Educación Técnico Profesional
Ley Nacional de Educación Técnico Profesional-26058-2005
Enuncia que uno de los objetivos de esta modalidad consiste en desarrollar oportunidades de formación específica propia de la especialidad y prácticas profesionalizantes dentro del campo ocupacional elegido.
Resol-261-2006-CFE
Proceso de Homologación y Marcos de Referencia de Títulos y Certificaciones de la Educación Técnico Profesional.
Resol-269-2006-CFE
Mejora continua de la calidad de la Educación Técnica Profesional.
Resol-13-2007-CFE
Títulos y Certificados de la Educación Técnico Profesional.
Resol-15-2007-CFE - Anexo I - Anexo II
Aprobar los documentos de los marcos de referencia de los sectores Producción Agropecuaria, Construcciones Civiles, Electrónica, Electricidad, Electromecánica, Energías Renovables, Mecánica, Mecanización Agropecuaria, Automotores, Aeronáutica, Aviónica, Aerofotogrametría, Química, Industrias de Procesos, Minería, e Informática.
Plantea los lineamientos y criterios para la organización institucional y curricular de la Educación Técnico Profesional, el cual cuenta con un apartado destinado a las Prácticas profesionalizantes indicando distintos aspectos de su implementación, como por ejemplo la cantidad mínima de carga horaria.
Resol-91-2009-CFE
Lineamientos y criterios para la inclusión de títulos técnicos de nivel secundario y de nivel superior y certificados de formación profesional en el proceso de homologación” y “Nómina de títulos técnicos y certificados de formación profesional sujetos a procesos de homologación”.
Resol-115-2010-CFE
Lineamientos y criterios para la organización institucional y curricular de la Educación Técnico Profesional correspondiente a la Formación Profesional.
Aprueba el diseño curricular del primer ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario diurno - aprueba los contenidos para las unidades curriculares del 1er y 2do año - secciones de taller del primer ciclo de la modalidad técnico profesional - escuelas técnicas - implementación ciclo lectivo 2013 - asignaturas - carga horaria - campos de formación. Deja sin efecto la Resolución N° 1170/SED/04; la Resolución N° 1684/MEGC/11 y la Resolución N° 267/SSGEYCP/12. Modifica la Resolución N° 1281/MEGC/11, en los apartados 5.1, 6.2, 6.3, 6.4, 6.4.1 y 6.4.2 de su Anexo correspondiente.
Especialidad mecánica- título técnico mecánico - aprobación -diseño curricular jurisdiccional diurno del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario-especialidad mecánico -título técnico mecánico.
Aprueba el diseño curricular jurisdiccional diurno del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario- especialidad electromecánica - título técnico mecánico electricista- bloques de contenidos para las unidades curriculares - ministerio de educación
Aprueba el diseño curricular jurisdiccional diurno del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario correspondiente a la especialidad computación - título técnico en computación
Deja sin efecto, la resolución 253-ssgeycp-12 - aprobación - diseño curricular jurisdiccional diurno - nivel medio técnico - segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario - electrónica -técnico en electrónica - referencia sector electrónico - bloques de contenidos para las unidades curriculares - plan de trabajo - capacitación - actualización - perfeccionamiento docente - ministerio de educación - docentes - escuelas diurnas - modalidad de educación técnico profesional de nivel secundario - ciclo lectivo 2014 - planes de estudio - carga horarioa - gestión estatal - escuela de capacitación cepa - capacitación docente - gestión privada - derogación genérica - escuelas técnicas secundarias.
Aprueba el diseño curricular jurisdiccional diurno del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario, correspondiente a la especialidad química - título técnico químico - establece líneas de capacitación, actualización y perfeccionamiento docente - encomienda a la dirección general planeamiento educativo - revisar y actualizar - cada cuatro - 4 - años - el diseño curricular jurisdiccional de quimica - gestión estatal - privada - escuelas técnicas - aplicación gradual progresiva - ciclo lectivo 2014 mañana - tarde - deja sin efecto la resolución 250-ssgecp-12.
Deja sin efecto la resolución 248-ssgeycp12 - aprueba - diseño curricular jurisdiccional diurno del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario, correspondiente a la especialidad construcciones - título maestro mayor de obras - bloques de contenidos para las unidades curriculares - establece plan de trabajo a partir del año 2013 - encomienda a la dirección general planeamiento educativo la elaboración de los alcances de los bloques - aplicación en forma gradual y progresiva en escuelas diurnas de la modalidad de educación técnico profesional de nivel secundario que imparten la especialidad construcciones - personal docente vea afectada su carga horaria laboral - homologación - validez nacional del título - escuela de capacitación de CEPA.
