El Área Comercial de Softland PYME está orientada a satisfacer las necesidades de empresas en sus áreas de venta y promoción. Con una altísima flexibilidad, la empresa puede administrar sus reglas de negocio, realizar un proceso de venta por múltiples canales y monitorear las estadísticas de venta de forma detalla según las variables involucradas.
Con nuestro software PYME podrá llevar el control de todas las cotizaciones y notas de venta de su empresa, así como un seguimiento eficiente de los Ejecutivos de Venta, en relación a su productividad y efectividad, en cuanto a Cotizaciones y Notas de Venta efectuadas.
MAS DETALLES:
Ficha de Productos: Completa ficha del Productos, con su fotografía, código de barra, ficha técnica, Nº de serie, partida/pieza, talla/color, kit, vencimientos, impuestos asociados, productos sustitutos o complementarios, etc.
Ficha del Cliente: Maneja una completa Ficha del Cliente con sus datos básicos, direcciones de despacho, plazo de pago, autorización de crédito, lista de precio asociada, impuestos a los que está sujeto, etc.
Listas de Precios: Permite manejar listas de precios en base a márgenes sobre costos, recargos o descuentos sobre precios base, así como el manejo de ofertas y promociones con fechas de vigencia. Las listas de precios son actualizadas masivamente en base a operadores.
Cotizaciones Tipo: Permite manejar Cotizaciones Tipo con el fin de efectuar cotizaciones en forma eficaz y por lo tanto responder rápidamente a los clientes.
Descuentos: Se manejan hasta 5 descuentos por producto y otros 5 a nivel global de la venta. Los descuentos son definibles por cada empresa según sus políticas comerciales. Se pueden restringir los % de descuentos máximos en las Cotizaciones y Notas de Ventas, tanto a un producto en particular como a nivel de totales.
Seguimiento de Cotizaciones: Permite a los Ejecutivos Comerciales llevar un completo seguimiento de las cotizaciones y una vez que el cliente acepta, ésta se convierte en Nota de Venta.
Notas de Venta: Para facilitar la labor del ejecutivo Comercial, al generar las Cotizaciones y Notas de Venta, se tiene en todo momento acceso a consultar el Stock disponible de los productos y sus sustitutos, así como del estado de la cuenta corriente del Cliente. Las Notas de Venta pueden ser aprobadas en forma automática o requerir del visto bueno del supervisor.
Captura de Notas de Venta Externas: Para el caso de generar Notas de Venta en forma remota, el sistema contempla la captura de un archivo plano de Notas de Venta, incorporándolas al sistema, optimizando la gestión de ventas.
Formularios Paramétricos: El diseño de la Cotización y de la Nota de Venta es realizado por el usuario de acuerdo a sus propias necesidades, de manera muy sencilla.
Conexión con Inventario y Facturación: Este sistema se conecta automáticamente con Inventario y Facturación Softland, donde se efectúan los despachos asociados a las Notas de Venta y las Facturaciones.
Seguimiento de las Notas de Venta: En todo momento se puede saber el estado en que se encuentra cada uno de los productos involucrados en una Nota de Venta, en cuanto a los despachos efectuados, las facturas generadas, así como saber lo que está pendiente.
Información para la Gestión: Se cuenta con una serie de consultas e informes, que permiten obtener información de seguimiento de la venta, así como estadísticas para control del equipo de ventas y causas de pérdida de cotizaciones.
CONSULTAS / INFORMES:
Cotizaciones según su estado: Pendiente, en nota de venta, nula o perdida, dentro de un rango de fechas o por cliente, vendedor, producto, etc.
Notas de Venta según su estado: Pendiente, en proceso o concluida, dentro de un rango de fechas o por cliente, vendedor, producto, fecha de entrega y Nº de nota de venta
Cartola de auxiliares
Stock de productos
Compromisos versus stock
Estadística de cotizaciones perdidas
Análisis estadístico de cotizaciones
Importaciones es un módulo desarrollado para ser operado de manera multinacional, que permite controlar y simplificar los procesos de la importación, generando beneficios a los clientes internos y externos para la empresa importadora.
MAS DETALLES:
Llevar el control de las importaciones y sus embarques desde cualquier lugar del mundo.
Efectuar el seguimiento de todas sus etapas.
Efectuar la trazabilidad de la operación para lograr internar en tiempo y forma, sin gastos adicionales.
Llevar el control de gastos de sus importaciones, lo cual permite costear los productos con sus gastos reales.
