El descuento es una operación de crédito que se lleva a cabo principalmente en instituciones bancarias y que consiste en que estas adquieran letras de cambio o pagarés, de cuyo valor nominal descuentan una suma equivalente a los intereses que devengaría el documento entre la fecha que se recibe y la fecha del vencimiento. Con esta operación anticipa el valor actual del documento.
Existen operaciones financieras donde se calculan los intereses sobre el valor final durante toda la duración de la operación de una transacción. Es decir cuando un persona toma dinero prestado de un banco, por lo general se descuenta, es decir el interés o descuento se rebaja al inicio del periodo del préstamo en lugar de añadirlo al final.
El descuento racional es equivalente al importe de interés simple calculado sobre el valor actual, por un plazo o tiempo determinado con una tasa de interés determinada.
Se calcula sobre el valor real que se anticipa y no sobre el valor nominal. Se puede establecer que el Descuento real es la diferencia entre el valor nominal (M) y su valor actual (C).
Fórmula:
Descuento Real = Monto - Capital = M - M / (1+it)
Se denomina descuento simple comercial, o descuento simple bancario al descuento que se le calcula sobre el valor futuro de una operación.
Las instituciones comerciales y bancarias utilizan este tipo de descuento en las operaciones crediticias de corto plazo. en este caso la cantidad que se descuenta se calcula sobre el valor nominal del documento.
Fórmula:
Descuento Comercial = d = M*i*t
A continuación se muestra la diferencia que existe entre Descuento Comercial y Descuento real o Justo