Diseño curricular jurisdiccional diurno del segundo ciclo - modalidad técnico profesional de nivel secundario - especialidad eléctrica - título técnico eléctrico - anexos I - II - III - referencia sector electricidad resolución 15-cfe-07 - homologado por resolución inet 34-13.
Deja sin efecto res. 252-ssgeycp-12 - aprueba - diseño curricular jurisdiccional diurno - segundo ciclo modalidad técnico profesional de nivel secundario - especialidad automotores - título técnico en automotores - bloques de contenidos para las unidades curriculares.
Aprueba diseño curricular jurisdiccional diurno- segundo ciclo- modalidad técnico profesional de nivel secundario - especialidad industria de los alimentos - título técnico en tecnología de los alimentos - bloques de contenidos unidades curriculares - plan de trabajo 2014 - dirección general de planeamiento e innovación educativa - aplicación gradual y progresiva - escuelas diurnas- educación técnico profesional de nivel secundario - ciclo lectivo 2015 - actuales planes de estudios quedaran concretados ciclo lectivo 2018 - carga horaria aplicación resolución 1412-megc.
Aprueba el "Diseño Curricular Jurisdiccional diurno del Segundo Ciclo de la Modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario, correspondiente a la especialidad Administración de Empresas", Título "Técnico en Gestión y Administración de las Organizaciones", que como Anexos I y II (IF-2014-04149180- DGPLED) forman parte integrante de la presente Resolución, conforme con el marco de referencia "Sector Administración y Gestión" aprobado por la Resolución Nº 129- CFE/11 Anexo I.
Aprueba el Diseño Curricular Jurisdiccional diurno del Segundo Ciclo de la Modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario, correspondiente a la especialidad "Óptica", Título "Técnico en Óptica oftálmica e instrumental", que como Anexos I y II (IF-2014-08356748-DGCLEI) forman parte integrante de la presente Resolución, conforme con el Marco de Referencia "Sector Industria óptica y servicio para la salud" de la Resolución CFE Nº 107/10 Anexo I.
Se aprueba el diseño curricular jurisdiccional diurno del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario correspondiente a la especialidad industrialización de la madera y el mueble.
Resol-4420-2014-MEGC - Anexo
Diseño curricular experimental jurisdiccional del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario especialidad refrigeración, ventilación, calefacción y aire acondicionado.
Resol-4455-2014-MEGC - Anexo
Diseño curricular experimental jurisdiccional del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario especialidad diseño de interiores.
Resol-4457-2014-MEGC - Anexo
Diseño curricular experimental jurisdiccional del segundo ciclo de la modalidad técnico profesional de nivel secundario especialidad jardinería paisajismo y producción vegetal.
Aprueba los criterios para la implementación experimental de los diseños curriculares de las distintas especialidades técnico profesionales de nivel secundario diurnas destinadas al turno nocturno - escuelas técnicas - jurisdicción de la ciudad de buenos aires - aprueba modalidad de entornos virtuales de aprendizaje - plataforma digital - delega facultades - dirección de educación técnica dictado de disposiciones transitorias de implementación - carga horaria - talleres - especialidades - modalidades - homologación de títulos - capacitación docente
Autoriza la implementación del modelo de pareja pedagógica en los Planes de Estudios de los Segundos Ciclos de la Educación Técnico Profesional correspondientes a las Especialidades Mecánica, Electromecánica, Computación, Electrónica, Química, Construcciones, Eléctrica y Administración y Gestión.
Resol-287-2016-CFE
Orientaciones y criterios para la elaboración de diseños Curriculares Jurisdiccionales de FP.
Resol-288-2016-CFE
Orientaciones y criterios para el desarrollo de la Formación Profesional Continua y la Capacitación Laboral.
Resol-4471-2017-MEIGC - Ampliatoria Nº1911-2018
En ellas se aprueban la implementación de las prácticas profesionalizantes en nuestra jurisdicción, brindando un encuadre a los distintos formatos que puede tener, así como otros aspectos legales de las mismas. (Ambas normas, veremos luego, que son sustituidas por la Resol 1548-2019-GCABA-MEIGC).
Aprueba los lineamientos para la implementación de las prácticas profesionalizantes en las escuelas de Gestión Estatal y Gestión Privada. Se crean formularios para que las escuelas técnicas puedan dar cuenta de su Plan Institucional e Individual de prácticas profesionalizantes.
Sustituye el Anexo I N° IF-26610236-DGEGE-17 de la Resolución N° 4471/MEGC/17 por el Anexo I (IF-2019-06968164-GCABA-DGEGE), que a todos los efectos forma parte integrante de la presente Resolución. Deja sin efecto la Resolución N° 1911/MEGC/18.