EVALUACIÓN FINAL DE PERIODO 30 POR CIENTO DE LA NOTA
a) Aumentar el tamaño de la fuente
b) Resaltar el texto con un fondo amarillo
c) Aplicar un formato de texto más grueso
d) Cambiar el color del texto
a) Fuente
b) Alineación
c) Estilos
d) Portapapeles
a) Aplica formato solo a las celdas combinadas
b) Aplica reglas visuales basadas en valores
c) Ordena datos de manera ascendente o descendente
d) Bloquea las celdas seleccionadas
a) Copiar
b) Pegar especial
c) Copiar formato
d) Estilo de celda
a) Cambia la orientación del texto a vertical
b) Ajusta el texto para que ocupe varias filas dentro de la celda
c) Combina varias celdas en una
d) Cambia el tamaño del texto automáticamente
a) Portapapeles
b) Celdas
c) Edición
d) Estilos
a) Elimina solo los datos de las celdas seleccionadas
b) Borra el formato, los datos o los comentarios según se elija
c) Borra únicamente fórmulas
d) Cierra el archivo actual
a) Permite cambiar la fuente del texto
b) Aplica estilos de número como moneda, porcentaje o fecha
c) Convierte números en texto
d) Redondea valores automáticamente
a) Añadir un comentario a la celda
b) Agregar nuevas celdas desplazando las existentes
c) Combinar dos celdas en una
d) Insertar una función en la celda
a) Color de relleno
b) Color de fuente
c) Tamaño de fuente
d) Ordenar de A a Z
a) =SUMA(A1+A2)
b) =SUMA(A1:A2)
c) =SUM(A1;A2)
d) =SUMA(A1,A2)
a) =RESTA(B1:B2)
b) =B1-B2
c) =SUMA(B1-B2)
d) =MENOS(B1,B2)
a) =MULT(C1;C2)
b) =C1*C2
c) =MULTIPLICAR(C1,C2)
d) =PRODUCTO(C1-C2)
a) =PROMEDIO(D1:D10)
b) =MEDIA(D1:D10)
c) =AVG(D1:D10)
d) =SUMA(D1:D10)/10
a) El valor mínimo del rango seleccionado
b) La suma de todos los valores del rango
c) El valor máximo del rango seleccionado
d) El promedio de los valores del rango
a) =MENOR(E1:E15)
b) =MIN(E1:E15)
c) =MINIMO(E1:E15)
d) =PEQUEÑO(E1:E15)
a) :
b) x
c) *
d) &
a) =SUMA(A1;A2;A3)
b) =SUMA(A1:A3)
c) Ambas son correctas
d) Ninguna es correcta
a) 10
b) 5
c) 60
d) 0
a) Excel da error
b) Excel ignora las celdas vacías
c) Excel las cuenta como cero
d) Excel no realiza el cálculo
a) Desde la opción “Color de fuente”
b) Desde la opción “Relleno de celda” en el grupo Fuente
c) Desde la pestaña Fórmulas
d) No es posible cambiar el color
a) Insertar
b) Inicio
c) Diseño de página
d) Vista
a) Ajustar texto
b) Formato → Alto de fila / Ancho de columna
c) Combinar y centrar
d) Insertar celda
a) Color de relleno
b) Estilos de celda
c) Bordes → Borde grueso exterior
d) Formato condicional
a) El texto desaparece
b) El texto se vuelve negrita
c) Excel muestra un error
d) No se puede aplicar color blanco
¿Qué es Internet?
¿Para qué sirve Internet? Nombra al menos dos usos.
¿En qué década comenzó la historia de Internet?
¿Cómo se llamaba la primera red que fue como el "abuelo" del Internet actual?
¿Por qué se creó ARPANET?
¿Qué inventó Tim Berners-Lee?
¿En qué año se creó la World Wide Web?
¿Qué significa "World Wide Web"?
¿Qué es una página web?
¿Cómo se llaman los programas que usamos para visitar las páginas web?
¿Para qué sirven los enlaces en las páginas web?
¿Cómo ayudó la web a que Internet fuera más fácil de usar?
Menciona dos cosas que las personas hacen hoy en día gracias a Internet.
¿Cuántas horas de video se suben a Internet cada minuto?
¿Por qué es importante aprender sobre la historia de Internet y la web?
La Historia de la Web y de Internet
Hace muchos años, las personas no podían comunicarse tan rápido como ahora. Si querían mandar una carta, ¡tenían que esperar días o semanas para que llegara! Pero todo cambió con la llegada de Internet.
¿Qué es Internet?
Internet es como una gran red mundial que conecta millones de computadoras y dispositivos entre sí. Gracias a Internet, podemos enviar mensajes en segundos, ver videos, jugar en línea, aprender cosas nuevas y mucho más.
¿Cómo comenzó todo?
La historia de Internet empezó en los años 60, cuando un grupo de científicos en Estados Unidos buscaba una manera de que las computadoras se comunicaran, incluso si algunas de ellas dejaban de funcionar. Así nació una red llamada ARPANET, que fue como el "abuelo" del Internet que conocemos hoy.
El Internet nació en la década de 1960, cuando un grupo de científicos en Estados Unidos quería encontrar una forma de conectar computadoras para que compartieran información de manera rápida y segura. Así crearon ARPANET, la primera red de computadoras, que permitía enviar mensajes entre diferentes lugares. Aunque al principio solo la usaban científicos y militares, con el tiempo la red fue creciendo, se conectaron más computadoras, y surgieron nuevas tecnologías que dieron forma al Internet que conocemos hoy.
Con el tiempo, más personas y países comenzaron a unirse a esta red. Se inventaron nuevas tecnologías para que las computadoras hablaran "el mismo idioma" y pudieran compartir información de forma rápida y segura.
La llegada de la Web
En 1989, un científico llamado Tim Berners-Lee tuvo una gran idea: crear un sistema para organizar y acceder a la información de manera más sencilla en Internet. Así nació la World Wide Web (o simplemente "la web").
La web funciona como una enorme biblioteca digital, llena de "páginas web" que podemos visitar con navegadores como Chrome o Firefox. Las páginas web están conectadas entre sí mediante enlaces, como si fueran caminos que nos llevan de un lugar a otro.
¿Por qué es importante la web?
La web hizo que Internet se volviera mucho más fácil de usar para todos. Ahora podemos buscar lo que queramos con solo unos clics: aprender a cocinar, resolver tareas, mirar videos divertidos o conocer personas de otras partes del mundo.
Hoy en día…
Internet y la web siguen creciendo todos los días. Hay miles de millones de sitios web, y las personas usan Internet para casi todo: estudiar, trabajar, jugar, comprar, ver películas y hasta hablar con robots como yo 😊.
Dato curioso:
¡Sabías que cada minuto se suben cientos de horas de video a Internet? ¡Es como si el mundo nunca se detuviera!
Taller de Comprensión Lectora: Fuentes de Energía No Renovables
Nombre: ______________________ Fecha: _______________
Instrucciones: Lee atentamente las preguntas y responde con tus propias palabras.
1. Preguntas de Comprensión
a) ¿Qué son las fuentes de energía no renovables?
b) ¿Cuáles son los dos tipos principales de fuentes de energía no renovables mencionadas en la lectura?
c) ¿Cuáles son los combustibles fósiles? Escríbelos.
2. Relaciona con una línea
(Coloca una línea entre la fuente de energía y su característica principal)
Petróleo .......................... Se obtiene mediante perforación de pozos
Carbón .......................... Es un mineral de origen orgánico
Gas natural .......................... Puede usarse en el hogar y el transporte
Energía nuclear .......................... Se genera a partir de reacciones de isótopos radiactivos
3. Verdadero (V) o Falso (F)
(Escribe V si es verdadero o F si es falso y corrige las falsas.)
___ a) La energía nuclear se obtiene quemando carbón.
___ b) Los combustibles fósiles pueden causar contaminación al ser quemados.
___ c) El gas natural solo se usa para generar electricidad.
___ d) El petróleo se refina para obtener diferentes productos como gasolina y diesel.
4. Reflexiona y responde
a) ¿Por qué es importante cuidar el uso de las fuentes de energía no renovables?
b) Menciona una alternativa de energía renovable que podría reemplazar a las energías no renovables.
5. Dibujo Creativo
Dibuja una fuente de energía no renovable y escribe su nombre abajo.
Se denomina fuentes de energía no renovables a aquellas que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas. No se regeneran o lo hacen en forma extremadamente lenta.
Fuentes de energía no renovables son los combustibles fósiles y los isótopos radiactivos utilizados en la energía nuclear.
La energía nuclear es aquella que resulta del aprovechamiento de la capacidad que tienen algunos isótopos de ciertos elementos químicos (radiactivos) para experimentar reacciones nucleares y emitir energía en la transformación.
Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural. Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años. El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo (combustión) para producir calor en hornos, estufas, calderas o movimiento en los motores. También pueden usarse para obtener electricidad en las centrales térmicas o termoeléctricas, en las cuales, con el calor generado al quemar estos combustibles se obtiene vapor de agua que, conducido a presión, es capaz de mover un generador eléctrico, normalmente mediante una turbina de vapor.
La combustión de combustibles fósiles produce la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.
El petróleo
Es un recurso natural no renovable, y actualmente es la principal fuente de energía.
El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno.
Se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su almacenamiento, su transporte mediante buques petroleros y su refinación posterior.
Los componentes químicos del petróleo se separan y obtienen por destilación mediante un proceso de refinamiento. De él se extraen diferentes productos, entre otros: propano y butano, gasolina, keroseno, diesel (gasoil), aceites lubricantes, asfaltos, carbón de coque, etc.
El gas natural
El gas natural es una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles, solo o acompañando al petróleo o a los depósitos de carbón.
El gas natural que se obtiene debe ser procesado para su uso comercial o doméstico.
Puede utilizarse en centrales de generación térmica electricidad, en la industria, en el hogar y también en el transporte.
El carbón mineral
El carbón es un mineral combustible de origen orgánico, de color negro.
Se cree que la mayor parte del carbón fue formada hace 280 a 345 millones de años.
El carbón suministra el 25% de la energía primaria consumida en el mundo, sólo por detrás del petróleo. Además es la primera fuente de electricidad, con 40% de la producción mundial. (Cifras de 2006)
Puede ser utilizado para calefacción o para la producción de electricidad en centrales térmicas.
Primeros pasos
ACTIVIDAD
Con la ayudia del docente programa la lamicrobit usando sus leds para representar las siguientes accciones:
1) Cara con emociones presionando botones.
2) Un contador de tiempo.
3) Un niño corriendo
4) Un niño haciendo payasitos
5) Un vehiculo pasando de un lado al otro de la pantalla en bucle
ACTIVITY IN CLASS
📌 Instrucciones: Lee con atención las preguntas y responde correctamente.
1. Preguntas de opción múltiple
Marca con una ✔ la respuesta correcta.
¿Qué es una fuente de energía renovable?
a) Una energía que nunca se acaba porque viene de la naturaleza.
b) Una energía que contamina mucho.
c) Una energía que solo se usa una vez.
¿Cuál de estas energías viene del sol?
a) Eólica
b) Solar
c) Hidroeléctrica
¿Qué energía se obtiene del viento?
a) Biomasa
b) Hidroeléctrica
c) Eólica
¿Qué energía usa la fuerza del agua en ríos o presas?
a) Solar
b) Hidroeléctrica
c) Biomasa
2. Responde con tus palabras
✏️ Escribe la respuesta correcta en una oración completa.
¿Por qué las energías renovables ayudan a cuidar el planeta?
¿Qué materiales se usan para obtener energía de la biomasa?
Menciona dos ventajas de usar energías renovables.
¿ Qué usos se le puede dar a la energía solar?
3. Relaciona con flechas
Une cada fuente de energía con su fuente natural.
☀️ Energía solar ➝ _______________
💨 Energía eólica ➝ _______________
💧 Energía hidroeléctrica ➝ _______________
🔥 Biomasa ➝ _______________
4. Realiza un paisaje urbano en el que se usen algunas fuentes de energía renovable.
Las fuentes de energía renovables son aquellas que nunca se acaban porque vienen de la naturaleza, como el sol, el viento y el agua. Se llaman así porque se pueden usar muchas veces sin dañarla.
Aquí te explico algunas de manera sencilla:
🌞 Energía solar: Viene del sol y se usa con paneles solares para dar electricidad o calentar agua.
💨 Energía eólica: Viene del viento y se usa con molinos llamados aerogeneradores para producir electricidad.
💧 Energía hidroeléctrica: Usa la fuerza del agua en ríos o presas para mover turbinas y generar electricidad.
🔥 Biomasa: Se obtiene de plantas, madera y restos de comida para producir calor o electricidad.
🌊 Energía del mar: Usa las olas y las mareas para generar electricidad.
🌍 Estas energías ayudan a cuidar el planeta porque no contaminan tanto como otras fuentes de energía, como el petróleo o el carbón. ¡Por eso son tan importantes para el futuro! 😊♻️
Taller sobre Energías Renovables
Introducción Las energías renovables han tomado un papel fundamental en el desarrollo sostenible del planeta. Frente al agotamiento de los combustibles fósiles y el impacto ambiental que generan, las fuentes de energía renovable se presentan como una alternativa viable y ecológica.
1. Concepto y Tipos de Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales inagotables o que se regeneran constantemente. Entre los principales tipos se encuentran:
Energía solar: Se obtiene del sol mediante paneles fotovoltaicos o colectores solares térmicos.
Energía eólica: Se genera a partir del viento mediante aerogeneradores.
Energía hidroeléctrica: Aprovecha la fuerza del agua en movimiento para producir electricidad.
Energía geotérmica: Utiliza el calor interno de la Tierra para generar energía.
Biomasa y biogás: Provienen de materia orgánica, como residuos agrícolas y forestales, para generar electricidad y combustibles.
2. Beneficios de las Energías Renovables
Sostenibilidad: Son inagotables y no generan contaminación significativa.
Reducción de emisiones de CO2: Contribuyen a mitigar el cambio climático.
Desarrollo económico: Generan empleo en el sector de tecnologías limpias.
Independencia energética: Reducen la dependencia de combustibles fósiles importados.
3. Desafíos y Limitaciones A pesar de sus ventajas, las energías renovables enfrentan algunos desafíos:
Intermitencia: Algunas fuentes, como la solar y eólica, dependen de condiciones climáticas.
Almacenamiento de energía: Es necesario mejorar las tecnologías de baterías y almacenamiento.
Costos iniciales: La inversión en infraestructura puede ser elevada.
Impacto ambiental: Algunos proyectos, como las hidroeléctricas, pueden alterar ecosistemas.
4. Perspectivas Futuras El futuro de las energías renovables es prometedor gracias a la innovación tecnológica y la mayor concienciación ambiental. Se espera un crecimiento continuo en la generación y almacenamiento de energía limpia, junto con la implementación de políticas gubernamentales que favorezcan su desarrollo.
Conclusión Las energías renovables son esenciales para un futuro sostenible. A pesar de los desafíos, su adopción es crucial para reducir el impacto ambiental y fomentar un desarrollo energético más limpio y eficiente.
Preguntas de Selección Múltiple
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuente de energía renovable? a) Energía solar
b) Energía nuclear
c) Energía eólica
d) Energía hidroeléctrica
¿Cuál es una de las principales ventajas de las energías renovables? a) Son inagotables y sostenibles
b) Son más contaminantes que los combustibles fósiles
c) No requieren inversión inicial
d) Son completamente gratuitas
¿Qué problema enfrentan algunas energías renovables como la solar y la eólica?
a) No generan suficiente energía
b) Dependen de condiciones climáticas
c) Son más contaminantes que la energía nuclear
d) No requieren tecnología avanzada
¿Cuál de las siguientes energías utiliza el calor interno de la Tierra?
a) Energía eólica
b) Energía hidroeléctrica
c) Energía geotérmica
d) Biomasa
¿Cómo contribuyen las energías renovables a la lucha contra el cambio climático?
a) Aumentan las emisiones de CO2
b) Reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
c) Sustituyen a la energía nuclear
d) Eliminan por completo el uso de combustibles fósiles.
Consulta ern internet los siguientes conceptos y explicalos con tus propias palabras:
CO2
ECOSISTEMA
FÓSILES
REPRESAS
TURBINAS
ESTÁNDAR
Analiza productos tecnológicos, sus procesos de producción, los recursos naturales, saberes y conocimientos involucrados.
Aprovecho las potencialidades de algunos productos tecnológicos en la realización de actividades en diversos contextos
CONTENIDO(Temas/subtemas)
Pregunta orientadora: ¿Cuáles son los beneficios del uso de energías renovables?
Contenidos:
Energías Renovables.
Artefactos implícitos en la generación de energía.
El correo electrónico
Producto: Elaboración de un artefacto que funcione a partir de una fuente de energía renovable.
RESULTADOS PREVISTOS DEL APRENDIZAJE (RPA) PRIMER PERIODO
Reflexiona acerca de la implementación de los artefactos tecnológicos y sus cambios a través de la historia, destacando la importancia de su fuente de energía.
Comprende las diversas fuentes de energía, los recursos que estos aplican para su generación, y como se reflejan en la actualidad.
Identificación de los sitios WEB que facilitan la creación de correos electrónicos y blogs.
ACTIVITY IN CLASS
Complete las oraciones.
La ______ es la capacidad de realizar un _______
Las formas de energía son: medcánica,_______, química y _____.
La energía ______ es proveniente del sol y ser aprovecha por _____ solares.
La energía ______ es liberada por reacciones nucleares, utilizadas en _____ nucleares.
La energía ______ es llamada energía del viento y genera electricidad por medio de _______.
la energía del agua es llamada energía ______, utiliza el movimiento del ____y es utilizada en ______ hodroeléctricas.
Las fuentes de energía pueden ser: ______, _____ y renovables.
Representa con dibujos las energías: solar, hidráulica, eólica y nuclear.