GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2885: Aclaración fechas | Educación Permanente para Jóvenes y Adultos |22 de diciembre
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2885: Aclaración fechas | Educación Permanente para Jóvenes y Adultos |22 de diciembre
Estimados/as:
Con relación al GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2884 sobre Educación Permanente para Jóvenes y Adultos les informamos que hasta el 16 de febrero las instituciones deberán solicitar la autorización para matricular estudiantes en alguna de las ofertas curriculares vigentes en las que decidan transformar los planes de estudio.
Para ello, deberán enviar la siguiente nota firmada por el/la Representante Legal a través del módulo de Trámites a Distancia (TAD, para el que les compartimos el siguiente instructivo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2884: Educación Permanente para Jóvenes y Adultos | Transformación Curricular Ciclo Lectivo 2024 |22 de diciembre
Estimados equipos directivos:
A propósito del vencimiento de la Validez Nacional de los planes de estudio destinados a la educación de jóvenes (entre 15 y 18 años) y adultos (a partir de los 18 años), y luego de los encuentros mantenidos con las autoridades de cada una de las instituciones con motivo de la transformación curricular, les hacemos llegar la siguiente documentación:
1) RES-6211 -GCABA-MEDEGC: aprueba el Marco General y el Diseño Curricular Modular para el Ciclo de la Formación Básica del
Nivel Secundario de la EPJA.
2) RES-6261-GCABA-MEDGC: aprueba en su Anexo I, el Ciclo de la Formación Orientada de los Bachilleratos del Nivel Secundario de
la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y los siguientes anexos para las Orientaciones:
Anexo II: Orientación en Ciencias Naturales
Anexo III: Orientación en Ciencias Sociales y Humanidades
Anexo IV: Orientación en Comunicación
Anexo V: Orientación en Economía y Administración
Anexo VI: Orientación en Informática
Anexo VII: Orientación en Turismo
Las instituciones deberán solicitar autorización para matricular estudiantes en alguna de las ofertas curriculares vigentes en las que decidan transformar los planes de estudio. Para ello, deberán enviar la siguiente nota firmada por el/la Representante Legal a través del módulo de Trámites a Distancia (TAD) para el que les compartimos el siguiente instructivo.
La implementación de la opción curricular que reemplace a los planes que caducan, será gradual, iniciando la primera cohorte, desde del ciclo lectivo en que comience su implementación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2883: Agenda educativa 2024 |22 de diciembre
Estimados/as:
Compartimos con ustedes la RESOL-2023-1-GCABA-SSGDA a través de la cual se aprueba la Agenda Educativa 2024.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2878: Aplicación del acta paritaria docente | Diciembre 2023 |15 de diciembre
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para diciembre 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 12 de diciembre, que modifica lo acordado en el mes de noviembre.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2877: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |14 de diciembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Poder Judicial de la Nación, JUZGADO CIVIL 82, se solicita informar si la niña Maite Valor Martínez (DNI 52.766.157), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si la niña Luzmila Andrea Arce Apaza está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia Civil N.º 10, se solicita informar si la niña Camila Jazmín Ledesma (DNI 57.109.028), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2876: GOTyL | Información importante |14 de diciembre
Estimados equipos directivos:
Les compartimos información actualizada de la Gerencia Operativa de Títulos y Legalizaciones en relación a distintas temáticas:
Informe final serie 2022
El informe final serie 2022, se deberá entregar en el Ministerio de Educación de la Ciudad (Carlos H. Perette 750, Barrio Mugica) hasta el 28/02/2024.
Deberán incluir el formulario de INFORME FINAL (primera y segunda hoja), firmado por dos autoridades y los títulos anulados y en blanco (no es necesaria la entrega del CD de backup).
Pautas tramitaciones
Les compartimos un documento con información relevante sobre las pautas a seguir en relación a las tramitaciones presenciales en la GOTyL.
Agente revisor
A partir del 11/12/2023, los establecimientos contarán con un único agente revisor que será la persona encargada de revisar la documentación ingresada. Accedé a más información en este enlace.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2874: Cuidado del equipamiento tecnológico durante |11 de diciembre
Estimados equipos directivos:
Les compartimos algunas estrategias y consejos prácticos del equipo de Plan S@rmientos para preservar el equipamiento y prolongar la vida útil de los dispositivos tecnológicos disponibles en la escuela durante el receso escolar de verano:
Apagar los dispositivos: evitar dejarlos en stand by («Suspender») u otro modo.
Retirar las pilas de los kits robóticos. Guardar todos los dispositivos de forma prolija y ordenada, idealmente dentro de su caja original.
Resguardar todas las netbooks y/o tablets dentro de los carros y cerrarlos con llave utilizando el candado.
Desconectar el carro de la corriente eléctrica y guardar el cable en su interior. Bajar la térmica y/o desconectar zapatillas de los espacios en donde estén conectados los equipos de escritorio, pizarras digitales, impresoras 3D, etc.
Si en la institución cuentan con un espacio seguro, dejar el equipamiento tecnológico allí, en las condiciones indicadas.
Por consultas técnicas, relacionadas con equipamiento entregado en el marco del Plan Sarmiento BA, pueden comunicarse con el Centro de Soporte Técnico y Mantenimiento por alguno de estos canales:
Línea gratuita: 0800-333-3382, opción 4
Correo electrónico: soporte.sarmientoba@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2870: Declaraciones Juradas de Infraestructura | Escuelas Seguras |7 de diciembre
Estimados equipos directivos:
Les informamos la implementación en SINIGEP de dos nuevas Declaraciones Juradas
Estas declaraciones, contar con un registro digital oficial de cada uno de los edificios escolares.
Declaración Jurada de Planos
Se solicita a las instituciones que carguen con su usuario de SINIGEP, en cada uno de sus edificios, todos sus planos oficiales (planos de
habilitación, plano Ley, planos de obra, de incendio y cualquier otro que tenga sellados del GCBA).
Podrán acceder al instructivo en el siguiente enlace.
Declaración Jurada de Infraestructura
Reemplaza la DJ de Obras y mejoras. Se realiza por única vez, solo es necesario presentarla nuevamente en caso de modificaciones en el
edificio.
Podrán acceder a un instructivo en el siguiente enlace.
Les recordamos que se encuentran vigentes las siguientes presentaciones de SINIGEP:
PMR (Plan de Mitigación de Riesgo)
Ficha DEM (Dispositivo para el Diagnóstico, Evaluación y Medidas correctivas,
conforme a la Plataforma de Escuelas Seguras)
Simulacros de Evacuación (se deben informar los simulacros anuales,
conforme al SAP y PMR)
Referentes de Seguridad (en caso de modificaciones, actualizar la
presentación)
Por cualquier duda o consulta pueden acceder a la página de Escuelas Seguras, comunicarse vía correo electrónico a escuelas.seguras@bue.edu.ar o telefónicamente al 6076-6000 interno 4252.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2869: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |7 de diciembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensoría Zonal Comuna N.° 3 del Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si el niño Theo Vega Lopez (DNI
54.349.860), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Equipo Técnico N.° 4 de la Defensoría Zonal de la Comuna 1 – Norte-, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si la adolescente Luz Herley, fecha de nacimiento 16/2/2007, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Defensoría Zonal de Niños, Niñas y Adolescentes para los barrios de La Boca y Barracas, se solicita informar si la niña Elena Medina de 4 años de edad aprox, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2869: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |6 de diciembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.°44, se solicita informar si el menor Giovani Yoel Galván Fernández (CUIL 20-58496723-5), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 1 de San Isidro, se solicita informar si Federico Nicolás Vega (DNI 26.803.584), nacido el 23/10/1978, está matriculado o asistió a la institución escolar.
Tribunal de Trabajo N.° 2, se solicita informar si el Sr. Emiliano Chrysciuk (DNI 30.989.783), estuvo matriculado y obtuvo título secundario en la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2867: Incumplimiento | Declaración jurada de servicios alimentarios y kioscos escolares |4 de diciembre
Estimados/as:
Mediante el GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2801 se recordó la obligación de los establecimientos de gestión privada de completar la «DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS ALIMENTARIOS y KIOSCOS ESCOLARES», de acuerdo a lo establecido en la Ley N.° 3.704 de Alimentación Saludable, su Decreto Reglamentario N° 1/13, y la Resolución 1741/MEGC/13.
Aquellas escuelas que al día de la fecha no presentaron la mencionada declaración jurada se
encuentran en incumplimiento de la Ley 3.704 En función de esto se reitera la realización obligatoria de la presentación a través de SINIGEP.
Aquellos establecimientos que no brinden servicio alimentario o no tengan kiosco escolar, deberán declarar las opciones C o D sin servicios alimentarios, según corresponda.
Les compartimos algunas consideraciones a tener en cuenta y el instructivo para la carga de la declaración jurada. En el caso de que tengan algún inconveniente técnico, pueden ingresar a TicketGEP, seleccionar la opción SINIGEP y el tipo de trámite sobre el cual desean generar la incidencia.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2866: Rendición de aportes noviembre 2023 |4 de diciembre
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1 de diciembre están disponibles los fondos para atender los sueldos de noviembre y los correspondientes al FONID (4.a cuota 2.° trimestre 2023 y 1.a cuota del 3.er trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: 6 de diciembre de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de diciembre de 2023.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 15 de diciembre de 2023.
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será el día 6 de diciembre para realizar el cálculo del aguinaldo. Luego se reabrirá nuevamente el sistema para cargar las novedades pendientes.
Posteriormente se realizará un segundo cierre para el cálculo de los aportes correspondientes a diciembre 2023, la fecha se publicará en la página de SIDITAG.
Aquellos institutos que no cuenten con la POF 2023 replicada en el sistema SIDITAG, les solicitamos momentáneamente que los movimientos por reducción de POF los realicen una vez que se notifiquen en el sistema y no antes.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2865: Disposiciones Escuelas Seguras | Edificios estatales y entes autárquicos |1 de diciembre
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la Disposición N.° 8/UERESGP/2023, aprobada por la Unidad Ejecutora del Régimen de Escuelas Seguras (UERESGP), la cual ha sido comunicada a través de GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2794.
Dicha Resolución, aplica a establecimientos educativos exentos de habilitación comercial que funcionan en edificios que pertenecen al estado o a entes autárquicos.
Reemplaza la Disposición 10/UERESGP/2019 y define la presentación de planos y controles que se encontraban comprendidas dentro de la mencionada Disposición:
Por cualquier duda o consulta pueden enviar un correo electrónico a escuelas.seguras@bue.edu.ar o llamar al 6076-6000 interno
4252.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2864: Disposiciones Escuelas Seguras | Poblaciones vulnerables |1 de diciembre
Estimados equipos directivos:
El último EMI del año constituye una ocasión propicia para la reflexión institucional sobre el recorrido realizado, los logros alcanzados y los desafíos pendientes, para impulsar la continuidad, la mejora y la revisión de los programas, los proyectos y las iniciativas institucionales en general.
Esta reflexión resulta enriquecida si se desarrolla en el marco de un proceso de evaluación basado en evidencias, que cuente con criterios claros a los que recurrir para poder analizarlas y así sustentar las decisiones a ser adoptadas.
En tal sentido, el Proyecto Escuela (PE) constituye una guía para esta tarea, en tanto su construcción supone focalizar objetivos y líneas de acción a partir de los problemas que se han identificado y en relación con distintas dimensiones institucionales, además de contemplar la propuesta de evaluación como parte de su diseño.
En el documento que les acercamos ofrecemos propuestas alternativas para apoyar el trabajo en el EMI, que recuperan ideas y recursos compartidos a lo largo del presente año, de acuerdo con las distintas necesidades e intereses de los respectivos equipos.
Esperamos que la jornada les permita reflexionar y establecer acuerdos que puedan ser retomados en la planificación del próximo ciclo lectivo.
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la Disposición N.° 7/UERESGP/2023, aprobada por la Unidad Ejecutora del Régimen de Escuelas Seguras (UERESGP), la cual ha sido comunicada a través de GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2794.
Dicha Resolución, aplica a establecimientos educativos exentos de habilitación comercial por ser de cuota cero y/o atender a una población en situación de vulnerabilidad social.
Reemplaza la Disposición 10/UERESGP/2019 y define la presentación de planos y controles que se encontraban comprendidas dentro de la mencionada Disposición:
Por cualquier duda o consulta pueden enviar un correo electrónico a escuelas.seguras@bue.edu.ar o llamar al 6076-6000 interno
4252.
GESTIÓN PRIVADA informa Nº 2863: Recursos para los Encuentros de Mejora Institucional | Nivel Secundario - Diciembre 2023 |1 de diciembre
Estimados equipos directivos:
El último EMI del año constituye una ocasión propicia para la reflexión institucional sobre el recorrido realizado, los logros alcanzados y los desafíos pendientes, para impulsar la continuidad, la mejora y la revisión de los programas, los proyectos y las iniciativas institucionales en general.
Esta reflexión resulta enriquecida si se desarrolla en el marco de un proceso de evaluación basado en evidencias, que cuente con criterios claros a los que recurrir para poder analizarlas y así sustentar las decisiones a ser adoptadas.
En tal sentido, el Proyecto Escuela (PE) constituye una guía para esta tarea, en tanto su construcción supone focalizar objetivos y líneas de acción a partir de los problemas que se han identificado y en relación con distintas dimensiones institucionales, además de contemplar la propuesta de evaluación como parte de su diseño.
En el documento que les acercamos ofrecemos propuestas alternativas para apoyar el trabajo en el EMI, que recuperan ideas y recursos compartidos a lo largo del presente año, de acuerdo con las distintas necesidades e intereses de los respectivos equipos.
Esperamos que la jornada les permita reflexionar y establecer acuerdos que puedan ser retomados en la planificación del próximo ciclo lectivo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2862: Lineamientos Curriculares Jurisdiccionales para la Formación Docente Inicial |30 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les compartimos los «Lineamientos Curriculares Jurisdiccionales para la Formación Docente Inicial» aprobados mediante la Resolución 6199-GCABA-MEDGC/23.
Estos lineamientos explicitan la política curricular del Ministerio de Educación con relación a las carreras de profesorado y constituyen el marco de referencia a partir del cual se renovarán los diseños curriculares de estas carreras.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2861: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Marzo 2024 |28 de noviembre
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 251/GCABA/DGEGP mediante la cual se fijan los aranceles máximos para el ciclo lectivo 2024 los cuales tendrán vigencia a partir del 1.° de marzo para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el ANEXO I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el ANEXO II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2024».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2860: Protocolo de actuación conjunta para la protección y resguardo ante situaciones de presunción o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes |28 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les compartimos la Resolución Conjunta N.° 1/MDHYHGC/23, a través de la cual se aprueba el «Protocolo de actuación conjunta para la protección y resguardo ante situaciones de presunción o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes».
En las próximas semanas se enviará el procedimiento de aplicación de la citada resolución elaborado por el Ministerio de Educación de la Ciudad y el Consejo de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2859: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES | 27 de noviembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional en lo Civil N.° 7, Secretaría N.° 14, se solicita informar si Luana Martina SANCHEZ, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.°26, se solicita informar si los niños Marcos Joaquín ALMEIDA MORALES, Nicolás Jesús ALMEIDA MORALES (DNI 51.390.292) y Lucy Azul ALMEIDA MORALES (DNI 55.000.679), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2858: Movilidad Estudiantil Nivel Secundario | Modificación de la Res-1-MEIGC/18 | 24 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la RES-2023-6193-GCABA-MEDGC y sus anexos Anexos I, II, III, IV y V que modifican lo establecido por la Resolución N.° 1-MEIGC/18.
El propósito de dicha modificación es adecuar las regulaciones de la movilidad estudiantil a los cambios introducidos por el Régimen Académico para la Educación Secundaria y, asimismo, favorecer la continuidad de las trayectorias escolares de los/as estudiantes que solicitan pase desde la Educación Técnico-Profesional hacia los Bachilleratos Orientados, equiparando sus condiciones a las del resto de las modalidades.
Cualquier duda al respecto, les sugerimos acercar sus consultas a los/as supervisores/as del Nivel Secundario.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2857: Catálogo de Títulos y Certificados | 24 de noviembre
Estimados/as:
A través de la Disposición N.° 7-GCABA-DGEEDU/23, y sus anexos, se aprobó la actualización del Catálogo de Títulos y Certificados de formación técnica profesional de Nivel Superior no universitario, formación profesional y capacitación laboral, para las ofertas de educación técnico profesional, socio humanística y artística, de gestión estatal y de gestión privada, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Compartimos con ustedes la normativa vigente:
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2856: Cursos y Postítulos docentes 2024 | 24 de noviembre
Estimados/as:
Compartimos con ustedes la Disposición N.° 81-GCABA-UCSFD/23 que aprueba la «Convocatoria a presentación de proyectos de Cursos y Postítulos docentes 2024» y sus Anexos:
Anexo I (IF-2023-42966834-GCABA-UCSFD) con las consideraciones generales.
Anexo II (IF-2023-42967367-GCABA-UCSFD) con los formularios de presentación de Cursos de Desarrollo Profesional Docente.
Anexo III (IF-2023-42967835-GCABA-UCSFD) con los formularios de presentación de los Postítulos Docentes.
Anexo IV (IF-2023-42968263-GCABA-UCSFD) con documentos de orientación.
La presentación formal deberá realizarse antes del 30 de abril de 2024.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2855: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Diciembre 2023 | 24 de noviembre
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 249 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos que tendrán vigencia a partir del 1.° de diciembre para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el Anexo II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2023».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2854: Extensión plazo de carga | Evaluación «Progresiones» | 24 de noviembre
Estimado equipo directivo:
Les informamos que se extenderá el plazo de carga de resultados de las evaluaciones de progresiones hasta el miércoles 29 de noviembre.
Les recordamos que para la carga de los resultados deberán seguir las instrucciones del instructivo «Carga de resultados». De este modo, podrán compararse los resultados y ver el avance de cada estudiante a lo largo del año.
Si necesitan ayuda, pueden escribir a soporte.evaluaciones@bue.edu.ar o por WhatsApp al
+541153117956.
Desde ya les agradecemos todo el trabajo que están realizando con los/as estudiantes para la mejora de sus aprendizajes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2853: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES | 22 de noviembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.°38, se solicita informar si la joven Valentina Montelongo Di Carlo (C.I. 6.173.366-2), fecha de nacimiento 2/5/2006, está matriculada o asistió a la institución escolar.
Defensoría Zonal Comuna N.° 3 del Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si las niñas: Karen Ramos Martinez y Agustina Ramos Martinez, están matriculadas o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Civil N.° 82, Secretaría N.° 16, se solicita informar si los niños Joan Sebastián Granadino Gutiérrez, Fernán Nicolás Abel Granadino Gutiérrez y Lucyan Stefano Granadino Gutiérrez, están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.° 11, se solicita informar si Constantino Marcal Gago (DNI 53.081.300) y Selene Marcal Gago (DNI 53.081.299), están matriculados o asistieron a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2852: Educadores/as del mundo por los derechos de los/as niños/as | 22 de noviembre
Estimados/as:
Les compartimos la iniciativa llevada adelante por «Jewish education leaders vision forum» y el «Departamento de emprendimientos Sionistas de la OSM», invitando a los educadores/as de todo el mundo a enviar una carta por correo electrónico solicitando a UNICEF su intervención inmediata en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Infancia:
Modelo de carta a UNICEF en 7 idiomas
Correo electrónico de Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF: oedcorrespondence@unicef.org
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2851: Aplicación del acta paritaria docente | Noviembre 2023 | 21de noviembre
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para noviembre 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 15 de noviembre, que modifica lo acordado en el mes de octubre.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2850: Limpieza para establecimientos de votación | Segunda Vuelta 19 de noviembre |17 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la nota del Instituto de Gestión Electoral (IGE) a través de la cual informan sobre el Oficio Judicial,
suscripto por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.° 1 con competencia electoral en el distrito Capital Federal.
El mencionado Oficio Judicial solicita la gestión del Ministerio de Educación de la Ciudad para disponer del servicio de limpieza para las escuelas afectadas a las elecciones del próximo domingo 19 de noviembre del corriente año.
Ante cualquier consulta o inconveniente relacionado a la implementación operativa del servicio de limpieza solicitado pueden comunicarse telefónicamente con dicho tribunal y su Secretaría Electoral al teléfono 4371-4334.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2849: Marcos de Referencia | Nivel Superior |17 de noviembre
Estimados/as:
Les compartimos los nuevos Marcos de Referencia aprobados por el Consejo Federal de Educación.Los mismos deberán ser tenidos en cuenta para la elaboración y modificación de los planes estudios de las carreras de Nivel Superior
Técnico Superior en Radiología
Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica
Técnico Superior en Emergencias Extrahospitalarias
Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico
Técnico Superior en Enfermería
Técnico Superior en Análisis Clínicos
Técnico Superior en Hemoterapia
Técnico Superior en Prácticas Cardiológicas
Técnico Superior en Investigación Criminal
Técnico Superior en Análisis del Delito
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2847: Sistema Federal de Títulos Digitales | Usuarios y cuentas de correo @bue |15 de noviembre
Estimadas autoridades:
la RESOLUCIÓN CFE 440/23, estableció que a partir del 1.° de noviembre de 2023, la emisión de los títulos y certificados correspondientes a estudios de educación secundaria y de educación superior se realizará en forma digital.
Por este motivo y para que todos los establecimientos educativos puedan acceder al sistema, se han generado distintos usuarios, vinculados a la cuenta @bue personal, a los cuales se les han asignado roles.
La cuenta @bue personal está asociada al CUIL del usuario y a un correo electrónico alternativo. En general, está conformada por:
primer nombre; punto; primer apellido; @bue.edu.ar
Ejemplos:
Nombre y apellido: José Pérez → jose.perez@bue.edu.ar
Nombre y apellido: María Cecilia Guiño → maria.guino@bue.edu.ar
Si el usuario no recuerda cuál es su cuenta @bue personal, o tiene dudas, puede solicitarla ingresando en este enlace.
Si el usuario tiene más de una cuenta @bue, puede utilizar la de uso habitual o solicitar la baja de alguna.
Si el usuario no recuerda la clave, puede recuperarla ingresando aquí.
Si se les presenta algún otro inconveniente, con sus cuentas de correo @bue pueden enviar un correo electrónico a cuentas.google@bue.edu.ar.
Quienes aún no hayan solicitado usuario de «Carga» y/o «Carga y firma», o no recibieron los datos, podrán hacerlo a través de este formulario.
A partir del 20 de noviembre, aquellos establecimientos que requieran alta de usuario de «Carga» deberán enviar un correo electrónico a soporte.sited@bue.edu.ar desde la casilla de la autoridad superior del Nivel, informando nombre y apellido, CUIL y correo electrónico alternativo del usuario a generar.
