Conceptualización:
Es la porción de los ingresos fiscales nacionales que se asigna a los estados y municipios para financiar sus gastos. Es un mecanismo de redistribución de la riqueza y de fortalecimiento de la autonomía de las entidades subnacionales. El porcentaje del presupuesto nacional que se distribuye entre los estados y municipios según criterios establecidos en la CRBV y las leyes. Asimismo, el situado constitucional es una fuente fundamental de financiamiento para los estados y municipios, pero su cálculo y distribución han sido objeto de debate y controversia.
Historia:
El situado constitucional tiene sus orígenes en la necesidad de garantizar recursos a los estados en un país con una alta concentración de ingresos petroleros en el gobierno central.
Características:
Se caracteriza por ser un mandato constitucional, como tener distribución proporcional a la población y otros indicadores de desarrollo, además de tener garantía de recursos para la prestación de servicios públicos.
Delimitación y Transferencia de Competencias:
La CRBV establece el porcentaje mínimo del situado constitucional y los criterios para su distribución.
Ejemplos:
El gobierno nacional asigna un porcentaje de los ingresos petroleros a los estados y municipios a través del situado constitucional.
Un estado utiliza los recursos del situado constitucional para financiar la construcción de escuelas y hospitales.