Balanceo y Semirreacciones

Tipos de métodos de balanceo de ecuaciones químicas

En una reacción química, se generan una serie de transformaciones en los elementos o compuestos llamados reactivos, para generar los productos. Asimismo, esto se representa a través de las ecuaciones químicas, las cuales nos muestran las cantidad de compuestos o elementos que participan en la reacción.

Debido a la ley de conservación de la masa, la cantidad en masa de reactivos y productos debe de ser la misma, es por esto que las ecuaciones químicas deben balancearse. Existen diferentes métodos para realizar el balanceo:

  1. Tanteo

  2. Algebraico

  3. Redox

  4. Ion-electrón.

Los métodos ion-electrón y redox, los cuales se basan en el principio de electro-neutralidad y el los números o estados de oxidación. Donde, el principio de electro neutralidad de Pauling es un método aproximado para estimar la carga en moléculas o iones complejos. Supone que la carga siempre se distribuye en valores cercanos a 0 (es decir, -1, 0, +1) y el número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un enlace determinado.

También, para comprender de mejor forma la forma de balancear este tipo de reacciones, es necesario tener en cuenta los cambios en los números de oxidación puesto que estos nos ayuda a definir las semirreacciones de oxidación y reducción. Ahora en el método de ion electrón, se tiene un cuenta los compuestos ionicos que se forman en la solución acuosa.

Actividades

Ejercicios En clase: Balanceo REDOX

Aquí encontraras los botones para ingresar a los ejercicios.


Ejercicio En clase: Balanceo Ion-Electrón

Aquí encontraras los botones para ingresar a los ejercicios.

En este vídeo encontraras una buena guía sobre como realizar un balanceo de una reacción Redox en medio ácido.

Presentación y vídeo de la clase

Aquí podrás encontrar la presentación de la clase, con ella puedes repasar.

Bibliografia