Las autoridades pedagógicas que sean nombradas a partir de la fecha mencionada, no deberán solicitar el alta de usuario de «Carga y firma», ya que se generará de manera automática al momento de aprobar el nombramiento.
Se informa que el día 13 de noviembre se habilitará el ingreso a los establecimientos educativos del Nivel Medio y el 20 de noviembre se habilitará el ingreso a los establecimientos educativos del Nivel Superior.
Compartimos con ustedes los instructivos para operar en el sistema:
1. Módulo Analíticos - ¿Cómo agregar un/a alumno/a?
1. Módulo Histórico - Anular un analítico
1. Módulo Plan de estudios - Asociar plan de estudios pre aprobado
2. Módulo Analíticos - ¿Cómo generar un analítico?
2. Módulo Histórico - Dar de baja un analítico
2. Módulo Plan de estudios - Ampliar caja curricular de un plan de estudios pre aprobado
3. Módulo Analíticos - ¿Cómo firmar un analítico?
3. Módulo Plan de estudios - Cargar plan de estudios nuevo
Si tienen dudas, pueden comunicarse con la mesa de ayuda a través de:
Correo electrónico: escribiendo a soporte.sited@bue.edu.ar
Telefónicamente: llamando al 0800 333 3382, opción 2
Asesoría por Google Meet: solicitando un turno a través de este formulario.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2846: Guías de trabajo para la elaboración de proyectos de planes de estudio de tecnicaturas superiores y formación continua | Nivel Superior |15 de noviembre
Estimadas autoridades:
Les compartimos la Resolución N.° 26-GCABA-SSAALV que actualiza las Guías de Trabajo para la Elaboración de Proyectos de Planes de Estudio de la Educación Técnica de la Resolución N.° 7-SSAALV/21
• Guía de Trabajo para la presentación de Proyectos de Planes de Estudio de Formación Profesional Inicial de la Educación Técnico Profesional. La cual solamente aplica para los establecimientos de gestión estatal.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2845: Documentos preliminares del nuevo Diseño Curricular para el Nivel Primario | Consulta a directivos/as y docentes | Plataforma |14 de noviembre
Estimados equipos directivos
Les compartimos el pedido de la Gerencia Operativa de Currículum (GOC) para leer y opinar sobre la versión preliminar de los documentos que componen el Diseño Curricular para la Escuela Primaria.
Podrán leer y socializar con su equipo docente los materiales compartidos, entre los cuales se encuentran:
Algunos subtítulos desarrollados del Marco General y otros cuyo contenido está únicamente enunciado a modo de punteo (en proceso de escritura).
El desarrollo de contenidos y objetivos de aprendizaje de las áreas.
Fundamentación y orientaciones para la enseñanza por ciclo de las diferentes áreas.
En todos los casos, estos materiales de lectura y análisis que serán parte de la versión preliminar del Diseño Curricular se encuentran en elaboración y siguen en proceso de revisión. Cabe aclarar que durante el año 2024 se continuará implementando el Diseño Curricular vigente.
En el siguiente formulario podrán encontrar el enlace al Marco General y los enlaces a los documentos en función del área que elijan para hacer llegar sus opiniones.
Los aportes que se recepcionen en esta instancia, junto con el proceso de validación que se realizará durante el 2024, darán lugar a la versión final del documento curricular.
Se espera recibir aportes de un/a integrante del equipo directivo, un/a representante de primer ciclo y un/a docente representante de segundo ciclo, como así también de los/as docentes de materias especiales.
Se espera contar con las respuestas entre el 15 y el 24 de noviembre de 2023.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2844: Evaluación «Progresiones» | Plataforma |14 de noviembre
Estimado equipo directivo:
Como fue informado en el GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2833 durante las próximas semanas deberán llevar adelante la segunda prueba de progreso de los aprendizajes en 1.° y 2.° grado.
Teniendo en cuenta que la carga de resultados de la evaluación es hasta el 24 de noviembre y que en algunos casos puede haber nuevos/as docentes a cargo de las evaluaciones, les compartimos nuevamente el instructivo de carga de los resultados.
Les recomendamos que, previo a la toma de las evaluaciones, ingresen a la plataforma para corroborar que el usuario siga habilitado.
En caso de necesitar ayuda, pueden escribir a: soporte.evaluaciones@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2843: Solicitud de renovación | Calendario especial |14 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les informamos que la solicitud de renovación de la implementación del calendario especial para el ciclo 2024 podrá ser
presentada hasta el viernes 7 de diciembre.
Para la presentación deberá estar en conformidad con lo establecido en la Disposición Nº 326-2018-DGEGP y su Anexo, podrán acceder a la información desde el siguiente enlace.
También, les recordamos que la RS-2023-85-GCABA-SSCPEE establece el dictado de más de 190 días de clase efectivos para el calendario escolar 2024, estableciéndose el inicio de clases de los Niveles Inicial y Primario en todas sus modalidades, el día 26 de febrero de 2024 y el día 4 de marzo de 2024 para el Nivel Secundario en todas sus modalidades.
Los institutos que requieran la presentación de un calendario especial deberán realizar dicho trámite a través de SINIGEP, completando el formulario «Solicitud de Calendario Escolar Especial». Aquellos establecimientos que posean más de un Nivel Educativo, deberán realizar la presentación a través del nivel más alto. Les compartimos el instructivo en el cual se detallan todos los pasos a seguir.
Asimismo, las escuelas deberán ajustarse al cronograma presentado y aprobado.
Ante cualquier duda o inquietud se podrán contactar con el equipo de supervisión del Nivel.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2842: Implementación de TicketGEP |13 de noviembre
Estimados/as
A partir del 13 de noviembre, los reportes por fallas en el uso del sistema SINIGEP, deberán ser gestionados a través del sistema TicketGEP, la herramienta de tickets de la Dirección General Educación de Gestión Privada.
La utilización de este sistema permitirá el registro, gestión y seguimiento de cada una de las incidencias, facilitando su resolución e identificando más fácilmente las posibles causas. En función de esta implementación no será necesario el envío de correos electrónicos al equipo de soporte técnico.
Desde la Dirección General Educación de Gestión Privada se gestionó el alta de usuarios de los/as representantes legales y/o propietarios/as de cada institución, quienes recibirán en sus respectivos correos electrónicos la clave para poder acceder al sistema, la cual deberán modificar en el primer ingreso. A través del sistema, podrán dar de alta la cantidad de usuarios operadores que el establecimiento considere necesario.
En este enlace encontrarán el instructivo con el paso a paso para poder iniciar un ticket, así como para dar de alta a los usuarios mencionados.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2841: Declaración PREPOF 2024 | SINIGEP |10 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les informamos que a partir del 13 de noviembre estará habilitada en SINIGEP la declaración de la PREPOF 2024.
Su objetivo es relevar, con antelación, los requerimientos de financiamiento de la Planta Orgánico Funcional (POF) de las escuelas con aporte estatal para el ciclo lectivo 2024. Si bien no tiene carácter de declaración jurada, la misma será comparada por la DGEGP con la planta actual y la normativa vigente a los fines de evaluar la posibilidad de aporte de los requerimientos solicitados.
Esta presentación no asegura que los nuevos cargos serán financiados, sino que permitirá contar con información anticipada para la implementación de la pauta presupuestaria de acuerdo a las políticas educativas y dentro de los parámetros establecidos por la normativa vigente.
Aquellas instituciones educativas que cuenten con su POF 2023 aprobada, deberán realizar la carga de la PREPOF antes del 1 de diciembre de 2023.
Cualquier comentario, aclaración y/o fundamentación de la solicitud, deberán ser formulados dentro de la presentación en el módulo «observaciones».
Los establecimientos que al 30 de noviembre no tuvieran aprobada la POF, deberán comunicarse a la siguiente dirección de correo contable.dgegp@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2840: Implementación del nuevo grupo SINIGEP en TicketGEP |10 de noviembre
Estimados/as
A partir del día 13 de noviembre, los reportes por fallas en el uso del sistema SINIGEP, deberán ser gestionados a través del sistema TicketGEP, la herramienta de tickets de la Dirección General Educación de Gestión Privada.
La utilización de este sistema permitirá el registro, gestión y seguimiento de cada una de las incidencias, facilitando su resolución e identificando más fácilmente las posibles causas. En función de esta implementación no será necesario el envío de correos electrónicos al equipo de soporte técnico.
Para poder generar un ticket, las escuelas deberán seleccionar en el sistema la opción SINIGEP, y luego elegir el «Sub Grupo» que corresponda.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2839: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |9 de noviembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Ministerio Público Fiscal Fiscalía de Distrito del Barrio de la Boca, se solicita informar si el alumno Uriel Maximiliano ROLAN (DNI 45.990.003), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Defensoría Pública Tutoría N.° 2, se solicita informar si Bryan Martin BINKER KOLODITZKY (DNI 47.755.023) está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Federal de Campana - Secretaria Civil 1, se solicita informar si el niño Juan Martin Palacio, está matriculado o asistía a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya, se solicita informar si las jóvenes Ludmila SAUCEDO RODRIGUEZ (DNI 47.489.740), Milagros SAUCEDO RODRIGUEZ (DNI 49.319.638) y Abril SAUCEDO RODRIGUEZ (DNI 52.443.978), están matriculadas o asistían a la institución escolar.
Fiscalía PCyF N.° 21 de la Unidad Fiscal Este de esta Ciudad, se solicita informar la niña Melina Eugenia PEÑA (DNI 53.472.581), nacida el 16/09/2013, está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2838: Elecciones 2023 | Simulacro 11/11 |7 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar la información del Instituto de Gestión Electoral (IGE) con motivo de las Pruebas de Transmisión de Telegramas y Simulacros Generales que desarrolla la DINE en el marco del proceso electoral.
Se informa que, el próximo sábado 11 de noviembre, tendrá lugar el Simulacro General del Correo Argentino en conjunto con la Dirección Nacional Electoral. Es por este motivo, que para llevar adelante la mencionada prueba, el Correo Argentino solicita colaboración para que los establecimientos estén abiertos desde las 8 am, hasta las 12 horas, momento que se retirará el personal y equipamiento.
Les enviamos el listado de los establecimientos de votación que han sido centros de transmisión en las últimas dos elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que serán afectados a la prueba.
El objetivo integral de esta prueba es el de verificar la conectividad de la señal de telecomunicaciones y la capacitación de los operadores.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2837 : Cumplimiento de la agenda educativa 2023 |6 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que la agenda educativa del ciclo lectivo 2023 establece como fecha de finalización de clases el día 22 de diciembre y aplica a todos los establecimientos educativos de la Ciudad de los Niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial.
Los cierres debimestres o las fechas de entrega de informes permiten organizar el trabajo administrativo, sin embargo, los procesos de enseñanza y aprendizaje pueden tener lugar independiente de dichas fechas y deben extenderse hasta la fecha indicada por agenda.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2836: Rendición de aportes octubre 2023 |6 de noviembre
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 3 de noviembre están disponibles los fondos para atender los sueldos de octubre y los correspondientes al FONID (3.a cuota 2.° trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
-Depósito de excedentes: 7 de noviembre de 2023.
-Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de noviembre de 2023.
-Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 15 de noviembre de 2023.
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será oportunamente informada en la pantalla principal del sistema, recomendamos ingresar de manera regular.
Aquellos institutos que no cuenten con la POF 2023 replicada en el sistema SIDITAG les solicitamos momentáneamente que los movimientos por reducción de POF los realicen una vez que se notifique en el sistema y no antes.
Por cualquier duda pueden enviar un correo electrónico a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien comunicarse al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2835: Evaluación final «Fluidez y Comprensión Lectora» | Envío de instrumento |3 de noviembre
Estimados equipos directivos y docentes:
Como les anticipamos, entre el 13 y el 24 de noviembre deberá realizarse la 3.a y última evaluación del programa de «Fluidez y Comprensión Lectora».
Les compartimos en formato digital la prueba y la planilla para el registro individual del desempeño de cada estudiante:
Para llevar adelante necesitarán tener impreso 1 ejemplar de la prueba que tendrán como material modelo para la toma y las planillas de registro del desempeño de cada estudiante.
Quienes deseen las pruebas y las planillas impresas, podrán retirarlas el día de guardia de su supervisor/a el Ministerio de Educación (Perette 750, 4. º piso contrafrente).
A quienes no necesiten retirar el material impreso, les pedimos que le avisen al/a la supervisor/a.
Los resultados deberán ser cargados entre el 13 y el 30 de noviembre en la plataforma, a la cual podrán acceder a través del siguiente enlace. Para ingresar deberán utilizar el correo electrónico del dominio Google que hayan registrado previamente en SINIGEP y seleccionar «Toma 3» para realizar esta carga.
Tengan en cuenta que, aunque se realice la última evaluación, es importante continuar con la implementación del programa hasta finalizar los 49 encuentros que propone el libro. De este modo se podrán alcanzar mejores aprendizajes y aprovechar la riqueza del material.
Ante cualquier duda les pedimos que escriban por WhatsApp al +541153117956 o envien un correo electrónico a soporte.evaluaciones@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2834: Calendario Escolar 2024 |3 de noviembre
Estimados equipos directivos:
Les compartimos la Resolución N.º 85 a través de la cual se aprobó el calendario escolar 2024, se estableció el inicio de clases de los Niveles Inicial y Primario, en todas sus modalidades, el día 26 de febrero de 2024 y el del Nivel Secundario, en todas sus modalidades, el día 04 de marzo de 2024. Las clases finalizarán el 20 de diciembre asegurando más de 190 días de clases.
Con educación, hay futuro.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2833: 2.a evaluación del progreso de los aprendizajes y carga de resultados |2 de noviembre
Estimados equipos directivos y docentes:
Como les informamos al inicio del ciclo lectivo, las escuelas que participan de la prueba de progreso de los aprendizajes en 1.° y 2.° grado, deben tomar la segunda prueba en el mes de noviembre. Es a partir de esta segunda toma que se podrá comparar el desempeño de los/as estudiantes y ver su progreso.
Próximos a la fecha indicada por la agenda educativa para esta segunda toma, les hacemos llegar las pruebas con las orientaciones y claves de corrección y las instrucciones para la carga de los resultados.
Les recordamos las fechas de cada acción:
6 al 17 de noviembre: aplicación de la evaluación.
6 al 24 de noviembre: carga de resultados de la evaluación.
Instrumentos de evaluación:
1.er grado
2.º grado
Quienes deseen contar con las pruebas impresas, podrán acordar retirar las copias por el Ministerio de Educación (4.º piso- contrafrente, Perette 750), en el horario de guardia de su supervisor/a.
Para la carga de los resultados les solicitamos seguir las instrucciones del instructivo «Carga de resultados». De este modo, podrán compararse los resultados y ver el avance de cada estudiante a lo largo del año.
En caso de que el o la docente no pueda entrar a la plataforma de carga, el/la director/a de la institución podrá ingresar con correo electrónico de Google y cargar el grado del/de la docente que no puede hacerlo. Para eso deberán seguir las indicaciones de este instructivo.
Si necesitan ayuda, pueden escribir a soporte.evaluaciones@bue.edu.ar o por WhatsApp al +541153117956.
Desde ya les agradecemos todo el trabajo que están realizando con los/as estudiantes para la mejora de sus aprendizajes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2831: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Noviembre 2023 |26 de octubre
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 221 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos que tendrán vigencia a partir del 1.° de noviembre para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el Anexo II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2023»
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2830: Capacitación Sistema Federal de Títulos Digitales (SITED) | Nivel Superior |25 de octubre
Estimadas autoridades:
Queremos invitarlos/as a una capacitación sobre la emisión digital de títulos correspondientes a estudios de educación superior.
Les compartimos el formulario a través del cual podrán confirmar asistencia a una de las dos capacitaciones que se llevarán a cabo el 3 de noviembre, ambas cuentan con cupo limitado.
Es importante destacar que podrán participar hasta dos personas por establecimiento, por lo que se sugiere la concurrencia de un usuario de carga y un usuario de firma.
Se recuerda que la Gerencia Operativa de Títulos y Legalizaciones (GOTyL) recibirá títulos en papel moneda -Serie 2022- hasta el 1 de diciembre de 2023. Cabe destacar que esto rige para quienes hayan egresado hasta el 31 de octubre. Los títulos de aquellos/as alumnos/as que terminen sus estudios a partir del 1 de noviembre deberán ser tramitados mediante el sistema digital de títulos (SiTED).
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2829: Guía de EaD 2024 | Nivel Superior |25 de octubre
Estimados equipos de conducción:
Recientemente les informamos, a través del GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2820, la apertura de la convocatoria 2024 de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia del Consejo Federal de Educación y anunciamos el calendario para la presentación de propuestas.
En relación a eso, les enviamos la «Guía para la presentación de propuestas con opción pedagógica a distancia | Convocatoria 2024» elaborada por la Supervisión Técnico Pedagógica. Les compartimos también un anexo con información específica para la presentación de la estructura curricular de «tecnicaturas superiores» y «propuestas de formación continua técnica».
Al igual que en años anteriores la Supervisión Técnico Pedagógica los/as convoca a participar en una reunión virtual informativa donde se presentarán las novedades de la convocatoria y se brindarán orientaciones para la presentación de proyectos, la misma se realizará el martes 31 de octubre a las 11 h. Podrán acceder a través de este enlace, el encuentro no requiere inscripción previa.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2828: Capacitación - Sistema Federal de Títulos Digitales (SITED) |23 de octubre
Estimadas autoridades:
Continuando lo comunicado mediante Gestión Privada Informa N.° 2817 respecto de la emisión digital de los títulos y certificados correspondientes a estudios de educación secundaria y de educación superior, les compartimos un formulario a través del cual podrán conocer las fechas de las capacitaciones que se llevarán a cabo durante el transcurso de la próxima semana y confirmar su asistencia.
Les informamos que el día, horario y lugar NO podrán ser modificados, y deberán confirmar su participación antes del lunes 30 de octubre.
Es importante destacar que podrán participar hasta dos personas por establecimiento, por lo que se sugiere la concurrencia de un usuario de carga y un usuario de firma.
Se recuerda que la Gerencia Operativa de Títulos y Legalizaciones (GOTyL) recibirá títulos en papel moneda -Serie 2022- hasta el 1 de diciembre de 2023. Cabe destacar que esto rige para quienes hayan egresado hasta el 31 de octubre. Los títulos de aquellos/as alumnos/as que terminen sus estudios a partir del 1 de noviembre deberán ser tramitados mediante el sistema digital de títulos (SiTED).
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2827: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |23 de octubre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Civil N.° 26, se solicita informar si los niños Dylan Fuentes Sánchez (DNI 48.588.562), Ailen Milena Fuentes Sánchez (DNI 47.803.331), y Alan Sánchez (DNI 55.394.852), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2826: Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) postpandemia |19 de octubre
Estimados/as equipos directivos:
Por medio de la presente queremos informarles que, en el marco del «Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024» desarrollado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE) del Ministerio de Educación Nacional, su escuela ha sido seleccionada para participar en la implementación de la prueba ERCE Postpandemia que se desarrollará el miércoles 15 de noviembre de 2023 y participará una sección de 3.er grado y una sección de 6.° grado.
Es un estudio desarrollado a nivel regional por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, enfocado en la educación primaria en relación a Lectura y Matemática en tercero y sexto año. Se aplicarán cuestionarios complementarios para la comunidad escolar y un módulo sobre habilidades socioemocionales, la duración estimada de aplicación es de 3 horas y 40 minutos en 3.er grado y 4 horas con 35 minutos en 6.° grado.
Al ser una evaluación muestral de alcance nacional, se ha seleccionado un conjunto de escuelas de cada jurisdicción para participar de esta instancia. Se prevé que cada escuela designe a un/a coordinador/a quien tendrá a su cargo la organización de la evaluación y la sensibilización en la escuela, la preparación de nóminas de estudiantes, el contacto con los/las aplicadores/as externos; así como la recepción, resguardo y entrega de las cajas. Este rol tendrá una remuneración de $16.800 (dieciseis mil ochocientos pesos). El equipo de logística de la UEICEE contactará a los equipos directivos de las escuelas seleccionadas, a fin de actualizar los datos de la escuela y relevar los datos de contacto del/de la coordinador/a designado/a.
Les agradecemos su colaboración y le compartimos una carta con más información sobre la implementación de la evaluación.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2825: Orientaciones para evaluar a estudiantes hablantes de lenguas distintas al español (HaLeDies) |19 de octubre
Estimados equipos directivos:
Estamos en la última etapa del año escolar, en la cual debemos realizar valoraciones integrales y tomar decisiones acerca las trayectorias de los/as estudiantes en relación con la culminación del presente ciclo lectivo y la proyección de su situación hacia el siguiente. De allí que la evaluación se torne un tema de preocupación en el sentido de su vinculación con los procesos de calificación y sus consecuencias sobre la acreditación y la promoción.
Una situación particular ocurre con los/as estudiantes que son hablantes de lenguas distintas al español, quienes cuentan con diversos marcos de referencia familiares y culturales y, por tanto, requieren intervenciones que den respuestas adecuadas.
En el marco de los desafíos que se presentan en esta etapa, les compartimos un documento con orientaciones que puede resultar de utilidad para Uds. y su equipos docentes.
Esperamos que este material les sea de utilidad para acompañar los procesos de evaluación de esta etapa del año.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2824: Nivel Secundario | Cierre Ciclo Escolar 2023 |19 de octubre
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar algunas consideraciones a tener en cuenta para la organización de las instancias de apoyo, acompañamiento y evaluación para las definiciones acerca de la acreditación y promoción del ciclo escolar 2023.
Por cualquier consulta, quedamos a disposición a través del equipo de supervisión pedagógica del Nivel Secundario.-
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2823: Aplicación del acta paritaria docente | Octubre 2023 |19 de octubre
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para octubre 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 12 de octubre, que modifica lo acordado en el mes de septiembre. Oportunamente, se enviarán los cambios acordados para el pago de haberes correspondientes a noviembre y diciembre.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2822: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |17 de octubre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensoría Oficial en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.º 12, que tramita por ante el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.° 20, se solicita informar si el niño Natanael Jonas Ledesma (DNI: 48.797.934), fecha de nacimiento 4/8/2008, está matriculado o asistía a la institución escolar.
Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de esta Ciudad, se solicita informar si la alumna Samara Ayala Chipana (DNI 56.278.951), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Unidad Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Delitos en Procesos Penales, se solicita informar si la niña Esmeralda Micaela Cuba Torrez (DNI 49.087.506), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Defensoría Zonal Comuna 12, organismo descentralizado del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se solicita informar si el niño Jon Paul Yataco (DNI 47.390.753), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.°44, se solicita informar si Aymara (o Aimara) Lucia Arcas, fecha de nacimiento 9/8/2012, está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2821: Buscador de establecimientos educativos |17 de octubre
Estimados/as:
Con el objetivo de acercar la variada oferta educativa de la Ciudad, el Ministerio de Educación creó el Buscador de Establecimientos.
A través de esta herramienta en línea, las familias pueden acceder a información de todos los establecimientos educativos de la Ciudad, una forma innovadora de acercar las escuelas a los/as vecinos/as con información actualizada e interactiva para que puedan elegir la escuela que desean para sus hijos.
Con el objetivo de mantener la información actualizada, invitamos a las escuelas a sumarse a esta iniciativa que puede fortalecer el interés de las familias por el establecimiento.
Si desean que los datos de su escuela aparezcan actualizados en el Buscador de Establecimientos, les solicitamos que completen la información en el siguiente formulario.
Si al momento de la carga tienen alguna duda y/o consulta pueden escribir a gestion.privada@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2820: Presentación de proyectos con opción pedagógica a distancia | Convocatoria 2024 |17 de octubre
Estimados equipos de conducción:
Les informamos que se encuentra abierta la convocatoria de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia del Consejo Federal de Educación, compartimos con ustedes el enlace a través del cual podrán acceder al formulario oficial actualizado y al marco normativo y otras normas federales para tener en cuenta según el nivel y la modalidad.
El los próximos días recibirán la «Guía para la presentación de propuestas con opción pedagógica a distancia | Convocatoria 2024» elaborada por la Supervisión Técnico Pedagógica. También recibirán información sobre la reunión virtual informativa donde ampliaremos las orientaciones para la presentación de proyectos.
El calendario para la presentación de proyectos de EAD es el siguiente:
Para propuestas EAD en vigencia que se presentan para renovación (excluye a propuestas vinculadas a EPJA): del 10 al 30 de noviembre del 2023.
Para propuestas nuevas (incluye propuestas a renovar vinculadas a EPJA): del 1 al 20 de diciembre del 2023.
Por último, les solicitamos a todas las instituciones que tienen intención de presentar proyectos nuevos de Educación a Distancia que completen el siguiente relevamiento, pueden hacerlo hasta el día 5 de noviembre, las instituciones que deben renovar presentaciones no deben completarlo.
Para consultas pueden escribir a tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2819: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |10 de octubre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 2, de esta Ciudad, se solicita informar Josua Joaquín Moori Valero (DNI: 47.869.834), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se solicita informar si Nahuel Santino Rodríguez Ruiz (DNI 57.104.165), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Equipo de la Defensoría Zonal Comuna N.° 1, dependiente del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se solicita informar si el niño Dylan Leonel Morett, está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2818: 3.ª Jornada ESI | 23 al 27 de octubre |10 de octubre
Estimados equipos directivos:
Les informamos que, de acuerdo a lo previsto en la agenda educativa, del 23 al 27 de octubre se realizará la 3.ª Jornada ESI en la cual se propone trabajar sobre el tema violencia de género.
Compartimos un documento de la Coordinación General de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación para orientar el trabajo en esta jornada. Sumamos también recursos para los colegios que tengan Promotores estudiantes ESI.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2817: Sistema Federal de Títulos | Emisión Digital |6 de octubre
Estimadas autoridades:
Les comunicamos que conforme lo establecido mediante la RESOLUCIÓN CFE 440/23, a partir del 1.° de noviembre de 2023, la emisión de los títulos y certificados correspondientes a estudios de educación secundaria y de educación superior se realizará en forma digital.
A estos efectos, y para poder gestionar las altas de usuario correspondientes al nuevo sistema vigente, se solicita completar el presente formulario antes del 11 de octubre.
Es importante destacar que el envío de la información permitirá tramitar los usuarios que posibilitarán dar inicio al proceso de emisión de títulos de sus egresados/as, por lo que les pedimos especial colaboración.
En el transcurso de las próximas semanas nos estaremos contactando para compartirles las pautas de implementación del nuevo procedimiento y las fechas de las capacitaciones a realizar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2816: Matrícula y cuotas ciclo lectivo |6 de octubre
Estimadas autoridades,
Nos ponemos en contacto en atención a la situación que entendemos se está generando en algunas instituciones que ya han comunicado a las familias el valor de la matrícula y cuota de marzo 2024 en el marco de lo establecido por el Decreto Nacional 2417/93. Es nuestra intención hacerles llegar algunas sugerencias para abordar estas situaciones como así también para aquellos casos en que aún no han informado los aranceles 2024.
En este sentido entendemos, por un lado, que poner a disposición la información necesaria ayudaría a brindar claridad y, por otro lado, la escucha y la generación de instancias de conversación permitirían considerar las diversas situaciones familiares. Ambas cosas entonces podrían colaborar en llegar a los acuerdos necesarios que permitan transitar la difícil situación inflacionaria que nos atraviesa a todos/as.
Asimismo, y con el objetivo de arribar a lugares de entendimiento, proponemos explicitar los supuestos y/o estimaciones contemplados para la definición de la cuota de marzo (con 6 meses de anticipación) así como explorar alternativas para el pago de la matrícula que distiendan la economía de las familias. También convendría hacer mención a los compromisos financieros que deben afrontar las instituciones educativas para sostener la calidad educativa y el servicio ofrecido en un contexto inflacionario y de alta incertidumbre económica.
Desde la Dirección General Educación de Gestión Privada del Ministerio de Educación nos ponemos a disposición para acompañar el proceso de conversación con las familias si lo consideran necesario.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2815: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |6 de octubre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Civil 23, Secretaría N.° 46, se solicita informar si el niño Benjamín Félix Bretti está matriculado o asistía a la institución escolar.
Unidad de Delitos contra la Administración Pública, del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal (MPF), por disposición de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N.°28 de esta Ciudad, se solicita informar si los menores Luna Nussbaum (DNI 55.610.369) y Bastian Nussbaum (DNI 53.240.655), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2813: Prueba de transmisión elecciones generales 2023 |4 de octubre
Estimados/as:
Nos es grato contactarnos con motivo de las Pruebas de Transmisión de Telegramas y Simulacros Generales que desarrolla la DINE en el marco del proceso electoral de este 2023.
En ese sentido, se informa que de acuerdo a la información suministrada por el Correo Argentino, el próximo sábado 7 de octubre tendrá lugar el segundo Simulacro General del Correo Argentino en conjunto con la Dirección Nacional Electoral.
Es por este motivo, que para llevar adelante la mencionada prueba, se solicita vuestra colaboración para garantizar la apertura de los establecimientos desde 8 a 12 h.
Les compartimos el listado de los establecimientos de votación que serán parte de la prueba, cuyo objetivo integral es el de verificar la conectividad de la señal de telecomunicaciones y la capacitación de los/as operadores/as. Al mismo tiempo, se hace saber que participarán fiscales partidarios de las agrupaciones políticas, los cuales estarán debidamente acreditados ante la DINE.
Por otro lado, se hace saber que los establecimientos de votación para estas elecciones serán los mismos y con los mismos procedimientos, a los utilizados en las elecciones PASO del pasado 13 de agosto.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2812 : Nivel Secundario | Reuniones con supervisión pedagógica | Octubre 2023 |29 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Durante el próximo mes de octubre, el equipo de supervisión del Nivel Secundario estará desarrollando una serie de encuentros en los que se abordarán problemáticas relacionadas con el cuidado de las trayectorias escolares.
A raíz de lo expresado por Uds. en la consulta que les hiciéramos llegar en el mes de agosto y del conocimiento que surge de las visitas de supervisión, esta temática adquiere hoy relevancia en el escenario escolar, el cual presenta complejidades que requieren una labor de carácter conjunto para construir modos de intervención pedagógica.
A tal fin, les solicitamos participen: directivos/as (rector/a y/o director/a de estudios) junto a algún/a miembro del EOE o, en su defecto, un/a referente docente vinculado/a al acompañamiento de las trayectorias en la escuela (3 personas como máximo).
Podrán consultar el cronograma de los encuentros aquí
Para una mejor organización de las escuelas anfitrionas, les solicitamos completen el siguiente formulario de confirmación de asistencia.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2811: Rectificación Agenda Educativa 2023 |29 de septiembre
Estimados/as:
Compartimos con ustedes la Resolución N.° 67 GCABA-SSCPEE/23 a través de la cual se rectifica la Agenda Educativa 2023.
Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2810: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |29 de septiembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Servicio Local de Promoción y Protección del Derecho del Niño, Niña y Adolescente del partido de Quilmes, se solicita informar si COHEN MOBILIA FRANCESCO (DNI 55.032.072), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2809: Solicitud de aprobación de módulos extraprogramáticos |29 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Les comunicamos que ya se encuentra habilitada la carga para la solicitud de aprobación de módulos extraprogramáticos para el ciclo lectivo 2024.
Todos los institutos que cobren módulos extraprogramáticos deberán hacer la presentación:
Los no modifiquen nada, informarán que no habrá cambios en los módulos ya autorizados conforme al procedimiento indicado en el instructivo.
Los que agreguen módulos o hagan cambios en los mismos, informarán las modificaciones pertinentes (aunque sea solo un módulo el que se modifique).
Quienes hayan tenido errores en la presentación para el ciclo lectivo 2023 y fueron observados por las Supervisiones Pedagógicas o de Organización Escolar.
Quienes implementen en 2024 transformaciones de planes de estudio y/o jornadas.
Quienes abran cursos nuevos.
Los institutos pueden verificar los módulos aprobados al día de hoy ingresando a SINIGEP con clave y usuario administrativo, haciendo clic en el signo + al final de la página, o haciendo clic en << se desplegará la información obrante en el sistema con las fechas y detalles de todas las presentaciones realizadas por el instituto.
Al llegar al número de Actuación donde dice Aprobación de Módulos Extraprogramáticos podrán observar el número de la misma, que les permitirá ingresar en Resolución para visualizar e imprimir el detalle de la última autorización.
Se recuerda que los módulos ya autorizados en años anteriores o los que se aprueben por medio de esta presentación, no podrán ser modificados durante el ciclo lectivo 2024, una vez que los mismos se encuentren autorizados por esta Dirección General.
Es responsabilidad del/de la representante legal el cumplimiento de las normas que rigen sobre la correcta aplicación de los módulos extraprogramáticos, así como su cobro, que en ningún caso puede superar los cinco por curso/sala/grado/año; no obstante, deberán declarar en el formulario la totalidad de los módulos a implementar durante el ciclo lectivo 2024.
Les acercamos, para mayor información, la normativa y les comunicamos que la solicitud de aprobación de módulos se encontrará disponible en SINIGEP hasta el 13 de octubre 2023.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2808: Solicitud de excepción para permanencias 2024 en Nivel Inicial |28 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Les informamos que conforme a la normativa vigente, las solicitudes de excepción para las permanencias serán recibidas durante el mes de octubre. Siguen vigentes los criterios de excepcionalidad expuestos en la Resolución N.° 962-MEGC/18 y Anexo.
Les recordamos que las permanencias se tramitan para las salas de educación obligatoria (sala de 4 y 5 años).
A partir de este año la solicitud debe ser presentada por el/la representante legal o apoderado/a de la institución a través de SINIGEP. Les compartimos el instructivo, en el caso que tengan algún inconveniente técnico con la carga pueden enviar un correo electrónico a sinigep@bue.edu.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2807: Recurso para el Espacio de Mejora Institucional (EMI) de octubre | Educación Especial |27 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Para contribuir con el trabajo en el próximo EMI, que por agenda educativa está previsto para la semana del 2 al 6 de octubre, les compartimos un documento para acompañar esta jornada
La invitación es a continuar poniendo la mirada en la evaluación de los procesos de aprendizaje, el documento reúne algunas propuestas para el trabajo del equipo docente.
Esperamos que tengan una productiva jornada de intercambio que siga poniendo en el centro de los esfuerzos a sus estudiantes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2806: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Octubre 2023 |26 de septiembre
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 191 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos que tendrán vigencia a partir del 1.° de octubre para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el Anexo II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2023».
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2805: Recurso para el Espacio de Mejora Institucional (EMI) de octubre | Nivel Inicial |25 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Les compartimos un documento que esperamos pueda contribuir con el trabajo en el próximo EMI que, por agenda educativa, está previsto para la semana del 2 al 6 de octubre.
En esta oportunidad los/as invitamos a seguir poniendo la mirada en los procesos de evaluación de los aprendizajes. Para ello, les compartimos un documento que reúne algunas propuestas para el trabajo del equipo docente.
Esperando que tengan una productiva jornada de intercambio que siga poniendo en el centro de los esfuerzos a sus estudiantes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2804: Evaluación Curricular Institucional | Docentes de Educación Artística |25 de septiembre
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones desarrolladas por la Unidad de Coordinación de la Formación Docente para actualizar los Diseños Curriculares de los profesorados de Educación Artística, compartimos con ustedes una encuesta destinada a docentes de educación artística de todos los niveles y modalidades, independientemente de su antigüedad y/o situación de revista.
Solicitamos que compartan esta encuesta con sus docentes para alcanzar una pluralidad de voces en este proceso de consulta.
El formulario estará disponible durante las dos semanas posteriores a la recepción de esta comunicación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2803: Evaluación Curricular Institucional | Educación Artística |25 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar las encuestas que dan continuidad a las acciones desarrolladas por la Unidad de Coordinación de la Formación Docente para actualizar los Diseños Curriculares de los profesorados de Educación Artística.
Los formularios estarán disponibles durante las dos semanas posteriores a la recepción de esta comunicación, destinados a docentes, estudiantes avanzados/as y graduadas/os de las carreras de formación docente artística:
La encuesta para docentes se dirige a todos/as, independientemente de su antigüedad y/o situación de revista.
En el caso de la encuesta para estudiantes avanzados/as, comprende a quienes han acreditado más del 50 % de los espacios curriculares de la carrera.
La encuesta para graduados/as se orienta a quienes culminaron la carrera en los últimos 5 años y se desempeñan como docentes en cualquier modalidad educativa.
Solicitamos que compartan estas encuestas con sus docentes y estudiantes y graduados/as para alcanzar una pluralidad de voces en este proceso de consulta.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2802: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |22 de septiembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensoría Zonal Comuna 3, se solicita informar si los niños Correa Ángeles Cataleya (DNI 56.639.255) y Eliel Juan Carlos (DNI 58.032.051), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2801: Recordatorio | «Declaración jurada de servicios alimentarios y kioscos escolares» |21 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que en atención a lo establecido mediante Ley N.° 3.704 de Alimentación Saludable, su Decreto Reglamentario N° 1/13, y la Resolución 1741/MEGC/13, los establecimientos de gestión privada deben completar la «DECLARACIÓN JURADA DE SERVICIOS ALIMENTARIOS y KIOSCOS ESCOLARES»
Esta carga debe ser realizada a través de SINIGEP, debe ser presentada de manera obligatoria por todos los establecimientos y se debe actualizar en cada ciclo lectivo, brinden o no servicio alimentario, tengan o no kiosco escolar .
Aquellos establecimientos que no den cumplimiento, podrán ser pasibles de sanción conforme lo previsto en la normativa vigente.
Les compartimos algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de cargar la información. En el caso que tengan algún inconveniente técnico con la carga pueden comunicarse por correo electrónico: sinigep@bue.edu.ar.
Teniendo en consideración lo mencionado, enviamos el instructivo para la carga de la declaración jurada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2800: Aplicación del acta paritaria docente | Septiembre 2023 |19 de septiembre
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para septiembre 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de septiembre, que modifica lo acordado en el mes de agosto.
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2799: Recurso para el EMI - Espacio de Mejora Institucional septiembre-octubre | Nivel Primario |19 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Les compartimos un documento que pueda contribuir con el trabajo en el próximo EMI, que por agenda educativa está previsto para la semana del 2 al 6 de octubre.
En esta oportunidad los/as invitamos a seguir poniendo la mirada en los procesos de evaluación y de acompañamiento a la promoción. Para ello, les compartimos un documento que reúne algunas propuestas para el trabajo del equipo docente.
Esperando que tengan una productiva jornada de intercambio que siga poniendo en el centro de los esfuerzos a sus estudiantes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2798: Prueba de transmisión elecciones generales 2023 |19 de septiembre
Estimados/as:
Con motivo de las Pruebas de Transmisión de Telegramas y Simulacros Generales que desarrolla la DINE en el marco del proceso electoral de octubre del corriente año, se informa que el próximo sábado 23 de septiembre tendrá lugar el Simulacro General del Correo Argentino en conjunto con la Dirección Nacional Electoral.
El objetivo integral de esta prueba es el de verificar la conectividad de la señal de telecomunicaciones y la capacitación de los/as operadores/as.
Compartimos en este enlace el listado de los establecimientos de votación que han sido centros de transmisión en las últimas P.A.S.O. en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que serán afectados a la prueba.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2796: Programa de Atención e Intervención en la Urgencia |15 de septiembre
Estimados/as:
La Dirección General de Servicios de Atención Permanente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes informa que, en virtud de la Resolución N° 591- GCABA-CDNNyA/23, y a partir de la implementación del nuevo sistema de intervención del servicio de urgencias ante situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes que requieran una pronta respuesta, el único canal de comunicación es la línea 102 quedando sin efecto el 0800-333-1182.
Para más información les compartimos la Resolución N.° 591- GCABA-CDNNyA/23 y su Anexo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2795: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |13 de septiembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Dirección de Asistencia Jurídica Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, se solicita informar si el menor Axel Santino Adrian Benitez Guerrero (cédula de identificación paraguaya 7.912.267) de nacionalidad paraguaya, fecha de nacimiento 24/11/2009, está matriculado o asistía a la institución escolar.
Ministerio Público -Poder Judicial Provincia de Corrientes, se solicita informar si el menor Mateo Nicolas Rodriguez (DNI 56.167.052), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2794: Disposiciones Escuelas Seguras |8 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Compartimos con ustedes las últimas disposiciones aprobadas por la Unidad Ejecutora del Régimen de Escuelas Seguras (UERESGP).
Disposición 10/UERESGP/2023
Define el circuito administrativo para trámites de planos de obra e incendio
Los trámites se presentan mediante el sistema TAD en DGROC. Cumplida su admisibilidad administrativa, el expediente es revisado por DGEGP, DGHP y DGROC, otorgándole un VISADO de Escuelas Seguras previo a su registro.
En caso de no poder cumplir completamente con la normativa, se podrá solicitar la aprobación de una alternativa, justificada mediante un informe técnico dirigido al superior jerárquico del analista del trámite.
También podrá iniciarse una solicitud conforme al artículo N.° 15 del Decreto 538/2009, que se tramita ante la UERESGP. En este caso, deben incluirse las medidas compensatorias para asegurar condiciones de seguridad iguales o superiores a las normativas.
En atención a lo dicho a partir del 2024 la Dirección General de Fiscalización y Control procederá a verificar el cumplimiento de lo establecido por la Disposición 1/UERESGP/2022.
Disposición 7 y 8
Reemplazan la Disposición 10/UERESGP/2019 y definen la presentación de planos y controles. que se encontraban comprendidas dentro de la Disposición mencionada:
Establecimientos educativos exentos de habilitación comercial por ser de cuota cero y atender a una población en situación de vulnerabilidad social:
Establecimientos educativos exentos de habilitación comercial que funcionan en edificios que pertenecen al estado o a entes autárquicos:
Por cualquier duda o consulta pueden enviar un correo electrónico a escuelas.seguras@bue.edu.ar o llamar al 6076-6000 interno 4252.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2793: Rendición de aportes agosto 2023 |8 de septiembre
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 4 de septiembre están disponibles los fondos para los sueldos de agosto y los correspondientes al FONID (4.a cuota 1.er trimestre 2023 y 1.a cuota 2.° trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: 12 de septiembre de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 14 de septiembre de 2023.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 18 de septiembre de 2023.
A aquellos institutos que no cuenten con la POF 2023 replicada en el sistema SIDITAG, les solicitamos momentáneamente que los movimientos por reducción de POF los realicen una vez que se notifiquen en el sistema y no antes.
Por otro lado, para que las asignaciones familiares se liquiden de manera correcta deben realizar la carga completa en el sistema SIDITAG. Por ejemplo, para recibir la asignación por hijo/a deben cargar la escolaridad del niño con fecha de inicio y fin.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2792: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |6 de septiembre
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Autoridades educativas del Ministerio de Educación, se solicita informar si la niña Abigail Lujan Uribe (DNI 54.595.489), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 60 y diligenciado por esta División Delitos Contra la Integridad Sexual de la Policía de la Ciudad, se solicita informar si la menor Naira Ailen Rivero Cardozo (DNI 50.768.034), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 82, Secretaría N.° 16, se solicita informar si Luis Miguel Mamani Roque (DNI 53.414.084), fecha de nacimiento 30/07/2013 y Luz Nazeli Mamani Roque (DNI 54.701.009), fecha de nacimiento 18/02/2015), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.° 29, se solicita informar si el Sr. Juan Pablo Mieres Alarcon (DNI 44.688.579), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Asesoría Tutelar de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.° 4 del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se solicita informar si Alejandra Vallejos de 16 años. está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2790: Encuesta finalización de las ACAP y Encuesta a egresados 2022 |5 de septiembre
Estimadas autoridades:
Queremos contarles que, en conjunto con la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, y al igual que el año pasado, estamos implementado una evaluación de las Actividades de Aproximación al mundo laboral y a los estudios superiores (ACAP).
Les compartimos una serie de encuestas destinadas a distintos actores que forman parte de la propuesta:
Encuesta a estudiantes que finalizaron las actividades de aproximación.
Podrán acceder a través del siguiente enlace: https://forms.gle/tfCTRpHqJdPm7gFJ9
Encuesta a los equipos de conducción de los establecimientos educativos.
Podrán acceder a través del siguiente enlace:https://forms.gle/M5RPRor3Tw5mmZmy7
Encuesta a las organizaciones donde los/as estudiantes realizaron las actividades de aproximación, les pedimos que compartan la encuesta con las organizaciones correspondientes.
Podrán acceder a través del siguiente enlace: https://forms.gle/zGFGujArY7137v8M6
Por otra parte, la UEICEE ha elaborado un relevamiento destinado a egresados/as 2022, que hayan participado o no de las ACAP, para conocer sus opiniones y vivencias luego de terminada la escuela secundaria y así retroalimentar las políticas educativas.
Encuesta a egresados/as 2022
Podrán acceder a través del siguiente enlace: https://forms.gle/fiwXBeFfvkyw7mQv5
Cada encuesta tiene una duración aproximada de 10 minutos.
Agradecemos su colaboración para hacer llegar estos instrumentos a los/as distintos/as destinatarios/as y, en el caso de los/as estudiantes que finalizan las ACAP en el presente año, brindar un espacio dentro del horario escolar para que puedan completar el relevamiento.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2789: Presentación de Declaración Jurada Cursos y Docentes | Segundo Semestre 2023 |5 de septiembre
Estimados equipos directivos:
Les informamos que a partir del lunes 4 de septiembre se encuentra disponible la presentación de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes, correspondiente al segundo semestre 2023, la cual podrán completar hasta el 29 de septiembre inclusive.
Dicha presentación resulta una tramitación indispensable para la validación de las POF pedagógicas y económicas, y para el reconocimiento de trayectorias estudiantiles como de la certificación laboral del personal.
Les compartimos el instructivo con el procedimiento de presentación.
Ante cualquier duda sobre SINIGEP, pueden contactarse al siguiente correo electrónico: sinigep@bue.edu.ar, o en caso de ser necesario con su supervisor/a.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2788: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Septiembre 2023 |29 de agosto
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 164 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos que tendrán vigencia a partir del 1.° de septiembre para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el Anexo II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A.».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2786: Jornada de Intercambio de Experiencias Pedagógicas ESI - 2023 |26 de agosto
Estimados equipos directivos:
El Equipo de Coordinación ESI del Ministerio de Educación invita a la «Jornada de Intercambio de Experiencias Pedagógicas ESI - 2023», que se realizará de manera virtual del 13 al 17 de noviembre con el objetivo de continuar reflexionando y profundizando saberes sobre la ESI y su implementación.
Los trabajos que se presenten deben ser reflejo de alguna buena experiencia pedagógica ESI (desarrollada o en proceso), no deberán ser trabajos preparados exclusivamente para compartir en esta oportunidad.
Animamos a quienes quieran participar, a que envíen a su supervisor/a un registro de los proyectos, y/o experiencias abordadas, según las siguientes pautas. La fecha límite para el envío es hasta el viernes 6 de octubre.
Agradecemos su trabajo y colaboración en esta jornada, el equipo de Coordinación ESI está a disposición para asistirlos/as.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2785: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |24 de agosto
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo N.° 46, Secretaría Única, se solicita informar si la niña SANDOVAL LUNA BRUNO LORENZO (DNI 55.069.863), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Delegación Departamental de Investigaciones Zarate Campana - Policía de Investigaciones en Función Judicial, se solicita informar si las menores ALONDRA CATERINA FERREYRA (DNI 54.0398.988) y CASSIANA ALLEGRA FERREYRA CHERNAVSKY (DNI 33.082.450), están matriculadas o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada. .
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2783: Aplicación del acta paritaria docente | Agosto 2023 |24 de agosto
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para agosto 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del del 22 de agosto, que modifica lo acordado en el mes de julio.
Saludos, .
GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2782: Curso de Educación Tecnológica para docentes sin título habilitante |24 de agosto
Estimados equipos directivos:
Desde Escuela de Maestros se dictará un curso para docentes que dictan Educación Tecnológica y no cuentan con el título del profesorado del área.
Este curso se dictará por primera vez para docentes de escuelas de gestión privada y en esta oportunidad solo habrá lugar para 30 participantes. La inscripción estará abierta entre el 22 y el 25 de agosto y las clases comenzarán el lunes 28 de agosto.
Tendrá una carga horaria de 120 h cátedra. Compartimos con Uds. el programa y el folleto con el enlace al formulario de inscripción.
Dada la restricción de lugares disponibles, les solicitamos que se inscriban luego de leer las exigencias del curso. Esperamos que participen docentes que no cuenten con el título habilitante .
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2781: Material impreso para sala de 5 |23 de agosto
Estimados equipos directivos:
Con el objetivo de fortalecer la articulación entre Nivel Inicial y primer grado, el Ministerio elaboró un material para sala de 5 años que ofrece actividades vinculadas con la alfabetización.
El cuadernillo «Leer y Escribir. Un puente entre inicial y primaria», destinado a los/as niños/as, será acompañado por una guía para docentes, que se publicará en breve en formato digital. El material impreso puede ser utilizado en forma complementaria con otros recursos, y se espera que sea aprovechado por los/as niños/as de sala de 5 y que lo conserven para su uso al comienzo de 1. er grado.
Por ello, se requiere que los/as docentes establezcan una estrategia que asegure que este material pueda ser recuperado al inicio del 2024 por el Nivel Primario. El equipo de supervisión se pondrá en contacto con cada uno de los establecimientos para indicarles la manera de entrega del material.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2780: Consulta sobre temáticas relevantes y prioritarias de la gestión pedagógica |23 de agosto
Estimados equipos directivos:
La gestión pedagógica se encuentra atravesada por una trama de situaciones que conforman escenarios de gran complejidad para las escuelas. Esta situación interpela a revisar la perspectiva con que comprendemos y damos respuesta al acontecer de lo escolar.
Con el propósito de continuar brindando apoyo a la gestión directiva en el abordaje de diferentes situaciones de la vida escolar, desde la DGEGP, y a través del equipo de supervisión pedagógica del Nivel Secundario, queremos organizar espacios de trabajo sobre aquellas temáticas que resulten relevantes y prioritarias para los equipos directivos en su quehacer cotidiano.
Les acercamos una consulta sobre las tres temáticas que entendemos, representan hoy ejes que articulan las principales problemáticas que atraviesan las definiciones de la gestión escolar:
CUIDADO DE LAS TRAYECTORIAS
LA UNIDAD DEL CICLO BÁSICO/PRIMER CICLO
SECRETARÍA ESCOLAR
A través del siguiente formulario les pedimos que nos hagan saber sobre qué aspectos involucrados en cada eje, resulta hoy prioritario para Uds. recibir orientaciones y/o precisiones y, al mismo tiempo, consideran valioso profundizar en un espacio de trabajo con colegas.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2779: ED Ciencias | Convocatoria para solicitar equipamiento | 16 de agosto
Estimados/as: En el marco del proyecto ED Ciencias y con el propósito de brindar herramientas para explorar y poner en acción el Plan Estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica, se abre una nueva convocatoria para presentar proyectos educativos que busquen promover el desarrollo de aprendizajes mediados por tecnologías digitales.
A través de esta propuesta, a través de la presentación de un proyecto pedagógico, podrán acceder a equipamiento tecnológico de Ciencias, Programación y Robótica. Los equipos de conducción podrán conocer el formato de proyecto, las características y potencialidades de cada kit disponible por nivel y modalidad a través del siguiente enlace.
Dentro de la página, haciendo clic en «¿Cómo solicitar equipamiento?», podrán completar el formulario de inscripción, seleccionando el kit elegido. Las escuelas que deseen participar, pueden presentar sus proyectos hasta el viernes 8 de septiembre, la entrega de equipamiento comenzará a realizarse a partir de la segunda quincena de dicho mes. Aclaraciones importantes:
● Todas las solicitudes deberán estar a cargo de los equipos de conducción.
● El proyecto pedagógico que acompañe la solicitud del kit deberá ser co-creado por docente(s) y el/la facilitador/a o asesor/a pedagógico/a digital de la institución, detallando cuáles serán los contenidos curriculares a abordar y cuáles serán las capacidades de Educación Digital que se pondrán en juego.
● Cada escuela podrá solicitar un máximo de dos (2) kits, para ser utilizados en uno (1) o dos (2) proyectos, correspondiendo completar un formulario por cada kit solicitado.
● Cada kit se encuentra conformado por una cantidad de dispositivos suficientes para el trabajo en un aula.
● Para las escuelas que ya hayan solicitado kits durante 2021 o 2022 —y quieran volver a presentar proyectos — será requisito haber implementado el proyecto pedagógico presentado oportunamente . Hay disponibilidad limitada de algunos kits. Para su asignación se priorizará a aquellas escuelas que no hayan solicitado ese mismo kit con anterioridad.
● Una vez entregado, el equipamiento pasará a formar parte del patrimonio de la escuela. En este sentido las escuelas podrán —una vez finalizada la implementación del proyecto presentado— utilizar el recurso en otras instancias o espacios curriculares. Deseamos que muchas escuelas puedan compartir sus proyectos y adquirir más herramientas para continuar el Plan Estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2778: Becas Progresar | 2. a Convocatoria | 16 de agosto
Estimados/as: Compartimos con Uds. información que nos envían desde el programa «Becas Progresar». Hasta el 31 de agosto se encuentra abierta la inscripción a la 2. a Convocatoria Becas Progresar.
Les compartimos un instructivo creado para referentes institucionales y territoriales con el propósito de acompañar los operativos de inscripción. Les recordamos que hasta el 10 de septiembre se encuentran habilitados los siguientes procesos de certificación:
● 1. a Certificación (inscriptos/as julio/agosto): es el proceso habitual a través del cual las instituciones de Educación Superior acreditan la condición académica de los/as postulantes a las Becas Progresar, en este caso, los/as inscriptos/as en la segunda convocatoria.
● 2. a Certificación (adjudicados/as marzo): está dirigida los/as becarios/as adjudicados/as en la primera convocatoria del 2023.
A través de esta instancia los establecimientos educativos podrán acceder al listado de becarios/as de su institución.
Además, se evaluará que el/la titular de la beca se haya inscripto en al menos un espacio curricular anual, o dos espacios curriculares cuatrimestrales. Instructivo. Nos informan también que aquellas carreras que solo tengan espacios curriculares de carácter anual deben indicar NO en la columna «se inscribió a dos o más espacios curriculares de espacio cuatrimestral». Asimismo, al igual que en la 1. a certificación, los establecimientos deben certificar a la totalidad de los/as estudiantes que figuran en el tablero de certificación correspondiente. Por cualquier duda o consulta pueden enviar un correo electrónico a progresar.territorial@bue.edu.ar
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2777: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES | 16 de agosto
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo N.° 46, Secretaría Única, se solicita informar si la niña SANDOVAL LUNA BRUNO LORENZO (DNI 55.069.863), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Delegación Departamental de Investigaciones Zarate Campana - Policía de Investigaciones en Función Judicial, se solicita informar si las menores ALONDRA CATERINA FERREYRA (DNI 54.0398.988) y CASSIANA ALLEGRA FERREYRA CHERNAVSKY (DNI 33.082.450), están matriculadas o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2772: Elecciones PASO 2023 | Materiales |7 de agosto
Estimados/as:
En el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), compartimos con ustedes la información enviada por el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En relación a lo informado a través de GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2769 sobre los establecimientos educativos afectados para las elecciones que se desarrollarán el 13 de agosto del corriente año, se solicita su colaboración para gestionar la recepción en cada locación del equipamiento informático y materiales electorales (dos máquinas de votación y un bolso técnico para cada establecimiento), que realizará el Correo Argentino durante los días miércoles 9 (entre las 8 y las 12 horas) y jueves 10 (entre las 8 y 10 horas) del corriente mes.
Quienes reciban el material tendrán la obligación de firmar un remito por la entrega. Les solicitamos que se tomen los recaudos necesarios para el efectivo resguardo del equipamiento informático y materiales electorales mediante la elección de locación de espacios seguros en cada establecimiento, los que deberán estar bajo llave, estando en poder del equipo de conducción y será responsabilidad de los mismos, hasta que el Comando General Electoral, Gendarmeria y Policia, se encuentren a cargo la coordinación de los establecimientos.
Las pruebas técnicas de los dispositivos se realizarán en cada establecimiento el día jueves 10 de agosto desde las 7:30 y hasta las 12 horas, siendo parte de la prueba constatar la conectividad de las máquinas, además de la conectividad de contingencia, a través de la transmisión de actas como prueba.
Agradecemos desde ya la colaboración de todos/as para garantizar la apertura y gestión logística durante dicha jornada en todos los establecimientos.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2776: Reconocimiento pedagógico referentes ACAP |18 de agosto
Estimados equipos directivos: Compartimos con Uds. la Disposición N.° 150 a través de la cual se aprobó el documento «Condiciones para el reconocimiento pedagógico de los Referentes de Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores» para todos los establecimientos de Nivel Secundario de gestión privada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2772: Elecciones PASO 2023 | Materiales |7 de agosto
Estimados/as:
En el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), compartimos con ustedes la información enviada por el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En relación a lo informado a través de GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2769 sobre los establecimientos educativos afectados para las elecciones que se desarrollarán el 13 de agosto del corriente año, se solicita su colaboración para gestionar la recepción en cada locación del equipamiento informático y materiales electorales (dos máquinas de votación y un bolso técnico para cada establecimiento), que realizará el Correo Argentino durante los días miércoles 9 (entre las 8 y las 12 horas) y jueves 10 (entre las 8 y 10 horas) del corriente mes.
Quienes reciban el material tendrán la obligación de firmar un remito por la entrega. Les solicitamos que se tomen los recaudos necesarios para el efectivo resguardo del equipamiento informático y materiales electorales mediante la elección de locación de espacios seguros en cada establecimiento, los que deberán estar bajo llave, estando en poder del equipo de conducción y será responsabilidad de los mismos, hasta que el Comando General Electoral, Gendarmeria y Policia, se encuentren a cargo la coordinación de los establecimientos.
Las pruebas técnicas de los dispositivos se realizarán en cada establecimiento el día jueves 10 de agosto desde las 7:30 y hasta las 12 horas, siendo parte de la prueba constatar la conectividad de las máquinas, además de la conectividad de contingencia, a través de la transmisión de actas como prueba.
Agradecemos desde ya la colaboración de todos/as para garantizar la apertura y gestión logística durante dicha jornada en todos los establecimientos.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2768: Rendición de aportes julio 2023 |2 de agosto
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1.° de agosto están disponibles los fondos para los sueldos de julio y los correspondientes al FONID (3.a cuota 1.er trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: 7 de agosto de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 14 de agosto de 2023.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 15 de agosto de 2023.
Aclaración:
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será oportunamente informada en la pantalla principal del mismo, recomendamos ingresar de manera regular.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2765: 2.ª Jornada ESI | 7 al 11 de agosto |31 de julio
Estimados equipos directivos:
Le informamos que de acuerdo a lo previsto en la agenda educativa, del 7 al 11 de agosto se realizará la 2.ª Jornada ESI en la cual se propone trabajar la Convivencia Escolar.
Compartimos algunas propuestas de la Coordinación General de Educación Sexual Integral para orientar el trabajo en esta jornada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2763: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Agosto 2023 |25 de julio
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 145 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos que tendrán vigencia a partir del 1.° de agosto para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos el Anexo II de la Disposición con las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A.».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2761: Aplicación del acta paritaria docente | Julio 2023 |21 de julio
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Julio 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de julio, que modifica lo acordado en el mes de junio.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2760: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES – ESTUDIANTES |18 de julio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Nacional y Correccional Federal N.° 1, se solicita informar si los menores Shari Yamile Moran Suca (DNI 52.444.245) y Snayder Luigi Moran Suca (DNI 55.392.323), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2758: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |14 de julio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín, Provincia de Buenos Aires, se solicita informar si la menor Ana Lourdes Arrieta (DNI 48.348.127), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2757: Elecciones 2023 | Prueba 15 de julio |13 de julio
Estimados/as equipos directivos:
En el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Generales que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de solicitar la colaboración de los establecimientos educativos en las tareas necesarias para el desarrollo de dichos comicios, les compartimos un pedido de la Dirección Nacional Electoral.
Se solicita asegurar la apertura y cierre de los establecimientos de votación durante el sábado 15 de julio entre las 8 y 15 h. Durante ese día, se desarrollarán pruebas y simulacros tendientes a garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de transmisión de telegramas y recuento de votos. Les compartimos un folleto que detalla lo que sucederá durante la Prueba Interna Técnica.
Agradecemos su valioso apoyo y colaboración en esta tarea.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2755: FEPBA | Sensibilización general y muestra de escuelas evaluación en línea |10 de julio
Estimados equipos directivos:
Como les informamos en el GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2651, del 29 de agosto al 1 de setiembre se realizará la evaluación FEPBA, que será coordinada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) y relevará los aprendizajes de Matemática y Prácticas del Lenguaje alcanzados por los/as estudiantes de 7.º grado.
Con el objetivo de ayudar a los/as estudiantes a familiarizarse con el propósito y el tipo de consignas que se incluyen en las evaluaciones, les compartimos el material de sensibilización de FEPBA y el enlace al simulador. Encontrarán las instrucciones en el material de sensibilización.
Asimismo, se adjunta como archivo de trabajo la muestra de instituciones educativas en la que se desarrollará la evaluación online.
Les agradecemos todo el esfuerzo comprometido en esta primera etapa de trabajo y aprovechamos para desearles un buen descanso en los próximos días de receso.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2754: TESBA | Sensibilización general y muestra de escuelas evaluación en línea |10 de julio
Estimados equipos directivos:
Les informamos que entre el 15 y el 18 de agosto se realizará la evaluación censal de TESBA, que será coordinada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) y relevará los aprendizajes alcanzados por los/as estudiantes de 3.er año en las áreas de Lengua y Literatura y Matemática .
Con el objetivo de ayudar a los/as estudiantes a familiarizarse con el propósito y el tipo de consignas que se incluyen en las evaluaciones, les compartimos el material de sensibilización de TESBA y el enlace al simulador. Encontrarán las instrucciones en el material de sensibilización.
Asimismo, les enviamos la muestra de instituciones educativas en la que se desarrollará la evaluación en línea.
Les agradecemos todo el esfuerzo comprometido en esta primera etapa de trabajo y aprovechamos para desearles un buen descanso en los próximos días de receso.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2753: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |7 de julio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Unidad de Violencia de Genero, Diversidad y Discriminación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, se solicita informar si los menores ICARDO Sebastian Eliel (DNI 52.910.360) e ICARDO Ian Agustin (DNI 50.900.651), están matriculados o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2752: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |7 de julio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
División Infancia y Adolescencia de la POLICÍA DE LA CIUDAD, se solicita informar si el menor CATAN Lautaro Emanuel, está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.° 11, Secretaria N.° 21, se solicita informar si KOZLIKINA Anastasiia (Pasaporte ruso N.° 656560476), fecha de nacimiento 21/2/2010, está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2751: Rendición de aportes junio y 1.er SAC 2023 |5 de julio
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 3 de julio están disponibles los fondos los sueldos de junio, 1.er SAC 2023 y los correspondientes al FONID (2.a cuota 1.er trimestre 2023) y conectividad.
A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: 7 de julio de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 13 de julio de 2023.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 18 de julio de 2023.
Aclaración:
La fecha de cierre del sistema SIDITAG será oportunamente informada en la pantalla principal del mismo, recomendamos ingresar de manera regular.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2749: Relevamiento de avances en la implementación del Régimen Académico |4 de julio
Estimados equipos directivos:
Con el objetivo de continuar monitoreando la implementación del Régimen Académico (Res. 970/2022), les compartimos el siguiente relevamiento solicitado por la Dirección General de Planeamiento Educativo.
La primera parte es común a todas las escuelas, mientras que la segunda solo debe ser respondida por aquellas instituciones que se encuentran implementando el Proyecto de Prácticas Innovadoras (Res. 1178/2022). El plazo para completarla es el 14 de julio del presente año.
Les agradecemos, desde ya, la colaboración brindada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2748: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES
|3 de julio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.° 21, se solicita informar si Arlens Naylensky Youli Clerveaux, está matriculada o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Civil N.° 38, se solicita informar si Damián Brian Gutierrez Sejas (DNI 52.188.568), fecha de nacimiento 05/04/2012 y Michelle Melani Gutierrez Sejas (DNI 53.955.254), fecha de nacimiento 26/05/2014, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2746: Carga de resultados | Evaluación «Pausas evaluativas» |30 de junio
Estimado equipo directivo:
Nos ponemos en contacto con ustedes para hacerles llegar los enlaces de carga de los resultados de la Evaluación «Pausas evaluativas». Deberán acceder al enlace correspondiente a cada evaluación y cargarlos de forma agregada por sección. Es decir, se deberá consignar el total de estudiantes de la sección que obtuvo cada ítem para cada pregunta o problema de la evaluación. En el caso de que el resultado sea cero (0), se deberá poner ese número. Deberán cargar un formulario por sección.
Les recordamos las referencias de corrección:
C: Correcto
PC: Parcialmente correcto
I: Incorrecto
NR: No responde
Compartimos los enlaces para poder realizar la carga:
4.° grado:
6.° grado:
La carga de datos se puede hacer hasta el 14 de julio.
Si se presenta alguna duda o inquietud sobre las Pausas Evaluativas, les pedimos que se comuniquen con su supervisor/a.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2745: Elecciones 2023 | Pruebas y simulacros |28 de junio
Estimados/as equipos directivos:
En el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Generales que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de solicitar la colaboración de los establecimientos educativos en las tareas necesarias para el desarrollo de dichos comicios, les compartimos un pedido de la Dirección Nacional Electoral.
Se solicita asegurar la apertura y cierre de los establecimientos de votación durante los días 1, 15 y 29 de julio entre las 8 y 15 h, durante los cuales se desarrollarán pruebas y simulacros tendientes a garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de transmisión de telegramas y recuento de votos. Les compartimos un folleto que detalla lo que sucederá durante la Prueba Interna Técnica.
Para el caso de que deban ser modificadas, se informará en forma inmediata las nuevas fechas programadas.
Agradecemos su valioso apoyo y colaboración en esta tarea.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2742: Mejoras en el sistema TicketGep |28 de junio
Estimados/as
Desde la Dirección General Educación de Gestión Privada estamos realizando mejoras en el sistema TicketGep, con el objetivo de ampliar sus funcionalidades y permitir la generación de más tickets.
Es por esto que en los próximos días, aquellos/as usuarios/as que inicien sesión en TicketGep, deberán actualizar sus datos personales (CUIL, apellido y nombre). Esto nos permitirá organizar la información con el propósito de ampliar la base de usuarios con acceso al sistema.
Desde ya agradecemos la colaboración de todos/as.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2742: Notificaciones Electrónicas Fehacientes (NEF) |28 de junio
Estimados equipos directivos:
Les informamos que a partir del lunes 3 de julio y en el marco del Plan de Modernización de la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, las notificaciones que la Dirección General Educación de Gestión Privada deba realizar a los establecimientos educativos en virtud de los trámites allí gestionados, serán realizadas a través de Notificaciones Electrónicas Fehacientes, conforme lo establecido en el Decreto 292/2021.
Para esto le solicitamos a los/as Representantes Legales, propietarios/as o quienes cumplan este rol, que aún no lo han hecho, la gestión del alta del buzón de notificaciones de Trámites a Distancia (TAD), plataforma mediante la cual recibirán las mencionadas notificaciones. De ser necesario, pueden consultar el Manual de Usuario - Trámites a Distancia.
