Descripción de la actividad: En la etapa "Siente", se inicia un viaje de descubrimiento del entorno y de empatía con las personas involucradas en el proyecto. Para comenzar, el docente presenta de manera inspiradora los objetivos de la sesión, motivando a los estudiantes a sumergirse en la experiencia, mediante los siguientes pasos:
Transformando el aula en un espacio de diálogo abierto, se organiza al grupo en un circulo, que fomente la participación equitativa y respetuosa. Se verifica que todos los participantes estén el grupo de whatssap del salón. Cada estudiante recibe un enlace a un formulario en Google Forms donde podrán expresar sus pensamientos de forma anónima, respondiendo a la pregunta: "¿Cuál es el problema del colegio que más te afecta?" Después de recoger las respuestas, se abre un espacio de reflexión colectiva.
El docente lee en voz alta cada una de las respuestas, creando un ambiente de empatía y comprensión. Los estudiantes, con una voz audible, votan para identificar el problema que consideran más representativo, el que mejor sintetiza las dificultades comunes.
Este proceso no solo revela las preocupaciones más profundas del grupo, sino que también sienta las bases para una solución colaborativa, donde cada estudiante siente que su voz es escuchada y valorada. Así, se inicia el conocimiento de la realidad del entorno y se fortalece la capacidad de empatizar con las personas involucradas en el proyecto.
Se ha identificado cantidades de "basura" dispersa por el colegio al terminar la hora de descanso dentro de la institución, que se podrían reciclar y reutilizar. La pregunta central de esta fase es:
¿Cómo podemos motivar a los estudiantes y al personal del colegio a participar activamente en la recolección y reciclaje de estos materiales?
¿Qué manualidades creativas y útiles podemos elaborar utilizando los materiales reciclables recolectados en el colegio?
¿Cómo brindar bienestar a la comunidad con el Proyecto?> ¿Cómo podemos utilizar los beneficios obtenidos de la venta de manualidades recicladas para crear y apoyar programas de alfabetización para personas que no asisten a la escuela?
Ejemplo visual
“Cada acción cuenta para salvar la Tierra.”