Estructura y organización de la Educación Secundaria

Resol-970-2022-MEDGC

Capítulo I La educación secundaria está organizada en dos ciclos: 

● Primer ciclo/ Ciclo Básico, de dos (2) años de duración, de carácter común a todas las orientaciones/ especialidades. 

● Segundo ciclo/Ciclo Orientado, de carácter diversificado/ especializado según distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo. 

- De tres (3) años de duración para el ciclo orientado de los bachilleratos en las distintas modalidades. 

- De cuatro (4) años de duración para el ciclo especializado, que está compuesto por las distintas especialidades de la Modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario. 

Capítulo II.- Primer Ciclo/ Ciclo Básico 

1. El Primer Ciclo/Ciclo Básico conforma una unidad pedagógica para fortalecer y consolidar los aprendizajes de la formación general, acompañar la transición de los/as estudiantes en su pasaje de la primaria a la secundaria y, luego, al Segundo Ciclo/Ciclo Orientado, y promover su formación en la incorporación de capacidades para su desempeño en el rol de estudiantes. 

Se destaca el lugar central otorgado al desarrollo de estas capacidades, entendiendo que la escuela tiene que ofrecer múltiples y variadas oportunidades para que los/as estudiantes las adquieran y consoliden. En los diseños curriculares vigentes las capacidades se identifican como un tipo de contenidos que debe ser objeto de enseñanza sistemática. 

2. Desde esta perspectiva, primero y segundo año, como período integrador y continuo, requieren reconocer y favorecer procesos de enseñanza y de aprendizaje articulados, priorizando el tiempo necesario para comprender y respetar las trayectorias de los/as estudiantes. 

Se apunta a la construcción gradual de la autonomía, al desarrollo sistemático de las capacidades y a la apropiación significativa de saberes. Las propuestas disciplinares, interdisciplinares, areales e interareales deben ser planificadas en forma progresiva, espiralada e integrada tanto en complejidad como profundidad. Capítulo III. Segundo Ciclo/Ciclo Orientado 

3. El Segundo Ciclo/Ciclo Orientado prepara a los/as estudiantes para continuar los estudios superiores y brinda saberes y capacidades para la incorporación en la sociedad y en el mundo del trabajo. Enfatiza el desarrollo de capacidades que favorecen la construcción de proyectos futuros, tales como la imaginación y la creatividad, la resolución de problemas y el diseño de soluciones, la selección, el procesamiento y la comunicación de la información, la autorregulación del aprendizaje y las habilidades metacognitivas, entre otras. 

4. La formación específica enfatiza e intensifica el trabajo en saberes y prácticas propios de un campo de conocimiento, a través de diferentes formatos pedagógicos. Todos los/as estudiantes tienen oportunidad de familiarizarse con los problemas básicos, los conceptos, las formas y los instrumentos de indagación propios de la orientación/ especialidad, y se tiende a alcanzar mayores niveles de abstracción y generalización en las distintas áreas de conocimiento. 

5. Se intenta promover mayor autonomía y posibilidades de opción por parte de los/as estudiantes y proponer prácticas y actividades formativas que fortalezcan sus conocimientos y despierten intereses y vocaciones que les permitan dar sus próximos pasos en sus proyectos de vida. 

6. En el caso de la Educación Técnico Profesional, el nivel secundario certifica las competencias necesarias en función de las habilitaciones e incumbencias propias de la figura y del perfil profesional de cada especialidad y de las exigencias del mundo de la producción y del trabajo. 

*1 Resol-2347-2024-GCABA-MEDGC - Anexo I

Aprueba el Régimen Académico del Nivel Secundario de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, el cual resultará de aplicación en los establecimientos educativos dependientes de la Dirección Educación del Adulto y el Adolescente, dependiente de la Dirección General Educación de Gestión Estatal, y en los establecimientos supervisados por la Dirección General Educación de Gestión Privada, de este Ministerio.

*2 Resol-2764-2024-GCABA-MEDGC

Aprueba el Régimen Académico para las escuelas pioneras del plan estratégico Secundaria Aprende


*1 y 2, Las normas contienen información acerca de la organización y estructura curricular de las propuesta que aprueban oportunamente.