Agradecemos muy especialmente su colaboración.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2741: Rectificación Agenda Educativa 2023 |28 de junio
Estimados/as:
Compartimos con ustedes la Resolución N.° 44 GCABA-SSCPEE/23 a través de la cual se rectifica la Agenda Educativa 2023.
Saludos
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2740: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |23 de junio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Oral ante los Tribunales en lo Criminal y Correccional N.° 2, se solicita informar si los menores Tobías Benjamín Riera (DNI 51.071.258), Bianca Micaela Riera (DNI 49.697.215), Ramiro Elián Riera (DNI 55.755.101) y Gonzalo Nahuel Hernández (DNI 43.922.391), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Departamento INTERPOL de la Policía Federal Argentina, se solicita informar si los menores Marcelo Sebastián Larrosa Mendoza, (Cédula de Identidad / N.° de Pasaporte 7.588.446) fecha de nacimiento 11/11/2012 de nacionalidad Paraguaya y Amanda Aylen Larrosa Mendoza, (Cédula de Identidad / N.° de Pasaporte 8.911.564) fecha de nacimiento 02/09/2019 de nacionalidad Paraguaya, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Juzgado Civil N.° 26, se solicita informar si la joven Marina Constanza Blanco (DNI 46.917.656), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Fiscalía PCyF N.°11 de la Unidad Fiscal Este, se solicita informar si los niños Yachel Cena Ramos de 5 años de edad, Briana Cena Ramos y Facundo Cena Ramos de 3 años de edad, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2738: Jornada de Reflexión Institucional RIEA | Junio 2023 |23 de junio
Estimados equipos directivos:
Dado que estamos cercanos a promediar el presente ciclo lectivo, consideramos que es un momento propicio para que los equipos docentes puedan reflexionar sobre las trayectorias de los niños/as y salas, como base de la proyección de acciones a implementarse en el cierre del actual cuatrimestre y en la segunda etapa del año.
En ese sentido, y para realizar un buen seguimiento y acompañamiento de las trayectorias educativas de los/as niños/as resulta importante:
Observar procesos, identificar evidencias de aprendizaje y aspectos que requieren ser consolidados o profundizados.
Organizar y registrar la información recabada así como las reflexiones que a partir de ella se construyan.
Utilizar estas reflexiones basadas en la evidencia recabada para volver sobre la enseñanza y proyectar las estrategias de enseñanza de la segunda parte del año.
Diseñar las mejores alternativas para que esta información sea comunicada a los diferentes actores, en especial a los/as niños/as como protagonistas principales, y a sus familias. Cabe aclarar que no solo nos referimos a comunicar lo que se observó en términos del proceso y los resultados de aprendizaje logrados hasta el momento, sino también respecto de cómo se planea continuar trabajando desde la escuela para acompañar a los/las niños/as .
Al mismo tiempo, se puede brindar una oportunidad para dar continuidad al abordaje de otras temáticas cuya reflexión con los respectivos equipos docentes se haya iniciado en instancias previas .
En base a esos propósitos, les compartimos un documento con propuestas que intentan considerar distintas situaciones, necesidades e intereses institucionales.
Esperando que compartan un interesante espacio de reflexión, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2737: Material Digital y cambio de fecha | Evaluación «Pausas evaluativas» |23 de junio
Estimado equipo directivo:
Les informamos que, debido a un nuevo cambio en la agenda educativa, la evaluación «Pausas Evaluativas» se tomará entre el 3 y el 7 de julio.
Para eso, les adjuntamos los materiales para las evaluaciones en formato digital:
4.º grado
4.º grado
6.º grado
6.º grado
Orientaciones para alumnos/as con PPI y/o adecuaciones curriculares
Les recordamos que podrán retirar copias de las evaluaciones en papel para todos/as los/as estudiantes de 4.° y 6.° grado en las escuelas cabeceras de los distintos distritos. En breve les comunicaremos más detalles en relación a este tema y a la carga de los resultados que será entre el 10 y el 14 de julio.
Desde ya les agradecemos todo el trabajo que están realizando con los/as estudiantes para la mejora de sus aprendizajes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2736: INFORMACIÓN IMPORTANTE | Relevamiento Anual (RA) 2023 |23 de junio
Estimados equipos directivos:
Nos ponemos en contacto con ustedes porque, de acuerdo a lo informado por la UEICEE, al día de la fecha no ha sido completada en el sistema de carga la información del Relevamiento Anual (RA) 2023.
Debido a esto y teniendo en cuenta que no se han cumplido con los plazos establecidos, les solicitamos puedan proceder a realizar dicha carga, y de ser necesario, un/a representante del equipo de conducción puede comunicarse con la mesa de ayuda para que le indiquen los pasos a seguir: relevamientos.estadisticaueicee@bue.edu.ar.
De haber sido realizada la carga antes mencionada, les solicitamos puedan enviarnos la constancia correspondiente a los efectos de notificar al área con competencias.
Este operativo releva datos de los establecimientos educativos oficiales en todo el país, y se solicitan los datos vigentes al 30 de abril del presente año.
Información importante:
Acceso al Sistema: se debe ingresar a https://relevamientoanual.bue.edu.ar/, recomendamos hacerlo a través del navegador Mozilla.
Se debe descargar e imprimir el instructivo correspondiente para poder acceder, que resultará imprescindible al momento de resolver algunas situaciones dificultosas.
Una vez completada la carga, se deben confirmar y guardar las declaraciones juradas que emite el programa en el escritorio de la PC, NO es necesario enviarlas.
Agradecemos su colaboración.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2735: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Julio 2023 |21 de junio
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 113 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos que tendrán vigencia a partir del 1.° de julio para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2023» que forma parte del Anexo II de la disposición.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2733: Jornadas De Educación Sexual Integral 2023 |16 de junio
Estimados equipos directivos:
Compartimos con ustedes un documento de la Coordinación General de Educación Sexual Integral con las fechas dedicadas a las Jornadas de Educación Sexual Integral establecidas por agenda educativa y sugerencias para trabajar en cada nivel educativo durante la primera jornada que tendrá lugar entre el 26 y 30 de junio: «40 años de Democracia y ESI».
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2732: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |15 de junio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comuna 10, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si el joven Santiago Leonel Elemberg (DNI 47.296.968), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Ministerio de Seguridad, Policía de la Ciudad de Buenos Aires con intervención del Juzgado Criminal y Correccional N.°34, se solicita informar si la menor Ayelen Rocio Avalos (DNI 36.912.982), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2731: Red para el Fortalecimiento y Acreditación de los Aprendizajes |15 de junio
Estimados equipos directivos:
En el marco de la centralidad que el Régimen Académico otorga al acompañamiento de las trayectorias escolares, el Ministerio ha creado en 2022 la Red para el Fortalecimiento y Acreditación de los Aprendizajes (Red FAAP).
La misma tiene como objetivo principal la creación de estrategias y dispositivos que, en articulación con la propuesta pedagógica de la escuela, permitan fortalecer los aprendizajes de aquellos/as estudiantes que tuvieran espacios curriculares pendientes de aprobación o necesitaran apoyo en algunas de las asignaturas en curso, favoreciendo así, la continuidad pedagógica.
La Red FAAP ofrece instancias de apoyo en las asignaturas de la formación general establecidas por el Diseño Curricular Jurisdiccional, organizadas en Trayectos Formativos planificados a partir de secuencias didácticas que plantean una articulación de saberes y que tienen como objeto el alcance de los aprendizajes pendientes.
Los Trayectos Formativos se desarrollan durante 10 encuentros de 80 minutos cada uno y tienen lugar en Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (CATE) durante todo el año o a través del Programa Vacaciones en la Escuela (invierno-verano).
Los/as estudiantes de las escuelas de gestión privada podrán participar de los Trayectos Formativos a los fines de la acreditación, a partir de la decisión de los Institutos de participar de la Red FAAP y como parte de un Plan Personal de Fortalecimiento de los Aprendizajes diseñado por la escuela y en las asignaturas que cada institución defina.
Para que las instituciones se inscriban en la Red, se las invitará a suscribir un acuerdo, que permitirá a la escuela el contacto con los referentes de los CATE para el seguimiento del proceso de aprendizaje y conocimiento de los desempeños alcanzados por los/as estudiantes que previamente la escuela haya autorizado a inscribirse.
Los/as estudiantes podrán participar de los encuentros de apoyo en los CATE que funcionan en 50 escuelas sedes de la Ciudad, los sábados por la mañana de 9 a 13 h y por la tarde de 13 a 17 h.
A aquellas instituciones interesadas en participar de una reunión informativa a cargo de la Coordinación de la Red, las invitamos a un encuentro virtual el próximo jueves 22 de junio a las 10 h, pueden inscribirse a través del siguiente formulario.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2730: Espacio para la Mejora Institucional (EMI) de Educación Especial | Junio 2023 |14 de junio
Estimados equipos directivos:
Dado que estamos cercanos a promediar el presente ciclo lectivo, consideramos que el tercer EMI del año es un momento propicio para que los equipos docentes puedan reflexionar sobre las trayectorias de estudiantes y cursos, como base de la proyección de acciones a implementarse en el cierre del actual cuatrimestre y en la segunda etapa del año.
En ese sentido, y para realizar un buen seguimiento y acompañamiento de las trayectorias educativas de los/as estudiantes resulta importante:
Observar procesos, identificar evidencias de aprendizaje y aspectos que requieren ser consolidados o profundizados.
Organizar y registrar la información recabada así como las reflexiones que a partir de ella se construyan.
Utilizar estas reflexiones basadas en la evidencia recabada para volver sobre la enseñanza y proyectar las estrategias de enseñanza de la segunda parte del año.
Diseñar las mejores alternativas para que esta información sea comunicada a los diferentes actores, en especial a los/as estudiantes como protagonistas principales, y a sus familias. Cabe aclarar que no solo nos referimos a comunicar lo que se observó en términos del proceso y los resultados de aprendizaje logrados hasta el momento, sino también respecto de cómo se planea continuar trabajando desde la escuela para acompañar a los/las estudiantes y promover los aprendizajes esperados en la segunda parte del año.
Al mismo tiempo, el EMI, puede brindar una oportunidad para dar continuidad al abordaje de otras temáticas cuya reflexión con los respectivos equipos docentes se haya iniciado en instancias previas .
En base a esos propósitos, les compartimos un documento con propuestas que intentan considerar distintas situaciones, necesidades e intereses institucionales.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2729: Aplicación del acta paritaria docente | Junio 2023 |14 de junio
A la comunidad educativa de gestión privada:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para junio 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 13 de junio, que modifica lo acordado en el mes de mayo.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2728: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |13 de junio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N.° 35, se solicita informar si Dante Franco Oliver Fuentes (DNI 55.755.036), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 26, se solicita informar si Marina Constanza Blanco (DM N° 46.917.656), está matriculada o asistía a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y correccional N.° 22, se solicita informar si los menores Joaquin Chaure (DNI 57.479.177) y su hermana Kiara Martina Pereira (DNI 56.509.474), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Defensoría Zonal Comuna N.° 3, se solicita informar si Ángeles Cataleya Correa (DNI 56.639.255), fecha de nacimiento 27/06/2017 y Eliel Juan Carlos Correa (DNI 58.032.051), fecha de nacimiento 10/11/2019, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Fiscalía Oral ante los Tribunales en lo Criminal y Correccional N.º 2, se solicita informar si Benjamin Riera (DNI 52.071.258), Bianca Micaela Riera (DNI 49.697.215), Ramiro Elian Riera (DNI 55.755.104) y Gonzalo Nahuel Hernández (DNI 43.922.391), están matriculados o asistían a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, solicita informar si Valentina Guerrero (DNI 49.438.766), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2728: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |13 de junio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N.° 35, se solicita informar si Dante Franco Oliver Fuentes (DNI 55.755.036), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 26, se solicita informar si Marina Constanza Blanco (DM N° 46.917.656), está matriculada o asistía a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y correccional N.° 22, se solicita informar si los menores Joaquin Chaure (DNI 57.479.177) y su hermana Kiara Martina Pereira (DNI 56.509.474), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Defensoría Zonal Comuna N.° 3, se solicita informar si Ángeles Cataleya Correa (DNI 56.639.255), fecha de nacimiento 27/06/2017 y Eliel Juan Carlos Correa (DNI 58.032.051), fecha de nacimiento 10/11/2019, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Fiscalía Oral ante los Tribunales en lo Criminal y Correccional N.º 2, se solicita informar si Benjamin Riera (DNI 52.071.258), Bianca Micaela Riera (DNI 49.697.215), Ramiro Elian Riera (DNI 55.755.104) y Gonzalo Nahuel Hernández (DNI 43.922.391), están matriculados o asistían a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, solicita informar si Valentina Guerrero (DNI 49.438.766), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2728: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |13 de junio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N.° 35, se solicita informar si Dante Franco Oliver Fuentes (DNI 55.755.036), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 26, se solicita informar si Marina Constanza Blanco (DM N° 46.917.656), está matriculada o asistía a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y correccional N.° 22, se solicita informar si los menores Joaquin Chaure (DNI 57.479.177) y su hermana Kiara Martina Pereira (DNI 56.509.474), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Defensoría Zonal Comuna N.° 3, se solicita informar si Ángeles Cataleya Correa (DNI 56.639.255), fecha de nacimiento 27/06/2017 y Eliel Juan Carlos Correa (DNI 58.032.051), fecha de nacimiento 10/11/2019, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Fiscalía Oral ante los Tribunales en lo Criminal y Correccional N.º 2, se solicita informar si Benjamin Riera (DNI 52.071.258), Bianca Micaela Riera (DNI 49.697.215), Ramiro Elian Riera (DNI 55.755.104) y Gonzalo Nahuel Hernández (DNI 43.922.391), están matriculados o asistían a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, solicita informar si Valentina Guerrero (DNI 49.438.766), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2728: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |13 de junio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N.° 35, se solicita informar si Dante Franco Oliver Fuentes (DNI 55.755.036), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 26, se solicita informar si Marina Constanza Blanco (DM N° 46.917.656), está matriculada o asistía a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y correccional N.° 22, se solicita informar si los menores Joaquin Chaure (DNI 57.479.177) y su hermana Kiara Martina Pereira (DNI 56.509.474), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Defensoría Zonal Comuna N.° 3, se solicita informar si Ángeles Cataleya Correa (DNI 56.639.255), fecha de nacimiento 27/06/2017 y Eliel Juan Carlos Correa (DNI 58.032.051), fecha de nacimiento 10/11/2019, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Fiscalía Oral ante los Tribunales en lo Criminal y Correccional N.º 2, se solicita informar si Benjamin Riera (DNI 52.071.258), Bianca Micaela Riera (DNI 49.697.215), Ramiro Elian Riera (DNI 55.755.104) y Gonzalo Nahuel Hernández (DNI 43.922.391), están matriculados o asistían a la institución escolar.
División Infancia y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, solicita informar si Valentina Guerrero (DNI 49.438.766), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2727: Designación Referente Ambiental 2023 |13 de junio
Estimados equipos directivos:
En el marco de las acciones planificadas por el Programa Escuelas Verdes, el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a las escuelas de gestión privada a designar su Referente Ambiental para el ciclo lectivo 2023.
En un mundo en constante cambio donde los desafíos ambientales son cada vez mayores, la mirada ambiental debe ser parte de los procesos de enseñanza. Por tal motivo, se solicita a las escuelas que designen a su referente ambiental para dar respuesta a las problemáticas ambientales a las que nos enfrentamos como comunidad educativa. Considerando también que este año se encuentra en agenda educativa el «Período para realización de la jornada de educación ambiental» en el mes de junio, creemos oportuno iniciar con este primer paso su organización e implementación.
La designación se realiza a través de la plataforma SINIGEP con el usuario pedagógico de cada nivel. Si este año lectivo ya lo realizó, por esta vía o por el formulario de Escuelas Verdes, no es necesario que lo vuelva a cargar. Si lo realizó en años anteriores, es necesario que se vuelva a cargar la información para este año lectivo. Pueden designarse las mismas personas que en años anteriores.
Desde el Programa Escuelas Verdes se acompañará a los/as Referentes a través de un cronograma de capacitaciones, acceso a material pedagógico y de consulta sobre Educación Ambiental al cual podrán acceder haciendo clic aquí.
Para inscribirse les acercamos este instructivo. En la página web de Escuelas Verdes podrán acceder a mayor información. Por consultas pueden enviar un correo electrónico a escuelasverdes@buenosaires.gob.ar.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2725: Cambio de fecha | Evaluación «Pausas evaluativas» |12 de junio
Estimado equipo directivo:
Les informamos que, debido a un cambio en la agenda educativa, la evaluación «Pausas Evaluativas» se tomará entre el 21 y 30 de junio.
Asimismo les informamos que podrán retirar copias de las evaluaciones en papel para todos/as los/as estudiantes de 4.° y 6.° grado en las escuelas cabeceras de los distintos distritos. En breve les comunicaremos más detalles en relación a este tema y a la carga de los resultados.
Desde ya les agradecemos todo el trabajo que están realizando con los/as estudiantes para la mejora de sus aprendizajes.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2723: Espacio para la Mejora Institucional (EMI) Nivel Inicial | Junio |12 de junio
Estimados equipos directivos:
Dado que estamos cercanos a promediar el presente ciclo lectivo, consideramos que el tercer EMI del año es un momento propicio para que los equipos docentes puedan reflexionar sobre las trayectorias de estudiantes y salas, como base de la proyección de acciones a implementarse en el cierre del actual cuatrimestre y en la segunda etapa del año.
En ese sentido, y para realizar un buen seguimiento y acompañamiento de las trayectorias educativas de los/as estudiantes resulta importante:
Observar procesos, identificar evidencias de aprendizaje y aspectos que requieren ser consolidados o profundizados.
Organizar y registrar la información relevada así como también las reflexiones que a partir de ella se construyan.
Utilizarlas para volver sobre la enseñanza y proyectar las estrategias de enseñanza de la segunda parte del año.
Diseñar las mejores alternativas para que esta información sea comunicada a los diferentes actores, en especial a los/as estudiantes como protagonistas principales, y a sus familias. Al mismo tiempo, el EMI puede brindar una oportunidad para dar continuidad al abordaje de otras temáticas cuya reflexión con los respectivos equipos docentes se haya iniciado en instancias previas.
Al mismo tiempo, el EMI puede brindar una oportunidad para dar continuidad al abordaje de otras temáticas cuya reflexión con los respectivos equipos docentes se haya iniciado en instancias previas .
En base a esos propósitos, les compartimos un documento con propuestas que intentan considerar distintas situaciones, necesidades e intereses institucionales.
Esperando que compartan una jornada interesante y fructífera, los saludamos cordialmente.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2721 : ACAP | Avances en la implementación 2023 |8 de junio
Estimados equipos directivos:
Durante el primer trimestre de este año, se ha avanzado en la implementación de las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores (ACAP) en todas las escuelas secundarias de gestión privada, acompañando a cada una de las instituciones, brindando espacios informativos y formativos, como los desarrollados en el mes de abril en la sede del Gobierno de la Ciudad y los que tuvieron lugar en el mes de mayo para los/as Referentes ACAP.
A partir de este trabajo conjunto, y con el propósito de obtener información valiosa que nos permita continuar orientando este proceso en todos sus aspectos, hemos implementado algunos ajustes en la carga de datos por parte de las escuelas en la plataforma SINIGEP.
Por un lado, se encuentra habilitada la posibilidad de que los/as Referentes ACAP puedan contar con un usuario individual e independiente del de la institución y, por lo tanto, desde su usuario, el/la Referente pueda acceder al módulo de carga de la información relacionada con ACAP y THF. Les compartimos aquí un instructivo para que cada Referente ACAP pueda generar su usuario SINIGEP-ACAP. Es importante aclarar que las autoridades escolares podrán continuar accediendo a tal módulo tanto para visualizar lo que el/la Referente cargue como para gestionar la información por su cuenta.
Por otro lado, las escuelas podrán agilizar el registro de la información solicitada en SINIGEP, completando un cuadro que requerirá datos en forma sintética y general, independientemente de la carga nominal por estudiante que seguirá disponible, aunque ya no será obligatoria. Ésto nos permitirá analizar los avances que se van produciendo en la implementación y así, fortalecer el acompañamiento a las escuelas desde el equipo de supervisión.
Por último, en cuanto al Plan Pedagógico, se requerirá subir una única versión sintética que de cuenta del modo en que la escuela concibe la planificación de las ACAP para articular dichas actividades con la propuesta formativa de la escuela, dejando la planificación específica de cada una de las actividades, reservada en la escuela y disponible para su supervisión. Les acercamos un modelo sintético del Plan Pedagógico.
Quedamos a disposición para cualquier consulta,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2720: Espacio para la Mejora Institucional (EMI) Nivel Primario | Nuevo documento |8 de junio
Estimados equipos directivos:
Les compartimos el documento «Alternativas para el desarrollo de la jornada» versión final con diferentes propuestas para trabajar durante el Espacio para la Mejora institucional (EMI).
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2718: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |6 de junio
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Unidad Especializada en Violencia de Género, Diversidad y Discriminación, se solicita informar si las menores Nicole Milagros BAUTISTA COLQUE (DNI 48.856.728) y Emily Carolina BAUTISTA COLQUE (DNI 50.160.135), están matriculadas o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2716: Rendición de aportes mayo 2023 |6 de junio
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 2 de junio están disponibles los fondos para los sueldos de mayo 2023 y los correspondientes al FONID (4.a cuota 4.° trimestre 2022 y 1.a cuota 1.er trimestre 2023) y conectividad. A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: 16 de junio de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: 16 de junio de 2023.
Cierre de carga nómina y novedades SIDITAG: 15 de junio 2023, 18 h.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: 30 de junio de 2023.
Aclaración:
Próximamente recibirán un segundo giro con los aportes correspondientes al aumento de sueldos docentes informado a través de GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2706 del día 20 de mayo de 2023. Solicitamos realizar una única rendición con los montos totales del mes.
Asimismo informamos que en la planilla computarizada ya tienen incluido el importe que se estará girando.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2713: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |31 de mayo
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
División de Infancia y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, con intervención del Consejo de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si Barbara Adelei Rangel Caseres (DNI 95.979.506), fecha de
nacimiento 08/03/2013, está matriculada o asistía a la institución escolar.
Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si la menor Jazmín Mérida (DNI 94.221.187), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Civil N.° 4, se solicita informar si Fiorella Celeste Carnero (DNI 50.251.656) y Juan Manuel Carnero (DNI 48.464.021), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Juzgado Nacional en lo Civil N.° 56, se solicita informar si Camila Belén Pereyra Fiorillo (DNI 47.390.844), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comuna 10, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si Thiago Spadoni, fecha de nacimiento 30/03/201414 y Iara Spadoni (DNI 51.342.181), fecha de nacimiento 16/09/2011, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 48 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2712: «Notificación de incidente, accidente, siniestros y/o eventos» |24 de mayo
Estimados equipos directivos:
Les recordamos la Disposición
N° DI-2017-04-GCABA-UERESGP cuya materia establece la obligatoriedad de reportar los incidentes, accidentes, siniestros y/o eventos ocurridos dentro del establecimiento educativo, con el objetivo de identificar las deficiencias en los sistemas de prevención y sugerir acciones correctivas alternativas para prevenir un incidente o accidente similar al ocurrido.
Al respecto, deberán comunicarse todos aquellos casos en los que:
Haya sido necesario el uso de matafuegos u otros elementos de extinción (Evento Incendio).
Se hubiese requerido el servicio de por lo menos uno de los siguientes entes Públicos y/o Privados: Servicios Médicos Privados, SAME, Bomberos, Defensa Civil, Guardia de auxilio, Policía (Evento Servicio de Asistencia).
Se hubiese producido daños a personas (fracturas, luxaciones, pérdida de sangre, daños oculares, daños en la piel, intoxicaciones por gases, humos, polvos, líquidos, etc.) (Evento Daños a Personas).
Se hubiesen producido daños edilicios. (Evento Daño Edilicio).
Hubiese sido necesaria la evacuación parcial o total del edificio. (Evento Evacuación).
A estos fines, deberán remitir todas las notificaciones al correo electrónico escuelas.seguras@bue.edu.ar, detallando la situación/evento y teniendo en cuenta las consideraciones aquí expuestas.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2711: Búsqueda urgente de estudiantes |24 de mayo
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 4 Secretaría N.° 7, se solicita informar si Juan Manuel Carnero y Fiorella Carnero, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta al correo electrónico gestion.privada@bue.edu.ar en el término de 24 horas indicando
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2710: Aprobación | Lineamientos de Organización e Implementación en las Ofertas Educativas de Formación Técnico Superior, de Educación Superior Socio-Humanística, Educación |24 de mayo
Estimados/as:
Les hacemos llegar la Resolución N.° 2586 a través de la cual se aprueban los «Lineamientos de Organización e Implementación en las Ofertas Educativas de Formación Técnico Superior, de Educación Superior Socio-Humanística, Educación Superior Artística y Formación Profesional de Gestión Estatal y Privada» los cuales se encuentran detallados en el Anexo I.
En una próxima comunicación se enviarán precisiones sobre el procedimiento de presentación.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2709: Recordatorio | Relevamiento Anual (RA) 2023 |23 de mayo
Estimados equipos directivos:
Les recordamos que hasta el 26 de mayo estará activo el sistema de carga del Relevamiento Anual (RA) 2023.
Este operativo releva datos de los establecimientos educativos en todo el país, y se solicitan los datos vigentes al 30 de abril del presente año. Las fechas de este año son las siguientes:
Período de carga: del 2 al 26 de mayo.
Acceso al Sistema: se debe ingresar a https://relevamientoanual.bue.edu.ar/, recomendamos hacerlo a través del navegador Mozilla.
Se debe descargar e imprimir el instructivo correspondiente para poder acceder, que resultará imprescindible al momento de resolver algunas situaciones dificultosas.
Una vez completada la carga, se deben confirmar y guardar las declaraciones juradas que emite el programa en el escritorio de la PC, NO es necesario enviarlas.
Ante cualquier duda o dificultad pueden enviar un correo electrónico a: relevamientos.estadisticaueicee@bue.edu.ar.
Destacamos la importancia de contar con la información de todas las escuelas.
Les agradecemos su colaboración para cumplir con lo solicitado.
Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2707: Aplicación del acta paritaria docente | Mayo 2023 |19 de mayo
Estimados/as:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para mayo de 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de mayo, que modifica lo acordado en los meses de febrero y abril.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2706: Aplicación del acta paritaria docente | Mayo 2023 |20 de mayo
Estimados/as:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para mayo de 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a lo dispuesto en el ACUERDO SALARIAL del 18 de mayo, que modifica lo acordado en los meses de febrero y abril.
Asimismo, les informamos, que la transferencia de aportes correspondiente a la aplicación de este nuevo acuerdo se realizará por pago adicional antes del día 12 de junio de 2023.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2704: «Notificación de enfermedades de denuncia obligatoria» |17 de mayo
Estimados equipos directivos:
Nos ponemos en contacto para recordarles que todas las instituciones educativas deben reportar de manera obligatoria los casos confirmados y sospechosos de aquellas enfermedades incluidas en el listado aprobado mediante Decreto 2771/79, los casos deberán ser reportados a través del formulario de SINIGEP «Notificación de enfermedades de denuncia obligatoria».
La notificación deberá ser efectuada dentro de las veinticuatro (24) horas de haberse tomado conocimiento del caso al hospital en cuya área programática se encuentre el establecimiento educativo. A esos fines, y en caso de necesitarlo, podrá descargar el listado de correos electrónicos de contacto de cada área programática, haciendo clic aquí.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2703: Aranceles máximos para establecimientos con aporte estatal | Junio 2023 |17 de mayo
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 71 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos que tendrán vigencia a partir del 1.° de junio para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Los valores se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2023» que forma parte del Anexo II de la disposición.
Saludos,
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2701: Rendición de aportes abril 2023 |10 de mayo
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 4 de mayo tienen disponibles los fondos para los sueldos de abril 2023 y los correspondientes al FONID (3.a cuota 4.° trimestre 2022) y conectividad. A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: miércoles 10 de mayo de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: lunes 15 de mayo de 2023.
Cierre de carga nómina y novedades SIDITAG: lunes 15 de mayo 2023, 10 h.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: viernes 19 de mayo de 2023.
Aclaración:
La rendición de aportes debe incluir los montos actualizados según la última paritaria docente informada a través del DGEGP comunica número 2694 del día 28 de abril.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
Cordialmente,
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 8, se solicita informar si el menor Francisco Javier PÉREZ SALVATIERRA (DNI 53.722.174), está matriculado o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
Les informamos que aquellos colegios que aún no pudieron entrar a la plataforma de carga de los resultados de la evaluación, podrán verificar, visualizar y modificar los correos electrónicos declarados en SINIGEP en un nuevo apartado denominado «Evaluaciones UEICEE». Les recordamos que, por una cuestión de seguridad, el correo electrónico declarado deberá ser de Gmail o de dominio de Google.
Les volvemos a compartir el instructivo de carga enviado en el Gestión Privada informa N°: 2684. Si necesitan ayuda, pueden escribir a: soporte.evaluaciones@bue.edu.ar.
Saludos,
Estimadas autoridades:
Les compartimos la Disposición N.º 61/2023 por la que se establece que quienes quieran acceder a cargos directivos de los jardines dependientes de RIEA deberán contar con título docente del Nivel Inicial.
Saludos
Estimados equipos directivos:
Les informamos que a partir del 2 de mayo se encuentra activo el sistema de carga del Relevamiento Anual (RA) 2023.
Como todos los años este operativo releva datos de los establecimientos educativos oficiales en todo el país, y se solicitan los datos vigentes al 30 de abril del presente año. Las fechas de este año son las
siguientes:
Período de carga: del 2 al 26 de mayo.
Acceso al Sistema: se debe ingresar a https://relevamientoanual.bue.edu.ar/, recomendamos hacerlo a través del navegador Mozilla.
Se debe descargar e imprimir el instructivo correspondiente para poder acceder, que resultará imprescindible al momento de resolver algunas situaciones dificultosas.
Una vez completada la carga, se deben confirmar y guardar las declaraciones juradas que emite el programa en el escritorio de la PC, NO es necesario enviarlas.
Ante cualquier duda o dificultad pueden enviar un correo electrónico a: relevamientos.estadisticaueicee@bue.edu.ar.
Destacamos la importancia de contar con la información de todas las escuelas. A partir del 29 de mayo, se notificarán los casos de aquellos establecimientos educativos que no hubiesen cumplido con el
relevamiento.
Estimado equipo directivo:
Les informamos que se extenderá el plazo de carga de resultados de las evaluaciones de progresiones hasta el viernes 5 de mayo.
Asimismo aquellos colegios que aún no pudieron entrar a la plataforma de carga de los resultados de la evaluación, podrán verificar, visualizar y modificar los correos electrónicos declarados en SINIGEP en un nuevo apartado denominado «Evaluaciones UEICEE». Les recordamos que, por una cuestión de seguridad, el correo electrónico declarado deberá ser de Gmail o de dominio de Google.
Les volvemos a compartir el instructivo de carga enviado en el Gestión Privada informa N°: 2684. Si necesitan ayuda, pueden escribir a: soporte.evaluaciones@bue.edu.ar.
Saludos,
Estimado equipo directivo:
Les informamos que aquellos colegios que aún no pudieron entrar a la plataforma de carga de los resultados de la evaluación, podrán verificar, visualizar y modificar los correos electrónicos declarados en SINIGEP en un nuevo apartado denominado «Evaluaciones UEICEE». Les recordamos que, por una cuestión de seguridad, el correo electrónico declarado deberá ser de Gmail o de dominio de Google.
Les volvemos a compartir el instructivo de carga enviado en el Gestión Privada informa N°: 2684. Si necesitan ayuda, pueden escribir a: soporte.evaluaciones@bue.edu.ar.
Saludos,
Estimados/as:
Les compartimos en este enlace las pautas para la implementación del aumento salarial docente para abril de 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cordialmente,
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial N.° 16, Secretaría única, Departamento Judicial Mar del Plata, se solicita informar si Sr. Emanuel Pedro José Avincetta, (DM 38.441.217), terminó sus estudios en la institución escolar.
Juzgado Civil 81 - Secretaría N.° 13, se solicita informar si las niñas Loana FRANCESCA BAEZ y Natasha Ailin GUILLIN BAEZ, están matriculadas o asistían a la institución escolar
Fiscalía PCyF N° 11, se solicita informar si Yachel CENA RAMOS, Briana CENA RAMOS y Facundo CENA RAMOS, están matriculados o asistían a la institución escolar
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
Estimados equipos de conducción:
Les informamos que a partir del día de la fecha, las solicitudes de aval para la aplicación al crédito otorgado por el Banco Ciudad deberán efectuarse únicamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). A estos efectos, les compartimos el instructivo correspondiente.
Se trata de créditos para adecuaciones de infraestructura y de equipamiento conforme a los objetivos de la Ley de Escuelas Seguras, con la tasa subsidiada y con la garantía del Ministerio de Educación del GCBA y un descuento adicional para aquellos institutos con aporte estatal y las instituciones educativas incluidas en el Régimen de la Ley 621 (RIEA).
Por cualquier consulta, pueden dirigirse al correo electrónico escuelas.seguras@bue.edu.ar.
Normativa: Ley 2189, Disposición 9/UERESGP/2019 y su Anexo.
Estimados/as:
Les hacemos llegar información sobre las Becas Progresar.
Se abre una nueva convocatoria para la incorporación de instituciones de gestión privada que cumplan con los siguientes requisitos:
emitan títulos oficiales
brinden un servicio gratuito o de contribución voluntaria de hasta el monto equivalente a un salario mínimo vital y móvil anual por todo concepto.
Para participar todas las instituciones interesadas deberán completar el siguiente formulario, hayan o no participado del programa en años anteriores.
Saludos,
Estimados equipos de conducción:
En esta oportunidad queremos hacerles llegar este documento que presenta algunos enfoques sobre inclusión educativa. Consideramos que puede ser un material interesante para la reflexión conjunta con los docentes. El objetivo del mismo es servir de ayuda para identificar inquietudes y desafíos, profundizar intervenciones significativas, y sistematizar los avances que han realizado en sus instituciones.
Esperando seguir favoreciendo acciones para que todos los niños/as se sientan alojados en sus escuelas,
Saludos,
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
División Investigaciones Comunales 6 (SISO), de la Policía de la Ciudad, con intervención del Ministerio Público de la Nación - Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.° 27, se solicita informar si JUAN SEBASTIAN SUAREZ REINOSO, fecha nacimiento 04/12/2013 (DNI 95.454.226) y BRANDON ANDREY MORENO REINOSO, fecha nacimiento 15/07/2000 (DNI 95.744.701), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Juzgado en lo Civil y Comercial N.° 2, se solicita informar si la Sra. MELANY VICTORIA CENTURION ZUMARAN (DNI 94.831.525), está matriculada o asistió a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
Estimados equipos directivos:
La Gerencia Operativa de Comedores, les recuerda que, según la Ley N.° 3.704 de Alimentación Saludable, su Decreto Reglamentario N° 1/13, y la Resolución 1741/MEGC/13, todos los establecimientos de gestión privada, deben completar la «DECLARACIÓN
JURADA DE SERVICIOS ALIMENTARIOS y KIOSCOS ESCOLARES».
En tal sentido, el Ministerio de Educación como Autoridad de Aplicación, en el ámbito de las instituciones educativas de gestión privada, realiza verificaciones:
a) Respecto de los servicios de comedores escolares: la adecuación del servicio efectivamente prestado a los menús elaborados por la Autoridad de Aplicación o al menú presentado oportunamente mediante declaración jurada, conforme lo dispuesto en la presente reglamentación.
b) Respecto de los puntos de venta de alimentos y bebidas que funcionen dentro de los establecimientos educativos; el expendio de los productos de acuerdo a lo establecido en los artículos 4° y 5° de la Ley N.° 3.704.
Asimismo, la carga de la mencionada Declaración Jurada (DDJJ) debe ser realizada por todos los establecimientos de gestión privada y se debe actualizar en cada ciclo lectivo, brinden o no servicio alimentario, tengan o no kiosco escolar. Les informamos que ya se encuentra habilitada y podrán hacerla hasta el 31 de mayo del corriente año, a través de SINIGEP.
En caso de brindar algún servicio alimentario, cada escuela deberá adecuarse a las PAS dispuestas por la Ley N.° 3.704, pudiendo optar por brindar el menú establecido desde la Dirección General de Servicios a las Escuelas (DGSE) sin modificaciones (declarar OPCIÓN A) o un menú propio confeccionado por un Lic. en Nutrición (declarar OPCIÓN B), según la dinámica elegida por cada institución. La única bebida permitida para el almuerzo es el agua potable, lo que quedará consignado en la DDJJ. Por el contrario, si no brindan servicios alimentarios podrán optar por las
OPCIONES C y D según corresponda.
Les compartimos algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de cargar la información. En el caso que tengan algún inconveniente técnico con la carga pueden comunicarse por correo electrónico: sinigep@bue.edu.ar.
Teniendo en consideración lo mencionado, enviamos el instructivo para la carga de la declaración jurada. Se recomienda leer previo al inicio del trámite y, en caso de optar por la OPCIÓN B de menú propio, compartirlo con quien realice la carga técnica del menú.
Saludos,
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se solicita informar si la niña Raquel Fernanda NINA (DNI 95.540.787), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Unidad de Violencia de Genero, Diversidad y Discriminación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, se solicita informar si los menores Alexander Uriel SERVIN (DNI 55.068.356), Brian Moisés SANDOVAL SERVIN (DNI 55.870.605) y Leo
Maximiliano SANDOVAL SERVIN (DNI 55.870.606), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
Estimados equipos directivos:
Le enviamos el segundo relevamiento
del año. En esta ocasión le solicitamos información sobre los resultados de los procesos de evaluación, acreditación y promoción del ciclo lectivo 2022, un insumo necesario para nuestra tarea de acompañamiento y apoyo a las escuelas.
También se incluyen ítems sobre programas específicos destinados al fortalecimiento de las trayectorias estudiantiles.
Les pedimos que nos envíen la información solicitada hasta el lunes 24 de abril.
Saludos,
Estimadas autoridades:
Para todos aquellos institutos que tienen intención de presentar cursos de desarrollo profesional docente les comunicamos la Resolución 2023-2205-GCABA-MEDGC y su anexo por la cual se aprueban las «líneas prioritarias» del Ministerio de Educación para el período 2023-2024.
Les recordamos por otra parte, que a través de la Disposición N.° 58-UCSFD/22 y sus anexos (I, II, III) se aprobó la Convocatoria anual para la presentación de proyectos de cursos de desarrollo profesional docente y postítulos docentes correspondiente al ciclo lectivo 2023 y establece que el período de presentación está habilitado desde el 03-04-2023 hasta el 31-05-23 inclusive.
Saludos,
Estimados equipos de conducción:
Les informamos que a partir del próximo lunes 17 de abril, las solicitudes de autorización de matrícula deberán efectuarse únicamente a través de la plataforma Trámites a
Distancia (TAD).
A estos efectos, les compartimos el formulario que deberá acompañar de manera excluyente el presente trámite y el instructivo correspondiente.
Quedamos a disposición para cualquier consulta a través del equipo de supervisión.
Saludos,
Estimados equipos de conducción:
Al iniciar este nuevo ciclo lectivo les acercamos una propuesta para el primer EMI del año, que invitaba a volver a mirar la institución en su conjunto y, a partir de la identificación de los logros y los desafíos pendientes, tomar decisiones acerca de cuáles se trabajarán durante el año junto con sus equipos docentes, plasmando los acuerdos en el Proyecto Escuela. Al respecto, les fue enviado un material con una diversidad de propuestas para llevar adelante esa tarea, respetando los distintos niveles de avance que cada institución pueda haber realizado en cuanto a la elaboración de su plan/planificación institucional.
En esta oportunidad y de cara al próximo EMI, queremos invitarlos/as a seguir poniendo la mirada en su Proyecto Escuela, haciendo foco esta vez en la inclusión educativa. Para ello, les compartimos un documento que reúne algunos abordajes del tema y una propuesta para apoyar la reflexión institucional, que ayude a identificar inquietudes y desafíos así como recursos y estrategias que hayan resultado en intervenciones significativas y valiosas, de modo de profundizar y sistematizar los avances que han realizado en sus instituciones.
Esperando que tengan una productiva jornada de intercambio, reflexión y proyección, nos ponemos a disposición para acompañarlos en el camino a ser recorrido.
Saludos,
Estimados equipos de conducción:
Al iniciar este nuevo ciclo lectivo les acercamos una propuesta para el primer EMI del año, que invitaba a volver a mirar la institución en su conjunto y, a partir de la identificación de los logros y los desafíos pendientes, tomar decisiones acerca de cuáles se trabajarán durante el año junto con sus equipos docentes. También, les fue enviado un material con una diversidad de propuestas para llevar adelante esa tarea, respetando los distintos niveles de avance que cada institución pueda haber realizado en cuanto a la elaboración de su plan/planificación institucional.
En esta oportunidad y de cara al próximo EMI, queremos invitarlos a seguir poniendo la mirada en sus proyectos educativos institucionales, haciendo foco esta vez en la inclusión educativa. Para ello, les compartimos un documento que reúne algunos abordajes del tema y una propuesta para apoyar la reflexión institucional, que ayude a identificar inquietudes y desafíos así como recursos y estrategias que hayan resultado en intervenciones significativas y valiosas, de modo de profundizar y sistematizar los avances que han realizado en sus instituciones.
Esperando que tengan una productiva jornada de intercambio, reflexión y proyección, que siga favoreciendo que todos sus estudiantes se sientan alojados en sus escuelas.
Saludos,
Estimados equipos de conducción:
Al iniciar este nuevo ciclo lectivo les acercamos una propuesta para el primer EMI del año, que invitaba a volver a mirar la institución en su conjunto y, a partir de la identificación de los logros y los desafíos pendientes, tomar decisiones acerca de cuáles se trabajarán durante el año junto con sus equipos docentes. También, les fue enviado un material con una diversidad de propuestas para llevar adelante esa tarea, respetando los distintos niveles de avance que cada institución pueda haber realizado en cuanto a la elaboración de su plan/planificación institucional.
En esta oportunidad y de cara al próximo EMI, queremos invitarlos a seguir poniendo la mirada en sus proyectos educativos institucionales, haciendo foco esta vez en la inclusión educativa. Para ello, les compartimos un documento
que reúne algunos abordajes del tema y una propuesta para apoyar la reflexión institucional, que ayude a identificar inquietudes y desafíos así como recursos y estrategias que hayan resultado en intervenciones significativas y valiosas, de modo de profundizar y sistematizar los avances que han realizado en sus instituciones.
Esperando que tengan una productiva jornada de intercambio, reflexión y proyección, que siga favoreciendo que todos sus estudiantes se sientan alojados en sus escuelas.
Saludos,
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 3 de abril tienen disponibles los fondos para los sueldos de marzo 2023 y los
correspondientes al FONID (2.a cuota 4.° trimestre 2022) y conectividad. A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Cierre digital y solicitud de faltantes: jueves 13 de abril de 2023.
Cierre de carga nómina y novedades SIDITAG: 17 de abril 2023, 10 h.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: lunes 17 de abril de 2023.
ACLARACIÓN:
De acuerdo a la información brindada en el GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2670 del día 31 de marzo, donde les comunicamos que se encuentra habilitada la carga para rendición anual de cuentas 2022, el plazo para su presentación es hasta el día 14 de abril.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
Cordialmente,
Estimado equipo directivo:
Les hacemos llegar el material en formato digital para implementar la evaluación de «Fluidez lectora»:
Les recordamos que podrán tomar la prueba entre el 17 y el 28 de abril. Por ello es importante que asistan a las capacitaciones de esta semana. Allí se darán todas las orientaciones y podrán presentar sus inquietudes para la toma de la prueba.
Agradecemos la disposición para participar en estas evaluaciones que ofrecerán información valiosa para su institución y también para la toma de decisiones de política educativa.
Saludos,
Estimados Equipos Directivos:
Con el objetivo de acompañar a las escuelas en el proceso de implementación de las Actividades de Aproximación al mundo laboral y de los estudios superiores (ACAP) y del Taller de Habilidades para el Futuro (THF), los/as invitamos
a participar de una reunión informativa y de consulta.
Para una mejor organización les solicitamos confirmar asistencia a través del siguiente formulario en el que también podrán dejar sus inquietudes que nos servirán para procurar dar respuesta durante las reuniones.
Los encuentros se desarrollarán los días 14 y 17 de abril en la sede de gobierno de la Ciudad, sita en la calle Uspallata 315O (auditorio de la Casa de la Ciudad) de acuerdo al siguiente cronograma y al que solicitamos que asistan únicamente dos personas por establecimiento (el/la directivo/a y el/la referente ACAP).
Los/as esperamos.
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.° 8, se solicita informar si el Sr. Héctor Javier DIAZ, de nacionalidad Argentina, fecha de nacimiento 19/11/1978, (DNI 26.887.876), ha finalizado sus estudios primarios y secundarios en la institución escolar.
Dirección de Asistencia Jurídica Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se solicita informar si el niño Alfredo Daniel GALEANO MEZA (DNI 53.721.927), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
Estimados equipos directivos:
Le recordamos que conforme a la normativa vigente (Resolución CFE N.º 59/08), el próximo 30 de abril vence el plazo para remitir a la Gerencia Operativa Títulos y Legalizaciones (GOTyL) las planillas completas (positivas) correspondientes a los alumnos/as egresados/as en el mes de diciembre pasado y el mes de marzo del corriente, a fin de ser legalizados.
Es importante dar cumplimiento al plazo previsto para que los/as egresados/as puedan contar con su título y así poder continuar con sus estudios superiores y/o insertarse en el mundo laboral.
A los efectos de indicar en qué instancia se encuentra les pedimos completar el siguiente formulario.
Saludos,
Estimadas autoridades:
A través de la Resolución N°3452-SSCDOC/23 y su anexo, así como la Disposición N° 42-DGEGP/23 y sus Anexos I, II, III y IV se establecieron los lineamientos generales para el concurso de oposición 2023 para el acceso a los cargos de supervisión de Nivel Superior de la Dirección General Educación Gestión Privada.
Los/as postulantes que aspiren a los cargos de Supervisión deberán transitar por distintas etapas:
Inscripción.
Presentación de un portafolios profesional.
Participación en instancias de formación.
Instancia de prueba de oposición.
Los/as interesados/as en inscribirse podrán hacerlo desde el 5 al 20 de abril a las 13 h a través del sitio web de la Dirección General Educación Gestión Privada.
Cordialmente,
Estimados/as:
Les informamos que se encuentra disponible la rendición del balance de cuentas 2022, dando cumplimiento de este modo a la
Disposición N.º 55/2013.
La rendición debe ser generada desde SINIGEP. Al cliquear en el lápiz de la sección «Rendición de cuentas anual 2022» podrán ver el detalle de cada año. Luego, cada establecimiento podrá agregar comentarios y enviar la rendición digital.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
Saludos,
Estimado equipo directivo:
Les hacemos llegar el material en formato digital para implementar la evaluación de las «Progresiones».
Consignas:
Orientaciones para docentes:
Les recordamos que podrán tomar la prueba entre el 3 y el 14 de abril. En noviembre se tomará una nueva evaluación para relevar el progreso alcanzado por los/as estudiantes durante el año. Más adelante enviaremos los pasos para tener acceso al sistema para la carga de resultados junto con su instructivo correspondiente.
Les agradecemos la disposición para participar en estas evaluaciones que ofrecerán información valiosa para su institución y también para la toma de decisiones de política educativa.
Saludos,
Estimados equipos directivos:
Les compartimos el documento guía Pautas de liquidación de los cargos Maestro Especialista y Coordinador de Trayectorias para Nivel Inicial y Primario.
Saludos,
Estimados equipos directivos:
En 2022 se han incorporado dos nuevos cargos en el estatuto del docente: Maestro Especialista, para Nivel Inicial y Primario, y Maestro Coordinador de Trayectorias, para Nivel Primario. Estos cargos tienen como objetivo fortalecer los aprendizajes y las trayectorias de todos/as los/as estudiantes.
Les compartimos un documento orientador sobre características y perfil de los nuevos cargos. Las escuelas que lo deseen pueden solicitar en 2023 el reconocimiento pedagógico del cargo, para ello deberán presentar al supervisor/a:
Objetivo de la incorporación del cargo,
Metas definidas para el desempeño del cargo y
Descripción del perfil del/de la postulante
Saludos,
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Nueva Pompeya, del GCBA, se solicita informar si la niña Tamara Nataly GUAYMAS (DNI 54801.842), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Dirección de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se solicita informar si el niño Hugo Javier GODOY GONCALVEZ (cédula de identificación paraguaya 6.657.641, de
nacionalidad paraguaya), nacido el 30/7/2009, está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
Estimados/as:
Conforme lo establecido en el acuerdo salarial, los valores de marzo 2023 se mantienen iguales a febrero 2023, excepto por el FONID, el cual deberá liquidarse de acuerdo a los montos detallados en este enlace.
Cordialmente
Estimadas autoridades:
Les recordamos los plazos de presentación de proyectos de cursos de desarrollo profesional docente y postítulos docentes correspondiente al ciclo lectivo 2023 conforme los dispuesto por la Disposición N.° 58-UCSFD/22
a) Del 03/04/23 hasta el 31/05/23 inclusive
Cursos de desarrollo profesional docente (presenciales y a distancia) y Postítulos docentes presenciales.
b) Desde la publicación de la Convocatoria Anual de la Comisión de Educación a Distancia hasta el 24 de noviembre de 2023 inclusive.
Postítulos docentes a distancia
Las propuestas de cursos de desarrollo profesional docente (presenciales y a distancia) y/o postítulos docentes presenciales deben ser enviadas respetando los requisitos formales explicitados en el Anexo I, a tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar.
En la presentación deberán adjuntar:
Nota de presentación de la propuesta firmada por el/la rector/a y el/la representante legal
Formulario de Presentación completo en todos sus puntos según los formularios consignados en el Anexo II. En el caso de renovaciones, es fundamental que las instituciones presenten en forma sistematizada la información solicitada en el punto 2.8 del formulario respectivo.
Currículum vitae de las/os responsables del proyecto y de cada una/o de las/os docentes del mismo, según el modelo del formulario consignado a tal fin en el Anexo II. Es deseable que los CV de todo el personal inherente al proyecto puedan ser presentados en un mismo documento.
Para las presentaciones de postítulos docentes a distancia las instituciones deberán aguardar la formalización de la convocatoria por parte de la Comisión Federal.
Les compartimos también el ANEXO III de la Disposición, que contiene un marco orientador para el diseño de proyectos.
Por consultas y pedido de asesoramiento podrán escribir a tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar.
Saludos,
Estimadas autoridades:
Les recordamos los plazos de presentación de proyectos de cursos de desarrollo profesional docente y postítulos docentes correspondiente al ciclo lectivo 2023 conforme los dispuesto por la Disposición N.° 58-UCSFD/22
a) Del 03/04/23 hasta el 31/05/23 inclusive
Cursos de desarrollo profesional docente (presenciales y a distancia) y Postítulos docentes presenciales.
b) Desde la publicación de la Convocatoria Anual de la Comisión de Educación a Distancia hasta el 24 de noviembre de 2023 inclusive.
Postítulos docentes a distancia
Las propuestas de cursos de desarrollo profesional docente (presenciales y a distancia) y/o postítulos docentes presenciales deben ser enviadas respetando los requisitos formales explicitados en el Anexo I, a tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar.
En la presentación deberán adjuntar:
Nota de presentación de la propuesta firmada por el/la rector/a y el/la representante legal
Formulario de Presentación completo en todos sus puntos según los formularios consignados en el Anexo II. En el caso de renovaciones, es fundamental que las instituciones presenten en forma sistematizada la información solicitada en el punto 2.8 del formulario respectivo.
Currículum vitae de las/os responsables del proyecto y de cada una/o de las/os docentes del mismo, según el modelo del formulario consignado a tal fin en el Anexo II. Es deseable que los CV de todo el personal inherente al proyecto puedan ser presentados en un mismo documento.
Para las presentaciones de postítulos docentes a distancia las instituciones deberán aguardar la formalización de la convocatoria por parte de la Comisión Federal.
Les compartimos también el ANEXO III de la Disposición, que contiene un marco orientador para el diseño de proyectos.
Por consultas y pedido de asesoramiento podrán escribir a tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar.
Saludos,
Estimados equipos directivos:
La Resolución 340/18 del CFE establece que en todos los establecimientos educativos del
país debe funcionar un equipo de docentes referentes ESI, cuyo objetivo es articular con los equipos jurisdiccionales y actuar de enlace con el proyecto institucional de cada establecimiento. El docente será seleccionado de la planta orgánica funcional.
Las funciones del referente son:
Fortalecer la inclusión de la ESI en el proyecto curricular de la Institución Educativa, mediante un enfoque interdisciplinario.
Propiciar espacios para la construcción de acuerdos didácticos para el desarrollo transversal de la ESI.
Proponer espacios de reflexión entre colegas acerca de temáticas ESI.
Colaborar en la organización de las Jornadas sobre ESI pautadas por el Ministerio de Educación de la Ciudad.
Generar espacios para que los/as estudiantes expresen necesidades sobre temáticas de ESI.
Colaborar en la organización de charlas de ESI a las familias.
Desarrollar estrategias para compartir actividades de ESI realizadas en el aula y a nivel institucional.
Acompañar y asesorar en relación a las necesidades que se planteen para seguir desarrollando versiones posibles y construíbles de ESI.
Les pedimos por favor que nos brinden información de quién o quiénes cumplen el rol de Referente/s ESI en su escuela. Para ello, solicitamos que completen el formulario antes del 31 de marzo.
Saludos,
Estimados equipos directivos:
Luego de un año de implementación de las Actividades de Aproximación al mundo laboral y de los estudios superiores (ACAP) y del Taller de Habilidades para el Futuro (THF) queremos, en primer lugar, agradecer todo el esfuerzo realizado por las instituciones para su implementación y desarrollo. En segundo lugar, compartirles la RESOL-2023-21-GCABA-SSCPEE que establece la aplicación de las ACAP, a partir del ciclo lectivo 2023, en todas las secciones de 5.º año de los establecimientos de gestión estatal y privada.
Por otra parte y en función de la evaluación realizada por la UEICEE y las conversaciones sostenidas con las instituciones de gestión privada, se han establecido ajustes al proceso de implementación:
Tal como establece la Resolución RESOL-2023-21-GCABA-SSCPEE los itinerarios podrán diseñarse en contextos formativos, tanto profesionales como académicos, contemplando en la planificación de las «Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores» (ACAP) los contenidos específicos de cada una de las orientaciones y/o las ocho aptitudes centrales previstas en el Diseño Curricular.
Las ACAP se desarrollarán durante el último año de la escuela secundaria, sin embargo, están contempladas algunas situaciones específicas en el marco de la Disposición N.º 36 GCBA-DGEGP
Las escuelas podrán ser exceptuadas del límite de 60 km fijados por la RESOL-2021-3958-GCABA-MEDGC, previa autorización de la Dirección General Educación de Gestión Privada, la cual deberá solicitarse a través de una presentación por mesa de entradas de la DGEGP.
Por otra parte, las escuelas informarán a la supervisión tanto el Plan Pedagógico como los datos relativos al desarrollo de las distintas actividades que los/as estudiantes realicen en las organizaciones. Esta última información será precisada en una próxima comunicación.
Aquellas instituciones que se encuadren en la Disposición N.º 36 GCBA-DGEGP deberán realizar el pedido a través de mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar hasta el 28 de abril.
Con relación al Curso de «Habilidades para el Futuro», les acercamos aquí información sobre
las distintas alternativas para su implementación.
Por último, compartimos el material «Orientaciones para organizaciones oferentes» elaborado por el Ministerio destinado a las organizaciones interesadas en ofrecer espacios a las escuelas para la implementación de las ACAP.
Estamos a disposición para cualquier consulta o inquietud que se presente.
Saludos,
todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les informamos que desde el 16 de marzo tienen disponibles los fondos correspondientes al retroactivo de febrero 2023 de acuerdo a lo comunicado en Gestión Privada informa N.° 2647 y N.° 2652. A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
- Depósito de excedentes: lunes 20 de marzo de
2023.
- Cierre digital y solicitud de faltantes: lunes 20 de marzo de 2023.
- Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: lunes 27 de marzo de 2023.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al
6076-6000 interno 4180.
Cordialmente,
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Defensoría Comuna N.° 4, Nueva Pompeya, dependiente del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si la niña Helen Cielo HUITO CHOQUE (CIE 13.731.653), Fecha de nacimiento 20/02/2014, está matriculada o asistía a la institución escolar.
Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si los niños Leandro FRETES
FERREIRA y Thiago FRETES FERREIRA, están matriculados o asistían
a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría de niños, niñas y adolescente de Nueva Pompeya del GCBA, se solicita informar si las jóvenes Eva Belén CHAMBI TAPIA, fecha de nacimiento 26/05/2008 y Génesis Estrella CHAMBI TAPIA, fecha de nacimiento 31/01/2007, están matriculadas o asistían a la institución escolar.
Defensoría Zonal Comuna N.° 3 del Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del GCBA, se solicita informar si las menores Julieta Gina PLATÓN RESER (DNI 51.267.161), fecha de nacimiento 29/07/2011 y Pía Delfina PLATÓN RESER (DNI 53.957.153), fecha de nacimiento 16/05/2014, están matriculadas o asistían a la institución escolar.
Juzgado de Familia N.° 12 – Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, se solicita informar si Lucila Maylen
CISNEROS (DNI 55.069.375), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Juzgado Civil 87, se informa que los menores Ludmila Zoe Abril SANCHEZ, Paloma Laura Xiomara SANCHEZ y Noa Natanael Nahitan SANCHEZ, no podrán ser retirados por el Sr. Luis Alberto SANCHEZ (DNI 34.334.023), en virtud de la prohibición de acercamiento dispuesta.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Atentamente,
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar el nuevo circuito de supervisión pedagógica, que comenzó a implementarse a partir del 6 de marzo para las escuelas del Nivel Secundario. Allí podrán ver el/la supervisor/a asignado/a a cada escuela y sus datos de contacto.
Por otro lado, les informamos que a partir de este año hemos creado un Área de Movilidad Estudiantil que tendrá a cargo específicamente la resolución administrativa de todas las situaciones de movilidad y equivalencia de estudios que requieran elevación a DGEGP. Si bien los/as supervisores/as continuarán asesorando a las autoridades al respecto, las tramitaciones correspondientes estarán a cargo de un equipo abocado a esta tarea.
Por tal motivo, a partir del 20 de marzo estaremos recibiendo las solicitudes para
cuyo tratamiento, deberá tenerse en cuenta:
Que ante una solicitud de vacante cuya matriculación requiera resolución de la supervisión, las autoridades deberán comunicarse, previamente al otorgamiento de la misma, con el/la supervisor/a pedagógico para efectuar la consulta correspondiente y recibir indicaciones, a fin de evitar matriculaciones
erróneas.
Las situaciones de movilidad estudiantil y equivalencias de estudios serán recepcionadas exclusivamente a través de mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar y de acuerdo el siguiente instructivo.
El Área de Movilidad Estudiantil funcionará bajo la coordinación del Nivel Secundario. El canal de contacto es dgegp.movilidadsecundario@bue.edu.ar cuya finalidad exclusivamente es responder consultas sobre movilidad estudiantil y acerca de las tramitaciones iniciadas previamente en Mesa de Entradas.
Quedamos a disposición para cualquier consulta.
Saludos,
Estimado equipo directivo:
Como fue comunicado en el GESTIÓN PRIVADA informa N.º 2637 se aprobó la Resolución N.º 6473/2022 que aprueba las siguientes modalidades del Trayecto Formativo de Nivel
Primario en Lengua Extranjera/Adicional para las escuelas de gestión privada:
1) Educación Bilingüe,
2) Intensificación en Lengua Extranjera/Adicional,
3) Formación en Lengua y Cultura, y
4) Formación complementaria con Competencias en Lengua Extranjera/Adicional.
En el Anexo se describen las
condiciones para su acreditación.
La normativa crea una certificación con validez jurisdiccional para cada una de las modalidades del trayecto formativo, que acredita la adquisición de saberes y competencias en la modalidad respectiva. Esta certificación será complementaria a la certificación de la escuela primaria.
A propósito de esta normativa invitamos a las instituciones que ya ofrecen un plan con certificación o están interesadas en ofrecer alguna de las certificaciones, a una reunión de directores/as que se realizará el próximo jueves 23 de marzo en el colegio «Scholem Aleijem» (Serrano 341) a las 10 h.
Les pedimos a los/as interesados/as que se inscriban en este formulario y que concurran en conocimiento del plan de estudios institucional.
Saludos,
Estimados equipos directivos:
Como les comentamos en el Gestión Privada Informe N.° 2651 «Evaluaciones de Aprendizaje | Nivel Primario 2023», las Evaluaciones de Progreso de los Aprendizajes se desarrollarán para 1.° y 2.° grado.
Deberán participar todas las escuelas comprendidas en la muestra que se detalla en esta lista e invitamos a participar a todas las escuelas que estén interesadas y no formen parte de la muestra, ya que consideramos que es una instancia más para conocer en profundidad la situación en la que se encuentran sus estudiantes.
Las evaluaciones consisten en una selección de consignas del material de Progresiones con un foco particular en alfabetización inicial. Serán los/as docentes quienes apliquen las consignas y corrijan las producciones de sus estudiantes. La prueba podrán tomarla entre el 3 y el 14 de abril. En noviembre se tomará una nueva evaluación para relevar el progreso alcanzado por los/as estudiantes durante el año.
Más adelante enviaremos por correo electrónico las orientaciones para los/as docentes, las evaluaciones, las claves de corrección y los pasos para tener acceso al sistema para la carga de resultados junto con su instructivo correspondiente. Aquellas escuelas comprendidas en la muestra podrán retirar oportunamente el material impreso por el Ministerio de Educación. Las escuelas invitadas que se sumen recibirán el material de forma digital.
Para participar será necesario que, tanto las escuelas de la muestra como aquellas que quieran sumarse, se registren en este formulario.
El equipo de supervisión los/as estará acompañando, contamos también con el valioso apoyo que ustedes puedan brindar a sus equipos docentes en este proceso.
Estamos a disposición por cualquier inquietud.
Saludos,
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Guardia Jurídica Permanente del Consejo de los Derechos de las Niños, Niñas y Adolescentes, se solicita informar si el alumno Ortuste Jarillo Yulien (DNI N° 56.283.783), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Jefatura Distrital de San Fernando, se solicita informar si los alumnos Santino Benavidez (DNI 50.014.198); Ángel Benavidez (DNI 47.146.271); Tairon
Largher (DNI 48.850.217); Santiago Gerez (DNI 50.133.477); Noelia Meza (DNI 54.808.957); Francisco Gonzalez (DNI 50.396.139);
Lucian García (DNI 53.383.493); Isaias Rodriguez (DNI
49.806.652); Benjamín Corvalán Padilla (DNI 53.203.834); Thiago Villagra Insaurralde (DNI 51.257.032); Franco Benitez (DNI 48.926.179), están matriculados o
asistía a la institución escolar.
Juzgado en lo Criminal y Correccional de Instrucción N.° 30, se solicita informar si Jeremias Tiziano Flores Sharon Martinez (DNI 45.911.648), está matriculado o asistía a
la institución escolar.
Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, se solicita informar si el alumno Dylan Rodrigo Espinillo (DNI 49.760.027), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
A todas las instituciones educativas con aporte estatal:
Les comunicamos que desde el 1 de marzo tienen disponibles los fondos para los sueldos de febrero 2023 y los correspondientes al FONID (4.a cuota 3.er trimestre 2022 y 1.a cuota 4.° trimestre 2022) y conectividad. A propósito de esto, las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: lunes 6 de marzo de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: lunes 13 de marzo de 2023.
Cierre de carga nómina y novedades SIDITAG: excepcionalmente lunes 13 de marzo 2023, 12 h.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: miércoles 15 de marzo de 2023.
Importante:
De acuerdo a la información brindada a través de «GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2647» del 23 de febrero, donde se describió el acuerdo salarial correspondiente a febrero 2023, el nuevo giro de aportes será remitido de manera retroactiva.
Se deberá tener presente que finalizado el proceso que se encuentra corriendo en SIDITAG se abrirá nuevamente para continuar con la carga de novedades.
Respecto de la rendición de aportes la deberán confeccionar y presentar luego de recibir todos los giros, NO antes. Próximamente informaremos las fechas de vencimiento.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o
bien al 6076-6000 interno 4180.
Estimados equipos directivos:
Les hacemos llegar el cronograma de las evaluaciones de aprendizaje previstas por el Ministerio para este ciclo lectivo. El sentido de dichas evaluaciones es contribuir con la reflexión pedagógica y la toma de decisiones de docentes, directivos/as y autoridades ministeriales.
Los resultados de las evaluaciones son utilizados por el Ministerio para identificar avances y desafíos pendientes, y para ofrecer capacitaciones, materiales didácticos y acompañamiento a las escuelas en función de ellos.
En el caso de 3.er grado, se desarrollará el Programa de Fluidez Lectora, que incluye una capacitación docente destinada a los/as maestros/as, material
impreso para el trabajo con los/as estudiantes de las escuelas de atención priorizadas y acompañamiento del Ministerio para su implementación durante todo el año. La evaluación de Fluidez Lectora forma parte de este programa.
En función de la fecha de cada evaluación nos pondremos en contacto con ustedes para que cuenten con todas las instrucciones a tiempo y para indicarles cómo será la modalidad de carga de los resultados.
Podrán consultar con sus supervisores/as cualquier duda respecto a estos procesos de evaluación.
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Criminal y Correccional Federal 11 - Secretaría N.° 21, se solicita informar si Fabio Darío Rey (DNI 20.639.285), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Juzgado Civil 82 - Secretaria N.º 16, se solicita informar si la niña Milagros Marilyn Nayeli Mancuello (DNI 49.943.874) y el niño Héctor Alejandro Mancuello (DNI 49.943.875), están
matriculados o asistían a la institución escolar.
JUZGADO CIVIL 23 - SECRETARIA N.º 46, se solicita informar si la niña Liliana Gauna Tavares (DNI 48.590.519), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional de 1ra. Instancia en lo Civil N.° 9, se solicita informar si las niñas Priscila Ayelén Maza (DNI 46.704.066) y Madeleine Serena Figueroa (DNI 47.702.596), están
matriculadas o asistían a la institución escolar.
Defensoría Zonal La Boca / Barracas, se solicita informar si la niña Kiara Oriana Testa (DNI 94.440.340), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2649: Declaración Jurada de Cursos y Docentes | Nivel Superior |24 de febrero
Estimadas/os:
Les informamos que a partir del lunes 13 de marzo, se encontrará habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes para el ciclo lectivo 2023. La misma podrá ser realizada hasta el 10 de abril, conforme lo establecido mediante Agenda Educativa 2023, a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, A-999P sin espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el Instructivo general y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de carga.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
Se deberán declarar los/as docentes activos/as al momento de la
carga de la información, sin considerar situaciones anteriores o posteriores.
Si en la pestaña Cursos solicitó EMA Económico, deberá justificar dicha solicitud en la sección «Comentarios» de la DDJJ.
La información solicitada en el Legajo Único de Estudiantes forma parte de la DDJJ de cursos y docentes y mantiene la modalidad de carga anterior.
