DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS
El océano cubre más del 70% del planeta y es clave para la vida en la Tierra. Produce más del 50% del oxígeno, alberga la mayor biodiversidad del planeta y es fuente de alimento para más de mil millones de personas. También impulsa la economía global.
Pero hoy necesita más apoyo que nunca: el 90% de las grandes especies de peces están mermadas y la mitad de los arrecifes de coral han desaparecido. Estamos extrayendo más de lo que puede reponer. Es urgente restaurar su equilibrio y devolverle vida.
En la Institución Educativa Tomás Cadavid Restrepo, sembramos conciencia, cultivamos compromiso y creemos que educar es también proteger el planeta.
🌍✨ Porque no hay un planeta B…
El Día del Medio Ambiente no es solo una fecha, es un llamado urgente a actuar con responsabilidad y amor por nuestra casa común.
Cada gesto cuenta, cada hábito suma, cada semilla que sembramos, cada árbol que abrazamos, cada decisión consciente que tomamos es un acto de amor por la Tierra. 🌱
nuestras acciones diarias construyen el futuro de la vida en la Tierra.
💚 Hoy, más que nunca, la Tierra necesita tu voz, tus manos y tu compromiso.
Este año, pregúntate:
👉 ¿Qué puedo hacer yo, aquí y ahora, por el planeta?
Porque todo cuenta. Porque todo suma.
El Tomás Cadavid Restrepo se une por la paz durante la semana del 26 al 30 de mayo.
La memoria será el eje transversal de las jornadas que se desarrollarán en 2025, ya que no
solo permite reconstruir y reconocer el pasado, sino también dotar de sentido al presente y
proyectar un futuro en el que los hechos dolorosos causados por la guerra no se repitan, y
podamos vivir en un país en paz.
Imagen tomada de Google Imágenes, con fines educativos y sin ánimo de lucro.
🌍 DÍA DE LA TIERRA 2025
📅 22 de abril – 55ª edición
Lema: “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”
Hoy, más que nunca, reconocemos que tenemos el poder de transformar el mundo con nuestras acciones cotidianas.
El Día de la Tierra, celebrado desde 1970, nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y a actuar con responsabilidad y compromiso.
🍃 5 formas de proteger la Tierra cada día:
💧 Reduce el consumo de agua en casa y la escuela.
🌱 Planta un árbol o cuida una planta nativa.
♻️ Disminuye y separa tus residuos.
🚶♀️ Muévete de forma sostenible: camina, usa bici o comparte transporte.
💡 Ahorra energía: apaga luces y desconecta aparatos que no usas.
🌎 Cuidar la Tierra es cuidar nuestro futuro.
En la Institución Educativa Tomás Cadavid Restrepo, reafirmamos nuestro compromiso con el ambiente y la vida.
DIA MUNDIAL DEL AGUA
Marzo 22, en la Institución Educativa Tomás Cadavid Restrepo, nos unimos a la campaña global para cuidar nuestros glaciares, esenciales para el equilibrio del ciclo del agua y la vida en el planeta.
Para miles de millones de personas, los flujos de agua de deshielo están cambiando, provocando inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra y aumento del nivel del mar.
Tema del año: Conservación de los glaciares
¿Por qué los glaciares?
Los glaciares están desapareciendo a un ritmo alarmante por el cambio climático, lo que altera el ciclo del agua, afecta el acceso a agua potable y genera fenómenos extremos como sequías e inundaciones.
Objetivo del Día del Agua 2025
Crear conciencia sobre los 2.200 millones de personas sin acceso a agua potable segura y promover acciones que contribuyan al logro del ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible); Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Miles de millones de personas ya enfrentan las consecuencias del cambio en los flujos de agua de deshielo, que están provocando inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra y el alarmante aumento del nivel del mar. Es una señal urgente de que debemos actuar.
EJES CRESE
Educación Ciudadana, para la Reconciliación y Socioemoional: CRESE
Educación CRESE es la revolución del cambio y llegó al territorio con diferentes acciones para ayudarnos a fortalecer nuestras capacidades pedagógicas y humanas.
La intención que como comunidad nos hemos propuesto es integrar enfoques, capacidades ciudadanas y competencias socioemocionales en el quehacer académico, impulsados en el conocimiento individual y colectivo de diversos actores de la comunidad educativa.
RETO CRESE
RESULTADOS
MERECEMOS UN PAIS EN PAZ Líder Marcela Chavarría
MIS EMOCIONES Lider Elizabeth Posada
ECO-AROMAS: SEMBRANDO CONOCIMIENTO, COSECHANDO INVESTIGACIÓN Lider Marlin Anaya