El proyecto de Arabia sobre COVIAR que apoyan algunos y critican otros
El proyecto de Arabia sobre COVIAR que apoyan algunos y critican otros
El diputado nacional del Pro, Damián Arabia presentó un proyecto para eliminar las contribuciones obligatorias de los productores a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
Arabia sostuvo que “es un aporte obligatorio que no beneficia a todos los productores de manera igualitaria”. Además, explicó que la ley que establece estas contribuciones ha creado una situación de “imposición compulsiva” que aumenta los costos de producción y, en última instancia, los precios para los consumidores.
Uno de los puntos más polémicos del debate es la falta de transparencia en la gestión de los fondos recaudados por la COVIAR. Arabia hace hincapié en que las corporaciones privadas como esta tienen bajos niveles de rendición de cuentas, lo que complica la confianza de los productores. “Si es el Estado quien cobra un impuesto, hay normativas claras y controles”.
Pero en este caso, la COVIAR “actúa como una entidad privada que recoge fondos sin la misma transparencia”, señaló el diputado.
Mario Abed: “La COVIAR es una experiencia fallida”
El intendente de Junín Mario Abed, había expresado en 2019 sobre la Corporación Vitivinícola Argentina y su plan estratégico que “no es posible continuar con este modelo y que la experiencia ha sido fallida”.
En ese momento Abed sostuvo que "desde hace años, la Coviar y el Fondo Vitivinícola, han marcado las estrategias y las acciones a seguir y a la vista de los resultados vemos que no han sido los esperados, fundamentalmente para los pequeños y medianos productores".
El mes pasado, el intendente consideró que la iniciativa del legislador del Pro Damián Arabia para modificar la Coviar “Me parece que es un buen proyecto que se puede mejorar, en este caso, sufrimos muchísimo. Hoy día los embates son impuestos. En este caso, es un servicio que podría ser optativo. Que el aporte sea optativo me parece una buena opción”, aseguró Abed.