Administrar de manera fácil y eficaz las importaciones, consultándolas o generando reportes con la información en la forma que se requiera.
Efectuar seguimiento de las Órdenes de Compra en base a los embarques.
Ingreso automático a bodega de la mercadería valorizada.
Módulos Softland requeridos: Órdenes de Compra – Inventario y Facturación.
Permite un seguimiento integral de sus clientes, registrando todas las actividades y dando seguimiento a los compromisos adquiridos. Entre las principales características del módulo están: el control de los procesos de venta e interacciones por cliente, los compromisos y flujos de actividades configurables, así como la generación de encuestas y campañas de mercadeo configurables.
Softland Customer Relationship Management (CRM) está enfocado en las interacciones con los clientes y por ello, sus principales funciones están relacionadas con las oportunidades que presentan las interacciones con ellos.
MAS DETALLES:
Integración con otras herramientas
CRM Software puede utilizar varias bases de datos de clientes de forma simultánea, para poder abrir eventuales negocios y luego poder generar seguimiento de ellos. Además, tiene la capacidad de interactuar con Outlook y sacar más provecho a este nexo. También puede integrar la información de ventas con sus compradores para tener un mayor control de lo que se realiza y evaluar más fácilmente posibles negocios.
CRM Software permite evaluar campañas de marketing y medios de comunicación, fidelizar clientes, identificar oportunidades de negocio y mucho más, por lo que ofrece una experiencia que genera ganancias a todo nivel.
Interacción con los Clientes
Una característica importante del CRM Software es la facilidad de usarlo vía Internet, lo que le proporciona una flexibilidad de trabajo tanto a la plana Ejecutiva como a la fuerza de ventas.
Se pueden manejar diversas bases de datos de consumidores para ofrecer productos y servicios, registrar posibilidades de negocio y establecer compromisos con el objeto de dar un completo seguimiento a un prospecto.
Cada usuario a través de este sistema tendrá una pantalla de trabajo con toda la información necesaria relativa a su cliente y de los productos a ofrecer, es decir, datos básicos, comerciales, clasificación en base a atributos, productos ya adquiridos, estado de la cuenta corriente, cotizaciones realizadas, conversaciones previas, ventas realizadas en un período, contactos del cliente, compromisos establecidos y otros, lo que le permitirá dar una respuesta adecuada a las necesidades de cada negocio.
Así también se pueden manejar escaneados todos los documentos que se estime necesario asociar al cliente para una oportuna consulta.
Adicionalmente, el CRM Software interactúa con Outlook, para agendar compromisos y enviar correo electrónico.
Gracias a que integra toda la información relativa a la interacción entre el cuerpo de ventas y sus clientes es posible tener un control centralizado de las acciones que se están llevando a cabo, su grado de avance y también evaluar en todo momento las posibilidades concretas de cierres de negocio, logrando que esta información sea un activo real de la empresa y no un patrimonio individual de cada vendedor.
Evaluación de Campañas de Marketing y Medios de Comunicación
El CRM Software permite manejar distintas campañas de Marketing y definir script de llamados para cada una de ellas. De esta manera se podrán ingresar en línea las respuestas de los clientes, permitiendo hacer un análisis del resultado de este telemarketing. Adicionalmente para los llamados entrantes, permite identificar los medios por los cuales los consumidores han tomado conocimiento de la empresa o del producto ofertado, permitiendo un análisis posterior de la efectividad de los distintos medios de comunicación.
Fidelización de clientes
Parte de la estrategia del negocio es lograr la fidelización de los clientes, fortaleciendo las relaciones con estos en base a la satisfacción continua de sus necesidades, lo que se logra con una información oportuna que permite tomar decisiones adecuadas.
Evaluación de Prospectos y Cierre de Negocios
Algunos de los análisis que ofrece el CRM Software para la gestión comercial son la posibilidad de evaluar los prospectos en relación a sus posibilidades de cierre, conocer los prospectos generados por tipo de productos, así como estimar los posibles montos de ventas.
Al cerrar los negocios se generan automáticamente las Cotizaciones y/o las Notas de ventas, las cuales quedan ingresadas directamente al sistema respectivo, para su posterior gestionamiento.
