SOY UN SUPERHÉROE, POR ESO ME CUIDO

La cuarta etapa del proyecto se desarrolló en el año 2022. Después de reconocer y poner en práctica acciones que favorecen el cuidado de la casa común, los niños se enfocan en comprender la importancia de conocer y cuidar la propia casa (su cuerpo) y el propio mundo interior para poder establecer relaciones armónicas de los demás. 

Súper Cuidadora es la superhéroe que protagoniza esta etapa. Después de un año de haber estado viajando por otros planetas, mientras Wall-E les enseñaba a los niños a emplear adecuadamente el material reciclable, regresa para encontrarse con los niños y se da cuenta que cuidan muy bien el medio ambiente, pero debe enseñarles a cuidar su propio cuerpo y su salud mental, pues esta es la primera condición para poder relacionarse armónicamente con los compañeros y los demás integrantes de la comunidad educativa.   

Pero ella sola no puede hacerlo... ¡por eso invitó a sus amigas las hadas! Y en una fantástica obra de teatro les enseñó a los niños la tarea que cada una tendría en la Institución.

Hada corazón: les enseñará a los niños a conocer y cuidar su propio cuerpo.

Hada muelitas: es la responsable de enseñarles a los niños los cuidados que deben tener con sus dientes para que su sonrisa sea hermosa.

Hada juguetona: es la más divertida de todas las hadas y su misión es ayudarles a los niños a comprender la importancia de la actividad física. 

Hada fruticas: tiene una tarea muy importante, acompañar a los niños a descubrir de qué manera pueden comer de manera saludable y divertida.

Hada ternurita: es la más tierna y cariñosa de todas. Su misión es trabajar con los niños algunos aspectos importantes relacionados con la educación sexual y la inteligencia emocional de los niños

HADA CORAZÓN

Durante los meses de marzo y abril les enseñó a los niños a reconocer las partes externas e internas del cuerpo, les compartió algunos datos curiosos sobre el cuerpo humano y les brindó algunos tips para el autocuidado. Para esto contó con la ayuda de la enfermera Alejandra y algunas madres de familia.

HADA MUELITAS

En el mes de mayo, el Hada Muelitas visitó a los niños para hablarles sobre la importancia de la salud bucal. Invitó a la auxiliar de odontología, Any Sánchez, quien realizó una jornada de sensibilización sobre la muelita de los seis años, les enseñó a los niños a cepillarse correctamente y les dió algunas recomendaciones para tener una sonrisa saludable.

Algunos grupos tuvieron la visita del Programa Antioquia de Seguridad Alimentaria y Nutricional (MANA). En esta visita les recomendaron cuáles son los alimentos que deben consumir con mayor frecuencia para tener un cuerpo y unos dientes saludables. 

HADA JUGUETONA

En el mes de Julio, Súper Cuidadora llegó con su amiga, el Hada Juguetona para hablarles  a los niños sobre la  importancia de la actividad física y las ventajas que tiene para la salud física y mental. 

Además, invitó a algunos entrenadores de la Secretaría de Deportes del municipio para acompañar a los niños en el desarrollo de algunos espacios de actividad física. 

HADA FRUTICAS

En el mes de Agosto, el Hada Fruticas motivó a los niños a conocer algunas propiedades de los alimentos y los invitó a consumir loncheras saludables que les permiten crecer sanos y fuertes. 

Además, invitó a algunos padres de familia para enseñarles a los niños a preparar unos deliciosos jugos y comidas saludables.

HADA TERNURITA

En los meses de agosto y septiembre llega nuestra última hada: ¡el Hada Ternurita!, quien con su amor y delicadeza invita a los niños a disfrutar de una afectuosa piyamada y un fantástico festival de talentos.

Como ella es el hada del amor, también desea que entre los niños de todos los grupos se pueda celebrar el regalo de la amistad por medio de una integración.  

Festival de talentos: deporte, danza, dibujo...

En esta cuarta etapa del Proyecto se constató con satisfacción la consolidación de la cultura del cuidado de la casa común, no sólo  en la Institución, sino también en las familias. 

También, se evidenció el mejoramiento en la convivencia en el aula y fortalecimiento de las habilidades relacionales en los niños. Por eso, se ha buscado potenciar el trabajo colaborativo en los distintos grupos. 

Con los estudiantes del grado segundo, también se ha reflexionado en la importancia de conocer el propio territorio , pues no es posible valorar y cuidar al otro y su cultura, si antes no se conoce la propia. Por eso, con Súper Cuidadora y su mascota Santarrosín han estado conociendo los corregimientos y las veredas del municipio.  

Los estudiantes de segundo quisieron finalizar su proceso investigativo sobre Santa Rosa compartiendo con los padres de familia las producciones textuales del cuaderno viajero . Por eso, con Súper Cuidadora y su mascota Santarrosín prepararon un hermoso acto cultural.

CLAUSURA DE LA ETAPA IV

Finalizamos la cuarta etapa del proyecto con una espectacular fiesta saludable. Las maestras hicieron una linda presentación en la que sintetizaron el trabajo realizado durante el año y, en las aulas, con la ayuda de los maestros y de algunos padres de familia, nos transformamos en chefs y preparamos deliciosas recetas en las que pusimos nuestro toque creativo, reflexionamos sobre los nutrientes que tienen los alimentos y el aporte que hacen a nuestro cuerpo y Súper Cuidadora y su mascota Santarrosín nos enseñaron la importancia de las normas de etiqueta a la hora de comer. 
















"El cuerpo necesita descanso,
la mente paz
y el corazón alegrías"