NUEVOS CENTROS DE INTERES
NUEVOS CENTROS DE INTERES
Programa de tutorías para el aprendizaje y la formación integral
El Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0) es una estrategia nacional de formación y acompañamiento a docentes implementada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en articulación con las Secretarías de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC). Su propósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes mediante el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y el liderazgo pedagógico en los establecimientos educativos oficiales, con miras a garantizar el derecho a una educación de calidad y transformar el tiempo escolar en un espacio para el desarrollo integral.
PTAFI 3.0 amplía las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) a través de un enfoque que potencia tanto las dimensiones cognitivas como las dimensiones del ser, promoviendo una formación integral. Esta se concreta mediante la incorporación de componentes como el arte, la cultura, el deporte, la actividad física, la ciencia, el pensamiento histórico, la tecnología, la innovación y la educación CRESE (ciudadanía, reconciliación, antirracismo, educación socioemocional y para el cambio climático).
Estos elementos se desarrollan mediante el trabajo en centros de interés, los cuales responden a las necesidades, contextos e intereses de los estudiantes, promoviendo entornos de aprendizaje inclusivos, pertinentes y significativos. De esta manera, el programa no solo busca elevar los niveles de aprendizaje, sino también transformar la educación, garantizando el desarrollo pleno de los NNAJ y el ejercicio efectivo de sus derechos.
Momento I I
RUTA PTAFI3.0 2025
objetivo principal:
Avanzar en la armonización y articulación curricular de las estrategias y prácticas pedagógicas orientadas a la formación integral, consolidando los aprendizajes y fortaleciendo la implementación de la ruta del PTAFI 2025 en los Establecimientos Educativos
Objetivos especificos:
1. Reconocer y fortalecer los aprendizajes derivados de la gestión de los centros de interés y los proyectos pedagógicos implementados en los Establecimientos Educativos en el marco de la formación integral. (Centros de interés- proyectos pedagogicos)
2. Promover la reflexión colectiva sobre las experiencias pedagógicas para fortalecer la coherencia entre el plan de formación integral y los proyectos educativos PEI, PEC, PEER, PECI. (Plan de formación integral- PEI)
3. Impulsar la formación integral a través de la armonización de los Centros de Interés, los Proyectos Pedagógicos y la educación CRESE, articulándolos curricularmente para fortalecer su impacto en los procesos formativos y desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. (Educación CRESE)
LINEAS DE TRABAJO
LINEA 1
Centros de Interés, Educación CRESE, Proyectos Pedagógicos
LINEA 2
Resignificar el tiempo escolar mediante transforaciones curriculares que permitan una gestion mas flexible y dinamica para la formacion integral
LINEA 3
LINEA 4
LINEA 5
Momento I
RUTA PTAFI3.0 2025
Objetivo principal:
Orientar la implementación de estrategias pedagógicas que fortalezcan la formación integral en los establecimientos educativos .
la ruta pedagógica momento I se organiza en cinco líneas de trabajo fundamentales.
Objetivos especificos:
Armonización y articulación de las estrategias para la formación integral integral, centros de interés, educación crese y proyectos pedagógicos.
Acompañamiento a directivos docentes, secretarías de Educación, líderes y directores de calidad
Pensamiento y comunicación; lenguaje matemáticas ciencias y tecnologías
Cuerpo y expresión; artes, culturas y deportes
Acompañamiento pedagógico a docentes y tutores para fortalecer su gestión pedagógica
CENTROS DE INTERES 2025
¿
Liderado por la docente Elizabeth Posada
OBJETIVO
Desarrollar habilidades en los niños de preescolar, primero y segundo para reconocer, comprender y expresar sus emociones de manera clara y efectiva, fortaleciendo su inteligencia emocional; a través de actividades lúdicas y reflexivas.
Liderado por docentes de los grados preescolar, primero, segundo y tutora PTAFI3.0
OBJETIVO
Desarrollar en los estudiantes competencias lectoras, escritoras y orales, fomentando el amor por la lectura y la expresión creativa.
La iniciativa busca promover el acercamiento a la literatura, fortalecer la comprensión lectora y generar espacios de exploración autónoma, tanto en el aula como en casa.
“ECO-AROMAS: SEMBRANDO CONOCIMIENTO, COSECHANDO INVESTIGACIÓN”
Liderado por la docente Marlín Anaya
OBJETIVO
Potenciar las habilidades investigativas y científicas, a través del fortalecimiento de la conciencia ambiental en los estudiantes de tercer grado de la I.E. Tomás Cadavid Restrepo.
Los procesos de sensibilización que se llevan a cabo se enfocan en despertar la motivación intrínseca de los estudiantes, frente al cuidado y protección de la naturaleza dentro y/o fuera de la institución educativa. Los espacios naturales de la institución, son aprovechados como un laboratorio vivo, abierto a la exploración y a la experimentación que se requiere como parte de un proceso investigativo del entorno natural.
Liderado por Luz Maria Velasquez tutora PTAFI3.0
OBJETIVO
Brindar apoyo personalizado a estudiantes de primaria con dificultades en la lectura y escritura mediante actividades didácticas y adaptadas a sus necesidades, con el fin de mejorar su fluidez lectora, comprensión y expresión escrita.
Este centro de interés busca reforzar habilidades básicas de manera lúdica y progresiva, fortaleciendo la confianza, la motivación y el gusto por la lectura y la escritura, mientras se promueve un aprendizaje inclusivo.
Liderado por INDER Bello
OBJETIVO
El entrenamiento multilateral busca potenciar patrones motores de movimiento que permitan el desarrollo general de las habilidades motrices y de las capacidades físicas y coordinativas.
Liderado por Ia docente Yelania Aguilar
Liderado por el docente Luis Fernando Montoya
Ofrecer a los estudiantes de la básica y media un espacio y un tiempo para la práctica teatral, orientado de una manera profesional desde la experiencia de un teatrero pedagogo, en el que los participantes se integren a un grupo en el cual podrán explorar sus habilidades histriónicas, expresar sus emociones y sentimientos, a la vez que aprenden técnicas de expresión corporal y vocal propias del arte teatral
Liderado por la docente Yadira Yepes
Establecer el Centro de Interés en Robótica para fortalecer el desarrollo de habilidades tecnológicas y científicas en los estudiantes.
Liderado por el docente Osmedo Muñoz
Fomentar la expresión artística y el desarrollo de habilidades creativas a través del dibujo y la pintura al óleo, brindando a los estudiantes de secundaria del municipio de Bello un espacio para explorar su imaginación y transmitir ideas, emociones y perspectivas mediante el arte.
Liderado por la docente Marcela Chavarria
Tutora PTAFI3.0 Luz Maria Velasquez Perez