Se deberá tener especial atención en la carga del domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto institucional.
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con el/la supervisor/a a cargo de su establecimiento o con el equipo de SINIGEP (sinigep@bue.edu.ar).
Estimadas/os:
Les informamos que a partir del lunes 27 de febrero, se encontrará habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes para el ciclo lectivo 2023. La misma deberá ser realizada hasta el 24 de marzo, conforme lo establecido mediante Agenda Educativa 2023, a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, A-999P sin
espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el instructivo general y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de carga.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
Se deberán declarar los/as docentes activos/as al momento de la carga de la información, sin considerar situaciones anteriores o posteriores.
Si en la pestaña Cursos solicitó EMA Económico, deberá justificar dicha solicitud en la sección «Comentarios» de la DDJJ.
La información solicitada en el Legajo Único de Estudiantes forma parte de la DDJJ de cursos y docentes y mantiene la modalidad de carga anterior.
Se deberá tener especial atención en la carga del domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto institucional.
En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con el/la supervisor/a a cargo de su establecimiento o con el equipo de SINIGEP (sinigep@bue.edu.ar).
Estimadas/os:
Les informamos que a partir del lunes 27 de febrero, se encontrará habilitada la carga de la Declaración Jurada de Cursos y Docentes para
el ciclo lectivo 2023. La misma deberá ser realizada hasta el 17 de marzo, conforme lo establecido mediante Agenda Educativa 2023, a través de SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico de la institución (por ejemplo, A-999P sin
espacios) y la contraseña de acceso.
Recomendamos descargar el instructivo general o el instructivo RIEA, según corresponda y leerlo detalladamente antes de comenzar el proceso de
carga.
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 31, se solicita informar si BENJAMIN BURONE DELLA TORRE (DNI 53.849.475), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Estimados/as:
Les compartimos en este enlace las pautas para la
implementación del aumento salarial docente para febrero de 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estimados equipos directivos del Nivel Secundario:
En relación al cierre del ciclo lectivo 2022, les hacemos llegar algunas aclaraciones específicas sobre el Régimen Académico que complementan las orientaciones brindadas oportunamente a través de la comunicación «GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2601: Régimen Académico Orientaciones procedimentales».
El propósito de este documento es clarificar los criterios para definir la movilidad de aquellos/as estudiantes que, finalizado el ciclo lectivo 2022 el 24/2 y adeudando entre 3 y 4 asignaturas, soliciten cambio de plan entre las opciones de Bachilleratos que ofrece la Nueva Escuela Secundaria (NES) o desde la Modalidad de la Educación Técnico Profesional (ETP) u otras modalidades disponibles hacia Bachilleratos. En tal sentido, es necesario diferenciar las decisiones que se tomen respecto de la movilidad considerando si la misma ocurre dentro de una misma institución o si se efectúa el pase de establecimiento.
El equipo de supervisión está a disposición para orientarlos ante cualquier duda.
Estimados equipos directivos:
Desde la Dirección Nacional de Becas Educativas del Ministerio de Educación de la Nación informan que se postergó la fecha para la 3.a certificación del programa de Becas Progresar del 13 al 28 de febrero para el universo de 16 a 17 años .
Les compartimos el instructivo que también está disponible para descargar en la plataforma.
Por cualquier duda o consulta pueden enviar un correo electrónico a progresar.territorial@bue.edu.ar
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Poder Judicial de la Nación, se solicita informar si MILAGROS MARILYN NAYELI MANCUELLO (DNI.49.943.874), nacida el 8/3/2007 y HECTOR ALEJANDRO MANCUELLO (DNI.49.943.875), nacido el 18/1/2009, están matriculados o asistían a la institución escolar.
Juzgado Criminal y Correccional Federal N.° 11, secretaría N.° 21, se solicita informar si FABIO DARIO REY (DNI 20.639.285), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
Estimados equipos de conducción:
Les comunicamos que a partir de la fecha todas las presentaciones y requerimientos administrativos que las instituciones deban efectuar ante la Supervisión del Registro de Instituciones Educativas Asistenciales - RIEA (excepto las que ya se tramitan por SINIGEP), serán recepcionadas únicamente a través de la Mesa de Entradas (ME) de la DGEGP: mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar.
Para esto, solicitamos se consideren las indicaciones que se detallan a continuación:
Enviar un correo electrónico por cada solicitud/trámite
En el «Asunto» del correo consignar: claverama y tipo de trámite (Ej: 123R, Nombramiento de Autoridades)
En caso de adjuntar documentación, la misma deberá estar en un mismo archivo PDF (UNIDO), en el que primero se visualice la nota de elevación firmada por las autoridades educativas, y luego toda la documentación que corresponda acompañar.
Asimismo, les comunicamos que a partir de la fecha las siguientes tramitaciones se realizarán exclusivamente mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD) a través de la web de AGIP:
Para realizar el trámite y conocer los requisitos y documentación obligatoria para cada caso, podrán consultar los siguientes instructivos:
Ante cualquier consulta relacionada al uso de la plataforma Trámites a Distancia, pueden escribir a r.dgegp@bue.edu.ar, el resto de las consultas serán recibidas por las vías habituales.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.º 2642: Recursos para el inicio del año escolar |17 de febrero
Estimados equipos de conducción:
El inicio de un nuevo ciclo lectivo ofrece una oportunidad para volver a mirar la institución en su conjunto y, a partir de la identificación de los logros y los desafíos pendientes, tomar decisiones acerca de cuáles se trabajarán durante este año y proponer un plan para abordarlos. Para dar apoyo a esta tarea de revisión y reflexión, les compartimos el documento «Orientaciones para la elaboración del plan de mejora o proyecto escuela» cuyo propósito es propiciar procesos de mejora institucional.
Esperando tengan un excelente comienzo, nos ponemos a disposición.
GESTIÓN PRIVADA Informa N.° 2641: Consulta sobre el curso Habilidades para el Futuro y Último Primer Día (UPD) |15 de febrero
Estimados equipos directivos:
Esperamos que hayan tenido un descanso reparador y que hayan comenzado muy bien estas primeras semanas de trabajo.
A unos días de iniciar las clases queremos consultarles sobre dos aspectos que tendrán a los/as estudiantes de 5.° y 6.° año como protagonistas. En el cuestionario que les compartimos encontrarán preguntas sobre la forma en que los/as estudiantes de su escuela festejan el UPD (Último Primer Día), y sobre el curso de Habilidades para el Futuro, que debe dictarse en el último año del secundario y se compone de horas para el desarrollo de habilidades para la empleabilidad y horas de educación financiera. En el primer caso, la información le servirá al ministerio para generar acciones de cuidado sobre los/as jóvenes, en el segundo caso, la información permitirá al Ministerio organizar el curso y ofrecer lugares para las escuelas de gestión privada que así lo soliciten.
Pueden enviar las respuestas hasta el día 22 de febrero y desde ya, les agradecemos su colaboración.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2640: Búsqueda URGENTE – ESTUDIANTES |14 de febrero
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 82, se solita informar si la joven NAHIARA MICAELA IBAÑEZ (DNI 47.860.884), nacida el 16/04/2007, está matriculada o asistía a la institución escolar.
Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.° 34, se solicita informar si la niña MARIANA RAMOS (DNI 48.593.124), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.° 10, se solicita informar si los niños LEÓN ISAIAS GOGGI GARRIDO (DNI 49.698.942) y CATALEIA PAEZ (DNI 56.180.705), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Defensoría del Niño, Niña y Adolescentes, Comuna 8, dependiente del Consejo de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si LUCIANA ANTONELLA SÁNCHEZ (DNI 49.093.302), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Equipo Técnico N.°3, de la Defensoría Zonal Comuna 8, se solicita informar si la joven MAIRA DAIANA FLORES (DNI 47.643.479), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Equipo Técnico de la Defensoría Zonal Comuna 4, Nueva Pompeya, dependiente del Consejo de Derechos para Niñas/os y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se solicita informar si la joven MORENA CAPUCHINELLI CORREA (DNI 49.629.828), está matriculada o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2639: Convocatoria Programa Fluidez Lectora 2023 |14 de febrero
Estimados equipos directivos:
Queremos desearles un muy buen comienzo de este nuevo año escolar. Esperamos que hayan podido descansar y reponer fuerzas para este inicio de clases.
Nuestro objetivo sigue siendo acompañar a las escuelas en el mejoramiento de la enseñanza y de los aprendizajes de nuestros/as estudiantes. Dados los buenos resultados alcanzados en el Programa de Fluidez implementado en 4.º grado durante 2022, y de las opiniones recogidas de los/as docentes, daremos continuidad al Programa de Fluidez Lectora aplicándolo en 3.er grado como metodología para el trabajo con todos/as los/as estudiantes. El objetivo será asegurar el desarrollo de las habilidades lectoras al terminar el primer ciclo.
Deberán participar en el Programa las escuelas priorizadas presentes en esta lista. Pero además invitamos a participar a todas las escuelas que estén interesadas y no figuren en la lista de escuelas priorizadas ya que consideramos que es una instancia muy valiosa de aprendizaje para cada institución, pero por sobre todo muy cuidada y acompañada por un equipo de expertos.
El Programa se desarrollará entre febrero y noviembre y consistirá en:
1 encuentro presencial de capacitación de 1,5 h para los/as docentes de 3.er grado y directivos/as, a cargo de los/as especialistas del Programa.
8 encuentros virtuales sincrónicos de capacitación para los/as maestros/as de 3.er grado de las escuelas priorizadas y de las escuelas que elijan sumarse.
Desarrollo sistemático del Programa y toma de una evaluación al inicio, a la mitad y al final de la intervención docente y carga de los resultados.
Se entregará material impreso a las escuelas priorizadas que cumplan la capacitación (material para los/as docentes y para cada niño/a). Las escuelas no priorizadas contarán con el material en formato digital.
Acceso al aula virtual del Programa para realizar consultas y acceder a todos los materiales complementarios.
Para participar del Programa será necesario:
Inscribirse a través de este formulario.
Inscribirse al sistema de gestión de Escuela de Maestros e ingresar al Aula Virtual antes del comienzo del curso (llegarán las instrucciones a quienes se inscriban).
Participar de las capacitaciones y leer los materiales.
Tomar una evaluación al inicio, una al promediar y otra al finalizar el proceso.
Cargar los resultados de los/as estudiantes en una plataforma específica.
Como Uds. pueden ver, el trabajo con el Programa requiere de un compromiso institucional que implica generar las condiciones para el trabajo del/ de los/as docentes de 3.er grado con la propuesta.
El equipo de supervisión estará acompañando todo este proceso, ayudándolos/as en todo lo que necesiten para asegurar que cada docente pueda implementar el Programa y garantizar los logros esperados a sus estudiantes. Contamos también con el valioso apoyo que ustedes puedan brindar a sus equipos docentes en este proceso.
Estamos a disposición por cualquier inquietud.
GESTION PRIVADA informa N. 2638 : Aranceles maximos para establecimientos con aporte estatal | Ciclo lectivo 2023 |9 de febrero
Estimados/as:
Les compartimos la Disposición N.° 26 GCABA/DGEGP/23 mediante la cual se fijan los aranceles máximos, que tendrán vigencia a partir del 1.° de marzo, para las escuelas de gestión privada que perciben aporte estatal.
Las nuevas bandas arancelarias se establecieron con el objetivo de redistribuir entre los meses de marzo y julio de este año, las subas de aranceles aprobadas en el 2022 para disminuir el impacto de los incrementos para las familias.
Los valores para el ciclo lectivo 2023, se encuentran detallados en el Anexo I de la mencionada disposición.
También, les compartimos las «Pautas para fijar los aranceles y contribuciones que podrán percibir las Escuelas Públicas de Gestión Privada de la C.A.B.A. para el ciclo lectivo 2023» que forma parte del Anexo II de la disposición.
Estimado equipo directivo:
Les compartimos la nueva normativa (Resolución N.º 6473/2022) que aprueba las siguientes modalidades del Trayecto Formativo de Nivel
Primario en Lengua Extranjera/Adicional para las escuelas de gestión privada:
1) Educación Bilingüe,
2) Intensificación en Lengua Extranjera/Adicional,
3) Formación en Lengua y Cultura, y
4) Formación complementaria con Competencias en Lengua Extranjera/Adicional.
En el Anexo se describen las
condiciones para su acreditación.
Asimismo, la normativa crea una certificación con validez jurisdiccional para cada una de las modalidades del trayecto formativo, que acredita la adquisición de saberes y competencias en la modalidad
respectiva. Esta certificación será complementaria a la certificación de la escuela primaria.
Las instituciones con planes de estudio aprobados con anterioridad al dictado de esta nueva resolución, si no cumplieran con las condiciones de acreditación establecidas, deberán adecuar sus planes en un plazo máximo de 3 años a partir de la entrada en vigencia de la presente. Las instituciones en esta situación serán convocadas a una reunión en el mes de marzo y recibirán asesoramiento del supervisor pedagógico y de los supervisores del sector técnico pedagógico para realizar los ajustes y presentaciones necesarias para la aprobación del nuevo plan.
Estamos a disposición con los equipos de supervisión pedagógica para acompañar y asesorar a las instituciones que lo necesiten.
GESTION PRIVADA informa N. 2636: Busqueda URGENTE ESTUDIANTES |8 de enero
A las escuelas de gestión privada
A pedido de:
Juzgado Nacional de 1era. Instancia en lo Civil Número 25, se solicita informar si Alma POU LACOBINI BRITEZ (DNI 54.701.558), Juan Francisco POU LACOBINI BRITEZ (DM 55.992.553) y Máximo Nicolás POU LACOBINI BRITEZ (DNI 57.425.658), están matriculados o asistían a la institución escolar.
Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comuna 10, perteneciente al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si Jordan Sebastian AYBAR FERNANDEZ, (DNI
48.239.199), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si el niño Dylan Roman FERREYRA (DNI 49.359.652), está matriculado o asistía a la institución escolar.
Equipo Técnico N.° 4 de la Defensoría Zonal de la Comuna 1 – Norte-, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se solicita informar si la niña Nieves Leandra SOSA (DNI 50.902.104). está matriculada o asistía a la institución escolar.
Policía Federal Argentina, División INVESTIGACIÓN FEDERAL DE FUGITIVOS Y EXTRADICIONES del Departamento INTERPOL, se solicita informar si Tiago Cristian AZA (DNI 50.902.550), nacido el 9/1/2012, está matriculado o asistía a la institución escolar.
Solo en caso afirmativo y dada la urgencia de la solicitud, requerimos respuesta por esta vía en el término de 48 horas indicando:
- Domicilio y teléfonos registrados.
- Horario de concurrencia.
- Años de matriculación y pase desde/hacia otra institución.
- Toda documentación importante registrada.
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2633: Recursos para el Espacio para la Mejora Institucional (EMI) de Nivel Inicial y Primario |7 de febrero
Estimados equipos de conducción:
El inicio de un nuevo ciclo lectivo ofrece una oportunidad para repasar la institución en su conjunto y, a partir de la identificación de los logros y los desafíos pendientes, tomar decisiones acerca de cuáles se trabajarán durante el año y proponer un plan para abordarlos. Al respecto, el primer EMI del año resulta un espacio propicio para realizar esta reflexión y la correspondiente proyección junto con el equipo docente.
Las escuelas de gestión privada cuentan con una tradición en la elaboración de Proyectos Educativos Institucionales (PEI), planificaciones institucionales, planeamientos estratégicos, planes de mejora u otros similares, de modo tal que podrán volcar la experiencia acumulada en su elaboración en el plan de mejora/proyecto escuela de este ciclo lectivo.
Para dar apoyo a la tarea, les compartimos un documento que sintetiza aspectos centrales de esta herramienta, acompañado por una diversidad de propuestas para el EMI que respetan los distintos niveles de avance que cada institución pueda haber realizado en cuanto a la elaboración de su plan/planificación.
Esperando tengan un excelente comienzo y una productiva jornada, nos ponemos a disposición para acompañarlos/as en el camino a ser recorrido.
Estimados equipos de conducción:
El inicio de un nuevo ciclo lectivo ofrece una oportunidad para repasar la institución en su conjunto y, a partir de la identificación de los logros y los desafíos pendientes, tomar decisiones acerca de cuáles se trabajarán durante el año y proponer un plan para abordarlos. Al respecto, el primer EMI del año resulta un espacio propicio para realizar esta reflexión y la correspondiente proyección junto con el equipo docente.
El Régimen Académico incluye al Proyecto Escuela como una herramienta de gestión que contribuye a plasmar los acuerdos institucionales sobre los aspectos que se desea mejorar y los medios para lograrlo. Las escuelas de gestión privada cuentan con una tradición en la elaboración de Proyectos Educativos Institucionales (PEI), planificaciones institucionales, planeamientos estratégicos, planes de mejora u otros similares, de modo tal que podrán identificar elementos comunes con el Proyecto Escuela y volcar la experiencia acumulada en su elaboración.
Para dar apoyo a la tarea, les compartimos un documento que sintetiza aspectos centrales de esta herramienta, acompañado por una diversidad de propuestas para el EMI que respetan los distintos niveles de avance que cada institución pueda haber realizado en cuanto a la elaboración de su Proyecto Escuela.
Esperando tengan un excelente comienzo y una productiva jornada, nos ponemos a disposición para acompañarlos en el camino a ser recorrido.
Estimados equipos directivos:
Queremos informarles las novedades sobre la entrega del papel moneda serie 2022 necesario para la confección y emisión de títulos de Nivel Secundario y Superior.
Debido a que recibimos el papel moneda más tarde de lo habitual –el 29 de diciembre de 2022– y que las escuelas se encontraban en receso, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tomó la decisión de realizar de forma extraordinaria un operativo de entrega del papel moneda a todas las escuelas de gestión estatal y privada durante el mes de febrero.
En este sentido, se ha establecido un cronograma de entregas de lunes a viernes dentro del horario habitual de cada establecimiento educativo, los insumos solamente podrán ser recibidos por un miembro del equipo de conducción.
Sabemos de la importancia de que los/as egresados/as cuenten con las condiciones necesarias para ejercer su derecho a continuar con sus estudios superiores y/o insertarse en el mundo del trabajo. Por eso, les solicitamos que emitan los títulos con carácter urgente.
Seguimos trabajando por una educación de calidad.
Estimados/as:
Conforme a lo dispuesto en la Ley 6457/LCBA/2021, les compartimos los valores de las Asignaciones Familiares que están vigentes desde el 1 de enero de 2023.
A las instituciones educativas de todos los niveles:
Les informamos que la línea de crédito de Escuelas Seguras para adecuaciones edilicias, de infraestructura y de equipamiento, ha ampliado su monto máximo a $5 millones.
Esta línea de crédito se ofrece a través del Banco Ciudad y cuenta con una
bonificación de la tasa nominal anual de entre el 40 % al 100 % otorgada por el Ministerio de Educación del GCBA, de acuerdo al porcentaje de aporte estatal.
Como novedad importante, se incorpora una bonificación especial de tasa nominal anual del 40 % para las escuelas incluidas en el Régimen de la Ley 621 (RIEA).
Las instituciones interesadas en solicitar el crédito deben presentar una Nota de elevación, dos presupuestos y un informe de un/a profesional, avalando las obras a realizar o equipamiento a incorporar y estarán sujetas a la evaluación crediticia del banco.
En breve se implementará el sistema TAD para esta presentación. Mientras tanto, las presentaciones se hacen a través de la Mesa de Entradas de Escuelas Seguras: escuelas.seguras@bue.edu.ar.
Para más información, les compartimos la Disposición 9/UERESGP/2019 y Anexo Disposición 9/UERESGP/2019 donde se detallan los criterios y el procedimiento a seguir.
Por otra parte, le recordamos a las instituciones que el área de Escuelas Seguras recibe consultas y otorga asesoramiento respecto a las adecuaciones de infraestructura edilicia, proyectos de obras e instalaciones y tramitaciones ante las áreas de registro y habilitación del GCBA.
Cordialmente,
Carlos Capón
Coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora
A todas las instituciones educativas con aporte
estatal:
Les comunicamos que desde el 20 de diciembre se encuentran disponibles los fondos del 2do SAC 2022 y desde el 2 de enero del 2023 los sueldos de diciembre 2022 y los correspondientes al FONID (2.a cuota 3er trimestre 2022) y conectividad. A propósito de esto las fechas límite de rendición de los aportes gubernamentales son las siguientes:
Depósito de excedentes: viernes 6 de enero de 2023.
Cierre digital y solicitud de faltantes: viernes 13 de enero de 2023.
Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP: jueves 16 de febrero de 2023.
Cierre de carga nómina y novedades SIDITAG: miércoles 18 de enero 2023, 12h.
Por cualquier duda pueden comunicarse a contable.dgegp@bue.edu.ar o bien al 6076-6000 interno 4180.
Cordialmente,
Carla Zarza Constanza Ortiz
Gerente Gestión Económica y Financiera Directora General
A las instituciones educativas de todos los niveles:
Les enviamos la disposición 1/22, Anexo y la ficha de relevamiento y diagnóstico, de la Unidad Ejecutora del Régimen de Escuelas Seguras de las Escuelas de Gestión Privada sobre la estructura y lineamientos generales y básicos para la elaboración de la Plataforma de Escuelas Segura. Esta nueva disposición modifica aspectos y plazos importantes a tener en cuenta.
Asimismo le hacemos llegar la disposición 2/22 donde se establece que a la fecha 1 de marzo de 2023 las instituciones educativas de gestión privada deberán contar con una Declaración Jurada firmada por su Representante Legal y certificada por profesional con competencia, con encomienda en Consejo Profesional respectivo, en el cual se informe el cumplimiento de las condiciones de seguridad indicadas en el Código de Edificación y sus Reglamentos Técnicos respecto a sus superficies vidriadas. Junto con la disposición le acercamos también el nuevo reglamento
técnico sobre “vidrios de seguridad” aprobado por la Subsecretaría de Gestión Urbana.
Por último les recordamos que para las adecuaciones de infraestructura las Instituciones podrán aplicar al crédito del Banco Ciudad.
Ante cualquier consulta, pueden dirigirse a escuelas.seguras@bue.edu.ar
Cordialmente,
Carlos Capón
Coordinador Ejecutivo de Escuelas Seguras
Dirección General de Educación de Gestión Privada
GESTIÓN PRIVADA informa N.° 2767: Asignaciones familiares | Julio 2023 | Agosto 2023 |1 de agosto
Estimados/as:
Conforme a lo dispuesto en la Ley N.ª 6457/LCBA/2021, les compartimos en este enlace los valores de las asignaciones familiares que regirán a partir del 1 de Julio 2023.