Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein
Plan de desarrollo de un proyecto escolar.
Informe escrito un diseño instruccional de un curso.
Formulario para la creación de la tarea de un módulo de un curso en línea.
Análisis del Documental Niños y medios digitales (Documental DW) 2021.
Ensayo sobre; Nuevas tecnologías multimedio en educación virtual.
Resumen sobre el Apoyo al estudiante en educación a distancia.
Página en internet para un curso introductorio a la computadora.
https://sites.google.com/view/introduccinalusoymanejodelacom/portafolio-educ-8078
Página en internet para un curso introductorio a la computadora.
https://sites.google.com/view/introduccinalusoymanejodelacom/portafolio-educ-8078
El sitio web Introducción al Uso y Manejo de la Computadora es una plataforma educativa diseñada para estudiantes de 10 a 12 grado. Ofrece una introducción completa al uso y manejo básico de la computadora, cubriendo temas desde la historia de la computadora hasta la seguridad informática. Los estudiantes pueden encontrar recursos y actividades prácticas para aprender sobre el uso del teclado y mouse, navegación en el sistema operativo, y la introducción a software de productividad como Word, Excel y PowerPoint. El sitio también aborda la importancia de la seguridad informática, incluyendo el uso de contraseñas seguras y la protección contra virus y malware. Además, se proporciona una guía para el uso responsable de internet y correo electrónico, así como una introducción a conceptos básicos de programación. En general, este sitio web es una herramienta valiosa para los estudiantes que buscan adquirir habilidades básicas en tecnología de la información y comunicación (TIC) de manera interactiva y accesible.
Bibliografía anotada: Barrón Estrada, M. L., Cabada, R. Z., & Pérez, Y. H. (2014). Tutor Inteligente con reconocimiento y manejo de emociones para Matemáticas.
Curso creado en Moodle - Introducción al uso y manejo de la computadora.
Resumen del Curso: Introducción al Uso y Manejo de la Computadora
El curso Introducción al Uso y Manejo de la Computadora, diseñado para estudiantes de 10 a 12 grado, busca proporcionar una base sólida en el uso y manejo básico de la computadora. A continuación, se presentan los aspectos clave que se cubren en este curso:
Introducción a la computadora: Se explora la historia de la computadora, sus componentes básicos (hardware y software), y se introduce el concepto de sistemas operativos.
Uso del teclado y mouse: Se enseña a los estudiantes a utilizar correctamente el teclado y el mouse, incluyendo técnicas de mecanografía básica y el uso eficiente del mouse para navegar por la pantalla.
Navegación en el sistema operativo: Los estudiantes aprenden a navegar por el escritorio, a crear y gestionar archivos y carpetas, y a entender el concepto de directorios y subdirectorios.
Introducción a software de productividad: Se introduce el uso de software de productividad como procesadores de texto (Word), hojas de cálculo (Excel), y presentaciones (PowerPoint), enfatizando en la creación y edición de documentos básicos.
Seguridad informática: Se abordan temas de seguridad informática, incluyendo el uso de contraseñas seguras, la protección contra virus y malware, y la importancia de hacer respaldos de datos.
Uso de internet y correo electrónico: Los estudiantes aprenden a navegar por internet de manera segura, a buscar información de forma efectiva, y a utilizar el correo electrónico para comunicarse de manera responsable.
Introducción a la programación: En algunos casos, el curso puede incluir una introducción básica a conceptos de programación, utilizando herramientas visuales o lenguajes de programación introductorios como Scratch o Python.
Este curso está diseñado para ser interactivo, con ejercicios prácticos, proyectos y evaluaciones que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales. El objetivo principal es que los estudiantes adquieran competencias básicas en el uso de la computadora y las tecnologías de la información, preparándolos para utilizar estas herramientas de manera efectiva en su vida académica y profesional.
La presentación aborda la historia y el desarrollo de la tecnología educativa, desde sus primeros ejemplos como el uso de pizarras en el siglo XIX, hasta la integración de tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la inteligencia artificial en el currículo educativo. Se exploran los impactos de estas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje, así como los desafíos y consideraciones éticas que surgen con su implementación. Además, se destaca la evolución de la tecnología educativa en Puerto Rico y se analizan teorías de aprendizaje influyentes
https://sites.google.com/upr.edu/aspectoseticostda/inicio?authuser=0
Aunque la tecnología puede revolucionar la educación, su implementación requiere cumplir con leyes de privacidad, garantizar la accesibilidad y respetar las normativas legales. Al abordar estas consideraciones, las escuelas pueden aprovechar los beneficios tecnológicos mientras protegen los derechos de estudiantes, padres y docentes.
El profesional de tecnología educativa debe integrar los estándares de AECT con las normativas legales para garantizar que las tecnologías sean utilizadas de manera ética, inclusiva y efectiva. Esto incluye acciones como respetar la privacidad de los estudiantes, garantizar la accesibilidad de los recursos, cumplir con las normativas de propiedad intelectual y fomentar prácticas éticas en todos los aspectos de su trabajo. De esta manera, se asegura que el uso de las tecnologías educativas no solo sea innovador, sino también responsable y conforme a las leyes.
Con esta tarea pude reflexionar sobre el tema legal en la tecnología educativa. Me percaté de la importancia que tiene para los maestros y los profesionales del campo conocer y entender las leyes y las implicaciones de no seguir las leyes.