Con este título, el comunicado oficial de la comuna de Gral. San Martín hizo referencia a declaraciones posteriores a la exposición del intendente, Raúl Rufeil, en la apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante.
La continuidad de la nota oficial es la siguiente: Rufeil enfatizó que “en el año que pasó, se puso hincapié en cubrir y dar respuestas a las necesidades básicas todavía insatisfechas en nuestro departamento. Un departamento altamente productivo, que precisa de las herramientas necesaria de educación, como las que brinda nuestra escuela de oficios, para una mayor capacitación, generar trabajo genuino, de calidad y con mejor remuneración”, expresó en referencia a la Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano.
“Salud y educación son ejes fundamentales. Sin salud no hay educación, no hay seguridad, no hay desarrollo”, aseguró el intendente y luego, con el énfasis en la salud, expresó: “El hospital de Palmira será una institución que le dará mayor calidad de salud y bienestar a todos los palmirenses y a todas las regiones que estén cerca”.
En cuanto al plan de obras municipal resaltó los continuos trabajos con un marcado sentido federal, e incluso asumiendo responsabilidades que son propias de reparticiones nacionales, como en el caso de Vialidad Nacional y el bacheo sobre los laterales de la R7.
Como corolario del discurso de quien se definió como el “primer servidor público del departamento”, hizo un llamado al trabajo en conjunto por el bien del departamento, sin distinciones ni ideologías partidarias.
El secretario de Gobierno, Mauricio Petri, se refirió también al discurso pronunciado por el jefe comunal y destacó que “el Municipio durante todos los años de gestión de Raúl Rufeil no ha tenido déficit, siempre han sido años con superávit y esto nos ha permitido hacer obras, que en su gran mayoría se financias con recursos municipales. Hay también un claro plan de recuperar todos los espacios públicos y de mantener toda la infraestructura municipal. Queda mucho por hacer y esperamos que el 2025 sea mejor que el 2024”.
El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, comunicó que va a concesionar la Terminal de Omnibus, el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco y el Templo del Vino, en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Con un discurso de una hora cuarenta minutos, Rufeil detalló la gestión de gobierno desarrollada durante el año pasado y anunció el plan de obras públicas que se propone concretar en el transcurso de 2025. Entre otros temas, destacó la inauguración de la Escuela de Oficios, su expansión y los avances producidos en la construcción del nuevo centro asistencial de Palmira, cuyo avance de obra alcanza el 60%.
El mandatario sostuvo que luego de haber inaugurado la obra de remodelación de la Terminal de Omnibus, va a concesionar su mantenimiento y funcionamiento. La obra le costó al municipio más de 225 millones de pesos en la segunda terminal de servicios de transporte público de Mendoza, luego de Capital. En ello radica la importancia de esta decisión del mandatario local.
El otro gran anuncio vinculado al impulso de negocios de terceros fue la concesión para realizar el mantenimiento de todo el predio que comprende al Centro de Congresos Francisco y al Templo del Vino en los que anticipó, al mismo tiempo, que se va a encarar una serie de obras con fondos de la Comuna, que incluye la refacción de los sistemas de climatización.
La metodología es conocida. El estado Invierte cifras significativas para concederlas a una empresa privada para su explotación, al estilo del exintendente Jorge Gimenez, cuando invirtió grandes cifras de dinero para el traslado y la instalación de vagones de trenes en desuso en el Parque Sarmiento que servirían luego para que funcionara un bar. Un empresario amigo del poder se quedó con la explotación del local comercial por un ínfimo canon mensual., gestión muy criticada en ese momento por el radicalismo, por esos días el principal bloque de la oposición política.