¡Es hora de dejar volar nuestra imaginación! En esta fase, nos liberamos de límites y exploramos ideas sin restricciones. Es un momento para ser creativos y audaces, buscando soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentamos. Juntos, vamos a convertir nuestros sueños en acciones concretas. ¡Bienvenidos a "Imagina"!
Para definir la propuesta de intervención que se liga al proyecto APS, decidimos hacer participes a miembros de la comunidad eduactiva, por medio de un Padlet, solicitamos a diferentes integrantes que en grupos o parejas pensaran en una alternativa de intervención para este espacio y que compartieran sus ideas en el tablero virtual. Después, se analizaron las ideas, se observó cuáles tenían coincidencia o se podían trabajar juntas y se evalúo la viabilidad.
Después del análisis de posibles soluciones, se escogieron algunas para realizar votación y escoger democráticamente la más viable y llamativa desde el criterio individual y colectivo.
Las preguntas que orientaron esta fase fueron:
¿Cómo podemos motivar a los estudiantes y al personal del colegio a participar activamente en la recolección y reciclaje de estos materiales?
¿Qué manualidades creativas y útiles podemos elaborar utilizando los materiales reciclables recolectados en el colegio?
¿Cómo brindar bienestar a la comunidad con el Proyecto?
SOLUCIÓN IMAGINADA SEGÚN LAS VOTACIONES
Desarrollar la creatividad y habilidades técnicas de los estudiantes mediante la elaboración de manualidades con materiales reciclados, promoviendo el emprendimiento digital para generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el impacto ambiental, destinando los recursos económicos:
Un porcentaje a la creación de un programa de alfabetización para adultos, fomentando el trabajo en equipo y la responsabilidad social, contribuyendo a la campaña del hospital que recolecta tapas para ayudar a personas con cáncer.
Organizaciones sin animo de lucro que se enfocan en proyectos sociales como deporte, salud, deporte y bienestar emocional.
Desarrollar la creatividad y la habilidad técnica de los estudiantes en la elaboración de manualidades utilizando material reciclado, y contribuir a la campaña del hospital que recolecta tapas para ayudar a personas con cáncer.
Promocionar el emprendimiento a través de diversos medios digitales para generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y la alfabetización.
Destinar los beneficios obtenidos a la creación de un programa de alfabetización para adultos, fomentando el trabajo en equipo y la responsabilidad social entre los estudiantes.