Conceptualización:
Son organizaciones comunitarias de base, creadas para promover la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos y el desarrollo local a nivel de barrios y comunidades. Cuya organización está integrada por los habitantes de una comunidad, con un consejo directivo elegido por voto popular.
La Ley Orgánica de los Consejos Comunales establece el marco legal para la creación y funcionamiento de los consejos comunales.
Historia:
Los consejos comunales surgieron como una iniciativa del gobierno nacional para fortalecer el poder popular y la democracia participativa.
Características:
Participación ciudadana en la toma de decisiones, promoción del desarrollo local, articulación con el gobierno municipal y estadal.
Delimitación y Transferencia de Competencias:
Los consejos comunales pueden gestionar proyectos comunitarios, promover actividades culturales y deportivas, y participar en la planificación del desarrollo local.
Ejemplos:
Un consejo comunal organiza una jornada de limpieza en su comunidad.
Un consejo comunal gestiona la construcción de un parque infantil.
Para una mayor comprensión acerca del consejo comunal, puede visualizar el siguiente video: