es un tipo de ejercicio que se enfoca en mejorar la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno de manera eficiente durante actividades prolongadas de intensidad moderada. Este tipo de entrenamiento involucra grandes grupos musculares, como los de las piernas, y se caracteriza por movimientos continuos y repetitivos, que permiten mantener una frecuencia cardíaca constante en una zona específica.
EJERCICIOS DEL COMPONENTE AEROBICO:
Caminar o excursionismo
Trotar o correr
Montar en bicicleta
Nadar
Remar
Patinar en línea
Esquí a campo traviesa
Ejercitarse en una máquina escaladora o elíptica
también conocido como entrenamiento de resistencia o entrenamiento de fuerza, es una forma de ejercicio físico enfocada en mejorar la fuerza, la resistencia y la hipertrofia (aumento de tamaño) de los músculos. Este tipo de entrenamiento implica la realización de ejercicios específicos que generan tensiones musculares mediante el uso de cargas, ya sean pesas libres, máquinas, bandas de resistencia o el propio peso corporal.
BENEFICIOS DEL COMPONENTE MUSCULAR
El aumento de la masa muscular
La densidad ósea
La mejora de la postura
La prevención de lesiones
El fortalecimiento del sistema cardiovascular y metabólico.
Contribuye al bienestar general y al control del peso
ya que aumenta el gasto energético basal.
se refiere a la capacidad de una articulación para moverse a lo largo de su rango de movimiento completo sin dolor ni restricción. La flexibilidad es una cualidad física que permite al cuerpo realizar movimientos amplios y fluidos, facilitando una mayor eficiencia en la actividad física y reduciendo el riesgo de lesiones. Este componente depende de varios factores, como la elasticidad de los músculos y tendones, la estructura de las articulaciones y el sistema nervioso.
TIPOS DE FLEXIBILIDAD
Flexibilidad estática: Capacidad para mantener una posición extendida en una articulación durante un periodo de tiempo.
Flexibilidad dinámica: Capacidad para mover una articulación a través de su rango completo de movimiento con velocidad y fuerza.
BENEFICIOS DEL COMPONENTE DE LA FLEXIBILIDAD
Mejora el movimiento
Reduce el riesgo de lesiones
Mejora la postura corporal
Mejora la circulación sanguínea
Beneficios para la salud mental
es un aspecto fundamental de la condición física que se refiere a la capacidad del sistema nervioso y el sistema muscular para trabajar juntos de manera eficiente y coordinada. Este componente es esencial para desarrollar habilidades como el equilibrio, la coordinación, la agilidad, la velocidad de reacción y la precisión en los movimientos. La interacción neuromuscular es clave tanto en las actividades deportivas como en las actividades de la vida diaria, ya que permite al cuerpo responder rápida y adecuadamente a diferentes estímulos y demandas del entorno.
COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO NEUROMOTOR
Equilibrio
Coordinación
Agilidad
Propiocepción
Velocidad de reacción