Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable.
Su enunciado básico dice:
Juntos Conforman los PCGA, principios de contabilidad generalmente aceptados.
La información financiera se registra y se informa separadamente de la información personal del dueño del negocio. Una persona puede tener un negocio y también una casa y un automóvil. Sin embargo, los registros financieros del negocio no deben contener información acerca de las propiedades que tiene el dueño. Los registros financieros de un negocio y aquellos personales no deben mezclarse. Se usa una cuenta bancaria para el uso del dueño y otra para el negocio. Un negocio existe separadamente de su dueño.Los propietarios son acreedores de las empresas que han formado y aunque tengan varias empresas, cada una se trata como una entidad separada, por lo que el propietario es un acreedor más de la entidad, al que contablemente se le representa con la cuenta Capital.
IMPORTANCIA
"La utilización de los PCGA son base para la realización de los estados financieros.- Sin los principios de contabilidad sólo serían cifras supeditada únicamente a la decisión del contador, son los PCGA que hacen importantes a los estados financieros por su elaboración adecuada y análisis conjunto (sistema) en toma acertada de decisiones."(Ismael Granados, Leovigildo Latorre, Elbar Ramírez - Libro: Contabilidad Gerencial).
CLASIFICACIÓN DE LOS PCGA
"Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), se pueden clasificar en cuatro áreas. Estos principios han sido elaborados tomando en cuenta los postulados o principios básicos para que la información financiera de la contabilidad logre el objetivo de ser útil al momento de tomar decisiones, estos a su vez se dividen en tres categorías distintas: