Este breve vídeo, te explicamos cómo este enfoque combina psicología y sociología para mejorar el bienestar de personas y comunidades. Desde la educación hasta la salud mental, descubre cómo la intervención psicosocial transforma vidas al abordar problemas desde una perspectiva colectiva. ¡Conoce
#Psicología #IntervenciónPsicosocial
La intervención psicosocial se refiere al conjunto de estrategias y técnicas empleadas para ayudar a las personas o grupos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, con el fin de mejorar su bienestar emocional, social y psicológico. Se basa en el entendimiento de las dinámicas sociales y psicoemocionales para promover la adaptación y la recuperación en contextos de conflicto, crisis o desequilibrio social.
Educación : Intervenciones para mejorar el bienestar emocional de los estudiantes, prevenir el acoso escolar y promover una convivencia saludable.
Salud Mental : Estrategias para tratar trastornos psicológicos, prevenir crisis emocionales y mejorar la resiliencia individual y colectiva.
Violencia de Género : Apoyo a víctimas de violencia de género mediante asesoría, acompañamiento y prevención de futuras agresiones.
Emergencias : Respuesta rápida a situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, proporcionando apoyo emocional a las víctimas.
Evaluar : Recopilar información sobre la situación de la persona o grupo afectado. Se evalúan necesidades, emociones, recursos disponibles y el contexto.
Diseñar : Elaborar un plan de intervención adaptado a las necesidades identificadas, estableciendo objetivos claros y estrategias para alcanzarlos.
Actuar : Implementar las acciones diseñadas, ya sea a través de terapia, actividades grupales, mediación o asesoramiento, dependiendo de la situación.
Seguir : Realizar un seguimiento continuo para evaluar la efectividad de la intervención y hacer ajustes si es necesario, garantizando el bienestar a largo plazo.
Todo lo que necesitas saber para usar nuestra página de manera efectiva
Índice