Violencia de Género
Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Crea el consejo de los derechos de niños niñas y adolescentes las defensorías zonales y el registro de organizaciones comunitarias y organismos no gubernamentales. Establece obligaciones a cargo de los organismos de atención. Dispone mecanismos para la transferencia de las funciones no federales del consejo nacional del menor y la familia a la CABA - derechos humanos - garantías - convención internacional sobre los derechos del niño - menores de edad - registro único de aspirantes a la adopción.
Esta ley de 2005 protege de manera integral los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales.
Ley 26485 - 2009
Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
La presente ley establece las bases para que en todos los establecimientos educativos del país, públicos o privados, de nivel primario, secundario y terciario se realice la jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” con el objetivo de que los alumnos, las alumnas y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.
Institúyase el mes de noviembre de cada año como Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia de Género.
Resol-FC-1-2018-AVJG - Anexo I
Aprueba el Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género o su expresión.
Modifica la ley Ley 26485 - 2009 - Para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.