distinguido con el Premio Nobel en Medicina en 1947. La fecha fue designada en 1982 por la Conferencia General de la Unesco.
En la actualidad, la tecnología permite diseñar dispositivos para prevenir, controlar y restaurar el daño ambiental generado por el crecimiento del quehacer humano, permitiendo disminuir las emisiones contaminantes y lograr que lo que no es sustentable lo sea, para tener un mundo que heredar a las futuras generaciones y el conocimiento científico es imprescindible para identificar los problemas ambientales y los riesgos asociados, pero también para diseñar y poner en práctica medidas que contribuyan a paliar o resolver el problema.
Integrante de NAT desde Perù, Miss Melina.
Alumnos de Miss Melina, En Cologeio de San Juan de Lurigancho, Perù.
8 de marzo "Día de la mujer" Conozcamos las historias de algunas mujeres de Latinoamérica relacionadas a las ciencias, tecnología y cuidado ambiental.