LAS ETAPAS DEL PARTO CANINO
En general, el nacimiento de los cachorros es sencillo y no suele haber complicaciones. Aunque debes interferir lo menos posible, es importante que estés presente durante el nacimiento de los cachorros para poder intervenir y ayudar a la madre si surge algún problema. El parto suele durar entre 3 y 12 horas, y se produce en tres fases.
PRIMERA ETAPA
1.- El cuello uterino y el útero se preparan para el parto con pequeñas contracciones que pueden pasar inadvertidas para ti.
2.- La vulva de tu perra empezará a hincharse preparándose para el parto.
3.- Durante esta fase, las perras pueden estar muy inquietas y agitadas, jadear y temblar, esto es completamente normal.
SEGUNDA ETAPA
Consiste en el nacimiento de los cachorros y suele durar entre 3 y 12 horas, aunque puede alargarse hasta las 24 horas.
1.- La temperatura rectal de la mamá volverá a la normalidad cuando esté lista para dar a luz a sus cachorros.
2.- Notarás contracciones fuertes seguidas de un flujo claro en la vulva de tu perra, lo que indica que el cachorro nacerá en los siguientes 20-30 minutos.
3.- Los cachorros suelen nacer con intervalos de 20 minutos entre sí, aunque es habitual que la mamá se tome un descanso durante el parto, e incluso podría no esforzarse en absoluto durante un máximo de 2 horas entre cachorros. Permanece atento al parto de la perra y ponte en contacto con tu veterinario si ves que descansa durante más de dos horas.
4.- Es normal que alguno de los cachorros nazca de nalgas, pero no te asustes si eso ocurre. Puedes estimular suavemente a la mamá en el parto de los cachorros que vienen de nalgas, pero ten mucho cuidado de no jalar.
5.- La mamá morderá las placentas y los cordones umbilicales de los cachorros y luego empezará a limpiarlos. Si ves que la madre intenta morder el cordón demasiado cerca del perrito, detenle y hazlo tú mismo.
6.- Si el parto dura mucho tiempo, la mamá puede tener que hacer sus necesidades entre el nacimiento de un cachorro y el de otro. Vigila por si empieza a dar a luz al siguiente cachorro a la vez.
7.- Una secreción verdosa/marrón puede indicar que una placenta se ha separado. Si ves esto, el cachorro debería nacer en las próximas 2-4 horas. Si no es así, llama a tu veterinario porque puede existir alguna complicación en el parto de los cachorros.
TERCERA ETAPA
1.- Las placentas deben salir después del nacimiento de cada cachorro.
2.- Comprueba cuántas placentas han salido y vigila si se come alguna, así sabrás si alguna se quedó dentro de la mamá. Si crees esto pasó, contacta al veterinario porque puede ser necesaria su intervención.
3.- Algunas veces, durante el parto, las perras se comen las placentas para obtener energía y las vomitan después. Esto es normal, pero si los vómitos continúan llama al veterinario.