Organización

Espacio ordenado, mente ordenada

~Lunes 28 de Enero de 2019~Actualizada; Jueves 9 de Abril de 2020

Las personas que me conocen saben que soy una persona bastante estructurada y ordenada -la mayor parte del tiempo- y si me seguís en Instagram y leíste notas anteriores de este blog, te habrás dado cuenta de que es cierto. En esta nota te quiero contar cómo organizo mi escritorio.

Antes de empezar quiero recordarte que cada persona tiene su propio criterio de orden, lo importante es crear un lugar donde nos sintamos a gusto y nos brinde paz mental. Creo que no soy la única persona a la que le fastidia estudiar en un lugar desordenado con cosas tiradas y/o encimadas por ahí. Así que si te pasa esto, tomate un rato antes de empezar a trabajar y ordená tu espacio, si no podés hacerlo en ese momento, mové ese desorden temporalmente a otro lugar para poder tener tu escritorio en las condiciones que te parezcan adecuadas. Ahora sí, te presento mi lugar de estudio.

Como podés ver, no es un escritorio convencional sino que es parte de una biblioteca. Mi espacio es muy reducido por lo que necesito ser ordenada y tener a mano únicamente lo que necesito. Lo demás está guardado en los cajones de este mueble.

Como ya dije, lo más importante es tener a mano (sobre el escritorio) únicamente lo que necesitamos. El resto puede estar en cajones o estantes, dependiendo el lugar de cada uno.

También habrás notado que uso una PC de escritorio en lugar de una portátil (tengo una notebook pero rara vez la uso). Aprovecho la CPU para colocar un calendario para tener siempre presente los eventos más importantes del mes.

En la parte principal de mi escritorio tengo 3 lapiceros, donde dividí mis materiales por colores en dos de ellos, y en el otro tengo en su mayoría lapiceras y estilógrafos (Drawing pens).

En una época los separaba por tipo de marcador, resaltador, etc., pero me resultó más práctico hacerlo por color. Cada uno es libre de encontrar la forma que más le guste y le sirva.

Me gusta tener el escritorio lo más despejado que pueda.

En este sector tengo todos mis cuadernos y apuntes. Cada cuaderno y carpeta está colocado en un lugar en específico de manera que sé dónde encontrar cada cosa.

Además tengo un revistero donde coloco las cosas que estoy usando actualmente o sobre las que tengo que realizar alguna acción. Por ejemplo, lo que está en los folios tengo que donarlos, y lo que está en los sobres rosa son apuntes del próximo final que quiero preparar.

Aquí pueden ver la CPU con el calendario que mencioné, unos papales de colores y notas adhesivas y un pendrive en formato tarjeta.

Sé que podría tener menos cosas en mi escritorio pero las que tengo realmente las uso seguido y además el espacio que ocupan no lo utilizaría para otra cosa, así que estoy conforme con el orden que mantengo en mi lugar de estudio.

Cuando necesito más espacio simplemente estudio en el comedor y acaparo toda (o media) mesa y llevo ahí sí llevo mi notebook. Recordá siempre que es muy importante sentirnos cómodos a la hora de estudiar o trabajar en otra cosa. Por lo que el lugar que elegimos tiene que hacernos sentir de esa forma, ya sea estando ordenado y limpio, con buena iluminación y ventilación/calefacción, un buen asiento, y todo lo que se te ocurra.

Eso es todo lo que tengo para mostrarte en cuanto a mi lugar de estudio, cada cierto tiempo lo voy modificando para mejorar mi experiencia y siempre sentirme a gusto.

¡Que tengas una excelente semana!

~Yanuzz!

Otras notas que pueden interesarte: