Óxido-Reducción

Unidad Didáctica

Elaborada por:

Fabian Esteban Aroca Guzmán

Laura Catherine Torres Bejarano


Para el trabajo de grado Incidencia de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la construcción del concepto óxido-reducción, un acercamiento desde los compuestos bioactivos de la Caléndula (Calendula officinalis L.)


Introducción

En la química ocurren diferentes procesos cuando dos o mas sustancias interactúan entre ellas, uno de estos procesos es la oxido-reducción, la cual da lugar a una transferencia de los electrones de las especies químicas. Las reacciones de óxido-reducción o reacciones redox ocurre cuando una especie química se oxida y otra se reduce, consecuencia de ello, se evidencia un cambio en el número o estado de oxidación entre reactivos y productos.

Estas reacciones son de gran importancia, ya que se presentan en diferentes ámbitos, tales como: el metabolismo de los seres vivos, el proceso de fotosíntesis, la respiración aeróbica y la deshidrogenación producida por enzimas, entre otras. Asimismo, al entrar en contacto con el aire diferentes frutas, se puede observar un cambio de color a un marrón o pardo en el banano, la manzana, la pera, las papas, el aguacate, los champiñones, entre otros. Lo anterior es debido a un cambio químico, el cual se origina por reacciones enzimáticas, compuestos presentes en las frutas que al entrar en contacto con el oxígeno y a través de enzimas se oxidan (Rojas, 2012).

Por lo anterior, se plantea la siguiente pregunta problema: ¿Cuál es la incidencia del uso de los ambientes virtuales de aprendizaje en la construcción del concepto óxido-reducción, en el marco de los compuestos bioactivos presentes en la flor de la caléndula (Calendula Officinalis L)?

Universidad Pedagógica Nacional-Facultad de Ciencia y Tecnología-Departamento de Licenciatura en Química

Institución Educativa Departamental Pablo VI