Proyecto de modernización de la Administración pública - Creación de SADE

Ley N° 3.304 

Establece el Plan de Modernización de la Administración Pública del GCABA a n de encarar un proceso de modernización administrativa. 

Dto 589-2009-AJG 

deroga las partes del Decreto N° 2.006-AJG/03 que se opongan a lo dispuesto en el Decreto N° 589-AJG/09. Aprueba la implementación de SADE como sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del GCABA. Dicho sistema actuará como plataforma para la implementación de gestión de expedientes electrónicos. El SADE será utilizado por todas las reparticiones que componen el PE de la CABA. 

Resol-128-2009-GCABA-SECLYT 

Establece que el SADE será el único Sistema de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del GCABA. Reemplaza los Libros rubricados utilizados para la generación y registración de los movimientos de expedientes y actuaciones administrativas llevados en cada una de las Jurisdicciones del PE de la Ciudad, por el SADE. 

Dto-287-2010-AJG 

Instruye a todos los organismos del PE de la CABA a utilizar, del SADE, el módulo COMUNICACIONES OFICIALES como medio de creación, comunicación y archivo de notas y memorandos. Las notas y memorandos confeccionadas a través del módulo COMUNICACIONES OFICIALES, serán rmadas con tecnología de rma digital, la cual tiene validez jurídica en los términos de la Ley de Firma Digital. 

Dto-765-2010-AJG 

Instruye a todos los organismos del PE de la CABA a utilizar, del SADE, el módulo GENERADOR DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS OFICIALES -GEDO- como medio de creación, registro y archivo de informes y providencias. Los informes y providencias confeccionadas a través del módulo GEDO, son rmados con tecnología de rma digital y tienen el mismo valor legal y ecacia jurídica que los informes y providencias en soporte papel. 

Dto-6-2011-AJG 

Instruye a todos los organismos del PE de la CABA a utilizar, del SADE, el módulo GEDO como único medio de creación, registro y archivo de DISPOSICIONES. Las disposiciones confeccionadas a través del módulo GEDO, están rmadas con tecnología de rma digital y tienen el mismo valor legal y ecacia jurídica que las disposiciones en soporte papel. 

D-196-2011-AJG 

Implementa Expediente Electrónico. 

Resol-1-2011-GCABA-MJGGC 

Aprueba el Procedimiento de Digitalización de documentos y su Incorporación al Repositorio Único de Documentos Ociales -RUDO- que permitirá su tramitación por expediente electrónico. Los documentos originales generados en soporte papel que deban ser tramitados por expediente electrónico deberán ser digitalizados e incorporados al RUDO. 

Resol-127-2013-GCABA-SECLYT 

Establece que los organismos habilitados a utilizar GEDO para la creación, registro y archivo de Disposiciones y Resoluciones electrónicas, también se encuentran habilitados para dictar tales actos que requieran rma conjunta de dos o más autoridades competentes. Reemplaza los Libros rubricados utilizados para la generación y registración de las Disposiciones y Resoluciones Conjuntas por la utilización de GEDO. 

Resol-191-2014-GCABA-SECLYT

Aprueba el Procedimiento de Depuración de Expedientes. 

Disp-1-2015-GCABA-DGGDOC 

Aprueba el Procedimiento de archivo electrónico de expedientes digitalizados. 

Resol-118-2016-GCABA-SECLYT 

Crea el Sistema Único de Archivo del GCABA, extendiendo el uso del módulo Archivo - ARCH - a la digitalización de los Expedientes y actuaciones administrativas en soporte papel. 

Disp-16-2016-GCABA-MGESAYA

Se establece que todas las Jurisdicciones y/o entidades deben adecuarse al Sistema Único de Archivo del GCABA creado por la Resolución N° 118-SECLyT/16 y a las normas reglamentarias que aprueba como Anexo I. Aprueba Planilla de Movimientos. 

Resol-16-2019-GCABA-SECLYT (modica la Resolución N° 130-GCABA-SECLYT/14) 

Aprueba el Reglamento para la Gestión de Actuaciones Administrativas. 

Resol-5788-2019-GCABA-MEGC 

Aprueba la implementación progresiva del Sistema "miEscuela" en los establecimientos educativos de Gestión Estatal que tendrá como objetivo a través de tecnologías aplicadas, la integración y modernización de los procesos administrativos, pedagógicos y académicos. Establece que a través del Sistema "miEscuela" se gestionarán administrativamente los procesos de alta, pases, repitencia, promoción, asistencia y calicación de los estudiantes y aquellos procesos que se incorporen progresivamente. 

Resolución N° 37-GCABA-SSTES/21 

Aprueba las funcionalidades del Sistema "miEscuela" que incluye matriculación (matriculación / conrmación de vacante, pase de año / migración de matriculados, pases de establecimientos, bajas de Estudiantes), boletín digital, aulas virtuales y presentismo.