Para motivar a los niños/as, la ficha de los retos se puede rellenar con una sonrisa o con una pegatina de color.
La guía de la método de la mano recibe el nombre de “Zimbabwe Hand Jive” fue creado hace más de 30 años en África por el doctor Kazzim G.D. Mawji, un médico especializado en diabetes que quería que la población aprendiera a alimentarse correctamente a fin de evitar esta enfermedad. El problema es que la población era mayoritariamente analfabeta, por lo que ideó un sistema fácil de recordar y utilizando una herramienta que siempre se lleva encima, la mano.
La guía de la mano nos recuerda lo siguiente:
Fuente: www.pequelia.republica.com Foto:www.nutrinursesite.wordpress.com
El “MÉTODO DEL PLATO” puede ser usado como guía cuando preparamos tanto el almuerzo como la cena. Se trata de dividir un plato en dos mitades y presentarlo de la siguiente manera:
Fuente: www.dietistasnutricionistas.es
Os invitamos a ver el siguiente video donde nos da las claves para preparar unas meriendas sanas y divertidas que pueden preparar ellos mismos sin ningún tipo de problema.
Además en el video se nos muestran ejemplos para ver la importancia de reducir el consumo de unos alimentos de tipo más industrial y sustituirlos por otros más tradicionales como es el caso de las palmeras de chocolate frente a las galletas.
Os dejamos este folleto con el fin de proporcionar, a las familias, recomendaciones sobre hábitos de alimentación saludable, contribuyendo de esta manera a promover la salud y prevenir enfermedades
La creación de hábitos alimentarios sanos durante la infancia es muy importante por los siguientes motivos:
Fuente: www.riojasalud.es
Os dejamos este folleto con el fin de proporcionar, a las familias, recomendaciones sobre hábitos de alimentación saludable, contribuyendo de esta manera a promover la salud y prevenir enfermedades
Fuente: www.riojasalud.es
Video sobre la promoción del consumo de frutas y hortalizas en las escuelas
Fuente: Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad
Comer productos de temporada es bueno para tu salud, tu bolsillo y el medio ambiente. Además de ayudar a reducir las emisiones de CO2 y apoyar la sostenibilidad de la tierra, consumes productos que han sido recogidos en su punto óptimo de maduración a un precio justo y que favorece la economía local.
La web www.soydetemporada.es nos será muy útil para conocer que alimentos son de temporada y cuáles no.
Fuente: www.riojasalud.es