Validez Nacional de Títulos y Estudios 

Ley de Educación Nacional N° 26.206

El artículo 115° inciso “g” establece como función del Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación, el otorgamiento de la validez nacional de los títulos y certificados de estudios.

El Decreto-115-2010 

Crea la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios y fija su responsabilidad primaria y las acciones a desarrollar, que se mencionan a continuación: 

❙ Convalidar, reconocer y revalidar los certificados y títulos de educación secundaria y de educación superior, exceptuando los universitarios, emitidos en el extranjero. 

❙ Analizar y actualizar periódicamente las estructuras de los sistemas educativos extranjeros. 

❙ Asistir técnicamente a las jurisdicciones en lo relativo al reconocimiento de estudios extranjeros. 

❙ Asistir técnicamente y gestionar el proceso de escolarización de estudiantes refugiados en el Sistema Educativo Nacional. 

❙ Asesorar técnicamente a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y a la Dirección General de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para la suscripción, revisión y actualización de los convenios de reconocimiento de estudios. 

❙ Acordar mecanismos para el reconocimiento de estudios de educación inicial, primaria, secundaria y superior en los ámbitos bilaterales y multilaterales (MERCOSUR, CAB, UNASUR). 

❙ Gestionar las tramitaciones conducentes al otorgamiento de validez nacional para los títulos y certificados correspondientes a las ofertas educativas existentes en el país. ❙ Responder consultas provenientes de organismos, instituciones y público en general con relación a la validez nacional de títulos y certificados. 

❙ Asistir técnicamente a las jurisdicciones en lo relativo a la validez nacional de títulos y certificados. ❙ Registrar los Títulos y Certificados con Validez Nacional de nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior, emitidos en todo el país, en el Registro Nacional de Títulos y Certificados con Validez Nacional (ReNaV). 

❙ Ejecutar el “Sistema Federal de Títulos y Certificados con Resguardo Documental”. 

❙ Procesar, digitalizar y sistematizar la información escolar de todos los alumnos de nivel de educación secundario y superior del país. 

❙ Integrar el SInIDE (Sistema Integral de Información Digital Educativa). 

❙ Supervisar las instituciones de jurisdicción nacional en relación con los estudios de educación inicial, primaria, secundaria y superior, tramitar la validez nacional de los certificados y títulos y legalizar los emitidos. 

❙ Legalizar las firmas de los funcionarios del Ministerio de Educación en las certificaciones que otorguen. 

❙ Relevar y normatizar el funcionamiento de las escuelas argentinas en el exterior. 

❙ Aplicar la Resolución Ministerial Nº 1040/12 que refiere a la gestión de rendir exámenes en las representaciones argentinas en el extranjero.

Resol-982-2013

Crea el Registro Nacional de Títulos y Certificados con Validez Nacional (ReNaV) de nivel inicial, primario, secundario y superior, administrado por la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.

Decisión Administrativa N° 495-2016

Establece como responsabilidad primaria de la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios entender en las tramitaciones conducentes al otorgamiento de validez nacional para los títulos y certificados correspondientes a las ofertas educativas existentes en el país registrando los estudios de todo el país que otorgan certificados con validez nacional.

Resol-603-2016

Establece los procedimientos para tramitar solicitudes de validez nacional de títulos y certificados de estudios presenciales de educación inicial, primaria y secundaria y homologación de títulos y certificados de educación secundaria en modalidad técnico-profesional.

Resolución CFE Nº 365/2020 - EaD - Prórroga  

Establece una prórroga en la convocatoria 2020 y de la vigencia de dictámenes que vencen al 31/12/2020.  

Resol-451-2022-APN-ME  

Aprueba el Documento “Procedimiento y componentes para la Validez Nacional” de los títulos y certificados de estudios presenciales y a distancia de la Educación Obligatoria y de la Educación Superior y modalidades previstas en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, a excepción de los emitidos por las Universidades e Institutos Universitarios.  

Resoluciones- Disposiciones e Informes de INET de Validez nacional -2025

Pulsar sobre el título para conocer las normas publicadas en este ciclo lectivo.