Como gerentes de una empresa de telecomunicaciones debemos cimentar unas bases sólidas basadas en la cultura del país, enfocada en sí en la necesidad de nuestros clientes, generando una propuesta de valor que está basada en la calidad de servicio y crecimiento conjunto con nuestros clientes. Organizacionalmente, automatizar nuestro sistema de gestión para brindar un servicio al cliente efectivo. Mantener buena relaciones políticas para evitar la burocracia y trabajar arduamente en no meternos en la monotonía tradicional de las organizaciones. Cumpliendo y trabajando en estos criterios garantizamos productividad para nuestra empresa.
Debido a la alta competencia que existe, nuestra fortaleza debe enfocarse en nuestro servicio. Para ello nuestro personal debe estar altamente capacitado y motivado, dándole herramientas actualizadas para que brinde un servicio de alta calidad.
Debemos conocer y entender las necesidades de nuestros clientes, por lo que nuestros servicios deben enfocarse en satisfacer sus necesidades. No solo laborales, sino que se adapten al presupuesto y giro de negocio, ofreciendo además como valor agregado servicios que cumplan con sus requerimientos.
Las telecomunicaciones han revolucionado dia a dia , haciéndonos la vida más sencilla y cómoda. Son, sin duda, uno de los mayores logros de la humanidad y su importancia en nuestro día a día es indudable. La arquitectura o plataforma en uso debe estar concebida bajo el esquema cliente-servidor. Debe ofrecer soporte para servicios multimedia orientados al usuario, gestión común para múltiples servicios, redes basadas en paquetes y soporte para protocolos IP.
Como Aministadores de una empresa de telecomunicaciones debe de realizar estrategias como alianzas para poder competir en cualquier país, especialmente en aquellos países donde existan monopolios que puedan a llegar a interferir con nuestras operaciones. Por ello, varias alianzas nos pueden volver altamente competitivos..