Dinámica y Flexible: una programación está en constante revisión y no es estática. Evoluciona en función de la información que vamos obteniendo sobre los resultados parciales del desarrollo delos proyectos.
Creativa y Plural: Exige creatividad y originalidad para llevar a cabo modificaciones, ampliaciones y actualizaciones de los contenidos y actividades que deriva en la necesidad de un ámbito colaborativo donde los programadores deciden qué hacer según Los requerimientos del proyecto respetando la diversidad del grupo de trabajo.
Sistemática: la programación se diseña de forma estructurada con acciones formativas que ejecutan órdenes del usuario. Es un proceso sistematizado que busca resolver problemas que surgen contemplando el ambiente y los elementos que intervienen.
Integral y exacta: Un programa es tal sólo si ejecuta todas las operaciones que se esperan al procesar un conjunto de datos generando resultados sin errores de sintaxis o de lógica.
Compleja: Un programa bien diseñado puede procesar un conjunto de datos que varían en el número de transacciones. Las instrucciones se deben elaborar para que no se limiten a un número específico de transacciones en el conjunto de datos.
Eficiente: Debe asegurarse de que las instrucciones para manejar datos sea tan rápida y fácilmente como sea posible.
Documentable: consiste en el uso de auxiliares que expliquen como ocurre el procesamiento de los datos en sus programas.