Diputados aprobó un pedido de informes en el caso Fecovita
La Cámara Baja mendocina pidió información sobre el estado de la causa y las acciones judiciales en curso contra la histórica cooperativa.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una resolución que solicita al Ministerio Público Fiscal información sobre el expediente que investiga la supuesta estafa por parte de Fecovita en perjuicio al grupo empresario de capitales eslovacos y españoles (Evisa). El expediente está radicado en la Fiscalía de Delitos Económicos, a cargo del fiscal Juan Tichelli.
La Legislatura respaldó a los directivos de la cooperativa: Rubén Panella, Jorge Irañeta, Juan Rodríguez y a Eduardo Sancho, ex titular de la entidad que están imputados en la causa.
A través de la iniciativa, impulsada por la comisión de Derechos y Garantías, la Legislatura pidió información sobre el estado actual de la causa.
La diputada Gabriela Lizana consideró necesario cuidar el sistema cooperativo de comercialización y a preservar el precio justo para los productores. Además sostuvo que, si hubo irregularidades deben ser sancionadas, pero sin dañar el entramado económico provincial. “La caída de Fecovita afectará a toda la economía de Mendoza”, exclamó.
El presidente de la Comisión de Derechos y Garantías, José Luis Ramón destacó que se trata de una organización que reúne a 5.000 productores y que opera con mecanismos de auditoría permanente.
“El objetivo del pedido es decirle a los fiscales que paren la mano, porque es un conflicto comercial que quieren transformarlo en penal. Uno de los presidentes de estas empresas está siendo investigado por estafas en San Juan. En San Martín ocurrió un caso similar, donde una empresa de este grupo intentó realizar una maniobra de las mismas características en contra de la bodega Galán”, amplió Ramón.