El Módulo CRM de Softland ERP permite realizar la generación de una serie de consultas e imprimir informes que facilitan el trabajo de administración y control. Los más importantes son:
CONSULTAS / INFORMES:
Ventas / Oportunidades Pendientes
Gestión por tipo de transacción
Evaluación de Acciones de Marketing
Análisis de Gestión por ejecutivo
Eficacia de la Gestión Comercial
Análisis de pérdida por concepto
Consulta paramétrica de empresas
Consulta de Clientes no contactados
El CRM Software es un módulo del área comercial de Softland ERP permite llevar el control de todas las interacciones y compromisos con los clientes, generar encuestas y campañas de mercadeo. Facilita las acciones de Customer Relationship Management (CRM) o sistema de gestión de relaciones con los clientes. El software se usa vía Internet, lo que da flexibilidad de trabajo tanto a la plana ejecutiva como a la fuerza de ventas, todo gracias a nuestro CRM Software.
Con CRM Mobile su fuerza de ventas estará permanentemente conectada con sus clientes, al disponer de todas las conversaciones y compromisos a mano, así como efectuar directamente las ventas y consultar el estado de las cuentas de corrientes.(Disponible para íPhone- Android y Windows Mobile)
Con Ventas y CRM Mobile su fuerza de ventas podrá en todo momento:
Efectuar el seguimiento de los compromisos, revisar los pendientes y/o atrasados y enviar directamente un correo a cada uno de sus contactos.
Generar Notas de Ventas y enviarlas directamente por Email
Consultar todas las notas de ventas efectuadas a sus clientes y ver el estado en que encuentran.
Consultar por la disponibilidad de los productos en las distintas bodegas.
Permite efectuar las ventas en cada uno de los puntos de venta, con todas las funciones necesarias para una rápida atención a los clientes, trabajando en línea con la central o fuera de línea. El módulo de Punto de Venta le facilita la integración con dispositivos como lectores de códigos de barras y pantallas táctiles, la administración de apartados, pagos en distintas monedas y modalidades y la posibilidad de realizar ventas a crédito. Es una excelente herramienta para optimizar una rápida gestión de facturación y cobro.
MAS DETALLES:
Administración Centralizada: En el caso de una administración Centralizada, trabaja conectado directamente con el sistema Inventario y Facturación, rebajando de inmediato los stocks de los productos y obteniendo en línea los informes estadísticos para el control de los inventarios y la gestión de ventas.
Administración Descentralizada: En el caso de una administración descentralizada, las sucursales trabajan en forma aislada, capturando desde la Central la información de Productos, precios y otras políticas comerciales. Posteriormente envían a la central por cualquier medio, la información de las ventas. En la Central se captura la información recibida contando así con las ventas y el inventario actualizado de todas las sucursales, pudiendo obtener información consolidada para la gestión.
Ficha de Productos: Completa ficha del Producto, con su fotografía, código de barra, ficha técnica, Nº de serie, partida/pieza, talla/color, kit, vencimiento, impuestos asociados, productos sustitutos o complementarios, etc.
Ficha del Cliente: Maneja una completa Ficha del Cliente con sus datos básicos, direcciones de despacho, Plazo de pago, autorización de crédito, lista de precio asociada, impuestos a los que está sujeto, etc.
Listas de Precios: Permite manejar listas de precios en base a márgenes sobre costos, recargos o descuentos sobre precios base, así como el manejo de ofertas y promociones con fechas de vigencia. Las listas son actualizadas masivamente en base a operadores.
Cajas: En el Punto de Venta, se definen las Cajas con sus parámetros básicos, con el fin de agilizar la operación de ventas. Es decir, por cada caja se definen los tipos de documentos que podrán operar: Facturas, Boletas, etc., la impresora donde se imprimirán los documentos, los valores que estarán predeterminados como bodega de donde rebajar stock, lista de precios a usar, vendedor, etc.
Formatos de Documentos: Los diseños de formatos de documentos: Boletas, Facturas, Notas de Crédito, Vales / Cotizaciones, Guías de Entrada y de Salida, los define el usuario de acuerdo a sus requerimientos.
Emisión de Vales/Cotizaciones: A través de este proceso se pueden efectuar Cotizaciones a los clientes o Generar Vales, con toda la información de la venta, para posteriormente emitir la boleta o factura en la caja.
Emisión de Boletas y Facturas: Emite Boletas, Facturas y Notas de Crédito, en base a documentos con diseños definidos por el usuario. Estas pueden generarse directamente o a partir de un Vale de Venta.
Guías de Entrada/Salida: Por medio de estas guías se registran las entradas, salidas, traspasos entre bodegas y consumos efectuados, aumentando en línea el stock si se está trabajando centralizado, o diferido al traspasar datos a la Central.
Consulta Stock: En el caso de una administración centralizada, se podrá consultar en todo momento el Stock disponible en las distintas sucursales y si es descentralizada, el stock hasta la última conexión con la central.
Formas de Pago: Cuenta con una variedad de alternativas para efectuar los pagos, los cuales se ingresan directamente en las Boletas y Facturas y que son: Efectivo, Cheque (imprimiéndolo automáticamente en impresora fiscal IBM), Tarjetas de Crédito, Tarjeta de Débito, Cuotas con intereses, aplicar una Nota de Crédito o alguna promoción que descuente valor.
Control de Cajas: Permite llevar un exhaustivo control de las cajas, en cuanto a sus horarios de aperturas, cierres, ingresos, egresos y cuadraturas. Los informes de arqueo permiten detallar los pagos recepcionados, por cada tipo: Efectivo, Cheques, etc., relacionándolos con las ventas.
Administración de las Impresoras: Contempla una administración de impresoras que permite asignarlas fijas a los PCs y/o en esquema centralizado, para optimizar su uso.Permite el uso de impresoras Fiscales y tradicionales.
Control de anticipos recibidos y entrega de trabajos efectuados: Al efectuar ventas de productos que se mandan a hacer, si se requiere dejar un anticipo, éste se registra en la venta, indicándose el número del trabajo y el monto abonado. Al retirar el trabajo se controla lo ya abonado y se efectúa la venta por la diferencia. En todo momento se puede conocer los trabajos retirados o pendientes.
CONSULTAS / INFORMES:
Arqueo de cajas
Libro de ventas
Listas de precio
Stock de productos
Promociones / Ofertas
Histórico Impresoras Fiscales (X y Z)
Con nuestro sistema de Órdenes de compra podrá efectuar el seguimiento de las compras realizadas, así como obtener una serie de reportes históricos relativos a volúmenes de compra por proveedor, precios, etc. para una eficaz negociación.
MAS DETALLES:
Ficha de Productos: Completa ficha del Productos, con su fotografía, código de barra, ficha técnica, Nº de serie, partida/pieza, talla/color, kit, vencimientos, impuestos asociados, productos sustitutos o complementarios, etc.
Convenios con Proveedores: Maneja una completa base de datos de Proveedores, asociando a cada uno la posibilidad de tener convenios de precios y descuentos por producto o financieros a nivel de cada Orden, así como manejar los códigos de productos y servicios equivalentes de los proveedores para imprimirlos en las órdenes de compra.
Requisiciones: Completo módulo que permite a cada Centro de Costo efectuar sus solicitudes de compra y llevar un detallado control del estado y avance de cada una de las requisiciones generadas.
Cotizaciones a Proveedores: En base a una selección múltiple de proveedores y productos, se envían solicitudes de cotización vía e-mail de acuerdo a formato que se diseñe. Estas cotizaciones pueden ser directas o automáticas en base a requisiciones.
Órdenes de Compra a Proveedores: Se manejan distintas formas de generar Órdenes de Compra, con el fin de hacer más eficiente el trabajo para el usuario, como es el caso de mantener Órdenes de Compra Tipo, tomar las Requisiciones de los distintos Centros de Costo, para optimizar las compras o efectuarlas directamente.
Conexión con sistema Inventario y Facturación: Si se tiene el sistema Inventario y Facturación Softland, las recepciones de productos efectuadas en las bodegas son descontadas de las órdenes de compra respectivas en forma automática, obteniéndose en todo momento el estado de avance de las Órdenes de Compra.
Información para la Gestión: En todo momento se cuenta con la información de gestión necesaria para la toma de decisiones, como por ejemplo, los últimos precios a los que se ha comprado un producto, el volumen comprado a un proveedor en un cierto tiempo, descuentos obtenidos, etc. Así también se lleva un control exhaustivo de las órdenes de compra, con el detalle de cada una de sus recepciones y su saldo pendiente.Controla las Compras por Areas de Negocio y por Centro de Costo.
CONSULTAS / INFORMES:
Estado de avance de las Requisiciones
Listado de órdenes de compra
Órdenes de Compra por proveedor, producto y fecha de entrega
Listado de guías de ingreso de servicios y bienes no inventariables
Lista de proveedores por producto
Informe histórico de órdenes de compra por producto y proveedor
Integre con Softland sus aplicaciones de comercio electrónico y/o CRM y así podrá incrementar y optimizar toda su gestión de ventas.
Plugin e-Commerce es una pieza tecnológica que integra, de manera muy sencilla y a través de web services, su tienda electrónica u otros sistemas con la información contenida en la base de datos Softland, permitiéndole entre otros:
En relación a los Clientes: Obtener información de su ficha, condiciones de ventas, sobregiro autorizado, direcciones de despacho, etc. además de capturar nuevos clientes y modificaciones a los actuales.
En relación a los Productos: Obtener el catálogo de productos, con toda la información asociada; sus características, precios, atributos, Stock por bodega, etc.
En relación a las Ventas: Entregar todos los parámetros para la generación de Notas y así obtener las Notas de venta generadas para su posterior seguimiento.
Con nuestro software para Inventarios y facturación es posible llevar fácilmente un preciso control de las entradas y salidas de mercadería desde y hacia las distintas bodegas de la empresa, manejar adecuadamente los niveles de inventario y entregar toda la información para la administración de éstos. Además, permite efectuar todos los movimientos relativos a las ventas, obteniendo las estadísticas necesarias para la toma oportuna de decisiones.
MAS DETALLES:
Completa Ficha de Productos: Los Productos son creados con códigos alfanuméricos de hasta 20 caracteres, y estructurados bajo Grupos y Subgrupos. Se les asocia su código de Barra, fotografía, ficha técnica, ubicación en las bodegas, niveles de inventario óptimo, distintas unidades de medidas con sus conversiones, así como distintos atributos: Nº de Serie, partida/pieza, talla/color, kit, vencimiento, productos sustitutos, complementarios, impuestos a los que está afecto, etc. Posee botones para consulta directa del Stock, así como un detalle de las Ventas y Compras efectuadas, del producto en consulta.
Emisión de Etiquetas de productos: Genera Etiquetas para los productos seleccionados, con las características que se indican, permitiendo distintos formatos de impresión que requieran los usuarios.
Múltiples Bodegas: Permite crear un ilimitado número de bodegas, controlando el movimiento de entrada y salida de éstas, así como los niveles de Stock.
Control de Reservas, Consignaciones y Consumos: Lleva un exhaustivo control de los productos en reserva, ya sea de los clientes o internos de la empresa para centros de costos, órdenes de trabajo, etc. Para administrar las bodegas clasifica con diferentes conceptos los movimientos de entrada y salida. Por ejemplo, controla las entradas y salidas de productos en reservas (por cliente, Orden de Trabajo, Orden de Producción), productos en consignación, los despachos por facturar, las ventas efectuadas y por despachar, los consumos internos hacia los Centros de Costo, entre otros.
Toma de Inventario: A través de este proceso se emiten los informes para toma de inventario, se capturan tomas efectuadas, se generan informes comparativos y se generan automáticamente las correspondientes Guías de Entrada y Salida por ajustes al Inventario.
Ficha del Cliente: Maneja una completa Ficha del Cliente con sus datos básicos, direcciones de despacho, plazo de pago, autorización de crédito, lista de precio asociada, impuestos a los que está sujeto, etc.
Optimización de los Niveles de Stock: Lleva el control de los niveles de Stock Mínimo, Reposición y Máximo, ya sea a nivel de bodega o consolidado de la empresa.
Completo Manejo de Impuestos: Permite manejar distintos tipos de impuestos, como IVA, Alcoholes, etc., que son en base a porcentajes, u otros que son valores fijos por unidad. Así también permite ingresarles valores con vencimientos, para el caso que cambien en el tiempo.
Listas de Precios: Permite manejar listas de precios en base a márgenes sobre costos, recargos o descuentos sobre precios base, así como el manejo de ofertas y promociones con fechas de vigencia. Las listas son actualizadas masivamente en base a operadores.
Formularios Diseñados por el Usuario: Todos los documentos, Facturas, Boletas, Notas de Crédito, etc., son configurables por el usuario, definiendo la información a imprimir y la ubicación de cada campo en el formato.
Corrección Monetaria: El proceso de Corrección Monetaria contempla tanto la corrección de los productos nacionales como los importados, generando automáticamente los comprobantes contables en el sistema Contabilidad y Presupuestos.
Facturación Normal y Electrónica: Genera los documentos relativos a las ventas, ya sea en papel o electrónicamente. Permite facturar tanto en línea, rebajando inventario, o anticipadamente controlando los despachos pendientes, así como Facturar en forma Batch, grupos de Guías de Despacho, o Nota de Venta, en distintas monedas.
Facturación Periódica de Convenios: Permite dejar establecidos convenios para emitir las Facturas (o Boletas) respetivas con la periodicidad que se desee, hasta la fecha de término. En todo momento se puede consultar por el estado por las Facturas efectuadas de cada convenio.
Contabilización Automática: En base a las cuentas asociadas a cada producto en su ficha , se generan automáticamente los comprobantes contables en la contabilidad, por las compras, ventas y consumos efectuados.
Conexión con Puntos de Ventas: Trabaja con los puntos de Venta, ya sea en línea o en forma remota, para lo cual transmite información de productos, precios, etc., a las sucursales y recibe de éstas los movimientos de bodega y las ventas efectuadas para consolidarlas.
Costeo de las Importaciones: Permite ingresar un factor para costear las importaciones, y así ingresar a la bodega los productos importados a su valor final.
Captura de Documentos: Permite captura los documentos de ventas, los cuales pasan a ser partes de la gestión y por lo tanto del Libro de Ventas y estadísticas pertinentes.
CONSULTAS / INFORMES:
Cartola de auxiliares
Stock de productos
Compromisos versus stock
Estadística de cotizaciones perdidas
Análisis estadístico de cotizaciones
Cartola de auxiliares
Stock de productos
Compromisos versus stock
Estadística de cotizaciones perdidas
Conecte su Sistema PYME de SOFTLAND a su WMS, integrando toda la administración y operación logística de su empresa.
Está presente en 2 modalidades:
Modalidad BATCH:
Se evita la doble digitación.
Permite una mayor Consistencia de la Información.
Disponer de una gestión eficiente, oportuna e integrada de sus procesos de bodega y despacho.
Módulos Softland requeridos:
Órdenes de Compra.
Cotizaciones y Notas de Venta.
Inventario y Facturación.
A través de esta herramienta podrá transformar automáticamente sus documentos de ventas en documentos electrónicos y realizar toda la gestión de éstos con el SII, cumpliendo con los requisitos legales asociados a los DTE`s. Este módulo es un conjunto de componentes que rescatan de manera muy sencilla sus documentos de ventas y los transforman en Documentos de Venta Electrónicos en el sistema de Inventario y Facturación de Softland, permitiéndole efectuar todas las gestiones asociadas a los DTE con el SII.
Está presente en 2 modalidades:
Modalidad BATCH: Mediante una opción del sistema de Inventario y Facturación de Softland, permite capturar un conjunto de pre Facturas, Notas de Crédito, Notas de Débito y/o Boletas y transformarlas en documentos electrónicos, para posteriormente enviarlas por lote al SII vía el proceso de Gestión de documentos electrónicos, generar los libros electrónicos y hacer toda la gestión de DTE’s a través de la plataforma Softland.
Modalidad “UNO A UNO”: Desde su sistema propio de Ventas, podrá llamar a un componente Softland, el cual transformará sus documentos (Facturas, Boletas, Notas de Crédito o Notas de Débito) en documentos electrónicos, realizando la generación de los XML, el timbraje, la firma, el envío al SII y al Cliente (si el Cliente es electrónico), y devolviendo el PDF del documento. El documento queda integrado en el sistema Softland para posteriormente generar los libros electrónicos y hacer toda la gestión de DTE’s vía la plataforma Softland.
Cualquiera sea la modalidad que ocupe, podrá efectuar la consulta del estado del DTE en el SII, directamente desde su software propio.
Este módulo está especialmente diseñado para tener a mano todos los procesos necesarios para la generación de los DTE y la emisión de los respectivos libros electrónicos, asi como permitir una completa gestión y control de éstos.
Factura afecta / Factura exenta / Boleta / Guía de despacho / Nota de crédito / Nota de débito / Factura de exportación / Factura de compra terceros / Libros Electrónicos de Compra y Venta
FUNCIONES:
Generación de documentos de Venta electrónicos:
Afectos
Exentos
Exportación
Liquidación
Guías de Despacho
Boleta Electrónica
Factura de Compra a Terceros
Administración de Documentos de Ventas Electrónicos:
Envío de DTE por Lotes
Envío por Lote a Cliente
Captura, Anulación y Eliminación de Folios
Cesión de Documentos Electrónicos
Visualización Estado de Documentos Electrónicos
Recepción de Documentos de Compra Electrónicos
Captura de Documentos Electrónicos Recibidos
Gestión de Documentos de Compra
Consulta Bitácora de Avisos / Aceptaciones / Rechazos
Generación de Libros Electrónicos:
Libro de Ventas Electrónico
Libro de Compras Electrónico
Libro de Boletas
Libro de Guías de Despacho Electrónicas
Informe de Consumo de Folios (Boletas)
Ingreso de documentos adicionales a Libro de Ventas Electrónicos